precio de una restauracion a fondo de verdad

angelfernandohm

Arrancando
Registrado
2 Sep 2012
Mensajes
49
Puntos
6
Buenas a todos. La cuestion es que me estoy planteando pillarme una guzzi v7 o una bemeta antigua, tipo r 65 y restaurarla a fondo. La cuestion es que la quiero fiable. Cuanto pensais que me saldria una restauracion total, me refiero a todo, motor pintura y lo que surja.??? La idea sera conservarla y cedersela al nene cuando crezca. He pensado 3000 la moto y 3000 la restauracion??
 
Buenas a todos. La cuestion es que me estoy planteando pillarme una guzzi v7 o una bemeta antigua, tipo r 65 y restaurarla a fondo. La cuestion es que la quiero fiable. Cuanto pensais que me saldria una restauracion total, me refiero a todo, motor pintura y lo que surja.??? La idea sera conservarla y cedersela al nene cuando crezca. He pensado 3000 la moto y 3000 la restauracion??

el calificativo "a fondo" en la restauración de una moto suele llevar aparejado entrar también "a fondo" en el bolsillo. Personalmente he aplicado cifras como esa, tres mil, e incluso superiores, a restauraciones de motos dos tiempos de montaña de los '70. Para aquilatar la cifra te recomiendo que hagas tú cuanto puedas, y el recambio te lo busques también. Darle carta blanca a un profesional puede ser doloroso, ellos suelen (con buen criterio) buscar la perfeccion sacrificando el coste.
 
Hola compañero.
Actualmente estoy restaurando una R90/6. Tus cifras son correctas pero no exactas, yo la estoy reataurando totalmente, te puedo decir que tengo la gran suerte de contar con mi cuñado ( Ha sido mecánico durante más de 40años ) por lo tanto la mano de obra me la ahorro, aún así llevo mas de 4000€ ya gastados. Tengo que decir que se le esta haciendo de todo. Se ha desmontado totalmente y se esta haciendo desde cero. Motor, embrague, chasis, ruedas, frenos, cableado, cables, cromados, en fin hacerla toda de nuevo. También siendo sincero debo decirte que no pague por ella 3000€. Así que tus cifras de 6000€ en total son bastante realistas.
Espero haberte ayudado.

P.D. Si puedes hacerlo adelante, devolver a la vida una moto de estas es precioso.
 
Si las obras las haces tú, dependiendo del estado de partida de la moto, con esos 3000 de presupuesto se pueden hacer muchas cosas. Si tienes que contratar arquitecto, aparejador y peones, no creo que te llegue.
Pero tu has dicho que la quieres "fiable".... un mal comienzo para liarte con una clásica de verdad, jejeje.... pillate la V7.
 
Si la quieres hacer enterita, lo mismo te da como esté la moto. Yo intentaría comprarla mas barata.
 
Gracias a todos por vuestra opinion. La verdad es que no se que hacer. Empezare a mirar y a ver que veo por ahi.
 
Una restauración es casi como hacer un vehículo artesanal en vez de en una cadena de montaje en serie, y por eso cuestan tanto...
Yo preguntaría abiertamente a algunos de los mecánicos o restauradores reconocidos como tales en este foro y saldría de dudas. Un buen profesional te debería dar un presupuesto, aunque fuese abierto a diferentes trabajos
Con eso ... decide
Esperamos ansiosos los resultados
 
En bmw classic entre 6 y 9 m,contando que la moto este operativa y completa.Eso si,garantía 2 años,pero te quedas sin moto entre 9 y 12 meses......
 
En mi opinión, hay r65 a la venta por 3000€ o poco más, que están muy muy enteras y no necesitan restauración , o su dueño ya la ha ido rejuveneciendo a medida que lo necesitaba.
Ya puestos, mejor una electrónica y si es del 85 en adelante mejores suspensiones y frenos.
 
La mía está restaurada por Natxo Barral.

El número gordo está bien hecho.

