Por fin mi boxer dejó de ser una cafetera!!

Eduardcifu

Arrancando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
78
Puntos
6
Ahora por fin puedo decir que empiezo a estar contento con mi gs 1200, ya que, para mi gusto los boxer 1200 provistos con la kk de softwares que sacan los de BMW hacen que el motor sea una auténtica basura!
Para mi los boxer actuales, tal como de origen son el peor motor que he probado jamás... No tienen bajos aprovechables, al menos entre las 1500 i 2500 r.p.m. van a trompicones, en medios van como ahogados, sobretodo circulando por la autopista a unos 130 Km/h y viene una cuesta que has de ir abriendo la telemetría como un poseso…, son muy toscos en subir de vueltas, tienen un bache de potencia espectacular, algunos como el mío picaban de bielas que daba gusto incluso con gasolina de 98 y la elasticidad es patética.
Pues bien, tras llevar la línea de escape leovince sin catalizador y una centralita rapidbike3 todo esto pasó a la historia!! ;D
 
173627332036313B3427520 dijo:
Ahora por fin puedo decir que empiezo a estar contento con mi gs 1200, ya que, para mi gusto los boxer 1200 provistos con la kk de softwares que sacan los de BMW hacen que el motor sea una auténtica basura!
Para mi los boxer actuales, tal como de origen son el peor motor que he probado jamás... No tienen bajos aprovechables, al menos entre las 1500 i 2500 r.p.m. van a trompicones, en medios van como ahogados, sobretodo circulando por la autopista a unos 130 Km/h y viene una cuesta que has de ir abriendo la telemetría como un poseso…,  son muy toscos en subir de vueltas, tienen un bache de potencia espectacular, algunos como el mío picaban de bielas que daba gusto incluso con gasolina de 98 y la elasticidad es patética.
[highlight]Pues bien, tras llevar la línea de escape leovince sin catalizador y una centralita rapidbike3 todo esto pasó a la historia!![/highlight]  ;D 

Hola Eduardcifu,

cómo se llama en euros tan modesta preparación?

cambiaste todo de golpe ó poco a poco para ir notando tales diferencias?


Saludos en uve !!
 
24051400130502080714610 dijo:
Ahora por fin puedo decir que empiezo a estar contento con mi gs 1200, ya que, para mi gusto los boxer 1200 provistos con la kk de softwares que sacan los de BMW hacen que el motor sea una auténtica basura!
Para mi los boxer actuales, tal como de origen son el peor motor que he probado jamás... No tienen bajos aprovechables, al menos entre las 1500 i 2500 r.p.m. van a trompicones, en medios van como ahogados, sobretodo circulando por la autopista a unos 130 Km/h y viene una cuesta que has de ir abriendo la telemetría como un poseso…,  son muy toscos en subir de vueltas, tienen un bache de potencia espectacular, algunos como el mío picaban de bielas que daba gusto incluso con gasolina de 98 y la elasticidad es patética.
Pues bien, tras llevar la línea de escape leovince sin catalizador y una centralita rapidbike3 todo esto pasó a la historia!!  ;D 

Chico, sin dudar que la tuya funcionara así, la mía te aseguro que no...!!!  :D

Si un bicilindrico no tiene bajos ni medios, apaga y vámonos !

La mía si tiene un punto concreto en que va a trompicones, pero no en todo el rango que tu indicas. Por tanto, o subo o bajo una marcha y "paso" de ese punto. Toda manera depende mucho de como conducimos acada uno. Esto ya se daba en las GS 1150.

Y lo de la elasticidad patética ?? :o

En fin, me alegro de que al menos te haya quedado a tu gusto. :)

Saludos  ;)

Añado : Cuantos kms llevas en este boxer ? Quizás ( no lo sé) tenga que ver con que estos motores tardan bastante en soltarse....y se nota.
 
15342531223433393625500 dijo:
Ahora por fin puedo decir que empiezo a estar contento con mi gs 1200, ya que, para mi gusto los boxer 1200 provistos con la kk de softwares que sacan los de BMW hacen que el motor sea una auténtica basura!
Para mi los boxer actuales, tal como de origen son el peor motor que he probado jamás... No tienen bajos aprovechables, al menos entre las 1500 i 2500 r.p.m. van a trompicones, en medios van como ahogados, sobretodo circulando por la autopista a unos 130 Km/h y viene una cuesta que has de ir abriendo la telemetría como un poseso…,  son muy toscos en subir de vueltas, tienen un bache de potencia espectacular, algunos como el mío picaban de bielas que daba gusto incluso con gasolina de 98 y la elasticidad es patética.
Pues bien, tras llevar la línea de escape leovince sin catalizador y una centralita rapidbike3 todo esto pasó a la historia!!  ;D 

Suscribo el comentario. Mi moto en bajos va bastante regular.


