Por que lo hacemos video

En el caso de Triumph, hacen motos por el vil metal. Para mantener las acciones, los dividendos y sus empleos.
En mi caso, yo voy en moto porque a pie me queda lejos. Si pudiera no ir, no iría. Si pudiera ir en coche, lo haría.
Si pudiera ir gratis, también.
 
Por las mejores sensaciones que se puedan tener en la vida. Sin duda alguna. Ya lo decía Schwanz "Pilotar una moto es lo más excitante que se puede hacer con la ropa puesta", y es que las sensaciones, poder de quitar estrés, sonreir solo por el hecho de enlazar unas curvas y tumbar, y disfrutar de una comunidad que siente lo mismo que tú, es algo indescriptible.
 
En todos los foros de cualquier actividad surge la misma pregunta: ¿por qué rodamos? ¿por qué escalamos? ¿por qué navegamos? ¿por qué volamos? ¿por qué pescamos con mosca?...:rolleyes:

Y desde la aparición de youtube siempre hay algún iluminado, normalmente anglosajón, que te monta un vídeo emotivo en un plis-plas ensalzando lo especial que eres, lo distinto, lo "cool", lo auténtico... por jugar a la petanca o por volar en ala delta. Pienso que el tema de los videos "auto-ensalzatorios" son como los libros de auto-ayuda, se han convertido en una industria, básicamente publicitaria.

Creo que es todo mucho más simple: rodamos porque nos gusta. Cuando dejemos de hacerlo, pasaremos a otra cosa que también nos gustará (y a lo mejor más).
 
En todos los foros de cualquier actividad surge la misma pregunta: ¿por qué rodamos? ¿por qué escalamos? ¿por qué navegamos? ¿por qué volamos? ¿por qué pescamos con mosca?...:rolleyes:

Y desde la aparición de youtube siempre hay algún iluminado, normalmente anglosajón, que te monta un vídeo emotivo en un plis-plas ensalzando lo especial que eres, lo distinto, lo "cool", lo auténtico... por jugar a la petanca o por volar en ala delta. Pienso que el tema de los videos "auto-ensalzatorios" son como los libros de auto-ayuda, se han convertido en una industria, básicamente publicitaria.

Creo que es todo mucho más simple: rodamos porque nos gusta. Cuando dejemos de hacerlo, pasaremos a otra cosa que también nos gustará (y a lo mejor más).

De acuerdo totalmente.

Muy bonitos los vídeos, y muy bien trabajado el márketing.

Saludos.
 
Yo, si encontrara algo que me gustara más lo dejaba, es demasiado peligroso. Pero creo que no existe
 
Uhhmmm no estan mal, pero los veo muy diferentes a lo que siento y muy comerciales. Me quedo con este anuncio de BMW. Todos son un ejercicio de marketing etc pero este de Bmw fue el que mas me llego. No porque me hiciera ver cosas nuevas, sino porque reforzaba algo que ya sentia.

He tenido (y tengo) mas aficiones. Pero por tiempo/dinero y conciliacion la moto ahora es la que me reporta mas beneficios. Asi llevo 15 años. Otras aficiones he dejado de practicarlas (de forma asidua), pero la moto de momento noto no se acaba la ilusion...tras una ruta ya estoy pensando en otra y otra etc etc. Cada vez que monto es como si fuera el primar dia. Si que es cierto solo la disfruto para lo que realmente me gusta y beneficia. Rutas/viajes de ocio. Para ir al curro diariamente o como vehiculo utilitario no la gasto normalmente. Ahi no es la "moto" que quiero. Ahi no me reporta lo que realmente quiero y me gusta.

 
Yo, si encontrara algo que me gustara más lo dejaba, es demasiado peligroso. Pero creo que no existe

Buff... pues no hay opciones.

¿Has probado el surf? ¿el paramotor? ¿la BTT? ¿el ala delta? ¿los ultraligeros? ¿la bici de carretera? ¿el kayak? ¿la escalada? ¿la vela? ¿el yate a motor? ¿el submarinismo?.... y así decenas. Y de todo esto y mucho más seguro que existe el correspondiente video de auto-bombo.

Alguien ha dicho por ahí que la moto es el "mejor balcón a la realidad" a la hora de viajar, pero no es cierto. El medio de transporte que te integra mejor en la realidad que atraviesas es la bicicleta, pero claro, para viajar en ella hay que tener unos cojones de toro (o unos ovarios bien puestos).:D
 
Buff... pues no hay opciones.

