¿Por qué inseguridad en la moto ahora?

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Hola a todos, os cuento:

No sé si os habrá pasado en alguna ocasión, pero llevo unas tres semanas, que cada vez que me subo a la moto (1150 GS), lo hago con una sensación de inseguridad..., me noto torpe, parece como si acabara de empezar en esto de las motos.

Nunca he sido muy lanzado con la moto, nunca le he quitado los pelillos laterales a las ruedas porque tumbo poco y tomo las curvas de forma bastante flojita; pero es desde hace tres semanas, cuando estoy notando que voy bastante mal.

Como muestra, a finales de diciembre, llovía a manta y hacía tiempo que no la cogía por un buen trancazo; por moverla, le di varias vueltas al garaje y en varias de ellas estuve a punto de tragarme alguna columna... ¡¡estoy apollardado, pensé!!

Otra muestra: la semana pasada me di una vuelta hacia la costa (ciento pocos kms), y por la autovía no me encontraba agusto; y no os digo ná por carretera revirada, en una de 50 cc hubiese ido más rápido. Es como si hubiese perdido la confianza inicial que cogí cuando la compré. Precisamente, este era uno de los motivos por los que más contento estaba con el cambio de montura.

¿Puede tener algo que ver, que la haya usado bastante poco en los dos últimos meses y haya desconectado de ella?

En fin, vamos a ver si no pierdo fuelle porque moto y miedo son muy malos compañeros.

Se admiten sugerencias y experiencias similares.

Saludos.
 
No se si te servirá, pero a mi me pasa lo mismo, o parecido cuando llevo tiempo sin subir a un vehículo (moto o coche). Se llama prudencia, y creo que no es malo. Hay que recuperar, creo yo, cierto "tono" en los reflejos y cierta forma de sentir la carretera y el vehiculo. Dentro de poco me dan una 1200 GS y me pasará lo mismo, aumentado por ser una moto nueva y la primera "gorda" que piloto. Traduciendo y resumiendo: muuuucho cuidado, tampoco miedo, pero sí prudencia.
 
tu lo has dicho amigo mio moto y miedo son lo peor pa circular y para tu seguridad.
Centrate date bastantes vueltas por ahi cogele otra vez confianza, pues eso es lo que has perdido un poco de confianza en ti mismo, pues la moto sigue siendo lamisma que tenias antes y hace lo mismo, unicamente tienes qeu pensar en eso " si antes lo hacia porque ahora no" metete eso en la cabeza y a rodar con seguridad, piensa que la moto va a ir por donde tu digas y na mas no dudes de nada ni un instante sobre ellla ve seguro y sabiendo de antemano loque quieres hacer con ella y veras como todo va otra vez bien.
pero llo mejor es que tu mismo te lo digas si antes lo hacias bien porque ahora "crees tu que no" porque lo crees tu solo, asi que quitatelo de la cabeza y a rodar ya mismo ;)
 
Hola Juan:lo que te pasa es normal.Hay dias en los que vas mas inseguro que un principiante,y al dia siguiente,vas mas fino.El "coco" influye una jartá.No es menos cierto,que el no coger un vehiculo, te hace perder el "grip" (como diría un piloto español del mundial),la practica... es la practica.
Hay dias en los que no ves agusto en la moto,y a mi me ha pasado, que la notas rara,y piensas en otras cosas, y resulta que tienes un poco menos de presion en los neumaticos,lo que afecta tela a la conducción.
En fin, te hago una pequeña reflexion personal

Nos vemos en los bares Juanito!!!!!!!!!!!!!
 