Y en el concesionario dicen que es normal, que es así  :(  :P
 
Hasta que no me han programado la centralita con la versión 14, mi moto iba igual que la vuestra.
Fué salir del concesionario i flipar!!! como si me hubieran cambiado la moto! ahora sube de 1000rpm a tope sin ningún bache. Nunca hubiera pensado que fuera tan fàcil ir a 160kmh...i así un sinfín de sensaciones.
La mia, r1200gs'07 con 43.000kms
 
Joer pos la mía no va tan mal de serie...

Imagino que ahora vienen tan capadas por aquello del antihumo que los motores están ahogados y no funcionan todo lo bien que debieran. Y cuando la electrónica la ajustan al antihumo y no a lo que necesita el motor, pues pasa lo que pasa.

Yo me la dejo como está, que si corriese más se me acaba la isla...
 
Os leo y me acojona solo pensar en cambiar de moto :o :o
 
4F7D7A7B7C676F606D6B7A617C67760E0 dijo:
Joer pos la mía no va tan mal de serie...

Imagino que ahora vienen tan capadas por aquello del antihumo que los motores están ahogados y no funcionan todo lo bien que debieran. Y cuando la electrónica la ajustan al antihumo y no a lo que necesita el motor, pues pasa lo que pasa.

Yo me la dejo como está, que si corriese más se me acaba la isla...

Esto del aprovechamiento de parte de los gases del escape para volver a utilizarlos, por motivos ecológicos de los que BMW es tan puntera,  me consta que provoca pequeños tirones y falta de rendimiento, por lo menos en los coches, a mi me ha ocurrido en mi 320, pero lo que es en la moto, yo no he notado más allá de que el mejor rendimiento de este motor está entre las 3000 y las 4000 vueltas, y la verdad es que hoy por hoy no me merece la pena meterme en centralitas para mejorar, yo estoy encantado con este motor. (1200 del 2009).

Saludos ;) ;)
 
Con KTM pasa lo mismo, la 990 de serie, como la mia, tiene un leve bache de potencia de 4.500 a 5.500, por lo visto el cilindro trasero lo han hecho que vaya más fino (curiosamente es el que más se calienta) por temas de cumplir normativas y pese a que le sobra potencia, con los Akra y el cambio de mapa de inyección se saca el pleno rendimiento y rebaja temperatura.

Por otra parte, hasta cierto punto es normal que motores tan grandes y siendo dos cilindros tenga traqueteo y a poca velocidad resulten incómodos.
 
Cierto Lembe, las Honda Varadero (esa finura en los motores de que presumen los hondistas) son bicilindricas de 1000 cc. y a bajas vueltas son igual de toscas. Un amigo lo solucionó cambiando al piñón de salida por uno mas pequeño, así el motor iba un poquito más revolucionado :o
 
6849584C5F494E444B582D0 dijo:
Ahora por fin puedo decir que empiezo a estar contento con mi gs 1200, ya que, para mi gusto los boxer 1200 provistos con la kk de softwares que sacan los de BMW hacen que el motor sea una auténtica basura!
Para mi los boxer actuales, tal como de origen son el peor motor que he probado jamás... No tienen bajos aprovechables, al menos entre las 1500 i 2500 r.p.m. van a trompicones, en medios van como ahogados, sobretodo circulando por la autopista a unos 130 Km/h y viene una cuesta que has de ir abriendo la telemetría como un poseso…,  son muy toscos en subir de vueltas, tienen un bache de potencia espectacular, algunos como el mío picaban de bielas que daba gusto incluso con gasolina de 98 y la elasticidad es patética.
Pues bien, tras llevar la línea de escape leovince sin catalizador y una centralita rapidbike3 todo esto pasó a la historia!!  ;D 


Jolin, me alegro de que ya te vaya bien gracias a las modificaciones, debe ser una decepción que una moto nueva haga esas cosas...