¿Has probado el surf? ¿el paramotor? ¿la BTT? ¿el ala delta? ¿los ultraligeros? ¿la bici de carretera? ¿el kayak? ¿la escalada? ¿la vela? ¿el yate a motor? ¿el submarinismo?.... y así decenas. Y de todo esto y mucho más seguro que existe el correspondiente video de auto-bombo.

Alguien ha dicho por ahí que la moto es el "mejor balcón a la realidad" a la hora de viajar, pero no es cierto. El medio de transporte que te integra mejor en la realidad que atraviesas es la bicicleta, pero claro, para viajar en ella hay que tener unos cojones de toro (o unos ovarios bien puestos).:D

De todas las actividades que has mencionado, teniendo en cuenta que vivo en Madrid y que me dan miedito las alturas, solo he practicado bicicleta, y sinceramente no hay color. Ahora en serio, yo soy un hombre-moto
 
De todas las actividades que has mencionado, teniendo en cuenta que vivo en Madrid y que me dan miedito las alturas, solo he practicado bicicleta, y sinceramente no hay color. Ahora en serio, yo soy un hombre-moto

Pienso que está bien aprovechar a fondo la moto mientras puedas, pero según mi experiencia no hay nada eterno ni definitivo, y va muy bien diversificar porque te enriquece y te prepara mucho mejor para el momento en que quieras o debas dejar la moto.

Desde mi punto de vista (mío) la frase "yo me llevaré la moto a la tumba" o similar, no refleja una virtud. Yo creo que la virtud está en la riqueza, la variedad y la mente abierta. Y no quiero pontificar, ni señalar ningún camino, ni criticar a nadie, solo es mi opinión que vale lo que cualquier opinión.
 
Lo mas acertado me parece que es hacer lo que uno tenga ganas, si apetece hacer otras cosas se hacen, si se puede pero para que se van a hacer otras cosas si de lo que se tiene ganas es de montar en moto, me parece que estar haciendo otras cosa y estar pensando lo bien que se estaria con la moto es ......................

En mi caso hago otras cosas cuando no puedo montar y estoy deseando siempre montar, lo hago siempre que puedo y no pienso, ni hecho en falta otras cosas, es lo que me llena y es asi desde hace casi 40 años.

Si alguna vez en el futuro me apetece anteponer algo a la moto lo hare, si puedo, pero hasta ahora no ha sido asi y a estas alturas................, para que voy a cambiar la moto por algo si lo que quiero es montar.

Lo malo seria hacer algo y estar deseando hacer otra cosa pudiendo hacerla, si se puede hay que hacer lo que apetece.

La moto da un abanico de posibilidades que no lo dan otras aficiones y esto engancha porque se puede vivir de muy distintas maneras incluso una misma persona con una misma moto puede vivirla de formas muy diferentes en diferentes momentos.

Hay un refran que me gusta y ademas encaja en lo que digo, el que mucho abarca poco aprieta.
 
Última edición:
Lo mas acertado me parece que es hacer lo que uno tenga ganas, si apetece hacer otras cosas se hacen, si se puede pero para que se van a hacer otras cosas si de lo que se tiene ganas es de montar en moto, me parece que estar haciendo otras cosa y estar pensando lo bien que se estaria con la moto es ......................

En mi caso hago otras cosas cuando no puedo montar y estoy deseando siempre montar, lo hago siempre que puedo y no pienso, ni hecho en falta otras cosas, es lo que me llena y es asi desde hace casi 40 años.

Si alguna vez en el futuro me apetece anteponer algo a la moto lo hare, si puedo, pero hasta ahora no ha sido asi y a estas alturas................, para que voy a cambiar la moto por algo si lo que quiero es montar.

Lo malo seria hacer algo y estar deseando hacer otra cosa pudiendo hacerla, si se puede hay que hacer lo que apetece.

La moto da un abanico de posibilidades que no lo dan otras aficiones y esto engancha porque se puede vivir de muy distintas maneras incluso una misma persona con una misma moto puede vivirla de formas muy diferentes en diferentes momentos.

Hay un refran que me gusta y ademas encaja en lo que digo, el que mucho abarca poco aprieta.

