Por fin!!! mis primeros 40 kilometros y .......que le pasa??

koa

En rodaje
Registrado
31 Mar 2011
Mensajes
162
Puntos
18
Buenos dias,

Despues de 1 año restaurando toda mi R100T del 81, me llegaron los papeles del seguro y pude salir a probarla a la carretera. Arranca muy bien, incluso sin tirar del starter y su ralentí es de 1100 rpm. Salgo, 3 km y parada a repostar (al gasolinero le encantó), continuo otros 15 km sin parar, de repente semaforo en rojo, paro y la moto no baja de 3000 rpm, meto 1ª y rasca (lógico), seguí rodando pero con la moto muy revolucionada. LLegando a mi pueblo semaforos continuos todos en rojo, y la moto que parecia que iba a despegar, no bajaba de 3000 vueltas!!!. En algun post he leido que esto puede ser de las toberas, pero es que las he puesto nuevas. Alguna idea??
 
Kaixo.

Me alegro que ya estés rodando con la R100.

A mi me pasaba los mismo, le cambie las toberas que van del carburador al filtro y al cilindro también y de vez en cuando tengo los mismos síntomas.

A ver que nos cuentan:rolleyes2:.
 
Se te han quedado enganchados los cables del acelerador.Prueba a tirar de ellos desde los carburadores.
 
Gracias Emilio, por mi parte lo haré y ya te contaré.
 
Prueba también a revisar la mezcla y ralentí en caliente. Para ver si es de los cables, vuelve a mano hasta el tope la palanca de la mariposa del carburador.
 
Casi seguro que has ajustado el ralentí en frio, a mi me pasaba lo mismo, la mejor solución es la que dice Victor.;)
 
¿es posible que te hayan regulado el ralentí con el motor frío?

el ralentí ha de ajustarse cuando el motor esté caliente. naturalmente, con unajuste así, con el motor frío no aguantará la marcha y se calará si no estás acelerando o con el starter puesto y funcionando bien. pero eso son los motores clásicos, no disponen de un sistema electrónico que se ocupe de estos detalles.
Muchos de nosotros hemos instalado un tornillo prisionero especial en el puño del acelerador para anular la fuerza del muelle de retorno y poder tener el motor ligeramente acelerado durante los primeros minutos tras el arranque.

Es posible ya que el antiguo dueño solo la arrancaba para pasarle la itv, y asi durante 8 años, por que pudiera ser que estubiera regulado para el arranque en frio, ademas tiene sentido ahora el que no tuviera que tirar del estarter para arrancarla.
Entonces que hago, cuando se caliente le regulo el ralenti?? solo toco los tornillos del ralentí o hay que tocar alguno más? como regulo el ralenti de los 2 carburadores??
 
Si Koa.... con paciencia esperas que este caliente, y apagando la moto... quitas una pipa, arrancas y del cilindro que si tiene chispa. Regulas por encima de las 800rpm. Arrancas con las dos pipas puestas (para que queme la gasolina que el otro cilindro no ha quemado), un par de aceleraciones, apagas motor y del lado contrario repites la operacion.
Despues arranca otra vez... asi mas o menos deberia de quedarte cerca de las 1000rpm..
Es el metodo que utilizo yo, no soy capaz de hacerlo bien del todo a oido.
Suerte
 
Gracias Honky-R45 muy bien explicado. Esta tarde haremos esa prueba y os cuento.

Saludos.
 
quitas una pipa, arrancas y...

...Ya puedes ir encargando un bote nuevo porque freirás el que tienes. Creo haber leido que tu moto es del 81, es decir, electrónica, por lo que ni se te ocurra quitar una pipa y arrancar el motor, que joderás el encendido. Hazlo siempre quitando la bujía del cilindro que no vayas a graduar, coloca la bujía en la pipa, y que esta siempre tenga masa de modo que haga chispa, por ejemplo apoyada encima del cilindro.

