POR PRIMERA VEZ MORDI EL POLVO ¿EN QUE ME EQUIVOQUE?

KARLUS_1956

Acelerando
Registrado
28 Ago 2008
Mensajes
356
Puntos
28
Ubicación
Rubi (Barcelona)
Si amigos ya soy de los motoristas que se han caido alguna vez. Bien el domingo salimos con 3 amigos mas a hacer la carretera de Sant Feliu a Tossa (365 curvas, dicen). Había llovido el dia anterior y la carretera estaba semihumeda. Bien la pasamos a un ritmo bastante rapidito, pero sin tumbar tanto como cuando esta seca en verano. Yo estaba contento (soy relatiovamente novato, hace año y medio que llevo moto) por el buen ritmo que llevabamos. Luego viene la carretera de LLagostera que tambien hicimos a buen ritmo y finalmente cuando llegabamos a la zona de hostalric, donde la circulacion empieza a ser densa, aflojamos. Yo iba pensando en las musarañas y en una curva muy abierta a izquierda, toqué un poco el pedal de freno trasero y un poco el delantero. La moto al perder peso atras se me cruzo, solté los frenos y empezó a culebrear. en esta situación ví que a la derecha tenía un sembrado de hierba y para alla que me fuí antes de dármela contra el duro asfalto. Total un par de contusiones y nada serio en la moto, pero me corroe la conciencia la duda ¿Hice lo que debía? ¿Podía haber forzado la trazada sin caerme?... en fin mi experiencia es corta y seguramente con el tiempo desarrollaré automatismos para salvar estas situaciones. He aqui el porqué de mi consulta ¿Podía haber hecho otra cosa?. salud y vssss
 
0A00130D14121E70787477410 dijo:
Si amigos ya soy de los motoristas que se han caido alguna vez. Bien el domingo salimos con 3 amigos mas a hacer la carretera de Sant Feliu a Tossa (365 curvas, dicen). Había llovido el dia anterior y la carretera estaba semihumeda. Bien la pasamos a un ritmo bastante rapidito, pero sin tumbar tanto como cuando esta seca en verano. Yo estaba contento (soy relatiovamente novato, hace año y medio que llevo moto) por el buen ritmo que llevabamos. Luego viene la carretera de LLagostera que tambien hicimos a buen ritmo y finalmente cuando llegabamos a la zona de hostalric, donde la circulacion empieza a ser densa, aflojamos. [highlight]Yo iba pensando en las musarañas [/highlight]y en una curva muy abierta a izquierda, toqué un poco el pedal de freno trasero y un poco el delantero. La moto al perder peso atras se me cruzo, solté los frenos y empezó a culebrear. en esta situación ví que a la derecha tenía un sembrado de hierba y para alla que me fuí antes de dármela contra el duro asfalto. Total un par de contusiones y nada serio en la moto, pero me corroe la conciencia la duda ¿Hice lo que debía? ¿Podía haber forzado la trazada sin caerme?... en fin mi experiencia es corta y seguramente con el tiempo desarrollaré automatismos para salvar estas situaciones. He aqui el porqué de mi consulta ¿Podía haber hecho otra cosa?.  salud y vssss
En eso te equivocastes. ;)
 