Si la compras de segunda mano a algún forero chalado te podría salir algo más barata.

Te mando un privado.
 
Última edición:
Comprar una 65 para llevarla a restaurar a un taller se me antoja un pésimo negocio. Si encima presupuestas 3000 pavos solo para la moto, restauración aparte, todavía peor, si la mía por ejemplo estuviese en venta, la tendría que vender por menos de ese importe porque esa es la cotización de las 65, tirando a alto, y te llevarías muchas cosas hechas que no necesitan restauración: frenos, suspensiones, ruedas, ajustes de motor, culatas, segmentos nuevos...ufff son muchas cosas que si las valorase y sumase al precio "base" de una 65, me saldría un precio absurdo (de 6.000 en adelante), vamos, que por 7000 entregaba una r100 y una 65 en funcionamiento las dos. Ya me gustaría encontrar un primo que me pagase todo lo que he gastado en la 65, pero eso es mucho pedir.

Dicho esto, si te sobra la pasta y te apetece despilfarrar, tu idea es perfecta. Pero si esa no es tu intención, y no te apetece pasarte el día abonando talleres, yo me iría hacia una neoclásica con el presupuesto que comentas, tendrás menos problemas y más satisfacciones. Otra opción sería comprarse una 65 en funcionamiento (no valen más de 3.000 en buen estado) y la disfrutaría antes de restaurarla, pienso que usándola es cuando más claras puedes tener las ideas respecto a qué hacer, y cuanto y como vas a gastar, y lo más importante, si valdrá la pena, o no. Si te sirve de algo, jamás cafetearía una moto para mí, ya que tengo un problema de hernia en la espalda, como mucho me haría una scrambler, pero ya te digo que hablo por mí después de varias clásicas y muchos miles de kms con ellas. Y aún así, ni siquiera yo lo tengo claro.
 
No entiendo bien lo de algun forero chalado

Me refiero a algún forero chalado por las motos y en concreto me refería a mi persona, ya que si somos coherentes y sacamos la calculadora nuestras abuelas tendrían un precio desorbitado.

Me consta que en clasificados clásicas, hay una moto que está muy por debajo de lo que ha costado realmente.

Si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas.
 
Me consta que en clasificados clásicas, hay una moto que está muy por debajo de lo que ha costado realmente.

¿No será la R65 de 6.500 pavos? :cheesy:
Está claro que cada uno pide por su moto lo que le dé la gana, pero hay anuncios que si no son una broma, parecen una tomadura de pelo :angry:
 
En una moto antigua,,,, y mas, si se tiene poca idea de mecánica, se pueden " enterrar" miles de euros, si caes en manos de un artista te puede dejar un serio cornalón en la cartera. El problema viene cuando se deshace el amor y pretendes recuperar lo que te han soplado.....Normalmente,o te tragas el orgullo y reconoces tu error. O tienes moto " patipasiempre".......Porque la verdad no sé que hay que hacerle a una moto de las nuestras para que te den esos palos.
 
¿No será la R65 de 6.500 pavos? :cheesy:
Está claro que cada uno pide por su moto lo que le dé la gana, pero hay anuncios que si no son una broma, parecen una tomadura de pelo :angry:

Noooooo hombre noooooo esa nooooo, hay otra y hasta aquí puedo leer.
 
Buenas amigo, si te sirve de algo, esta R80GS, desde que la tengo hasta ahora para dejarla asi, he mirado y sumado hace poco y va por 5.500 eurillos, eso si poco a poco y desde hace 5 años que la tengo circulando, cuando reunia algo iba invirtiendo en ella....


subir imagen

Poco a poco con paciencia y tiempo se ha quedado asi, eso haciendolo yo todo con la ayuda de los fenomenos que hay en el foro, y sin ser mecanico, ya me atrevo con casi todo....regular valvulas,,,,,encendido el mantenimiento normal de aceite filtros etcetc que eso es facil.....menos carburación y abrir la caja de cambios casi todo
es muy sencilla


imagen jpg

imagen jpg

share image

un saludo desde canarias.....
 