Las de platinos sí que te admitirían hacerlo así, pero las electrónicas no. ;)
 
...Ya puedes ir encargando un bote nuevo porque freirás el que tienes. Creo haber leido que tu moto es del 81, es decir, electrónica, por lo que ni se te ocurra quitar una pipa y arrancar el motor, que joderás el encendido. Hazlo siempre quitando la bujía del cilindro que no vayas a graduar, coloca la bujía en la pipa, y que esta siempre tenga masa de modo que haga chispa, por ejemplo apoyada encima del cilindro.

Las de platinos sí que te admitirían hacerlo así, pero las electrónicas no. ;)


Entonces: Cuando este caliente saco una bujia y la dejo puesta en la pipa haciendo masa con el cilindro, arranco y regulo el ralentí del lado opuesto por encima de 800 rpm. Meto la bujia, arranco para quemar la gasolina, paro, suelto la otra bujia y la coloco en la pipa haciendo masa con el otro cilindro y regulo el opuesto (el que desmonte primero) tambien a 800 rpm, meto todo y arranco a ver que tal???

Por favor confirmarme que este sea el procedimiento a ver si por arreglar una cosa me cargo otra.
 
Entonces: Cuando este caliente saco una bujia y la dejo puesta en la pipa haciendo masa con el cilindro, arranco y regulo el ralentí del lado opuesto por encima de 800 rpm. Meto la bujia, arranco para quemar la gasolina, paro, suelto la otra bujia y la coloco en la pipa haciendo masa con el otro cilindro y regulo el opuesto (el que desmonte primero) tambien a 800 rpm, meto todo y arranco a ver que tal???

Por favor confirmarme que este sea el procedimiento a ver si por arreglar una cosa me cargo otra.

Correcto, es así :)

Lo único es que no te hará falta eso de arrancar para quemar gasolina, ya que los gases habrán salido por el orificio de la bujía que has quitado. Y otra cosa, una vez hayas graduado cada cilindro por separado ( dá igual 800, o 1000 rpm) cuando arranques con las dos bujías montadas, verás que se te sube bastante el motor de vueltas al funcionar los dos cilindros, por lo que tendrás que ir bajando gradualmente el ralentí hasta dejarlo en su punto (1000 rpm), es decir, de 1/4 de vuelta en cada tornillo y alternando carburadores de modo que en los dos des las mismas vueltas de tornillo de ralentí.
 
Correcto, es así :)

Lo único es que no te hará falta eso de arrancar para quemar gasolina, ya que los gases habrán salido por el orificio de la bujía que has quitado. Y otra cosa, una vez hayas graduado cada cilindro por separado ( dá igual 800, o 1000 rpm) cuando arranques con las dos bujías montadas, verás que se te sube bastante el motor de vueltas al funcionar los dos cilindros, por lo que tendrás que ir bajando gradualmente el ralentí hasta dejarlo en su punto (1000 rpm), es decir, de 1/4 de vuelta en cada tornillo y alternando carburadores de modo que en los dos des las mismas vueltas de tornillo de ralentí.

Gracias norte, asi lo haré. Os cuento.
 
También se puede hacer con una bujía de repuesto sin sacar las que están puestas. Dejas un cilindro a lo minimo que pueda soportar en marcha y luego el contrario.
 
Hombre como tecnica habitual, el quitar una pipa sin sacar la bujia.... Te puedes cargar algo es verdad.
ero por una unica vez para acercar lo mas posible el ajuste sin usar un vacuometro.
Lo de 800rpm, efectivamente ds igual... Yo prefiero tirar por lo bajo, y mas ahora que vienen los calores. Y suele subir mas el ralenti. Ademas que el uso que le doy mayoritariamente a la moto es urbanita.
Elige la formula que quieras y te deje mas tranquilo.
Mi procedimiento lo puedes hacer tambien poniendo una bujia en la pipa que hayas extraido.
El tiempo que vas a tardar es poco, y una vez aproximado el ralenti asi. Seguro que luego ya tu le pones como te guste.
Suerte
 
Enorabuena Koa:

Llevo un tiempillo desconectado por problemas técnicos pero me alegro de que la hayas puesto en marcha.