He tenido dos boxers 1200, y las dos han sido motores muy agradables para ser bicilíndricos tan grandes y de aire.
 
Hombre, un bicilíndrico de tanta cilindrada tiene que vibrar SI o SI. Todas las bi que he probado con chicha (1000cc) no estaban comodas a pocas vueltas. Al ralentí pues son algo cafeteras, como las R1200. En marcha pues algo notas, pero tampoco es incomodo. Personalmente, la rudeza de estos motores da una sensación de fuerza que me mola mucho.

Yo no se las vuestras, pero la mia llaneando a punta de gas (sin apenas acelerar) la puedo llevar a 2000rpm o incluso menos sin que de tirones ni nada, y con marchas largas. Al abrir gas si vibra, hasta que pilla más de 3000 y la cosa se afina.

Comparativamente, el boxer da más par y potencia que bicilíndricos en otras configuraciones, y todo con su peculiar carácter. La verdad, a mi me tiene enamorao...
 
65575051564D454A4741504B564D5C240 dijo:
Hombre, un bicilíndrico de tanta cilindrada tiene que vibrar SI o SI. Todas las bi que he probado con chicha (1000cc) no estaban comodas a pocas vueltas. Al ralentí pues son algo cafeteras, como las R1200. En marcha pues algo notas, pero tampoco es incomodo. Personalmente, la rudeza de estos motores da una sensación de fuerza que me mola mucho.

Yo no se las vuestras, pero la mia llaneando a punta de gas (sin apenas acelerar) la puedo llevar a 2000rpm o incluso menos sin que de tirones ni nada, y con marchas largas. Al abrir gas si vibra, hasta que pilla más de 3000 y la cosa se afina.

Comparativamente, el boxer da más par y potencia que bicilíndricos en otras configuraciones, y todo con su peculiar carácter. La verdad, a mi me tiene enamorao...


+1 :) ;) :D ;D
 
Quizas haya otro modelo de R1200GS, ya que la que tengo yo no hace todo eso que se comenta en este post. La mia puede que sea una cafetera, pero es una nespresso, o sea cafe pero con mucha creeeema. ;)Vssssssssss desde Alicante. Otra cosa, ahora que mi GS tiene 24.000 kms y 0 problemas, es cuando mas la estoy disfrutando...... 8-)
 
Twinmax ...... y el nuevo modulador de la bomba de gasolina
 
Es que yo creo que nos estamos refiriendo a cosas distintas. Todo lo de los dos cilindros, el motor grande y las vibraciones a bajo régimen y aceleraciones desde abajo es algo inherente a estos motores, y nosotros ya contamos con ello.

A lo que nosotros nos referimos, por lo menos yo, es que el motor a ralenti no redondea bien del todo, tiene un ralentí inestable. Lo del bache de potencia, en mi caso, o no lo tiene o yo no lo percibo. Mi moto por encima de las 3000-3500 va muy bien, pero por debajo va algo peor



Un saludo.
 
Quizás cambiando el piñón de ataque ayudaría...

Existe esa opción al sacarlas de fábrica !!


Vsssss !!
 
44454445445943300 dijo:
Twinmax ...... y el nuevo modulador de la bomba de gasolina


El nuevo modulador de la bomba me lo cambiaron y mejoró algo, se notó la mejora, pero el ralenti sigue tosco

Quizás la solución esté en el nuevo GS-911  :-?


El piñon de ataque, me imagino que será el del reductor cónico trasero, pero eso lo único que hace es que el motor vaya algo más alto de vueltas para la misma velocidad de la moto, pero si tiene una banda de uso en la que funciona mal, no se soluciona para nada, además de consumir más combustible y, en teoría, acortar la vida útil del motor (para un mismo kilometraje entre revisiones, el motor habrá tenido muchos más ciclos de funcionamiento con el mismo aceite, los mismos filtros...)

El tema es cosa de gestión electrónica de motor y de ajuste electrónico, que sólo lo pueden hacer en la casa con su equipamiento de diagnóstico.

