Precios de segunda mano, no lo entiendo

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
No se si es que se me escapa algo, o hay algo que no consigo ver, o es que la vida es así.

Estoy mirando precio para comprar una Moto, después de negociar con diferentes concesionarios veo que se puede adquirir por 8.000€ Todo incluído.

Voy a mirar el mercado de segunda mano, y mi sorpresa es mayúscula, veo que ese mismo modelo con los mismo extras, un uso que va desde 3 a 8 mesesy con 3000 a 6000 Kms, piden 7500, 8000, e incluso he visto 9000€. No valoro eso de "te regalo cúpula baja, negra o traslúcida)

Comprando de segunda mano hay unos gastos añadidos de transferencia que rondan los 300€, eso hace que la moto cueste prácticamente el mismo precio.

Hablando por teléfono con uno, me ha comentado como un valor anadido de su moto, "Te la doy rodada y eso que te ahorras" ¿¿¿¿¿??????

Pues eso que me he quedado muy sorprendido. Pero si es así es que hay gente que realmente prefiere ahorrar 300-500 ó 600€ y comprar de segunda mano en vez de nueva.

Vsss
 
Eso que comentas ya lo noté yo alguna vez.... la cosa está clara hay gente que está en sus cabales y pide un precio razonable, pero otros (hay bastantes) piden por pedir, y si aparece algún despistado....
Hay que ser razonable, en el momento que es usado baja un tanto % bastante grande el precio de las cosas.
Tambien es gracioso cuando hablan de extras y todo el mundo sabe que viene de serie.
En fin, hay de todo por ahí
Saludos desde Asturias
 
Yo creo que, en muchos casos, es gente que compra una moto y enseguida se dá cuenta que no es lo que buscaba, o les vá grande, o no les gusta o símplemente se arrepienten. Entonces, buscan vender lo antes posible y sin perder un duro, cosa imposible ya que, para el primer año mínimo quítale un 20%, el concesionario dirá que un 30 si eres tú el que vende y un 5 si compras :P.

Yo tengo muy claro que, para pagar eso, me compro la moto nueva; es más, ví una Bandit de 2ª con 2000 kms que me pedian más de lo que me costó nueva :o. Lo que está claro, es que cuando compras, si luego te arrepientes ajo y agua al menos el primer año. Como consejo te diría que en motos con antiguedad inferior a un año, no pagues más de un 80% de lo que vale nueva y por los extras no te dejes deslumbrar, casi siempre son regalos, y si no, siempre se pueden vender aparte ;)
 
Ami me pasó algo parecido,busqué gs1200 de segundamano y valian lo mismo que nuevas +- 1000 euros,la compré nueva.Una cosa es el precio de venta y otra que la gente lo pague. ;)
 
Bueno, lo que está claro es que las cosas valen lo que la gente está dispuesto a pagar.

Yo si tengo una moto a la venta y la puedo vender a 8.000 € no la vendo a 7.500 €

Que venga el despistao y me haga de oro.

8-)
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=JaviDelux link=1141903369/0#5 date=1141911454]No esta loco el que pide  exagerado si no el que lo paga.


"SASTAMENTE"

;)[/quote]


Vendo GS 1200, 18 meses, 15000km por que sí... ¡¡¡solo 20000€!!!

















;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


PD: si es que los hay.... :-X
 
Si lo que yo tengo claro, es que en cuestiones de precio sobre bienes propios, la democracia no vale absolutamente para nada, da igual que la mayoría absoluta piense que estés loco, con que venga uno y te de la razón ya vale.

Simplemente no entiendo que un determinado producto sin apretar tuercas, ni negociando hasta la última peseta, consiga no en uno, sino en 2 concesionarios, un precio final, todo incluído de 8000€, y el vendedor de ese mismo producto pero con 5000 Kms me intente convencer que por 7500€ es un regalo. eso sí que me consigue que la transferencia sea por sólo 250€.

No critico que alguien quiera vender a ese precio, y si encuentra al comprador, me alegro, dos personas contentas, el que vende y el que compra, punto pelota. Todo el mundo es muy libre de hacer lo que quiera, faltaría mas.

Lo que me parece absurdo y ridículo es que cuando se pregunta que porqué ese precio, te lo justifiquen indicando el precio de tarifa de la marca, matriculación, transporte y casi casi, te quieran cobrar la gasolina que han usado durante el rodaje. Tal vez un "porque me sale de los coj...." sería mas verídico y contra eso no hay crítica alguna.

Vsss
 
No lo entiendo. Pero tampoco entiendo cómo se pueden vender motos con más de 10 años por 3000€ menos que su equivalente nueva.
 
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. :D

La oferta y la demanda, pura y dura.