La reacción es inmediata hacia lo reconocido como menos malo, sin valorar en milésimas de segundo las distintas opciones existentes. El tiempo y la experiencia te darán la posibilidad de hacer esas valoraciones.
Recuerdo cuando te presentaste que dabas a entender que disfrutabas de la moto forzando la tumbada; a mí también me gusta, pero en mojado no sirve ese tipo de trazada.
En mi piñazo en moto de carretera seguía a un R por una de las colas de dragón (Castrocontrigo). Era la primera vez que la hacía y llevaba a mi mujer detrás. Nos había adelantado a mi hermano con su mujer y a mí. Decidí adelantar a mi hermano para ver qué tal conducía el del mono de cuero y me costó darle caza. Pase´varios pueblos hasta que a la entrada de uno un poco largo (Muela de los Cablleros) ya le divisé. El tío no frenaba en los pueblos y adelantó a 2 naked en medio del pueblo. Al salir también les adelanté y pensé en ir de nuevo tras él pero me quedé pensando en apartarme en alguna zona para esperar a mi hermano ..... y tanto que me aparté. Me quedé pensando en las musarañas, pasé del 100% de concentración al 100% de distracción y me compré una parcelita....
Mientras iba hacia esa parcela me dio tiempo a valorar las distintas opciones, pero en este caso iba mi mujer detrás y algunas de ellas se eliminaron inmediatamente.
En otras ocasiones se ha quedado en ¡huyyyy!, pero si que da tiempo a valorar las opciones y a apostar por una de ellas.
 
fotos de la parcelita años después
pict0006ab.jpg

pict0008p.jpg
 
Como bien dice Doc, la distracción fue el origen de tus problemas. En la atención a la carretera está el 90% de la seguridad. El otro 10% está en mirar lejos porque es tu anticipación, el tiempo de reacción y del que dispones para prepararte. Si vas pensando en las musarañas ni tienes anticipación, ni te has colocado correctamente para la curva, ni llevas los deberes hechos. Te toca corregir y empiezan los problemas por modificar la fluidez del movimiento. Como necesitas tiempo para tomar decisiones, frenas. Como frenas sin pensar, derrapas. Como derrapas... te asustas y sueltas frenos y gas. La moto deja de tener tracción y empieza el baile porque la moto quiere recuperar su equilibrio. Miras a donde no debes (fuera del asfalto) y allí va la moto irremediablemente: la moto va a donde mira el motorista.

¿qué debías haber hecho? lo primero no pensar en otra cosa que no sea conducir. Lo segundo y ya metidos en la cagada de que la moto derrapa de imprevisto -por error propio al no valorar-, soltar frenos progresivamente hasta dejar de derrapar y empezar a acelerar para recuperar tracción. La moto hubiera dejado de culebrear como tú dices y hubieras seguido por lo negro.

Bienvenido al club. La pertenencia al club de los que se han caído incluye una invitación al club de los que se volverán a caer, pero ya es opcional.
 
Creo que sé de lo que hablais, el domingo pasado salí solo a dar una vuelta, como la Xcountry se maneja mejor en curvas muy cerradas, me busque una rutita con bastantes curvas cerradas, en subidas y bajadas, hice el tramo estupendamente, a ritmo normal tirando a alto, moviendome perfectamente con la moto a pesar de mi inexperiencia (7 meses de carnet), cuando estaba acabando el tramo y la pista empezaba a abrirse, empecé a pensar en lo bien que lo había hecho, como me lo estaba pasando y en la siguiente curva, mucho más abierta y a menor ritmo, me pegue una colada de escándalo, frenos a tope y me empieza a culear, cuando me doy cuenta de lo que estaba haciendo estaba casi en el carril contrario, así que solté y tumbé acelerando, conseguí recuperarme, pero me dí un susto de cojones :-[,
lo que se me ha quedado grabado desde que os leo es [highlight]lo de estar atento al 100%, durante todo el tiempo, tumbar sin miedo y moverse en la moto[/highlight], que antes parecía un maniquí todo estático ;D.

Ya sabes, siempre atento es lo mejor.
 
