¿Por qué las k no se cafetean?

jose-hd

En rodaje
Registrado
3 Ago 2009
Mensajes
109
Puntos
18
Ubicación
Guadalajara
Es curioso, buscando y buscando se ven muy pocas K... cafeteadas y las pocas que se ven tienen poco arte ¿Es que son aún demasiado jóvenes? ¿Quizá el ladrillo no queda guapo? Si alguien que sepa del asunto me da algunas razones, se lo agradezco. Aunque no yo no sea quien se atreva a meterle mano a mi moto, la verdad es que todas las K que veo parece que van de "rigurosa etiqueta"

Un saludo.
 
088182al9.jpg


cafe%20racer%20k75.jpg

Aqui puedes encontrar alguna transformacion
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1227217614/all-0

http://www.lakausa.com/forum/viewtopic.php?t=4825
 
Hola Jose, la verdad es que lo que poseemos una K, sabemos muy bien lo que ésta moto representa y cuando se nos ve con nuestras motos por la carretera, como bien dices , parece que vamos de "rigurosa etiqueta" y es cierto , creo que la mayoria de nosotros intenta tener su maquina lo más original posible , no sabes muy bien porqué pero te gusta como és , estas enamorado de esa robusta alemana.
Esto solo es mi humilde opinion, para cafetear me compraria una R . Jejejee...
 
Bueno, hay gente que opina lo contrario...si no que se lo pregunten a los de "Ritmo Sereno" ó a mucha gente sobre todo alemana que sí las tunea.

Lo que pasa es que es una moto con una estetica un tanto extraña desnuda salvo en versión original, pero yo he visto algunas que no me disgustan, tanto con carenado como sin él

k1003thumb.jpg


;)
 
Como he dicho es mi humilde opinion, respetando todas las demas. Por cierto TABAYÚ de las dos K´s que aparecen en tu comentario no me diras que la tuya es mucho más bonita, eh?
 
Sí, pero como digo, aunque raras he visto alguna con gusto...ó al menos que coincida con mi gusto, porque tambien hay autenticas "horteradas"(menos para su dueño, aunque con que le guste a él, es suficiente) sin una...como lo diria; continuidad estética. Cuando toda la transformación de la moto, va en una misma línea, se ven trabajos muy conseguidos, ya sea en japos harleys ó en las nuestras.

Pero si es verdad que la forma y disposición del motor y la estructura del chasis, son dificiles de encajar en muchos estilos de tunning
 
Para mi las K son muy dificil de cafetear. Lo primero para cambiar
ese deposito, es muy dificl, porque tienes que ponerte a adapatar todo
el sistema de filtros y bomba de gasolina. La zona delantera tan alta hace
dificil conseguir acoplar un carenado con resultados satisfatorios.


Bueno dificl, dificil................


Un saludo
 
Totalmente de acuerdo KANOSAFERROL, pero por eso, hay quien se pone y salvando las distancias hace una transformación estética comparable a convertir una K-1 en 100RS ó viceversa...esas transformaciones, suelen tener más posibilidades "estéticas" porque en ellas, el dinero, cuenta poco...ó se alargan en el tiempo lo suficiente para ir ahorrando para el siguiente gasto...

Pero efectivamente, si la transformación a Café Racer va a ser con pocos medios, el resultado "previsible" es dificil que guste a una mayoría; para eso una japonesa ó una boxer clasica, se presta mejor

saludos
 
Bueno, probablemente algún día saldrá un transformador que marque el punto de inflexión, y quizá desde ese momento veamos obras realmente originales.

A mi me encanta ver buenas transformaciones, lo considero un auténtico arte... Aunque también es cierto que con mi propia BMW sea esta K o las R que he tenido antes, nunca me he atrevido a cambiarle de estilo ni los espejos. "Será que también me gusta ir de etiqueta"

Saludos
 
Esa la vi en su día cuando la pusiste en clasicas...me gusta, pero se nota que esta inacabada. El depósito esta curioso, pero las tapas no acompañan y a los laterales del radiador les falta algo...

Esta claro que es dificil...

;)
 
Cachis,, que pena que no este con mi ordenador, en él guardo alguna foto de K´s cafeteadas

haber si en un rato las pongo. ;)
 
A mi si me gusta verlo...yo de hecho, hice mis pinitos con una FZR600 que me quedé en el desguace de siniestro...

No se aprecia muy bien pero tenía muchos más cambios de los que se ve a simple vista, no sólo pulido hasta el bloque de cilindros...tornillería y tambien otras piezas de EXUP, ZX-R y otras. El único condicionante que tuve para profundizar más, es que la tenía en orden de poder pasar la ITV...y de hecho, no tuve pegas. Esta foto es del año 2002

fzr60020021.jpg


Fué una sorpresa encontrarla en la calle el año pasado. Ya no relucía como cuando era mía...pero todavía sigue danzando por ahí

dsc00026cz.jpg



;)
 
Muy bonita esa FZR... El año pasado ví algunas japos muy bien resueltas en una concentra, ya histórica, que se hace anualmente en Verín. Cuando se trata de máquinas así, el resultado es espectacular sin necesidad de hacer inversiones escandalosas.
 
Atrás
Arriba