Por si queréis leerlo, esta interesante la comparativa.
http://www.mutuamotera.org/amm/files/Moteros24_NAKED.pdf
Saludos
http://www.mutuamotera.org/amm/files/Moteros24_NAKED.pdf
Saludos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por compartir el articulo. La F800R no se puede usar en ciudad si no reduces a primera cuando toca, para mi no es un defecto una vez te acostumbras, siempre le puedes poner un piñon con un diente menos...
Me ha gustado... como no, le sacan defectos a nuestra F800R y tienen razón, venga de una tetracilíndrica moderna (Hornet 600):
1º los frenos Brembo, no dan la sensación de potencia de frenada que me esperaba (la Hornet frenaba que daba gusto)
2º La 2ª en ciudad, entre coches, da demasiados tirones, tienes que bajar a 1ª constantemente (hasta en rotondas!). (con la Hornet podrías incluso ir en 3ª en muchos sitios)
3º No entra en curvas de forma noble, te saca de ellas hacia afuera, es complicado meter la rueda delantera por donde quieres (la Hornet te llevaba ella sola donde tú querías)
4º No tiene el empuje que deberían tener casi 90 caballos, sin embargo, a partir de 5000 vueltas aprox, empieza a dar todo lo que tiene (los 102cv de la Hornet eran bestiales!)
Por contra, sus ventajas:
1º Tiene un consumo muy reducido, es de las pocas (o única) a la que puedes sacarle unos 300km al depósito (con la Hornet apenas 200 y gracias)
2º Es ágil, porque pesa bastante poco, entre 10 y 20 kilos menos que las japonesas (La Hornet pesaba como un yunke en las manos)
3º Tiene todo tipo de extras, que en otras no poseen de serie (puños, indicador de marchas, presión de neumáticos, abs, amortiguador de dirección)... (La Hornet nada de eso)
4º Da la sensación de ser una moto "eterna".
Saludos
+1 justo iba a abrir un post exponiendo mis sensaciones (lo subire mañana) pero basicamente es lo que tu comentas........para ser un bi no tiene bajos, no retiene a la entrada en curva y en la salida no empuja hasta que no sube de vueltas.....mañana comentare mis sensaciones de los primeros 1600km
No porque la f800 realmente es un tiro, cuando empieza a subir de vueltas sin darte cuentas vas muy lanzado, lo.que comenta nuestro compañero y yo comparto es el tipo de entrega de potencia para ser un bi deberia de tener mas.xixa abajo y medios y menos xixa arriba, esta tiene muxa xixa en medios y mas arriba pero abajo anda un poco escasa, por.ejemplo en 2a si vas a menos de 70kmh......la moto entra muerta en las curvas y si aceleras empujar empuja pero sin alegria, cuando pasa mas o menos de los 80 ya es cuando empieza a sacar lo mejor...justo cuand tienes que frenar para empezar a trazar otra curva....
Me ha gustado... como no, le sacan defectos a nuestra F800R y tienen razón, venga de una tetracilíndrica moderna (Hornet 600):
1º los frenos Brembo, no dan la sensación de potencia de frenada que me esperaba (la Hornet frenaba que daba gusto)
2º La 2ª en ciudad, entre coches, da demasiados tirones, tienes que bajar a 1ª constantemente (hasta en rotondas!). (con la Hornet podrías incluso ir en 3ª en muchos sitios)
3º No entra en curvas de forma noble, te saca de ellas hacia afuera, es complicado meter la rueda delantera por donde quieres (la Hornet te llevaba ella sola donde tú querías)
4º No tiene el empuje que deberían tener casi 90 caballos, sin embargo, a partir de 5000 vueltas aprox, empieza a dar todo lo que tiene (los 102cv de la Hornet eran bestiales!)
Por contra, sus ventajas:
1º Tiene un consumo muy reducido, es de las pocas (o única) a la que puedes sacarle unos 300km al depósito (con la Hornet apenas 200 y gracias)
2º Es ágil, porque pesa bastante poco, entre 10 y 20 kilos menos que las japonesas (La Hornet pesaba como un yunke en las manos)
3º Tiene todo tipo de extras, que en otras no poseen de serie (puños, indicador de marchas, presión de neumáticos, abs, amortiguador de dirección)... (La Hornet nada de eso)
4º Da la sensación de ser una moto "eterna".
Saludos
Me ha gustado... como no, le sacan defectos a nuestra F800R y tienen razón, venga de una tetracilíndrica moderna (Hornet 600):
1º los frenos Brembo, no dan la sensación de potencia de frenada que me esperaba (la Hornet frenaba que daba gusto)
2º La 2ª en ciudad, entre coches, da demasiados tirones, tienes que bajar a 1ª constantemente (hasta en rotondas!). (con la Hornet podrías incluso ir en 3ª en muchos sitios)
3º No entra en curvas de forma noble, te saca de ellas hacia afuera, es complicado meter la rueda delantera por donde quieres (la Hornet te llevaba ella sola donde tú querías)
4º No tiene el empuje que deberían tener casi 90 caballos, sin embargo, a partir de 5000 vueltas aprox, empieza a dar todo lo que tiene (los 102cv de la Hornet eran bestiales!)
Por contra, sus ventajas:
1º Tiene un consumo muy reducido, es de las pocas (o única) a la que puedes sacarle unos 300km al depósito (con la Hornet apenas 200 y gracias)
2º Es ágil, porque pesa bastante poco, entre 10 y 20 kilos menos que las japonesas (La Hornet pesaba como un yunke en las manos)
3º Tiene todo tipo de extras, que en otras no poseen de serie (puños, indicador de marchas, presión de neumáticos, abs, amortiguador de dirección)... (La Hornet nada de eso)
4º Da la sensación de ser una moto "eterna".