383E232538234C0 dijo:
La reacción es inmediata hacia lo reconocido como menos malo, sin valorar en milésimas de segundo las distintas opciones existentes. El tiempo y la experiencia te darán la posibilidad de hacer esas valoraciones.
Recuerdo cuando te presentaste que dabas a entender que disfrutabas de la moto forzando la tumbada; a mí también me gusta, pero en mojado no sirve ese tipo de trazada.
En mi piñazo en moto de carretera seguía a un R por una de las colas de dragón (Castrocontrigo). Era la primera vez que la hacía y llevaba a mi mujer detrás. Nos había adelantado a mi hermano con su mujer y a mí. Decidí adelantar a mi hermano para ver qué tal conducía el del mono de cuero y me costó darle caza. Pase´varios pueblos hasta que a la entrada de uno un poco largo (Muela de los Cablleros) ya le divisé. El tío no frenaba en los pueblos y adelantó a 2 naked en medio del pueblo. Al salir también les adelanté y pensé en ir de nuevo tras él pero me quedé pensando en apartarme en alguna zona para esperar a mi hermano ..... y tanto que me aparté. Me quedé pensando en las musarañas, pasé del 100% de concentración al 100% de distracción y me compré una parcelita....
Mientras iba hacia esa parcela me dio tiempo a valorar las distintas opciones, pero en este caso iba mi mujer detrás y algunas de ellas se eliminaron inmediatamente.
En otras ocasiones se ha quedado en ¡huyyyy!, pero si que da tiempo a valorar las opciones y a apostar por una de ellas.

Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos...
Bonitas fotos de la parcelita Troito! ::)
 
Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos...

-----------------------------------------------------


Hummmm.. :-? no es lo mismo entrar despistado a 130 en una curva de 80, que entrar despistado a 100 en la misma curva
no no, no es lo mismo
;)
 
617C4A414C6248290 dijo:
Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos...

-----------------------------------------------------


Hummmm.. :-? no es lo mismo entrar despistado a 130 en una curva de 80, que entrar despistado a 100 en la misma curva
no no, no es lo mismo
;)

Pero es que si no vas despistado, posiblemente no entrarás a 130 en esa curva, no... :-?

:o :o :o ;)
 
mi rodilla derecha fue la que salió mal parada en el intento de que no me descabalgara. La codera de la chaqueta me oprimió las costillas y no podía respirar: me quité el casco para poder tomar más aire. Mi mujer, gracias a Dios nada, salió disparada antes que yo.
Cuando quieras te enseño la parcelita, pero nada de comprarla... ;D
Cada vez que paso por la curva siento la rodilla y nunca he podido darla rápido.
Vaya batallitas.... no siento las piernas....
 
Gracias por vuestros comentarios. Teneis razón supongo que el principal error fue ir despistado. Procurare enmendarme en este sentido. Soy propenso a bajar la guardia cuando no voy a ritmos altos y eso ya veo que no es nada recomendable. Gracias.
 
747479716A300 dijo:
[quote author=617C4A414C6248290 link=1263997688/7#7 date=1264200538]Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos...

-----------------------------------------------------


Hummmm.. :-? no es lo mismo entrar despistado a 130 en una curva de 80, que entrar despistado a 100 en la misma curva
no no, no es lo mismo
;)

Pero es que si no vas despistado, posiblemente no entrarás a 130 en esa curva, no... :-?

:o :o :o ;)[/quote]

No hace falta ir despistados, simplemente ir pasados de rosca... o creernos un Rossi ;)
recordad que en ciudad nos tiran y en carretera nos caemos ::) (generalmente,claro)
 
120B2C2537420 dijo:
Como bien dice Doc, la distracción fue el origen de tus problemas. En la atención a la carretera está el 90% de la seguridad. El otro 10% está en mirar lejos porque es tu anticipación, el tiempo de reacción y del que dispones para prepararte. Si vas pensando en las musarañas ni tienes anticipación, ni te has colocado correctamente para la curva, ni llevas los deberes hechos. Te toca corregir y empiezan los problemas por modificar la fluidez del movimiento. Como necesitas tiempo para tomar decisiones, frenas. Como frenas sin pensar, derrapas. Como derrapas... te asustas y sueltas frenos y gas. La moto deja de tener tracción y empieza el baile porque la moto quiere recuperar su equilibrio. Miras a donde no debes (fuera del asfalto) y allí va la moto irremediablemente: la moto va a donde mira el motorista.

