Precio real de las motos

nueve0nce

En rodaje
Registrado
6 Feb 2013
Mensajes
124
Puntos
18
Ubicación
Al norte,donde el frio
Hola .Abro este post para intentar saber el precio real de venta de las motos.Me refiero a ver la diferencia que hay en una venta entre el precio que marca el anuncio y el precio final de venta.Todos sabemos que al anunciar la moto podemos poner el precio que queramos,pero al final el mercado es el que dicta sentencia.Recuerdo que hace años,la gente que queria cambiar de coche se acercaba al concesionario y casi,ponian el precio que les tenian que dar por su coche,cuando ahora vas y te dicen lo poco que vale tu coche.Con las motos pasa lo mismo.
Quien haya vendido o comprado una moto últimamente,que ponga(si le apetece,claro)cual fue la rebaja entre el precio que el vendedor pretendia conseguir y el precio final de la operacion.
Ahora,que la oferta es muy grande y la demanda es baja,supongo que habrá sustanciales diferencias.
Saludos
 
Recientemente vendí la Yamaha Xcity 125 de mi mujer porque no la usaba.
Comprada en 2006 por 3.900 €.
Vendida en diciembre de 2012 con 7.000 km, por 2.000€, que era el precio real que estaba dispuesto a aceptar.
La anuncié por 2.200 para tener margen de negociación.
La anuncié un martes. El sábado tuve dos llamadas, y el lunes siguiente estaba vendida al primero de las dos llamadas.
 
Hola, como bien dices, el mercado es el que pone su precio. Ahora mismo, viendo como está el percal... los precios que podemos ver de venta, se tiran fácilmente (a lo bajo) simplemente por la oferta que hay, y ya son bajos de por si. El mercado tiende a reajustarse él sólo, oferta-demanda.
Sobre los concesionarios y las tasaciones, siempre te van a tasar el vehículo a precio de mercado (menos margen para gestiones o garantía), ahora mismo, mal, si te dan más, simplemente es que "te la ha metido con el precio" de lo que compras... es decir, si no entregas vehiculo, te dan otro precio.
Se ha comentado este tema en otro post: te dan 2 precios, si entregas vehiculo, y si no lo entregas, lo cual lo puedes interpretar como que te pagan "bien" y te cobran el precio marcado, o que te lo pagan mal, y te cobran el precio al que se la venden a todo el mundo. En cualquier caso, te lo van a pagar mal.

Lo que es evidente es que no te van a dar un precio mayor que el de mercado, porque ese vehículo, lo van a tener que vender "a perdida" (si, si... a ti te dan x+2000, el precio de mercado es X, y ellos lo venderán a X, cae de cajón). Claro que su pérdida la compensarán con la venta. Los números siempre salen sólos. A mi siempre me pareció un poco absurdo lo de "que prefieres, 2000 euros de tasacion extra por tu vehiculo, o me pagas en efectivo y te descuento 2000 del precio?" aunque creo que inconscientemente todos preferimos 2000 euros extra por nuestro vehículo, nos vamos convencidos de que nos lo han pagado bien :huh: (cuando la realidad es que nos la han metido con el precio de venta... vamos, nos la meten, y nos la sacan :rolleyes2:, a que suena esto?)

Bueno, en el caso de las motos, la mayoría directamente te dicen que ni te la recogen (no les interesa tener dinero parado). Hace años te recogían hasta una china :cheesy:

Es un momento complicado para vender, pero bueno para comprar.

saludos
 
Atrás
Arriba