Pienso que cualquier persona puede pedir lo que le de la gana, y a partir de ahí esta nuestra capacidad o ganas de negociar.

Si al ver el anuncio ya nos parece desorbitado el precio, pues igual no merece la pena que perdamos el tiempo intentando negociar...

Una posible causa es que por alguna oferta puntual el modelo en cuestión haya bajado su precio todavía más que la depreciación normal y el vendedor no lo haya asumido...

El mercado de segunda mano es la jugla!! ;D
 
Si quieres vender tu moto en el mismo instante en el que el conce te la entrega nueva (matriculada, sin mosquitos, ni un arañazo...), ya vale un 20% menos. A partir de aquí, entran factores como kilómetros, edad, revisiones, tipo de uso, etc. Hay que negociar el precio final y no hacer el primo. Los extras valen dinero, pero no justifican un precio semejante al de nueva.

Lo que me hace gracia es lo que comenta fernando: que el vendedor te intente convencer con esos argumentos (está el rodaje hecho, te regalo no sé qué, tienes dos meses de seguro...) de que te está regalando la moto por el módico precio de lo mismo que si te la compras del paquete.
 
Ig dijo:
Si quieres vender tu moto en el mismo instante en el que el conce te la entrega nueva (matriculada, sin mosquitos, ni un arañazo...), ya vale un 20% menos. A partir de aquí, entran factores como kilómetros, edad, revisiones, tipo de uso, etc. Hay que negociar el precio final y no hacer el primo. Los extras valen dinero, pero no justifican un precio semejante al de nueva.

Lo que me hace gracia es lo que comenta fernando: que el vendedor te intente convencer con esos argumentos (está el rodaje hecho, te regalo no sé qué, tienes dos meses de seguro...) de que te está regalando la moto por el módico precio de lo mismo que si te la compras del paquete.

Tu las compras y sin hacer un solo Kms. yo te las compro con un 20% menos. Pídeme una 1200GS con todos los extras y vamos juntos al conce, tu la pagas y al momento te la compro con ese 20% menos sobre tu precio, dinero en mano. La transferencia la pago yo.  :D
 
Lo que manda es la oferta y la demanda! Y lamentablemente en algunas ciudades, como Vitoria, la oferta es pacticamente nula.



PD. Yo marche a Barcelona una semana para comprar mi moto!
 
...Cada día que amanece, un tonto crece... LA PUTADA ES ENCONTRARLE...

Es lo mismo que algún "gañán" que pide por una K 75 ó K 100 de últimos de los `80 entorno a los 3.000,00 aurelios, más gilipoyas es el que se los suelte...
 
Hay que ser realistas.

Cuando se pone una moto a la venta, indepediéntemente del motivo que sea, lo que se busca es venderla lo antes posible, cuanto más se tarde esperando al hipotético gilipollas (en el caso de pedir por ella lo que subjetivamente creemos que vale) y de estos no hay tantos como parece, más dinero perderemos amén de "quemar el producto".

Creo que si se quiere hacer bien, hay que partir de la base de ponerle un precio que despierte interés y lo demás viene solo. Aunque sigue siendo inevitable el gilipollas que se cree demasiado listo...a esos ni agua. Las dos que tenía, las vendí en poco tiempo poniéndoles un precio de salida un poco (pero muy poco ;)) más bajo que la competencia.

Por desgracia, sigue habiendo palurdos que asocian un precio razonable a que tienes problemas y quieren apretar más. Me ocurrió a mí con un payaso que quería la Varadero y no hacía más que "abanicarme" con unos cuantoa billetes de 500€, ni que decir que se quedó sin moto y, al cabo de un tiempo, volvió a llamarme ofreciéndome lo acordado, le dije que la acababa de vender por menos de lo que me ofreció al principio ;D ;D
 
..Y no te digo nada cuando quedas con un tío a ver su moto y casualmente aparece un amigo de él. ¡hombre fulano...¿que haces por aquí?, ná que estoy enseñando la moto a este señor...¿que la vendes?, ¡no jodas, si está de puta madre!, bla, bla, bla...
No hay peor cosa que llevo que le quieran tomar a uno por idiota, de verdad...
 
Insisto que no me parece mal que cada uno ponga el precio que le de la gana a un producto. Lo que me jode es la justificación absurda del mismo, intentando convencerme que nueva cuesta 9400€, que mire en la WEB de BMW, que si la matriculación, que si la leche en Vinagre y que me está haciendo un regalo.

¿Cual es el precio de mi 1150RT?. Altísimo, no quiero venderla, y si alguien se encapricha de la mía precisamente, pues lo tendría jodido, muy jodido.

Una Vespa por 2.000€?, bueno si hay alguien que lo pague, a mi solo me jode que me intenten convencer que es un chollo y que encima lleva última tecnología.
 
fernando_ dijo:
Hablando por teléfono con uno, me ha comentado como un valor anadido de su moto, "Te la doy rodada y eso que te ahorras" ¿¿¿¿¿??????