¿qué debías haber hecho? lo primero no pensar en otra cosa que no sea conducir. Lo segundo y ya metidos en la cagada de que la moto derrapa de imprevisto -por error propio al no valorar-, soltar frenos progresivamente hasta dejar de derrapar y empezar a acelerar para recuperar tracción. La moto hubiera dejado de culebrear como tú dices y hubieras seguido por lo negro.

Bienvenido al club. La pertenencia al club de los que se han caído incluye una invitación al club de los que se volverán a caer, pero ya es opcional.

Me quedo con la última frase. Es genial. 8-)

Volviendo al tema, es curioso que cuando más relajado vas es cuando más probabilidades tienes de caerte. Si circulas con ritmo vas con los cinco sentidos puestos en la carretera, pero si bajas la guardia estás perdido.

V´sss
 
a mi una vez me hizo lo mismo, pero fue con grava, yo lo que hice fue bajar las pierna, no fenar y sujetar fuerte la moto, cuando sali de la grava, la moto se estabilizo sola. vaya susto me di. :'(
 
19043239341A30510 dijo:
Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos...

-----------------------------------------------------


Hummmm.. :-? no es lo mismo entrar despistado a 130 en una curva de 80, que entrar despistado a 100 en la misma curva
no no, no es lo mismo
;)

No es lo mismo entrar despistado que atento. Si vas atento es más fácil que llegues a la curva con los deberes hechos: velocidad adecuada, marcha adecuada, posición adecuada, valoración de la curva adecuada. Si vas despistado y llegas tarde a realizar las tareas de aproximación, a velocidades bajas te los pones de corbata porque ya no te da tiempo a enmendar el error.

No mirar lejos es grave. No prestar la debida atención es más grave aún. Un segundo en moto es una eternidad cuando te aproximas a una curva. Cuando bajas la atención lo primero que haces es acortar el campo de visión, lo cual recorta tu anticipación. Y sin anticipación se te atraganta la curva, el obstáculo, el bache... todo.
 
[highlight]ví que a la derecha tenía un sembrado de hierba y para alla que me fuí antes de dármela contra el duro asfalto[/highlight] Si vas pasado y miras fuera de la curva lo más probables es que te salgas. Comentas que ya habias perdido algo el control con lo que supongo que irias ya "vendido". En cualquier caso una buena costumbre es seguir con la vista la salida de la curva, como mires para fuera allá que te vas.

En grupo todavía más peligroso si vas mirando al de delante. Es uno de los vicios que cogemos en ciudad, pero la realidad es que para rodar más seguro se debe ir mirando más lejos, nunca ni al que va delante si está cerca, ni al vertice de la curva y menos fuera (que es la reacción natural si vas pasado o tienes un susto) sino a la salida de la curva.

Claro que luego nos meten tráfico, agujeros en las carreteras, animales, cacas de vaca... y ya la hemos liado 8-)

Lo importante es que te salió bien, si ibas ya descontrolado y con el suelo humedo... lo importante es que no fue grave ;)
 
071E393022570 dijo:
Como bien dice Doc, la distracción fue el origen de tus problemas. En la atención a la carretera está el 90% de la seguridad. El otro 10% está en mirar lejos porque es tu anticipación, el tiempo de reacción y del que dispones para prepararte. Si vas pensando en las musarañas ni tienes anticipación, ni te has colocado correctamente para la curva, ni llevas los deberes hechos. Te toca corregir y empiezan los problemas por modificar la fluidez del movimiento. Como necesitas tiempo para tomar decisiones, frenas. Como frenas sin pensar, derrapas. Como derrapas... te asustas y sueltas frenos y gas. La moto deja de tener tracción y empieza el baile porque la moto quiere recuperar su equilibrio. Miras a donde no debes (fuera del asfalto) y allí va la moto irremediablemente: la moto va a donde mira el motorista.

