Bueno, como comenté en mi presentación, adquirí hace poco una F 800 S. En 300 Kms., el motor se ha parado dos veces, exactamente en estas condiciones: tras circular a velocidad de crucero constante y legal en autovía y soltar el acelerador para reducir al salir de la misma; el motor no aguanta el ralentí y se para, cosa que no sucede si acelero con el embrague pisado (¿Se dice así en referencia a una moto o sólo para los coches? :-?). Investigando un poco, tanto en Internet como en la moto, descubrí lo siguiente:
1.- Si bien la moto me la dieron recién revisada, el nivel de aceite del motor estaba por encima del máximo. Con una jeringa de 100 ml. (las venden así de grandes, de verdad
), a la que acoplé un tubo transparente con una longitud superior a la varilla de aceite, extraje 400 ml de aceite
para dejarla al nivel máximo.
¿Qué puede provocar un nivel superior de aceite al marcado por el fabricante?. En primer lugar, los retenes sufren más presión, y se deterioran. En segundo lugar, el pistón no sólo hace presión en la cámara de combustión, también al bajar la ejerce sobre el cárter motor (mucho menor, por supuesto). Cuando cortamos gas, la presión ejercida en la cámara de combustión por las explosiones desaparece, y si sube aceite a la parte superior del pistón, al eliminarlo por la vávula de escape llega a la sonda Lambda que puede mandar una señal de fallo a la centralita y cortar totalmente la alimentación de combustible.
Solución: revisar el nivel de aceite nada más sacarla de una revisión, por si os la ha hecho el becario del taller.
2.- La moto ha pasado todas las campañas, entre ellas la del tubo respiradero del depósito. Aún así, lo revisé. Solte el tubo del acople del depósito, soplé por si estaba atascado y ¡voilá!: taponado. El extremo que cuelga hacia el suelo estaba casi cerrado por la suciedad que acumulaba. Dejaba pasar algo de aire, pero poco. Lo saqué, lo limpié totalmente, sobre todo haciendo pasar agua por el interior, y lo volví a montar. Por ahora, sin problemas.
¿Por qué ocurre ésto?. Si éste tubo se ciega, el aire del exterior no pasa al depósito para ocupar el espacio que deja el combustible que sale, con lo que se crea un vacío. Si la bomba de combustible está funcionando para mandar un alto caudal, es capaz de vencer ese vacío, pero al pasar a modo de menor consumo, el vacío creado impide la llegada de combustible a los inyectores.
Solución: revisar el tubo y limpiarlo.
Espero que a alguien le sirva, incluso para otros modelos si les ocurre algo parecido.
1.- Si bien la moto me la dieron recién revisada, el nivel de aceite del motor estaba por encima del máximo. Con una jeringa de 100 ml. (las venden así de grandes, de verdad


¿Qué puede provocar un nivel superior de aceite al marcado por el fabricante?. En primer lugar, los retenes sufren más presión, y se deterioran. En segundo lugar, el pistón no sólo hace presión en la cámara de combustión, también al bajar la ejerce sobre el cárter motor (mucho menor, por supuesto). Cuando cortamos gas, la presión ejercida en la cámara de combustión por las explosiones desaparece, y si sube aceite a la parte superior del pistón, al eliminarlo por la vávula de escape llega a la sonda Lambda que puede mandar una señal de fallo a la centralita y cortar totalmente la alimentación de combustible.
Solución: revisar el nivel de aceite nada más sacarla de una revisión, por si os la ha hecho el becario del taller.
2.- La moto ha pasado todas las campañas, entre ellas la del tubo respiradero del depósito. Aún así, lo revisé. Solte el tubo del acople del depósito, soplé por si estaba atascado y ¡voilá!: taponado. El extremo que cuelga hacia el suelo estaba casi cerrado por la suciedad que acumulaba. Dejaba pasar algo de aire, pero poco. Lo saqué, lo limpié totalmente, sobre todo haciendo pasar agua por el interior, y lo volví a montar. Por ahora, sin problemas.
¿Por qué ocurre ésto?. Si éste tubo se ciega, el aire del exterior no pasa al depósito para ocupar el espacio que deja el combustible que sale, con lo que se crea un vacío. Si la bomba de combustible está funcionando para mandar un alto caudal, es capaz de vencer ese vacío, pero al pasar a modo de menor consumo, el vacío creado impide la llegada de combustible a los inyectores.
Solución: revisar el tubo y limpiarlo.
Espero que a alguien le sirva, incluso para otros modelos si les ocurre algo parecido.