De la que cojas rumbo oeste me pegas un toque, quedamos, me la enseñas, rulamos un poco, tomamos un café, y sin sexo, txintxo txintxo cada uno pá su casa.
 
Hola Koa,

Mi consejo es que te fabriques un vacuómetro casero como el del link:

http://www.motoruteros.com/2009/11/255-vacuometro-casero.html

el coste no llega a 5 € como líquido yo utilizo aceite 2 tiempos. Es muy preciso y fiable, la semana pasada compre un twinmax, hasta ahora siempre habia utilizado el casero y las 2 r's que tengo estaban perectamente compensadas de carburación tras comparar con el twinmax.

Aparte de para regular el ralentí, también sirve para ajustar el tiro de los cables de gas y starter comparando la depresión de ambos carburadores.

Saludos,
 
Hola Koa,

Mi consejo es que te fabriques un vacuómetro casero como el del link:

http://www.motoruteros.com/2009/11/255-vacuometro-casero.html

el coste no llega a 5 € como líquido yo utilizo aceite 2 tiempos. Es muy preciso y fiable, la semana pasada compre un twinmax, hasta ahora siempre habia utilizado el casero y las 2 r's que tengo estaban perectamente compensadas de carburación tras comparar con el twinmax.

Aparte de para regular el ralentí, también sirve para ajustar el tiro de los cables de gas y starter comparando la depresión de ambos carburadores.

Saludos,
 
Enorabuena Koa:

Llevo un tiempillo desconectado por problemas técnicos pero me alegro de que la hayas puesto en marcha.

De la que cojas rumbo oeste me pegas un toque, quedamos, me la enseñas, rulamos un poco, tomamos un café, y sin sexo, txintxo txintxo cada uno pá su casa.


Eso de tomar un café, me la enseñas, sexo y casa en una misma frase puede dar lugar a malos entendidos... jejeje.
Osea que le metan 3 al atleti en la final ahora se llama "problemas tecnicos"...........

Espera a que regule el ralentí que sino me vas a oir pasar sin que yo te avise.

A ver si se manifiesta Joseba y hacemos la bricokedada que comentamos en la sidreria.
 
Joseba:
Mueve fitxa
No te pitan los oidos ???

Koa:
Por eso te ponía lo de "Sin sexo"
Que me que ......

A todo esto:

Este domingo hay una feria/mercadillo chulo en Mungia del aniversario de goggomovil, encuentro de minicoches, biscuters, motos y coche clásicas, .... etc.

Alguno se anima ???

Aupa Athletic
 
Bueno al lio que nos desviamos.

El sabado regulé el ralentí en caliente a 1000 rpm. El domingo en frio le costo mucho arrancar y luego necesitaba mantenerla con el puño del gas para que no se parara, por lo que abrir puertas, bajar moto, poner casco es casi imposible sin que se pare. Victor comento lo de instalar un prisionero al puño del gas para mantenerla acelerada al arrancar en frio, algun enlace de como y donde se pone?
Tampoco he tocado el tornillo de mezcla por lo que no se como esta, pero seria apretarlo a tope y soltarlo 1 1/4 vueltas ¿no?, en que puedo notar que el tornillo de mezcla esta mal regulado?
Por último, busco un voluntario de la zona (Zarautz, Donosti, etc...) para que se de una vuelta en la moto y me de sus impresiones. Yo vengo del custom y no tengo experiencia en este tipo de motos por lo que algo que es anormal no me lo podría parecer y viceversa, hay alguien que se aníme??? yo le acerco la moto hasta el portal de su casa.
 
Si te acercas a Zarautz nos damos un rule y te paso la ITV.:D

Mediodia o tarde-noche. Este finde no estoy disponible;)
 
Si te acercas a Zarautz nos damos un rule y te paso la ITV.:D

Mediodia o tarde-noche. Este finde no estoy disponible;)


OK Mikel. Intentaré hacerle lo que me comenta Victor entre hoy y el miercoles, y si puedes el Jueves a la hora y sitio que tu me digas (preferiblemene tarde-noche) estoy en Zarautz para que me pases la ITV.
Me faltaría el tema del prisionero del puño de gas......
 