¿qué debías haber hecho? lo primero no pensar en otra cosa que no sea conducir. Lo segundo y ya metidos en la cagada de que la moto derrapa de imprevisto -por error propio al no valorar-, soltar frenos progresivamente hasta dejar de derrapar y empezar a acelerar para recuperar tracción. La moto hubiera dejado de culebrear como tú dices y hubieras seguido por lo negro.

Bienvenido al club. La pertenencia al club de los que se han caído incluye una invitación al club de los que se volverán a caer, pero ya es opcional.

Lo bordas, como habitualmente ;) ;).

Cuando una va "de guerra", mucha, mucha atención y antelación.

De todos modos me gustaría destacar lo que ha dicho Regis:

"Por eso el peligro no es ir rápido, sino despistado.
Y lo peor es seguir a las R's que no paran ni en los pueblos..."


... y tener presente las acertadas palabras de Hucheka :

"...No hace falta ir despistados, simplemente ir pasados de rosca... o creernos un Rossi
recordad que en ciudad nos tiran y en carretera nos caemos (generalmente,claro) "
 
Una pregunta ¿A que no agarraste el embrague a tope cuando te empezó a hacer raros?
 
deja de existir la tracción y te guía solo la inercia, que no puede con las fuerzas que quieren apartar a la moto de la trayectoria.
Más gas implica más tracción para contrarrestar el resto de fuerzas.
 
Si quitamos tracción le quitamos el impulso y la moto tenderá a estabilizarse de manera natural. Si damos más gas seguro que la cosa empeora.... es mi opinión.
 
siento no poder explicarlo mejor, a mí me gusta conducir pero hago cosas por instinto y no se bien explicar el porqué.
Hoy haciendo enduro en una bajada con barro he girado impulsivamente el manillar casi totalmente para no pillar suelo. Me imagino que se debe a la reiteración de actos, que luego analizas sus consecuencias en dos opciones: me caí, continué.
Espero que alguien explique mejor eso de no agarrar el embrague a la primera de cambio, pero es el mismo efecto de cuando vas fuerte y en un cambio de marcha te entra un falso punto muerto: no hay posibilidad de gas para traccionar, tienes la inercia y tienes otras fuerzas laterales. Con la inercia no te es suficiente para contrarrestar las otras y te hace falta la tracción mediante el gas o modificar la trayectoria disminuyendo la velocidad con todo lo que conlleva.
 
Troito si la moto va descontrolada seguro que luchas mejor contra ella si no la ayuda el motor.

Por eso yo llevo siempre 1 dedito en el freno y dos en el embrague a pesar de que se me congelen por el frio.

Y que venga Quilla y nos ilustre porque siempre sale Dc Infierno! y Quilla....como que tiene mas glamour...

jjejejeje ;D
 
¿De que situación estáis hablando? Dejar a la moto a su aire, tiene su momento, es decir su circunstancia. Pero, en general, la moto siempre hay que tenerla bajo control, ya sea con la retención del motor, ya sea con la aceleración.

Cuando se desconecta la rueda trasera del motor, se deja la moto bajo el control de la gravedad y de la inercia, que es lo mismo que decir que se traspasa el poder a la máquina para que sea ella la que busque su equilibrio natural.... o continúe progresando en su desequilibrio. Una decisión que no se puede tomar a la ligera. A veces es lo mejor pero, en general, no es lo más seguro.
;)
 
353B36242365676764570 dijo:
Troito si la moto va descontrolada seguro que luchas mejor contra ella si no la ayuda el motor.

Por eso yo llevo siempre 1 dedito en el freno y dos en el embrague a pesar de que se me congelen por el frio.

Y que venga Quilla y nos ilustre porque siempre sale Dc Infierno! y Quilla....como que tiene mas glamour...

jjejejeje  ;D

me parece que el descontrol al que nos referimos no es el mismo.
 