No te preocupes, pero creo que es algo normal, yo despues de un tiempo sin coger la moto ( a lo mejor un mes) al principio tampoco me encuentro, solo despues de una buena tirada de kilometros me encuentro cómodo y las cosas van saliendo con naturalidad.
Es como cuando haces un viaje largo, al principio vas un poco agarrotado pero segun van pasando los kilometros y los dias, mucho mejor, esto es como la tónica cuanto mas la pruebas mas te gusta.
De todas formas comprueba que tienes los neumaticos en buen estado de desgaste y con la presión correcta, pues yo cuando empiezo a tener las ruedas algo gastadas, pierdo mucha confianza, a parte de que se nota, sobretodo al no tumbar mucho se forma un escalon en la rueda que es muy incomodo y quizas eso te pueda influir tambien en la falta de confianza.
Un saludo. ;) ;)
 
Yo he retomado la moto después de 12 años sin ella y si no se me hubiese pasado el miedecillo inicial la hubiera revendido, pues para sufrir siempre hay tiempo y ademas con miedo se pilota mal y se incrementa el peligro. La moto debe ser para disfrutar.

Te diré lo mismo que le diría a alguien que tuviera una crisis de pareja (las motos se compran con el corazón): Date una oportunidad y si no se te pasa pronto, abandónala, no te hagas sufrir a tí mismo. Ya la vida se encarga de jugarnos malas pasadas sin necesidad que colaboremos.

Saludetes y ánimo, ya veras como se te pasa. (Y si no...)
 
como te obsesiones con el tema malo, eso es un problema de coco, porque como dice el coyote la moto es la misma, y como cuando arranques la moto lo hagas pensando en ello...... :-/
 
Mira tio, estoy casi casi seguro de que el problema es MECANICO Y NO PSICOLOGICO. Yo he tenido la sensacion que tu describes siempre que mi moto ha tenido algun problema de estos: neumaticos con falta de presion, neumatico trasero gastado por el centro (cuando esto pasa, hay que hacer mas fuerza para meter la moto en una curva, sin embargo una vez que pasas el escalon del neumatico, parece que se cae hacia dentro. Esto pasa sobretodo en las rotondas y es bastante desagradable. La culpa es del neumatico trasero!!!) tambien me he sentido inseguro conduciendo en mi anterior moto; no sabia explicar que pasaba pero no iba seguro. Al final era un rodamiento de direccion picado. Otro motivo puede ser mala regulacion de amortiguadores, o que estos esten "muertos".
Si has ido bien con la GS, ahora no tienes porque sentirte inseguro. Dejale la moto a alguien con experiencia a ver que te dice o llevala a un par de talleres (a mi en el primero no supieron verme lo del rodamiento picado).

Ah! Cuando a mi se me pasa un tiempo si coger la GS me pasa exactamente lo contrario: parece que vuela la jodia!! ... habras mirado las presiones de neumaticos no? ::) ::)

Suerte y no lo dejes!
Raul
 
La respuesta de raulgm tiene su fundamento. A mi me pasó con mi anterior juego de neumáticos. Desde que los puse me sentí inseguro: ¿demasiada presión, demasiada poca? ¿mal equilibrados? ... no se, pero hasta que no los he cambiado y he cambiado de marca de ruedas no me he sentido agusto. Ahora voy de miedo. :)
 
A mi me pasa con las mujeres cuando estoy un tiempo sin ellas, después me dan miedo.....  ;D ;D ;D
Os teneis verguenza y te ruborizas  ;D ;D

Vengaaaaa, yo ayer recogi la mia del taller donde ha estado una semana y sí, necesito un pequeño periodo de adaptación, dependiendo del tiempo que haya estado sin ella si ha sido más o menos tiempo.
Que la moto tenga algo defectuoso, podría ser, pero no creo que sea el caso que comentas, más que nada porque si casi te comes algun pilar en el garaje es más debido a tu "miedo" o mejor lo llamaremos respeto que no a la mecánica, porque deduzco que por el garaje no pasas de 40km/h es decir no le sacas prestaciones a la moto, no?
Segun ese comentario, "el de comer pilares", creo que es falta de confianza. Y recuerda el primer principio de la moto, "La moto va donde tu miras" y si te asustas y miras al obstaculo, pilar, pues allí iras...


suerte y a por ella ;)
 
es todo cosa del coco, no creo que influya que tenga mas o menos aire en las ruedas, porque hasta eso puede ser mental;¿que tienen que ver la presion de las ruedas dando vueltas dentro de un garaje en el que casi se lleva la columna?
hazte este finde, que ademas es pinguinos 500-600 km,s y otros tantos de vuelta y veras como estas muchiiiiisimo mas suelto, V,s
 
Me hace gracia el mensaje de Diayu.