Aqui tienes una restauración bastante decente, que no completa ni absoluta, que hicimos hace unos años. En la columna de la derecha puedes ver lo que nos gastamos.

Renacimiento de una BMW
 
Hola ,yo he restaurado una r80 g/s,una retauración integral,Estaba parada 14 años muy avandonada de la mano de dios,se ha hecho todo nuevo,,, no se puede hacer por menos de7000 u 8000 euros,,,Un abrazo,
 
Una duda, franki112, la mano de obra del restaurador estará incluida, ¿no? Porque más de 4000€ en piezas , zincados y pintura me parece una barbaridad, con todo el respeto....
 
Si .la mano de obra solamente de,motor ,,,,cambiar cigueñal,,rodamientos,embrague todo nuevo ,culatas,,,,muelles ,válvulas,arenar, kit de mil que yá son casi mil euros,etc,,,caja de cambios con 5 larga,,,cardan rodamientos,retenes ,etc, suspensión delantera,,,,muelles,vávulas,etc,,,evidentemente se me olvidan cosas,me lo hizo Alvaro Minchan BOXERKS,,por cierto un 10 como profesional y como persona ,,desmontar y montar lo hice yo,pero bueno, todos sabemos que está el recambio,,,,,no estaba completa la moto y lo que quedaba ,estaba para cambiar y empiezas a sumar, ,,desde velocímetro,bomba de freno,radios, una llanta cubiertas, intalación elétrica ,cables,etc,,etc,,,etc,,,,básicamente la moto está todo nuevo,,Ya sé que es mucho dinero,,pero me refería,que una restauración integral,,por 4000 € no lo podría haber hecho,Un abrazo,,
 
Ah, disculpa, esto si es una restauración integral de una moto incompleta y muy deteriorada.....y tiene que costar eso y más.
Un gran acierto confiarle el trabajo a Varito, es una garantia en todos los aspectos.
Que la disfrutes muchos años.
 
Una duda, franki112, la mano de obra del restaurador estará incluida, ¿no? Porque más de 4000€ en piezas , zincados y pintura me parece una barbaridad, con todo el respeto....
No creas compañero. A mi la mano de obra me sale gratis, y te puedo decir que llevo ya 4000 y pico euros en piezas, pintura, zincados, etc, etc. Para que te hagas una idea, solo las ruedas, cambio de radios por unos de inox, Pulido de la llantas, arenado del tambor, cambio de rodamientos y cubiertas han sido 600€, cromado de todas las piezas que van cromadas 400€, pintura de todas las piezas que van pintadas, arenado e imprimación 750€, embrague completo 400€ y así puedo seguir. Si que es cierto que la moto se queda incluso mejor que cuando salió de fabrica, y con muchos años de uso por delante sin preocupaciones.
Un saludo.
 
Muchas gracias, ALF59RS,Por cierto, si mi mujer lee esto y se entera de lo que me ha costado,,,me pide el divorcio,,,, Prometo subir fotos,Un abrazo.
 
A mi entender hay gastos casi fijos de restauración, lease pintura, zincados ,pulidos, retenes, gomas , y otros mucho más variables que dependen del estado inicial de la moto. No es lo mismo cambiar cilindros que encontrarlos dentro de tolerancia,cambiar cigueñal que tapetas de biela, cambiar guias y válvulas o solo esmerilar si estan bien, cambiar barras de horquilla picadas o solo retenes y asi muchas más.
Ah, tampoco es lo mismo restaurar una rueda de radios que pintar una de palos , ni la cardan de una de carretera es la de una GS.
Por no hablar de el "ya que", cambiando piezas con muchos kilómetros de vida por delante, a veces más de los que se harán en muchos años.
En fin , cada moto y cada restaurador un presupuesto.
 
Atrás
Arriba