SI la moto va suelta no dará la curva. Se hará un recto. ¿es éso lo que quieres? supongo que no. La rueda trasera empuja la moto en la dirección de la moto. La rueda delantera le obliga a modificar un poco esa trayectoria. La inercia sigue la última dirección que llevaba, que no es la que tú quieres que haga. Quieres que dé la curva y se vaya cerrando más, no que se abra. Para hacerlo necesitas GAS. Es una de las reacciones contrarias a las de supervivencia que salvan el culo, igual que lo de no frenar en seco cuando te estás saliendo. La tracción ayuda a meter la moto en la curva. Es la que hace que la moto vaya a donde queremos. Si no mandamos nosotros... hará lo que pueda y normalmente será muy peligroso porque no entiende que si te caes te harás daño.

El control del gas. Ésa es la diferencia que notarás cuando ves a alguien que no sólo va rápido, sino que también va muy seguro en curvas.
 
Las explicaciones como siempre inmejorables.
Bievenido al club de los que nos hemos caido.
Tengo que deciros que de todo este foro es el apartado que siempre leo, y que no suelo poder poner ni una coma a las explicaciones que se dan.
Para todos los asesores habituales un brindis y un aplauso. ;)
 
a la gente le suele gustar, por lo general, más el subir un puerto que el bajarlo...
Subiendo tienes más posibilidad del gas y bajando es más dificil ese control porque el gas, en muchas ocasiones, no nos atrevemos con él.
En enduro cuando atraviesas un pedregal de piedra gorda el gas es el que te saca de apuros, ya que si cortas, la inercia te lleva hacia delante pero las piedras te van apartando de esa dirección y solo una mayor tracción hace que continues recto (además del equilibrio).
En una subida trialera casi siempre que no logras coronar es por culpa de falta de tracción, en donde se pierde la batalla frente a otras fuerzas como gravedad (hacia abajo) y otras laterales por culpa de piedras, roderas, socavones... la inercia no puede con ellas
 
Hace no tanto posteasteis a uno que despues de un salto en la isla de Man la moto le empezó a culebrear creo que es aplicable. Lo de dar gas en una situación cruda no acabo de verlo.. desde luego yo cuando lo veo chungo no se me ocurre acelerar y eso de que con la moto suelta no se puede tomar una curva no me parece cierto.... se puede dar gas antes de la curva y luego embragar a tope y tomar la curva...la única diferencia con hacerlo con gas será que perderemos velocidad de forma mucho mas acusada... lo que te agarra al asfalto es el neumatico no el motor.

Lo de ir por piedras dando gas es un poco como llevar la moto en arena hace falta cierta velocidad para que la inercia de la moto supere la inestabilidad que la falta de tracción en la rueda delantera le provoca y si, tiene sentido pero es que con el guardarrail al lado yo no soy capaz de dar gas en una situación de esas.
 
lo de Isla de Man no creo que nos pase a ninguno de nosotros...
No es necesario que des gas en una situación crítica si no estás convencido, pero si te aconsejaría que no embragues, y sobre todo sin haber desacelerado, obviamente (puede darse alguna situación de descontrol en la que el agarrarte férreamente al manillar para no caerte, haga que aceleres sin quererlo).
Si embragas al dar la curva pierdes retención y agilidad en la tracción.
Piensa en el bosley pero sobre ruedas y asfalto en vez de nieve. Ahora quita los peraltes, antes de que te salgas te voy a dar un motor y un acelerador.... en tus manos
 
   Cuando "culebrea" la moto en plena curva......... :D :D :D :D
   Si coges el embrague, pues te vas fuera.
   Si frenas es facil que salgas por encima de la moto.
   La solucion es acelerar.
   Saludos.
 
454B46545315171714270 dijo:
... y eso de que con la moto suelta no se puede tomar una curva no me parece cierto.... se puede dar gas antes de la curva y luego embragar a tope y tomar la curva...la única diferencia con hacerlo con gas será que perderemos velocidad de forma mucho mas acusada... [highlight]lo que te agarra al asfalto es el neumatico no el motor[/highlight]....
El agarre de la moto al asfalto no es lo único que importa. Lo que queremos es que agarre durante toda la trazada a la curva... y desconectando el motor de la rueda trasera se pierde uno de los elementos más importante de control... que no es lo mismo que decir que no se puede hacer, ya que en alguna circunstancia especial es lo más adecuado.