Yo he llegado a pensar que en vez de evolucionar, involuciono con esto de conducir motos, pero lo que realmente me pasa es que soy 200 veces más prudente, no hago algo sin pensarlo antes (un salto, una curva...ir a tope...) y como lo pienso muchas veces no lo hago(lo de ir a tope ni de coña, claro)

Pienso también que efectivamente he perdido cualidades para montar deprisa, porque no me entreno, no practico conducción deportiva, y se pierde habilidad para ir fuerte, es como estudiar, cuando acabé de estudiar tenía ese hábito y era más o menos sencillo, ahora estudio más bien poco y realmente que cuesta mucho más-------------ya no tengo hábito.

Y luego lo del "día empanao", que hay veces que está uno como tonto e inseguro, creo que le sucede a todo el mundo, montando en moto, en su trabajo, en las relaciones sociales y en todo, hay "días" y días.


No pasa naaaaaaaaaaaaaaaaaaaá
 
raulgm dijo:
Mira tio, estoy casi casi seguro de que el problema es MECANICO Y NO PSICOLOGICO. Yo he tenido la sensacion que tu describes siempre que mi moto ha tenido algun problema de estos: neumaticos con falta de presion, neumatico trasero gastado por el centro (cuando esto pasa, hay que hacer mas fuerza para meter la moto en una curva, sin embargo una vez que pasas el escalon del neumatico, parece que se cae hacia dentro. Esto pasa sobretodo en las rotondas y es bastante desagradable. La culpa es del neumatico trasero!!!) tambien me he sentido inseguro conduciendo en mi anterior moto; no sabia explicar que pasaba pero no iba seguro. Al final era un rodamiento de direccion picado. Otro motivo puede ser mala regulacion de amortiguadores, o que estos esten "muertos".
Si has ido bien con la GS, ahora no tienes porque sentirte inseguro. Dejale la moto a alguien con experiencia a ver que te dice o llevala a un par de talleres (a mi en el primero no supieron verme lo del rodamiento picado).

Ah! Cuando a mi se me pasa un tiempo si coger la GS me pasa exactamente lo contrario: parece que vuela la jodia!! ... habras mirado las presiones de neumaticos no?  ::)  ::)

Suerte y no lo dejes!
Raul

lo mismo iba a decir ... tengo la rueda delantera para cambiar antes de 3000 kms porque se escalona y cada dia le tengo mas respeto... (que tambien es algo psicologico) y justo el otro dia mire 3 veces la presion trasera porque parecia que iba mal ... creo que tambien influye el tiempo y el frio
 
Otra anecdota mas:

La primera vez que pinche la rueda trasera de la moto casi me estrello por pensar eso de "hoy estoy apollardao". Empiezas con joder que raro, debo estar dormido porque no soy capaz de meter la moto en curva etc etc. Hasta que otro motero paso y me hizo señales de que algo iba mal yo estaba empeñado en que el problema era yo.

La segunda y la tercera vez que he tenido un pinchazo en la rueda trasera lo he sabido instantaneamente. Lo que te quiero decir es que hay sensaciones que hasta que no se pasan no se aprenden. Lo dicho, que alguien con experiencia pruebe tu moto, y si tu puedes coger la GS de otra persona estaria bien para ver que tal te sientes.