[highlight]De todas formas, no todo el mundo percibe estas cosas , o simplemente, no todo el mundo es tan quisquilloso, vamos que tampoco es que sea un problema grave;)[/highlight]
 
0E3C3B3A3D262E212C2A3B203D26374F0 dijo:
Hombre, un bicilíndrico de tanta cilindrada tiene que vibrar SI o SI. Todas las bi que he probado con chicha (1000cc) no estaban comodas a pocas vueltas. Al ralentí pues son algo cafeteras, como las R1200. En marcha pues algo notas, pero tampoco es incomodo. Personalmente, la rudeza de estos motores da una sensación de fuerza que me mola mucho.

Yo no se las vuestras, pero la mia llaneando a punta de gas (sin apenas acelerar) la puedo llevar a 2000rpm o incluso menos sin que de tirones ni nada, y con marchas largas. Al abrir gas si vibra, hasta que pilla más de 3000 y la cosa se afina.

Comparativamente, el boxer da más par y potencia que bicilíndricos en otras configuraciones, y todo con su peculiar carácter. La verdad, a mi me tiene enamorao...
eso por que no as provado la caponor que es de 1000 y tira bastante tanto o mas que la gs y encima no vibra y ojo no es por desprestijiar a la gs y si no te lo cres pruevala y te lo repito no es por meter palos en candela
 
Yo desde luego me quejo de algunas cosas de la mía, pero de esta "poca finura" de funcionamiento, desde luego no....

Saludos :)
 
Tirad esas motos a la basura... porque para nada es así el motor de la GS como vosotros lo describís.

Nos vemos.
 
Me asustais,tantos problemas?,pués yo no llevo mucho tiempo,con los boxers,sólo diez años con la R 1100 R y trés con la GS y jamás he sentido tantos,salvo las vibraciones típicas de nuestros perolos.Bueno en serio,yo hasta ahora no he notado nada anormal en la moto,va como "dios",me lo estoy pasando con ella como no recuerdo antes,a no ser cuando corría con la ossa copa.
Por cierto Feliz año nuevo y espero que los reyes se hayan portado bien
 
Antes de ponerle la línea de escape con 22.500 Km probé 2 GS a parte de la mía y pude observar que la de mis compañeros funcionaban d.p.m. entre 1.500 y 3.000 revoluciones, cosa que la mía daba esos tironcitos hasta que no pasaba de las 2.700 r.pm. que para callejear, pistas offroad complicadas, rotondas pequeñas, etc… tenia que ir jugando con el embrague para dulcificarla. Entonces hicimos la prueba en el banco del taller de un amigo y sorprendentemente cada curva de par, potencia y sobretodo de lambda era muy distinta. Por ejemplo, la mía daba unos 4 cv más que otra, siendo las 3 del mismo año 2007. La mía en bajos iba de pena, cosa que las otras dos iban bastante mejor, eso sí en el rango de 5.000 r.p.m. hasta el corte, la mía tenia un empuje y potencia algo superior a las otras, incluso llegando a cortar 200 i pico r.p.m. por encima. Y todo por culpa de los malditos softguarros que saca BMW >:(
Al poner la Rapidbike3, insertarle el software predefinido, trabajar un poco el mapa de inyección/encendido para que nunca vaya seca ni demasiado gorda; cosa que antes si que pasaba, y como no, le di 500 r.p.m. más de chicha!! y ahora corta a las 8.135 r.p.m. Pero lo más bueno de todo, es que a parte de que la curva de potencia y lambda ahora es más lineal, se ha conseguido que de las 1.500 a 2.700 r.p.m. sea infinitamente más dócil y para nada he de ir jugando con el embrague.
Ahora puedo decir que realmente estoy muy contento sin el bache de potencia típico tan acusado, con más elasticidad y con una subida de vueltas muy mejorada.
 
