PREGUNTA PARA LOS VETERANOS

pedromonster

Arrancando
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
14
Puntos
0
Hola amigos haber si me podéis solucionar unas dudilla que tengo con la suspensión ESA, hoy es el primer día que salgo a la Sierra con mi r1200r , puse la suspensión en Sport  solo con el piloto, la moto muy bien pero me ha costado mucho meterla en curva, he pensado como es la primera vez que me meto con ella en faena no le he cogido el punto aun , como no mejoraba la situación con los kilómetros me dio por cambiar a la posición de Confort solo con el piloto, la moto cambio por completo podía mantener sin problema el ritmo y la entrada en curvas fantástico, mi pregunta es si hay alguien que me pueda explicar un poquito, cuando tengo que cambiar de posición ya que creía que la Sport era para curvear y la Confort para rutas largas y carreteras relativamente rectas .

Gracias y un saludo a todos.
 
Hola a TOOS.
Bueno yo me lanzo , pero no soy veterano.En posicion SPORT es en la que la moto va mas dura, y es en la que mas trabajas o como bien dices te cuesta mas de meter en curva .La confor es pues para eso rutas de tiradas largas con una cierta comodidad . La normal es mas bien para ciudad. Ahora bien todo depende de cada uno y como bien dices de hacerte con tu moto.Yo personalmente la llevo siempre en SPORT, quizas porque sea la que mas se adecua a mi forma de conducir.
 
Por partes:
Primero revisa las presiones de los neumaticos y luego el estado de los mismos ....
Luego te cuento ......
Las posiciones sport-normal-confort actuan sobre los hidraulicos (frenando las reacciones del amortiguador), es decir, en sport los llevas mas frenados que en las otras dos. ¿Que significa esto? pues que la moto no se va a hundir tanto al frenar en la entrada de la curva con lo que la direccion se va a cerrar menos y la moto va a ser menos agil pero mas estable de reacciones, todo esto hablando muy resumidamente claro .....
Si llevas la posicion confort, la moto se "amorra" un pelin mas, se cierra de direccion, se acorta la distancia entre ejes y entra mejor, a cambio de una menor estabilidad y equilibrio de masas ....
Luego estan los cascos y la maleta, es la precarga, osea, lo que le vas a dejar a la suspension hundirse con un determinado peso. Si le metes los dos cascos te subira el culo y sera lo mismo que antes; se cierra la direccion, se acorta la distancia entre ejes y se vuelve "teoricamente" mas agil ......... y en un solo casco justo lo contrario.
No se si me explico, es que es muy jodido explicarlo por escrito ...........  :D

Yo creo que si llevas bien las presiones y quieres una conduccion deportiva, usaria el sport combinado con un casco+maleta, con esa combinacion tu liviano y agil boxer se merienda a mas de una deportiva de las buenas ...... y confia ciegamente en el telelever, tu confia en el.
 
Hola:

con casi 62.000 kms. en la RT, habitualmente (y un 90% de las ocasiones acompañado de mi mujer), siempre la llevo en normal. Y explico por qué:

* CONFORT: me parece excesivamente blanda la moto y no me ofrece seguridad 100% en terrenos irregulares y curvas contínuas. La uso cuando circulo en Ciudad o cuando el terrenos es resbaladizo (lluvia, piedrilla, etc.) porque la rueda trasera está mucho más en contacto con el suelo.

* NORMAL: posición habitual tanto con un casco como con dos. Es la que, por mi modo de circular (velocidad legal y sin agresividad) más cómodo me siento. Ofrece una amortigución correcta para la pareja y no cansa la espalda. Perfecta para curvas a buen ritmo y frenadas algo agresivas.

* SPORT: cuando voy solo, y quiero más agresividad y enlazar curva tras curva con seguridad y garantía de eficacia en la frenada. Me llevó un tiempo, pero ahora me resulta imprescindible en estas situaciones, exclusivamente.

Espero haberte podido ayudar: si necesitas que te concrete un poco más, me dices y te respondo.

Saludos
 
Chato menos mal que era difícil de explicar por escrito que si no. Lo has bordao.
Vsss.
 