Raul
 
Yo a veces me he hecho la picha un lío. Aparte de que hay "días y días", hace casi un año, con la moto recién estrenada, me recorrí media España con el neumático trasero pinchado...notaba cierta inseguridad, pero me lo achacaba a mí mismo, hasta que se hizo evidente que la rueda estaba desinflada...desde entonces estuve un poco obsesionado con el tema, y he llegado en alguna ocasión a sentir realmente que la moto estaba pinchada, y estando completamente convencido de ello comprobar las presiones y descubrir que estaban correctas....cuando no coges una moto a diario siempre experimentas un leve proceso de "recuerdo" por parte de tu cuerpo...ahora eso sí...no debes dudar de tu capacidad ni obsesionarte con el tema, ya verás como pronto te sale un día "inspirado".

Un saludo!!!
 
Pues claro que tiene que ver el no haberla usado mucho. En concreto hoy he cogido la moto que hacia un tiempo que no la usaba(la tenía sin bateria) y parecia medio nuevo. ;D
 
A mi me pasa también, sobre todo después del accidente de verano y en invierno con las carreteras húmedas, me da PANICO. He llegado a la conlusión que si el coco me dice que no corra mas ni tumbe más, simplemente me relajo y disfruto del paisaje a otra velocidad (legal ;) ;) ;)). Ya llegará el dia y hora en que pueda volver a correr y tumbar.
 
Me voy a tirar un poco a la piscina y no me tomes muy en serio ya que no soy médico y no me acerco mucho por las consultas.

Dices que has tenido un trancazo importante, lo mismo no estas recuperado del todo o te ha afectado al oido interno y te falla el equilibrio. Esto puede ser lo que ha hecho que estes a punto de tragarte una columna del garaje a baja velocidad. Será cuestión de tiempo, y en cuanto estes recuperado del todo.... a volaaar.

En cualquier caso, como ya te he dicho, puede ser una chorrada ya que no tengo ni idea de que estoy hablando; pero como parece que no son problemas mecánicos, ni de miedo "escenico", ni similares, sólo se me ocurre esto.

de MSD en http://www.msd.com.mx/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_19/seccion_19_209.html

Si los canales semicirculares se inflaman, como sucede en una infección del oído medio o en la gripe, la persona puede perder la noción del equilibrio y tener vértigo (sensación de girar).
 
Yo lo tengo clarísimo, si ten sientes inseguro no la cojas ese días, que el accidente te ronda. Date una vuelta en autovía sin prisas, mejor en un fin de semana para que no tengas tráfico, eso si hace mucho que no la coges, si lo haces todos los días y ese día no te notas fino, coge el autobús.
 
Eso que cuentas nos ha pasado a todos alguna vez.
Tras algún tiempo sin coger la moto te sueles encontrar inseguro, y lo que antes hacías con facilidad, ahora te cuesta sudores.
Pero tu tranqui, que eso se pasa, yo en esos casos, lo que hago es bajar el ritmo, voy mas tranqui, disfruto del paisaje, dejo que me pasen los vespinos y cuando veo que ya tengo suficiente, media vuelta y a casita. ;)
También es buena idea que chequees el estado de los neumáticos, porque eso influye también mucho en la seguridad durante la conducción.
Un saludo.
 
Yo creía, querido paisano, que eso pasaba sólo después de caerte. A mi me pasó tras caerme en Noviembre de 2003 y fracturarme siete costillas que me tuvieron en dique seco dos meses largos.

Cuando volví a montarme en la moto, noté enseguida que las curvas a izquierdas las tomaba cuadrado (el accidente fue en mojado en una curva a izquierda de 90º).

Aun hoy, y ya con otra moto (r65 con 20 años entonces, R850R actualmente) que es un abismo comparada con aquella, me sigue pasando lo mismo. Las curvas a izquierdas..... como que no.

Es curioso. Pero ocurre. ¿Qué hago yo?.