Saludos
Ok, me apunto esto, pero sabiendo que le ganas a ese diente menos, ¿qué pierdes con ese cambio en carretera?
saludos
Una curiosidad: quién ha puesto a tope la F, y a cuánto la ha puesto? (yo por el momento, debido a las condiciones adversas, no la he probado)...
Con la Hornet pasé de los 230km/h, es posible eso con la F800 sin que se te salten los empastes? es sólo una duda
Pd. Zanzón, estéticamente nuestra BMW es preciosa!!!
Botavar, creo que la expresion gusta es Sosa, comparada con la hornet es mas sosa por la entrega de motor, pero corre lo mismo o mas, por eso las cifras cantan y son muy similares, con una persona, con dos, gana la f, es normal, es una 800.
Es una moto que parece que vas despacio....hasta que miras el velocimetro, en la hornet te pare e que vas siempre como un caza por que siempre vas arriba pero no corre mas. A mi antes me gustaba mas el estilo sport puro de las 600 a costa de sacrificar la curva de par pero ahora ya me cansa un poco, aunque algunos dias apetece.... seran los años.
Vs
Una curiosidad: quién ha puesto a tope la F, y a cuánto la ha puesto? (yo por el momento, debido a las condiciones adversas, no la he probado)...
Con la Hornet pasé de los 230km/h, es posible eso con la F800 sin que se te salten los empastes? es sólo una duda
Pd. Zanzón, estéticamente nuestra BMW es preciosa!!!
Una curiosidad: quién ha puesto a tope la F, y a cuánto la ha puesto? (yo por el momento, debido a las condiciones adversas, no la he probado)...
Con la Hornet pasé de los 230km/h, es posible eso con la F800 sin que se te salten los empastes? es sólo una duda
Pd. Zanzón, estéticamente nuestra BMW es preciosa!!!
Yo llevo 30 000km con la f800r y la verdad que comparandola con la hornet de un amigo las pocas diferencias en cuanto al motor en ciudad que le noto es que tienes que jugar mas con el embrague en 1º y 2º... Las tetracilindricas son mas dulces y derivan de motos RR, con configuraciones de naked, mas bajos y medios. Y si quieres hacer una moto polivalente tienes que sacrificar algunas cosas... si no, solo teneis que ver la Honda NC 700, que es una castaña, eso si, poco consumo poco mantenimiento y como es logico, poca moto... Eso si, la F frena y recupera como ninguna, y si no mirar el video
http://www.youtube.com/watch?v=tQcfhGl35GU
Ahora si he visto el video,
En la practica la aceleracion de 0 a 100 es una de las medidas mas dificiles de hacer en un vehiculo sin launch control.Si hubieran hecho la prueba 10 veces, les hubiera dado 10 valores distintos, incluso aunque fueran pilotos profesionales.Esa es la realidad, lo unico que puedes sacar en conclusion es que las cifras en que nos movemos son muy parejas.
Ahora bien, carga las dos con un pasajero y veremos donde se queda la hornet...
No es teoria, es realidad, la curva de par de la f es superior en todo el recorrido al de la hornet, indiscutiblemente tiene mas medios, asi , sin mas.Pero no unos pocos mas, una barbaridad mas: alrededor de un 35-40% mas en toda la curva.
A 2000 rpm la honda tiene 30 Nm de par mientras que la f tiene nada menos que 60, esa es la realidad,ya de arrancada un 100% mas de empuje, luego a 7000 rpm una tiene 50 y la otra mas de 80... eso no es discutible imaginate lo que le pasa a la hornet cuando la prueba la haces cuesta arriba... pues eso....
Para comparar las prestaciones "globales" por fuerza te tiene que ir a la gsx 750, que ya tiene bajos o a la fazer 800. La hornet , con dos personas ni siquiera es comparable.
En cuanto a la curva de potencia, la de la f se mantiene por encima de la de la hornet en todo el recorrido hasta las 9000 vueltas, siempre unos 20 cv por encima, curioso dato, que no lo es tanto, la cilindrada manda.
La honda solo aguanta el tipo por la estirada final hasta las 12.500 vueltas, pero en el dia a dia,
pongamos en conduccion alegre-normal en carretera revirada a 6000 vueltas, tu llevas 30cv mas y un par un 100% superior. La hornet ha de ir a 9000 rpm para tener esa potencia, y si de repente la bajas de vueltas en un puerto con dos sale como puede pa lante la pobre hasta que recobra algo de vida en la zona alta: moraleja, pelos de punta debajo del casco y nunca dejes que baje de vueltas, divertido, pero cansado.
Todo eso se nota encima de la moto.La proxima vez que te la deje por favor, presta atencion a lo que te comento y veras como lo notas y veras como valoras aun mas la "usabilidad" de nuestro motor.
La gsxr 750 ya es otra cosa mucho mas usable en cualquier circunstancia y la z tambien pero la hornet es una moto para un objetivo muy concreto: curva media-rapida en llano con solo un piloto y que se defiende muy bien en ciudad. Por su puesto todo lo demas tambien lo sabe hacer pero ya empieza a desmerecer respecto a otras.
Vs
Pd: perdon por el toston, pero me parece interesante comentar cual es el caracter d una y otra moto para que la gente q entre en el foro pensando en comprarla se pueda hacer una idea de lo que , en cuanto a motor, puede esperar.
Hablamos de la parte ciclo ;-) .......?
Resumiendo, bicilindrico contra tetra derivado de R
No te entiendo.
Saludos