14352430233532383724510 dijo:
Antes de ponerle la línea de escape con 22.500 Km probé 2 GS a parte de la mía y pude observar que la de mis compañeros funcionaban d.p.m. entre 1.500 y 3.000 revoluciones, cosa que la mía daba esos tironcitos hasta que no pasaba de las 2.700 r.pm. que para callejear, pistas offroad complicadas, rotondas pequeñas, etc… tenia que ir jugando con el embrague para dulcificarla. Entonces hicimos la prueba en el banco del taller de un amigo y sorprendentemente cada curva de par, potencia y sobretodo de lambda era muy distinta. Por ejemplo, la mía daba unos 4 cv más que otra, siendo las 3 del mismo año 2007. La mía en bajos iba de pena, cosa que las otras dos iban bastante mejor, eso sí en el rango de 5.000 r.p.m. hasta el corte, la mía tenia un empuje y potencia algo superior a las otras, incluso llegando a cortar 200 i pico r.p.m. por encima. Y todo por culpa de los malditos softguarros que saca BMW  >:(
Al poner la Rapidbike3, insertarle el software predefinido, trabajar un poco el mapa de inyección/encendido para que nunca vaya seca ni demasiado gorda; cosa que antes si que pasaba, y como no, le di 500 r.p.m. más de chicha!! y ahora corta a las 8.135 r.p.m. Pero lo más bueno de todo, es que a parte de que la curva de potencia y lambda ahora es más lineal, se ha conseguido que de las 1.500 a 2.700 r.p.m. sea infinitamente más dócil y para nada he de ir jugando con el embrague.
Ahora puedo decir que realmente estoy muy contento sin el bache de potencia típico tan acusado, con más elasticidad y con una subida de vueltas muy mejorada. 

Es "una pena" (y una alegría que lo hayas solucionado) que motos teóricamente identicas funcionen de manera tan distinta ( diferencias de potencia aparte...)

Saludos
 
Pues sí, no sé cómo lo harán en las fábricas de BMW, pero cada una es un mundo. En mi caso GS1200 marzo '07 (98 cv).

La ha probado un amigo con una GS1200 abril `07 (98 cv) y otro con una Adv'08 de 105 cv + Akra. Los dos decían lo mismo, mi moto va mucho más suave que las suyas. Yo tuve problemas con el picado, el bache era brutal, no conseguía recuperar en 6º con un poco de cuesta, si iba por debajo de las 4.500 rpm.

Me actualizaron el software por campaña en garantía (con unos 15.000 Km) y la moto cambió. Las otras igual, actualizaron el sotf en el mismo concesionario, pues aún así, según ellos, la mía iba como más fina. Yo no hice la prueba a la inversa, soy muy reacio a montar en burra ajena, no tengo problemas en dejar la mía, pero no a la inversa, aunque me ofrecieron hacer la prueba.

Ahora con 55.000 Km estoy muy satisfecho de como anda, de hecho, me acaba el select en marzo y me la quedo, creo que esta se jubila conmigo. :D :D
 
Sinceramente, creo que vivimos en planetas distintos. O al menos, montamos motos distintas. Mi GS 1.2'09 es mi séptima moto, y, sin comparación alguna posible, es el motor mas agradable, práctico, dominable y polivalente que me han podido vender.

Me alegro que te lo hayan arreglado con esos cambios, por que si no...
 
46474647465B41320 dijo:
Que version de software llevais ?
Ufff, no tengo ni idea. Miraré en los partes, pero creo que no pone nada. Y no soy de los que pregunta a los mecánicos. A mi me dan la moto, arranco y si va bien, no digo ni pío, pongo 1ª y salgo zumbando leches hasta la próxima visita.....
 
516C6C70776A60030 dijo:
Hasta que no me han programado la centralita con la versión 14, mi moto iba igual que la vuestra.
Fué salir del concesionario i flipar!!! como si me hubieran cambiado la moto! ahora sube de 1000rpm a tope sin ningún bache. Nunca hubiera pensado que fuera tan fàcil ir a 160kmh...i así un sinfín de sensaciones.
La mia, r1200gs'07 con 43.000kms
 
Preguntándolo, no ????   ;) ;) ;)

En el taller si saben que software estan usando.... :)

También te podrían decir que han cambiado el aceite y no hacerlo, darte unas pastillas que no son TUS pastillas usadas ec etc etc...
 
Si dudas hasta de tu taller...lo mejor que puedes hacer es cambiar, siempre que dejes o recojas la moto no dormirás tranquilo.
Lo de la versión (v.14) que me programaron a mí, lo sé porque entré y el mecánico me enseñó la documentación que envian a alemania al respecto ya que fué en garantia.
Si la tuya no acaba de ir redonda (tal y como se ha explicado en este post) puedes ir al concesionario y pedir que te conecten el ordenador a la moto y te saquen un diagnóstico y veras también la versión del soft que llevas.
 