Pues montar en moto haga frío o calor. Cuando salimos aquí en Tenerife no es infrecuente encontrar la carretera mojada por aquello de la lluvia horizontal y las propias filtraciones del terreno volcánico. Pasas de seco a mojado catorce veces en 1 kilómetro. Después de cinco recorridos en esas circunstancias, te aseguro que recuperas la confianza. Eso si, tal como te aconseja todo el mundo, se prudente. Y verás como poco a poco te vas recuperando.

La solución no es nunca dejar de coger la moto. Al contrario.

Un abrazo.

Cristóbal
 
Sabes como descubrirás si dominas o nó la moto?
Cogela cuando estés cabreado con algo, ó con alguien; pero cabreadísimo.
Verás que harás cosas con la moto que ni tú mismo sabías que podias hacer..
Por lo menos eso me pasa a mí con bastante frecuencia.
Saludos.
 
jalquin dijo:
Sabes como descubrirás si dominas o nó la moto?
Cogela cuando estés cabreado con algo, ó con alguien; pero cabreadísimo.
Verás que harás cosas con la moto que ni tú mismo sabías que podias hacer..
Por lo menos eso me pasa a mí con bastante frecuencia.
Saludos.

Lo siento, pero creo que es un mal consejo (no te ofendas). Creo que cuando estas muy cabreado, tienes algun pensamiento muy intenso en la cabeza o tienes mucha prisa es casi mejor no coger la moto.
 
No, Josan, No me ofendo. Quizás no me supe expresar debidamente.

Lo que quise decir con esto, es que realmente el domínio de la moto, está en un gran porcentaje en la actitud que le tengas para con la moto. Por eso puse esto como ejemplo.
Pero no me digais vosotros que nunca habeis agarrado la moto en un momento de cabreo, porque no os lo creería.
Lo cierto, es que en esos momentos, es cuando se te olvidan los miedos, y es cuando haces cosas que de otra forma no serías capaz de hacerlo.
De todas formas, estoy contigo, en que siempre debe privar la prudencia ante todo.
Saludos.
 
Hola diayu,
el apunte de raul es interesante y probablemente no vaya descaminado, si bien, y como alguien mas señalaba, la falta de practica, cierto tipo de condiciones y condicionantes junto a esas diferencias mecanicas (neumaticos, p.e.) mermarán tu confianza en ti mismo y por extension en la moto.
Pero, y tu mismo lo has dicho, te sentiste bien y seguro con ella cuando la compraste (bueno, despues de arreglarla y todo aquello) y eso no deberia de cambiar.
Por cierto, compré una como la tuya (y del mismo año), a finales de diciembre. Es la primera que cojo despues del accidente de julio y todavia estoy haciendome con ellla. La seguridad que tenia con la otra la tendré primero que ganar con ésta. No tengo prisa ninguna en llegar a ello, voy tranquilito y sé que un dia, sin darme cuenta, estaré tumbando mejor que antes, y disfrutando de nuevo plenamente de la moto.
 
Gracias a todos por los ánimos, tanto en público como en privado....

No es mí intención dejar la moto, en absoluto; han sido muchos años soñando con una gran máquina, y ahora que la tengo y monto, pienso a veces que no es real.

En cuanto a las posibilidades que habéis apuntado algunos, os cuento:

Los neumáticos tienen 8 meses y unos 5000 kms. No ruedo muy deprisa y el neumático no presenta cuadratura.

La dirección no aparenta estár mal, y en la revisión, hace unos 1500 kms, la miraron.

Donde sí que puede haber alguna cosa es en los amortiguadores. Desde que la compré no los he tocado...es que no sé hacerlo, :-[ ni cuándo los puedo llevar bien o mal. Lo mismo los toqueteo y no la conozco cuando la coja, tanto para bueno, como para malo.

En fin, llevo un par de días lleándomela al curro y hoy me sentía algo mejor, aún así no las tengo todas conmigo.