Estando de acuerdo en que andar brincando de una a otra sin ton ni son y sin mucho tiempo (ni dinero) al final no es muy beneficioso ni fácil de conseguir. Pero 2 o 3 aficiones creo se pueden complementar perfectamente sin tener que hacer grandes sacrificios. Con un poco de planificación creo es posible. Ya no hago submarinismo como antes, pero cuando llega el verano un par de inmersiones para recordar viejos tiempos caen...Jugar al tenis con mi hijo, alguna tarde a la semana también puede caer etc. Y ahora me esta dando por aprender a tocar la batería en casa!!! jajajajajajaj. Yo creo hay en esta vida tiempo de sobra para muchas cosas. Solo hay que ver como ajustarlo. Incluso para disfrutar del Foro jajajaj. Pero perder tiempo viendo tele5 si que no tiene perdón de dios ajajajajaja

Saludos.
 
Estando de acuerdo en que andar brincando de una a otra sin ton ni son y sin mucho tiempo (ni dinero) al final no es muy beneficioso ni fácil de conseguir. Pero 2 o 3 aficiones creo se pueden complementar perfectamente sin tener que hacer grandes sacrificios. Con un poco de planificación creo es posible. Ya no hago submarinismo como antes, pero cuando llega el verano un par de inmersiones para recordar viejos tiempos caen...Jugar al tenis con mi hijo, alguna tarde a la semana también puede caer etc. Y ahora me esta dando por aprender a tocar la batería en casa!!! jajajajajajaj. Yo creo hay en esta vida tiempo de sobra para muchas cosas. Solo hay que ver como ajustarlo. Incluso para disfrutar del Foro jajajaj. Pero perder tiempo viendo tele5 si que no tiene perdón de dios ajajajajaja

Saludos.

Claro, la cuestion es cuando se dispone de tiempo para disfrutar de lo que uno quiere y siempre apetece la moto, me gustan mas cosas pero las dejo para cuando no puedo montar, pudiendo elejir, moto.
 
Claro, la cuestion es cuando se dispone de tiempo para disfrutar de lo que uno quiere y siempre apetece la moto, me gustan mas cosas pero las dejo para cuando no puedo montar, pudiendo elejir, moto.

Ahhh claro. Eso si. Asi hago yo también. Cuando no hay posibilidad de moto por tiempo o lo que sea ya me busco alternativa. Salir de cervecitas y tapeo se incluye como afición? jajajajajaj
 
Está claro que cada uno lo ve como quiere y hace lo que le da la gana, faltaría más.

Lo que quiero decir es que yo (y solo yo) no creo en vocaciones únicas ni predestinaciones. Estos videos de auto-bombo tienden a hacerte pensar que lo que quieren promocionar forma parte indisociable de las personas, que es una actividad única e indispensable para su vida, o que forma parte de su personalidad.

Opino que todo eso es un error (además premeditado, y la mayoría de las veces por motivos comerciales). Nada material es eterno ni indispensable, opino que la vida es mucho más rica que eso. Limitarte a una sola cosa es cerrar mucho el abanico y condenarte a la frustración cuando irremediablemente esa cosa desaparezca (que lo va a hacer).

Eso es lo que pienso yo particularmente. No es una religión ni un dogma, es mi opinión. Por eso, ahora que puedo disfruto de la moto, y cuando no pueda o no quiera, disfrutaré de otras cosas igual de gratificantes o más.
 
Está claro que cada uno lo ve como quiere y hace lo que le da la gana, faltaría más.

Lo que quiero decir es que yo (y solo yo) no creo en vocaciones únicas ni predestinaciones. Estos videos de auto-bombo tienden a hacerte pensar que lo que quieren promocionar forma parte indisociable de las personas, que es una actividad única e indispensable para su vida, o que forma parte de su personalidad.

Opino que todo eso es un error (además premeditado, y la mayoría de las veces por motivos comerciales). Nada material es eterno ni indispensable, opino que la vida es mucho más rica que eso. Limitarte a una sola cosa es cerrar mucho el abanico y condenarte a la frustración cuando irremediablemente esa cosa desaparezca (que lo va a hacer).

Eso es lo que pienso yo particularmente. No es una religión ni un dogma, es mi opinión. Por eso, ahora que puedo disfruto de la moto, y cuando no pueda o no quiera, disfrutaré de otras cosas igual de gratificantes o más.