66696E796E656C380B0 dijo:
Preguntándolo, no ????   ;) ;) ;)

En el taller si saben que software estan usando.... :)

También te podrían decir que han cambiado el aceite y no hacerlo, darte unas pastillas que no son TUS pastillas usadas ec etc etc...
Je, eso es harina de otro costal. En la revisión de los 50.000 me dicen que las pastillas traseras están en las últimas. Pero tenían orden de no cambiarme nada de nada. Llevé la moto al taller de un amigo y buen profesional, le encargué unas galfer y cuando llego, miramos y las pastillas traseras están para unos 15.000 Km más. Así, que las veces que me las han cambiado, ya dudo que fuese o no necesario ... >:(
 
Hola compañeros!!

Esta gente: http://www.m-tec.org/html/m_tec-parakrummer.html , dicen que le sacan 130 cv. al boxer.

Abrí un hilo en consultas técnicas preguntando si alguien sabia algo de ellos, pero no he obtenido ninguna respuesta.

Se llaman : M TEC Motorcycle Engineering y parece ser que trabajan muy directamente con la casa matriz (BMW).

¿Alguien los conoce?

Saludos, vssssssssssssssssssssssss
 
O soy profano en la materia o mi moto va de coña porque para mi es la moto perfecta y para nada noto lo que algunos comentais. R1200GS del 2009 (15A)
 
1425272B09312A2B3E440 dijo:
Hola compañeros!!

Esta gente: http://www.m-tec.org/html/m_tec-parakrummer.html ,  dicen que le sacan 130 cv. al boxer.

Abrí  un hilo en consultas técnicas preguntando si alguien sabia algo de ellos, pero no he obtenido ninguna respuesta.

Se llaman : M TEC Motorcycle Engineering y parece ser que trabajan muy directamente con la casa matriz (BMW).

  ¿Alguien los conoce?

  Saludos, vssssssssssssssssssssssss

Para quedarme con la moto mucho tiempo no soy amigo de las repros
 
Hola a todos yo tengo la 650 bicilindrica y estoy contento con ella por lo polivalente que es, pero me estoy interesando
por la 1200 y la verdad que cuando leo vuestros comentarios me asusta un poco el tema ya que entiendo
que son motos muy caras para que luego no funcionnen bien,
aprovercho la ocasion para preguntaros en que notaria mejoria a la que tengo actualmente ya que como digo la nueva 650
ba muy bien y tiene basante fuerza, otra cosa que me preocupa es mi estatura 1,75 os agradeceria que tal se maneja con dicha estatura ya que es el tema que mas me peocupa.
Saludos y gracias a todos
 
Mi Gs entre 3000 y 3500 si que tiene un bache un poco molesto, sobre todo cuando andas en frio a bajas vueltas y aperturas parciales de gas leves, del resto si que tiene un caracter peculiar que a mi me gusta mucho.
Vengo de una R1, que tiene unos pocos caballos mas y que me la compre despues de una R6 que destroze y con la cual menos andar despacio he hecho de todo.....lo que no acabo de entender muy bien es que alguien eche en falta algo de potencia al motor, ya que para mi, creo que anda bastante bien, ya se que siempre agradecemos tener caballos en el puño, pero lo de las repros que aumentan un 25% la potencia......no se en que le afectara a la fiabilidad, pero yo aparte de cargarme el catalizador y meterle una cola de escape, que hare proximamente no tengo pensado hacerle mucho mas, porque la verdad, no creo que salga rentable.
 
lamentablemente cuando le quitas el catalizador a esta moto, pierdes todos los bajos que tiene :-[ :-[ Yo lleve una añito la linea completa de BOS en la otra GS y esas fueron mis sensaciones, aunque me compensaba lo bien que respiraba y subia de vueltas con unos altos acojonantes y un ruido insoportable para el pasajero y hasta para mi ;D
Ahora solo llevo la cola de escape.

Respecto a lo otro, nunca he tenido ese bache del que tanto se ha hablado, no ese de entre las 3000-3500 rpm que se quita con el twinmax, sino el otro.
En cuanto al tironeo en bajos, se solucionó cuando cambiaron el regulador de la bomba. Ahora va de lujo.

El problema es que BMW ha hecho una moto tan cojonuda de chasis que os gustaria tener una R1 con el ;D ;D
 
Yo aun solo llevo el escape sin catalizador pero con la cola de escape de serie....solo noto que respira un poco mejor arriba y ya esta, pero no me ha perdido bajos.
Cuando le ponga el silencioso ya os contare que tal........
 
Atrás
Arriba