Yo solía meter una moneda de 2€ entre el puño de goma y la piña mientras cerraba la puerta y tal..
 
Buenos dias,

El 26 me parece bien a mi también.

Vamos a ir poniendo temario...jejeje....

Carburación.
Reglajes.
Mantenimiento.
 
:cry::cry::cry: El 26 tengo excursión a la isla,el 27 partidito de futbol del mediano.

Mira que me fastidia pues tengo una fuga de aceite que me está volviendo loco y Elsa ni te cuento:shocked:

Que lo paseis bien:cry:.
 
Me dice Elsa que prepares un sofa ya que está embarazada y no aguanta mucho de pie.

Respecto a tocar se puede tocar, incluso la podemos sortear....:D

Joseba: Tendrás que abrir un post bricoquedada;)

Ya dirás si hay que llevar algo más
 
Hoy he quedado con Koa y me he dado un paseito en su R100 recién restaurada. Preciosa!!!

Requiere de unos últimos ajustes ya que no pasa de 5500 rpm y se quedaba un buen rato a 2000rpm para al rato bajar a 1000 y alguna otra cosilla mas que solventaremos en la bricoquedada Donostiarra. Lo del atasco a 2000rpm ya está, pero me da que necesita unas membranas nuevas.

Muy bonita, felicidades!!!

Pongo una foto con tu permiso




Uploaded with ImageShack.us
 
Muy chula Koa! Felicidades, un buen trabajo. Los detalles ya los irás puliendo y verás como ni te acuerdas de las custom y los manillares cuelgamonos! :)
 
Muy bonita, si señor.
Mikel, una pregunta. ¿Como solucionaste lo de las 2000?
A mi me pasa lo mismo y ya no se que mirar o cambiar en la R45.
¡Que bien os lo montais! Envidia.
Saludos
 
Andando por ciudad va siempre a 1000 +-, pero cuando sales a carretera y circulas un rato, al parar el ralenti sube a 2000 +- y cuando vas por el 3er o 4º semaforo va bajando de nuevo hasta quedar bien.
Los carburadores están hechos enteros de este invierno.
Las toberas nuevas, membranas nuevas, etc
 
Yo tuve una R45 y era muy puñetera de carburar.

A mi parecer hay que reforzar los muelles de los carbus que hacen volver las palancas a su sitio inicial de ralentí. Poner unos con mas tensión o hacer un taladrito y engancharlo mas cerca del cable para que haga mas palanca y siempre que los cables tengan un poco de holgura en reposo.

Si así no va, tienes que dejar un cilindro casi sin ralentí y el otro un poco alto para que ayude al otro. A mi me funciono y hoy también
 
Pero haciendo eso, ¿no quedará toda desequilibrada y temblorosa?. Las mariposas vuelven bien ya que si tiras de ellas no varia el ralentí.
Pero probaré a ver.
Puñetera si que es, me tiene frito, porque va muy bien y muy suave pero no consigo solucionar eso.
Muchas gracias.
 
Victor es mas complicado. Cuando el ralenti está alto, vas bajandolo a toquecitos de nada alternando un tornillo y otro y de repente cae de tal forma que se para.
O lo vuelves a subir o te quedas sin él.
Estoy hecho un lio.
 
Seguiré vuestros sabios consejos a ver si consigo algo. Mis limitaciones mecánicas son grandes y esto ya me está comiendo la moral.
Muchas gracias.
 
Muy chula Koa! Felicidades, un buen trabajo. Los detalles ya los irás puliendo y verás como ni te acuerdas de las custom y los manillares cuelgamonos! :)


Me alegro que os guste. Me ha costado 1 año pero ha merecido la pena.
Tengo que dar las gracias a Mikel zz por que se diera una vuelta en ella y le ajustara un poco los carburadores, a la vuelta note mucho la diferencia ya que antes al quedarse acelerada practicamente no reducia con el motor.
Y en la brico pulir un par de detallitos: reglaje valvulas, encendido, carburació y posiblemente membranas e instalar el cuelgamonos que ya lo tengo comprao.
 
Atrás
Arriba