El control sobre la tracción durante la curva, tiene sus ventajas:
1. En la FASE II, retiene la moto desde la rueda trasera. Esto facilita la inclinación progresiva mientra se dirige al ápex de la curva. ¿Que significado tiene esto? Pues que hay que actuar menos -en intensidad y duración- sobre el manillar para permanecer en la trazada.
2. Una ligera tracción en la rueda de atrás durante la porción media del giro -FASE III- estabiliza la tumbada. Esto significa seguridad.
3. Aumentar la tracción de forma progresiva en la FASE IV del giro, ayuda a levantar la moto de la tumbada y, de esta forma, desaparece la posibilidad de que la rueda delantera derrape. Además, implica que se lleva la trazada correcta y eso también es seguridad.

Sin duda manejar el gas durante el paso por curva, también tiene sus inconvenientes... pero son mucho menores que dejar a la moto a su aire.
;)
 
Hola, a mi mi experiencia me dice que tocar los frenos cuando vas colao no sirve de mucho, aunque el coco nos dice: FRENA, FRENA, que vas pasaso.... En estos casos si dejas el coco sueltas frenos y tiras la moto todo lo que puedas, a veces suena la flauta y sales milagrosamente.
 
no es la flauta, sino tomar el control perdido y hacer algo a favor de nuestras intenciones de dar la curva. Sin tracción no podemos obligar a la moto a hacer algo que la física le impide. Tenemos que dirigir la moto hacia donde queremos y darle fuerza para vencer inercias, fuerzas centrífugas y efectos giroscópicos adversos. Estamos intentando cambiar la dirección de la moto para dar la curva. Necesitamos tener el control porque la moto sin ese control se iría recta (y con nosotros encima)
 
535F54435C150 dijo:
Hola, a mi mi experiencia me dice que tocar los frenos cuando vas colao no sirve de mucho, aunque el coco nos dice: FRENA, FRENA, que vas pasaso.... En estos casos si dejas el coco sueltas frenos y tiras la moto todo lo que puedas, a veces suena la flauta y sales milagrosamente.
Indudablemente, entrar "colao" en curva es un problema grave... producto de una equivocación previa en la FASE I del giro.

Como muy bien dices, aumentar los grados de inclinación de la moto, manteniendo la mente fría y la mirada en el ápex puede ser, en ocasiones, suficiente para enmendar el error. Pero si no lo es, aún se pueden utilizar el recurso de los frenos:

1. A veces basta un leve toque al freno trasero, ya que proporciona un punto de reducción adicional de la velocidad sin que se pierda la trazada... antes al contrario, incita a que la moto se tumbe más, lo que es pertinente en esta circunstancia.

2. Si con el freno trasero no basta, se pude recurrir a los dos frenos siempre que se haga con tacto. En cuanto se toca el freno delantero, la moto tenderá a levantarse de la tumbada, así es que habrá que actuar sobre el manillar -contramanillar- para no perder trazada.

3. Si la equivocación ha sido ya muy grande, aún existe posibilidad de evitar el choque contra cualquier obstáculo empleando a fondo -ahora si- los dos frenos. Esto solo se puede hacer levantando la moto de la tumbada y renunciando a la trazada. Si no viene ningún vehículo de frente o existe espacio por fuera de la carretera, existen posibilidades. Ya es cuestión de que la Providencia le quiera dar, o no, una segunda oportunidad.
:)
 
Todo depende del caso caro está... por ejemplo si la moto se va atrás en una curva cortar gas de repente puede ser un gran error que provoque que la moto traccione de golpe y salirnos por orejas.