Saludos y de nuevo, gracias ;)
 
¿No será que cuando coges la moto tras largo tiempo de no usarla no te has "puesto" el chip de montar en moto?. En estas fechas (agua, noche, frío, ...) en que todos hacemos menos kilómetros en nuestras queridas máqinas, creo que es más que normal que se pierda el "swing" y nos sintamos más inseguros y novatos. Al menos a mí me pasa. Y acrecentado si te has llevado algunos sustos importantes. No le des más vueltas, ponte el chip y vuelve a rodar. ¿Qué si vás más lento?. Lo importante es que vayas disfrutando de tu pasión. Arriba, campeón, que no pasa nada.
 
Puede ser realmente que sea "cosa de coco", pero también puede ser que necesites cambiar de gomáticos, revises las presiones, que se te haya jodido un rodamiento (de dirección, del eje...) o que el motor no vaya bien...

Compruébalo... ::)
 
Eso que te ocurre,si ha aparecido repentinamente esta claro que es del coco(no del casco).

Si ya lo habias empezado a notar antes,poco a poco es que es algo mecanico.

Vete a un taller de bmw y que te la prueben,saldrás de dudas.

Eso que te digo del coco,no te pasa a ti solo,nos pasa a todos o a casi todos.Hay dias que parece que no sabes andar pero eso es de los bioritmos,la luna,las viruelas de los años etc ;D ;D ;D ;D.

Animo que ya llegara la primavera y todo se pasa

Saludin
 
Solo te voy a poner un ejemplo, mi scooter cuando lo estrene hacia verdaderas burradas, hoy parezco un novato, me da la impresion que me voy a caer, trazadas imprecisas etc.
Claro la amortiguacion esta totalmente agotada, tengo una llanta algo torcida, la direccion tiene una salto y los neumaticos no estan muy alla. Conclusion sigo siendo el mismo es la moto que esta de pena.

;)
 
A mi me pasa que en ocasiones tengo días que voy muy fino y otros tengo ganas de bajarme de la moto, llevaba una temporada que no tenía ganas de moto al tener la cabeza con otras cosas y ya no me pedia moto, ahora con la cabeza mas relajada ya estoy con ganas de kilometros...

Otra cosa tambien puede ser algun tema mecanico. Hace un tiempo lleve la moto al concesionario a una revision y durante un mes mas o menos me sentí incomodo, no era yo con mi moto, no la sentía. Por casualidad fuí al concesionario a comprar unas cosas y me encuentro a uno de los mecanicos, charlamos un rato y me dice que esté mas atento a las amortiguaciones que en la ultima revisión me las había endurecido... :o :o :o :o :o

Casi lo mato allí mismo, juego estuve buscando el punto que mas me gustaba (me costo un montón) y cuando lo encontre volví a disfrutar, sobre todo en la retención del amortiguador trasero.
 
diayu dijo:
La dirección no aparenta estár mal, y en la revisión, hace unos 1500 kms, la miraron.

Donde sí que puede haber alguna cosa es en los amortiguadores. Desde que la compré no los he tocado...es que no sé hacerlo, :-[ ni cuándo los puedo llevar bien o mal. Lo mismo los toqueteo y no la conozco cuando la coja, tanto para bueno, como para malo.

Hola Diayu.

Creo que no deberías preocuparte por el tema ya que, en la mayoría de casos, es el coco lo que tienes inseguro y no la moto. LLevo 20 años manejando toda clase de maquinaria y te puedo asegurar que lo que explicas es normal.

Aunque tuvieses las suspensiones mal, llega un momento que te acostumbras pero no es aconsejable, deberías ir probando distintos reglajes, siempre hay uno en el que te sientes mucho más cómodo. Sobre la dirección, a mí se me resecaron los rodamientos y lo notaba sobretodo en la rampa del parking frenando, la moto se iba hacia la derecha.

Estoy seguro de que la única receta para estos casos, son horas y horas encima de la moto y nunca intentar hacer más con ella de lo que tú te veas capaz o seguro, verás como con el tiempo y sin darte cuenta, esas supuestas limitaciones van desapareciendo.
 
Atrás
Arriba