Joer!!! Yo los primeros anuncios no me gustaban, supongo por ese mensaje subliminal ? que comentas. Pero a una sola vocación hay mucha gente y se siente agusto. Desde gente religiosa hasta científicos. Pasando por Deportistas, Artistas. Supongo que cualquiera se sienta realizado con su trabajo no buscará otras cosas.

Pero una cosa está clara. Como no seas capaz de buscar otra vocación llegado el caso tiene que ser muy doloroso. No debes tener dependencia en ese sentido.

Aparte de tocar batería me llama la atención aprender a tricotar. Me voy hacer unas bufandas!!! Jajajsjaj
 
Hablo por mi claro, estos videos no me hacen pensar nada, es a la inversa, yo lo he sentido siempre y estos videos lo expresan.

He probado cosas en mi vida cuando no he podido montar, cosas que me apetecia probar o que estaban en mi linea de gustos, ahora ya tengo claro el tipo de cosas que me gustan y de estas la que mas me llena, no me cansa o me produce un cansancio satisfactorio y prefiero a cualquier otra actividad, llevo mucho tiempo sin otras inquietudes que me hagan dejar la moto, no se mañana, pero la moto me ha dado y me hace sentir lo que nada e incluso nadie.

Conduciendo la moto me siento yo, en paz, bien.

Todo pierde importancia y ha valido la pena para llegar al momento en que mi moto y yo estamos solas avanzando y alejandonos de todo.

Si fuera posible me pasaria el dia entero todos los dias llevandola, cuando trabajaba de conductora era casi perfecto, cambie de actividad por el estres que me producia cumplir con los horarios apretados.
 
Última edición:
En el caso de Triumph, hacen motos por el vil metal. Para mantener las acciones, los dividendos y sus empleos.
En mi caso, yo voy en moto porque a pie me queda lejos. Si pudiera no ir, no iría. Si pudiera ir en coche, lo haría.
Si pudiera ir gratis, también.

Pues esto es lo mas triste que he leido aqui...
No te critico
Mi mujer piensa igual que tu. Por eso simpre voy solo.

Pero con lo frio, caluroso,sucio, incómodo... que puede ser ir en moto, si lo haces solo por obligacion... LO SIENTO.

Un saludo
 
En cambio, yo opino que la "moto lúdica" está destruyendo el sector.
El otro día estuve en el nuevo concesionario de Control 94 en Hospitalet. Una tienda grande, con una acera grande para aparcar ( pero un poco lejos del metro, no sé si tienen taller ).
El caso es que las motos que tienen allí, la gama actual de Honda, son estupendas pero-pero-pero todas para el disfrute.
Mi idea de moto sencillota, fiable y sin florituras no está. No se fabrica.
Les queda una Goldwing del modelo anterior, majestuosa y enorme ( como su precio ).
Lo siento mucho, yo soy Alfredo Landa en aquella película ( "El puente", lo he buscado) con una Montesa ( en casa había una con dos lumbreras ).
Una moto un poco destartalada para todo. El super-flash-mega-dinámico y algo pijotero de ahora no me interesa.
 
En cambio, yo opino que la "moto lúdica" está destruyendo el sector.
El otro día estuve en el nuevo concesionario de Control 94 en Hospitalet. Una tienda grande, con una acera grande para aparcar ( pero un poco lejos del metro, no sé si tienen taller ).
El caso es que las motos que tienen allí, la gama actual de Honda, son estupendas pero-pero-pero todas para el disfrute.
Mi idea de moto sencillota, fiable y sin florituras no está. No se fabrica.
Les queda una Goldwing del modelo anterior, majestuosa y enorme ( como su precio ).
Lo siento mucho, yo soy Alfredo Landa en aquella película ( "El puente", lo he buscado) con una Montesa ( en casa había una con dos lumbreras ).
Una moto un poco destartalada para todo. El super-flash-mega-dinámico y algo pijotero de ahora no me interesa.
Pues yo creo si hay algo que hay de sobra actualmente es motos para cada una de los posibles usos que se le pueda dar

Motos muy muy lógicas y funcionales, como la gama NC de Honda o motos para comprarlas con el corazón, como la ducati panigale.
Otra cosa es que queramos una R 1200 GSA alicatada hasta el techo, pegatinas de vuelta al mundo incluidas, para usarla para ir a comprar el pan. Pero ahí, el problema lo tenemos nosotros.
 
Atrás
Arriba