POR FIN HA NACIDO LA PEQUEÑA!!!!

C1BIKER

Arrancando
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
47
Puntos
0
Fue el miercoles 25 cuando salio de la planta de maternidad la pequeña F650GS.
En el concesionario me dijeron que no pasara de 4000 vueltas, pero en el manual indica 5000. ¿Que me aconsejais? ???
Las primeras impresiones han sido MUY POSITIVAS. Se ve muy manejable.
La saque con cupula alta, por lo que no se la diferencia con la original, pero aparenta funcionar.
Ya os ire contando y, por supuesto, preguntando.

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVSSSSSSSSSSS
 
Enhorabuena por la moto y a disfrutarla. Cuanto tiempo han tardado en entregartela... a mi 90 días
 
¿y es niño o niña? ¿ya has decidido el nombre? ;D ;D

Ya verás lo que la disfrutas, felicidades

[move]Vsssssssssssssss[/move]
 
Enhorabuena por tu adquisición que todos sabemos lo que es el día que te entregan a tu "chica".

A mi me dijeron lo mismo en el conce y es cierto que en el manual pone 5000 vueltas. Pues yo hice el rodaje (y me pareció eterno) al principio sin pasar de 4000 y un poco más adelante de 4500.

Para más INRI la moto me dió un problema de electrónica (me dejó tirado en 2 ocasiones) y la 2ª vez, en que les dije a los de BMW que como volviera a pasarme se la metieran por el c..o, estuvieron como 15 días cambiando todo el sistema eléctrico y electrónico y haciendo pruebas. Mientras me dejaron una Dakar con... 400 kms. Total, a hacer otro rodaje .... ;D ;D ;D.

V'ssss
 
gracias a todos.
A día de hoy ya vamos por los 600 km (desde el miercoles). No está mal, eh?


Estamos a punto de salir mis dos chicas y yo de ruta. ;)

Seguiremos informando. ;D
 
FELICIDADES!!!! No hay nada (bueno, alguna si hay, pero hay que hacerlas desnudo...) comparable al momento en que sales del conce con tu moto nueva.
Respecto al rodaje: siempre lo que diga el manual. Los fabricantes se lo piensan dos y tres veces antes de dejar algo por escrito.
Respecto al rodaje: un consejo que me dio un excelente y viejo mecánico (yo lo he probado ya en tres motos y dos coches con muy buenos resultados)
Hay que propiciar un buén acoplamiento entre piezas, a efectos de pulirlas, desbastarlas y conseguir los depósitos de lubricante adecuados en los sitios correctos.
Primero, hay que darse unas vueltas tranquilo hasta que el motor tenga una buena temperatura de funcionamiento. A continuación, en un lugar despejado y tranquilo, subir el motor hasta las revoluciones indicadas (en tu caso, 5000) y cortar gás para que la moto retenga hasta casi detenerse. Volver a subir vueltas y repetir el proceso, preferiblemente con todas las marchas. A continuación, dejar la moto aparcada y ESPERAR HASTA QUE ESTÉ TOTALMENTE FRIA. Este proceso hace que las piezas se dilaten hasta su tamaño correcto de funcionamiento y al contraerse de nuevo (enfriarse) se quedan depositados restos de lubricante que permanecerán de modo casi permanente en los espacios que hay entre pieza y pieza (por ejemplo, entre los aros y su ranura de alojamiento en el pistón, o entre engranajes) sellando estos espacios de un modo elástico. Si es posible, repetir esta operación varios dias, subiendo cada véz mas las revoluciones (tal como indique el libro de mantenimiento).
Y procurar evitar en la medida de lo posible largos kilometrajes a velocidad constante y sin cambiar de marchas (autopistas y similares). Ya tendrás ocasion de hacerlos con la moto bién rodada.
 
Enhorabuena y que la disfrutes, haz caso a Leandro, que tiene mucha razon, circula mucho por ciudad y carretera de curvitas, donde se usa mucho el cambio, al principio no le hagas muchos kms seguidos, dejala reposar cada 50 kms, haz el rodaje a 5000 vueltas, yo asi lo he hecho, y ahora despues de 2 meses y 6000 kms. es una joya. Lo dicho ten cuidado y que te vaya bonito. Un saludo.
 
Atrás
Arriba