Vsss


jajajaja ;D ;D

y si te la da con 100.000 kms., te ahorras 4 juegos de neumáticos, gasolina,....... :o :o

país, país... ;)
 
norte dijo:
Hay que ser realistas.

Cuando se pone una moto a la venta, indepediéntemente del motivo que sea, lo que se busca es venderla lo antes posible, cuanto más se tarde esperando al hipotético gilipollas (en el caso de pedir por ella lo que subjetivamente creemos que vale) y de estos no hay tantos como parece, más dinero perderemos amén de "quemar el producto".

Creo que si se quiere hacer bien, hay que partir de la base de ponerle un precio que despierte interés y lo demás viene solo. Aunque sigue siendo inevitable el gilipollas que se cree demasiado listo...a esos ni agua. Las dos que tenía, las vendí en poco tiempo poniéndoles un precio de salida un poco (pero muy poco  ;)) más bajo que la competencia.

Por desgracia, sigue habiendo palurdos que asocian un precio razonable a que tienes problemas y quieren apretar más. Me ocurrió a mí con un payaso que quería la Varadero y no hacía más que "abanicarme" con unos cuantoa billetes de 500€, ni que decir que se quedó sin moto y, al cabo de un tiempo, volvió a llamarme ofreciéndome lo acordado, le dije que la acababa de vender por menos de lo que me ofreció al principio  ;D ;D
Eso pense yo tambien ... y al final solo venia ofertas a mitad de precio .....

RaedonF650GS dijo:
[quote author=Ig link=1141903369/0#12 date=1141928385]Si quieres vender tu moto en el mismo instante en el que el conce te la entrega nueva (matriculada, sin mosquitos, ni un arañazo...), ya vale un 20% menos. A partir de aquí, entran factores como kilómetros, edad, revisiones, tipo de uso, etc. Hay que negociar el precio final y no hacer el primo. Los extras valen dinero, pero no justifican un precio semejante al de nueva.

Lo que me hace gracia es lo que comenta fernando: que el vendedor te intente convencer con esos argumentos (está el rodaje hecho, te regalo no sé qué, tienes dos meses de seguro...) de que te está regalando la moto por el módico precio de lo mismo que si te la compras del paquete.

Tu las compras y sin hacer un solo Kms. yo te las compro con un 20% menos. Pídeme una 1200GS con todos los extras y vamos juntos al conce, tu la pagas y al momento te la compro con ese 20% menos sobre tu precio, dinero en mano. La transferencia la pago yo. :D
[/quote]

Eso es la teoria que en la practica poco tiene que ver ....


Yo creo que esto es un juego entre uno que la quiere vender lo mas caro posible y otro que la quiere comprar lo mas barato posible ....

Mira tu que la mia esta nada mal y no sale ..... pero si bajo me salen con ofertas mas bajas ... para regalarla ya estan los reyes...
 
Eso pense yo tambien ... y al final solo venia ofertas a mitad de precio .....

De esas tenía para dar y vender  :P, símplemente las eliminaba sin molestarme en contestar. Este tipo de idioteces suelen hacerlas vía mail, no se molestan ni en llamar y, en muchos casos, te dejan el teléfono para que tú llames  :P.

Aquí tienes un ejemplo:

Una persona se ha interesado por tu anuncio de la moto Honda CBF 250, ofertada en Motos.net

Datos de la persona interesada:

Para evitar cualquier tipo de fraude o estafa, Motos.net te recomienda que no realices ningún tipo de transacción para vender tu moto si no has contactado personalmente con el posible comprador. Te recomendamos que leas nuestra GU�A del USUARIO.

Nombre:******
email: *********@******
Pregunta: es negociable el precio?? 2000 euros??? es posible quedar para verla?? yo de cerdanyola

La moto la compré en marzo del 05 y me costó 3100 € más la caja y el caballete y le hice 3800 kms. Si le quitamos un 20 % que sería su precio real, estamos en 2400 €. Vale la pena contestar? o le mando diréctamente a Lourdes a que se cumpla el milagro ;)

El que realmente está interesado, o llama diréctamente o te manda un mail para verla. Una vez quedas con el interesado, viene la negociación cara a cara. Si de entrada me soltaba una barbaridad, le decía que perdiamos el tiempo que no había más que hablar. Las dos veces que vendí, fue de forma muy rápida, se vé de lejos cuando alguien está interesado de veras y sabe que los reyes no existen...es así de fácil  ;)
 
Nos movemos en un comercio de libre mercado, dentro del cual es totalmente lícito que el vendedor ponga el precio que estime conveniente. Esto no lo discute nadie.
Por otra parte el que compra puede hacer lo que le plazca con su dinero.
Es lo que todos haríamos en cualquiera de los bandos.
Pero si yo fuese uno de esos que, por haber pagado por una moto usada un precio que alguien considere abusivo, alguien me tachase de gili*** o de pringao no creo queme gustase demasiado. Primero porque gestiono mi money como me place y segundo porque mis circunstancias solo las conozco yo y nadie tiene porqué juzgarme a mi, por ellas.
 