Dicho esto, mi observación sobre lo del embrague era de cara a una situación como la que dice Doc en su caso III o sea, que la cosa se haya desmadrado de tal manera que se intente recuperar el control de la moto aunque sólo sea momentáneamente de cara a "elejir" tu donde hacer el recto o tirarte. A mi es un cosa que me sale en seguida por aquello de que empezé haciendo trial y ahí el embrague es la madre de toda la moto.
 
Pues es curioso, creo que pingu tiene razón en su propuesta de usar el notor para recuperar la trazada, no obstante hay que tener la experiencia suficiente para salir airoso de un trance de esta manera.
Ahora me sorprendo a mi mismo, resistiéndome a antrar ligero en las curvas y frenando excesivamente, sincermente he perdido un poco la confianza que tenía antes. Cuando llegaba a una curva "guapa" se me dibujaba una sonrisa en la cara y me tumbaba, como quien se deja caer en el sofá, para sentir la proximidad del asfalto antes de abrir un poco el gas para recuperar la verticalidad al tiempo que se acababa el giro. Pues no, no hay nrices de entrar en la curva como dios manda y voy mas tieso que un palo. Espero que sea temporal y volver a disfrutar de las curvas. Saliudos amigos.
 
Ultimamente monto poco pero lo basico para mi sigue inamovible. A lo mejor soy muy bruto pero tocar rodilla se puede hecer en una rotonda a 50-60.

Pero aqui hablamos de la experiencia en la moto.. y yo como vengo del campo como las cabras pues insisto... cuando ya no hay mas que panico y la moto se ha hecho enemigua entonces aguarrate al embrague ECHA CUERPO porque aqui si es a pulso muñeca, antebrazo deltoides y de todo y... muchos webos y:

- final feliz: terminas en el carril y en la cafeteria les dice a los colegas que lo hiciste a proposito
- menos feliz: te la calzas pero tuviste tiempo de elejir donde (la moto dios sabe donde y tu quitandote cortezas, hojas secas y demas campo en tu rebozo).
- final malo: con el pánico te pusiste tieso como una estatua el pánico te agarrotó y no pudiste hacer más que lo que hacía la moto o sea recto... buena suerte en Toledo o si alguein puede udar tus organos.
 
38363B292E686A6A695A0 dijo:
Ultimamente monto poco pero lo basico para mi sigue inamovible. A lo mejor soy muy bruto pero tocar rodilla se puede hecer en una rotonda a 50-60.

Pero aqui hablamos de la experiencia en la moto.. y yo como vengo del campo como las cabras pues insisto... [highlight]cuando ya no hay mas que panico y la moto se ha hecho enemigua entonces aguarrate al embrague[/highlight] ECHA CUERPO porque aqui si es a pulso muñeca, antebrazo deltoides y de todo y... muchos webos y:

- final feliz: terminas en el carril y en la cafeteria les dice a los colegas que lo hiciste a proposito
- menos feliz: te la calzas pero tuviste tiempo de elejir donde (la moto dios sabe donde y tu quitandote cortezas, hojas secas y demas campo en tu rebozo).
- final malo: con el pánico te pusiste tieso como una estatua el pánico te agarrotó y no pudiste hacer más que lo que hacía la moto o sea recto... buena suerte en Toledo o si alguein puede udar tus organos.


NOOOOOOOO!. La moto la recuperas con gas. Dejándola ir (apretando embrague) predominarán las fuerzas físicas sobre las motrices y te saldrás seguro!!
 
6C626F7D7A3C3E3E3D0E0 dijo:
Una pregunta ¿A que no agarraste el embrague a tope cuando te empezó a hacer raros?
afortunadamente....creo
no me acuerdo dónde leí una referencia a un piloto que escribió que cuando las cosas se ponen feas "buscaba desesperadamente tracción"
 
voy a ver si encuentro un lugar apartado para probarlo conscientemente... ya os contaré... espero no darme un coscorrón ;)
 
Atrás
Arriba