Pregunta entendidos.

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos.
Hace poco tuve que desmontar la rueda trasera de mi moto (R100RS) que lleva disco trasero y me preguntaba lo siguiente:
Seria posible mantener la actual rueda, que lleva disco trasero, y poner un grupo que lleve freno de tambor.
La idea sería conectar la bomba del freno delantero con el disco trasero de tal forma que cuando frenes con el de delante tambien acciones el de atras, y el pedal del freno sólo actuaria con las zapatas de la rueda trasera.
Hasta aquí la explicación, ahora las preguntas:

a) ¿Se puede hacer?
b) ¿Sirve para algo?

Saludos.
 
Hola, experto no soy, pero para conectar el freno delantero al trasero haría falta un repartidor de frenada...o ¿quieres trasmitir la misma presión a ambos frenos?Un poco peligroso me parece.

Yo dedicaría el tiempo y el dinero a otras cosas.. ;)
 
Ufff... lo veo dificil....
La ruedas son diferentes, la del tambor necesita el espacio para las zapatas y el mecanismo de accionamiento.
Y lo de la frenada repartida es la primera vez que lo oigo... de momento para eso tendrias que dejar el sistema que tienes, luego estudiar sistema para con una bomba, repartir tres pinzas, y luego en proporcion de cada una...
Eso ya para los mas entendidos
 
La frenada conjunta ya las montaban hace muchos años las Benelli y las Guzzi. Con el de delante frenabas las dos ruedas y con de detrás solo el de trasero.Lamentablemente Curro,el cubo de rueda es distinto en las dos ruedas.Con lo cual,si montas el de tambor,no podrías sujetar en el el disco ;)
Pero la frenada si podría hacer como en las Benelli.Yo me acostumbré y podías frenar en plena tumbada que la moto no se movía ::) :D :D
 
Lo que no entiendo es a donde quieres ir ¿mejorar la frenada?Honda lo lleva haciendo años y años y en las diferentes pruebas que he leido hay a quien le va y a quien no le vá,volvemos a para gustos colores y apunta un dato importante si mejoras la frenada delantera siempre ira mejor (dentro de un orden) pero cuidadin si te pasas con la frenada trasera,en un coche el repartidor de frenada va mas o menos a un 70/30
 
Lo veo dificil de hacer, mas que nada para poder colocar dicsco y tambor todo alli detras :) :) :), luego el tema de poder medir como se repartiria la frenada, bueno aunque no soy un entendido me parece dificil.
En mi scoopy llevo este sistema de reparticion de frenada y cuando te acostumbras va muy bien. y como dice Emilio las guzzi lo llevaban y creo que las Benelli y en aquella epoca funcionaba muy bien, me imagino que con la calidad de frenos de hoy en dia ya no debe ser tan necesario.
salut
 
Efectivamente, yo tuve una Guzzi V-50 y los días que arrancaba, que no eran muchos, tenía frenada integral, con el pie frenaba un disco delantero y uno trasero y con la maneta el segundo delantero.

Un saludo :)
 
Vale entendido.
Son ideas raras que se me ocurren de vez en cuando.
Como cuando pienso en qué pasaría si pones un par de tomas de aire en el carenado conectadas directamente con los carburadores (siempre que no llueva, claro).
 
Con los carburtas no lo se, pero directamente al filtro, notarias cosas sensaciones que en horario infantil no puedo decirte :D :D :D :D, fuera broma, yo le puse a mi st unas entradas en los laterales de la caja del filtro y noto un ruido ronco y sube mas rapido de vueltas, aunque quizas son imaginaciones mias (me llamaron hasta que tenia una moto macarra ;D ;D ;D ;D ;D ;D).
salut y es bueno discurrir ideas ::) ::)
 
3324233F2C560 dijo:
La frenada conjunta ya las montaban hace muchos años las Benelli y las Guzzi. Con el de delante frenabas las dos ruedas y con de detrás solo el de trasero.Lamentablemente Curro,el cubo de rueda es distinto en las dos ruedas.Con lo cual,si montas el de tambor,no podrías sujetar en el el disco ;)
Pero la frenada si podría hacer como en las Benelli.Yo me acostumbré y podías frenar en plena tumbada que la moto no se movía ::) :D :D


...yo no sé la Benelli, pero las Guzzi eran como dice Lovito. 
 
Mi Guzzi S3 fué el primer modelo de guzzi en llevar frenada integrale , con la pie frenaba un disco delantero y el trasero mediante un repartidor , con la maneta el otro disco delantero.
Sin embargo yo tengo quitado el repartidor de frenada y con la maneta freno  con los 2 discos delanteros y con el pie el trasero... y va de cine 8-)frena mucho mejor que la r90S
pb090452.jpg
 
En mi GUZZI V 50 con el pie delantero izquierdo y trasero, con la maneta el delantero derecho.
 
303C3E3C2F3F3C24325D0 dijo:
[quote author=3324233F2C560 link=1289568232/3#3 date=1289572095]La frenada conjunta ya las montaban hace muchos años las Benelli y las Guzzi. Con el de delante frenabas las dos ruedas y con de detrás solo el de trasero.Lamentablemente Curro,el cubo de rueda es distinto en las dos ruedas.Con lo cual,si montas el de tambor,no podrías sujetar en el el disco ;)
Pero la frenada si podría hacer como en las Benelli.Yo me acostumbré y podías frenar en plena tumbada que la moto no se movía ::) :D :D


...yo no sé la Benelli, pero las Guzzi eran como dice Lovito.  [/quote]

Lo mismo,me he confundido,hace muchos años ya ;D ;D ;D ;D
 
Andrés Pérez Rubio pergeñó algo así en una Yam TZ250 y hasta la llegada de la "Quinta de Sito" mantuvo el record de 250 en el Jarama unos cuantos años.

Toma ya apunte de abuelo cebolleta!
 
Además, el problema en la R100RS (al menos la mía) son las pinzas delanteras (las viejas) que verdaderamente se quedan muy cortas de frenada. O al menos a mi se me quedan cortas. Lo peor no es el freno de disco trasero que está bien. Frenar más con la rueda trasera solo serviría para bloquearla del todo, es decir para nada bueno.
 
Atrás
Arriba