Pués os voy a contar mi caso cuando puse a la venta mi queridisima 1100 LT:

Puse el anuncio en internet, y a los diez dias me llama una persona y me dice que la moto le interesa pero que como la tengo tan barata, a lo que le contesto que es el precio que creo que vale (con 92.000 km y 12 años, no me iban a dar el oro y el moro), me vuelve a preguntar si tiene maletas y top case, yo sorprendido le contesto, ¡pués claro! eso viene de serie, él me responde sorprendido ¡ah que ya viene en la moto!, vuelve a decir, es que he llamado a varios que vendían esta moto y me pedian 6000 e incluso 7000 euros por una más antigua que la tuya, alegando que además me regalaban las maletas y el top, y que encima le habian puesto la pantalla eléctrica. Yo a todo esto no tenía palabras para contestarle, me quedé alucinado de las artimañas que la gente utiliza para vender más caro. A la semana siguiente vino y se la llevó, por cierto está encantado con ella.

saludos y v´sssssss.
 
Un amigo y yo hemos mirado GS1200 usadas, están rondando los 13.000 si son 2004, 13500 si son 2005 y 14.000 si son 2006 más o menos y según equipamiento..la mayoría tienen ABS y puños y luego varía entre maletas o top case o colectores...

La transferencia cuesta si tiene menos de un año 500E, si tiene entre uno y dos 450....ojito, han subido la valoración para el tema del impuesto una barbaridad...preguntad en una gestoría, preguntad.

Hemos llegado a la conclusión que es un absurdo comprarla usada, te ahorras 1000 euros y a veces menos por una moto usada, con KMS y con el riesgo de cagarla.

La ha comprado nueva en Talavera, 14500 puesta en la calle con ABS, puños, colectores cromados, protectores de manos y tulipas blancas.

Una inteligente decisión ;)
 
SAVINO dijo:
Un amigo y yo hemos mirado GS1200 usadas, están rondando los 13.000 si son 2004, 13500 si son 2005 y 14.000 si son 2006 más o menos y según equipamiento..la mayoría tienen ABS y puños y luego varía entre maletas o top case o colectores...

Hay gente que no tiene muy claro el concepto de la famosa reventa BMW ;D ;D, aunque siempre queda la esperanza de que alguien pique.
 
:-X lo que prima es la ley de la oferta y la demanda, y de lo que estes dispuesto a pagar o a cobrar depende desde el punto de vista que lo mires
lo mejor mirar mucho, comparar y si no se encuentra na bueno pues eah al concesionario y una nuevecita que seguro que no de problemas. ;D ;D
 
..........y la mayoria de los conce como te tienen que dar garantia pues te suben una barbaridad, en las palmas en el conce de bmw vendian una r850r con 54000km y casi 10 años a la ganga de 8500€ y nuevas valen sin extras 10500€ pues no lo entiendo, y entiendo menos que alguien la haya comprado pobrecitooooooooo :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Barón Rojo dijo:
...Cada  día que amanece, un tonto crece... LA PUTADA ES ENCONTRARLE...

Es lo mismo que algún "gañán" que pide por una K 75 ó K 100 de últimos de los `80 entorno a los 3.000,00 aurelios, más gilipoyas es el que se los suelte...


Que opinas de ESTA
 
Barón Rojo dijo:
...Cada  día que amanece, un tonto crece... LA PUTADA ES ENCONTRARLE...

Es lo mismo que algún "gañán" que pide por una K 75 ó K 100 de últimos de los `80 entorno a los 3.000,00 aurelios, más gilipoyas es el que se los suelte...


Y te parece cara???


Foto Hora y Fecha Marca y modelo Año Provincia Km Precio €

10:06 08/12 BMW k 75 1995 Badajoz 74.000 8.000 €
 
theboarder dijo:
[quote author=Barón Rojo link=1141903369/15#15 date=1141940835]...Cada  día que amanece, un tonto crece... LA PUTADA ES ENCONTRARLE...

Es lo mismo que algún "gañán" que pide por una K 75 ó K 100 de últimos de los `80 entorno a los 3.000,00 aurelios, más gilipoyas es el que se los suelte...


Que opinas de ESTA[/quote]

...Si entra la de las braguitas de "letras", pues quizás quizás...
 
Atrás
Arriba