2054534146264B5D474041120 dijo:
Por partes:
Primero revisa las presiones de los neumaticos y luego el estado de los mismos ....
Luego te cuento ......
Las posiciones sport-normal-confort actuan sobre los hidraulicos (frenando las reacciones del amortiguador), es decir, en sport los llevas mas frenados que en las otras dos. ¿Que significa esto? pues que la moto no se va a hundir tanto al frenar en la entrada de la curva con lo que la direccion se va a cerrar menos y la moto va a ser menos agil pero mas estable de reacciones, todo esto hablando muy resumidamente claro .....
Si llevas la posicion confort, la moto se "amorra" un pelin mas, se cierra de direccion, [highlight]se acorta la distancia entre ejes[/highlight] y entra mejor, a cambio de una menor estabilidad y equilibrio de masas ....
Luego estan los cascos y la maleta, es la precarga, osea, lo que le vas a dejar a la suspension hundirse con un determinado peso. Si le metes los dos cascos te subira el culo y sera lo mismo que antes; se cierra la direccion, se acorta la distancia entre ejes y se vuelve "teoricamente" mas agil ......... y en un solo casco justo lo contrario.
No se si me explico, es que es muy jodido explicarlo por escrito ...........  :D

Yo creo que si llevas bien las presiones y quieres una conduccion deportiva, usaria el sport combinado con un casco+maleta, con esa combinacion tu liviano y agil boxer se merienda a mas de una deportiva de las buenas ...... y confia ciegamente en el telelever, tu confia en el.

Tenía entendido que una de las ventajas del telever es mantener la distancia entre ejes con las frenadas, es decir evitar cambios en la geometría de la moto. Yo casi nunca pongo confort, noto la moto demasiado blanda y en las curvas no me da seguridad, casi siempre normal o sport.
 
MIL gracias a todos por las aclaraciones, me habeis resuelto mucho mis dudas, muchas gracias de nuevo.
 
514445534E4C4E4F52554453210 dijo:
Hola amigos haber si me podéis solucionar unas dudilla que tengo con la suspensión ESA, hoy es el primer día que salgo a la Sierra con mi r1200r , puse la suspensión en Sport  solo con el piloto, la moto muy bien pero me ha costado mucho meterla en curva, he pensado como es la primera vez que me meto con ella en faena no le he cogido el punto aun , como no mejoraba la situación con los kilómetros me dio por cambiar a la posición de Confort solo con el piloto, la moto cambio por completo podía mantener sin problema el ritmo y la entrada en curvas fantástico, mi pregunta es si hay alguien que me pueda explicar un poquito, cuando tengo que cambiar de posición ya que creía que la Sport era para curvear y la Confort para rutas largas y carreteras relativamente rectas .

Gracias y un saludo a todos.
cada cual tiene su manera, yo para curvear utilizaría el modo normal en una RT. De todas formas si ienes de otros modelos de moto sin cardan, no boxer te tendrás que acostumbrar un poquito
 
141B141E1516150A1F005A0 dijo:
Hola:

con casi 62.000 kms. en la RT, habitualmente (y un 90% de las ocasiones acompañado de mi mujer), siempre la llevo en normal. Y explico por qué:

* CONFORT: me parece excesivamente blanda la moto y no me ofrece seguridad 100% en terrenos irregulares y curvas contínuas. La uso cuando circulo en Ciudad o cuando el terrenos es resbaladizo (lluvia, piedrilla, etc.) porque la rueda trasera está mucho más en contacto con el suelo.

  * NORMAL: posición habitual tanto con un casco como con dos. Es la que, por mi modo de circular (velocidad legal y sin agresividad) más cómodo me siento. Ofrece una amortigución correcta para la pareja y no cansa la espalda. Perfecta para curvas a buen ritmo y frenadas algo agresivas.

  * SPORT: cuando voy solo, y quiero más agresividad y enlazar curva tras curva con seguridad y garantía de eficacia en la frenada. Me llevó un tiempo, pero ahora me resulta imprescindible en estas situaciones, exclusivamente.

Espero haberte podido ayudar: si necesitas que te concrete un poco más, me dices y te respondo.

Saludos


Yo no es que sea experto ni mucho menos, mas bien aprendiz, pero creo que esta explicación es la más lógica y la que yo comparto. Eso de que "se acorta la distancia entre ejes" me suena un poco raro, creo la moto siempre tiene la misma distancia entre ejes y la misma geometría de dirección. Lo que cambia evidentemente son las suspensiones. La confort más bien para ciudad por los continuos baches. Y con dos personas nunca en carretera, pues la moto baja demasiado y si vas a cierta velocidad produce rebotes de suspensión. Cuando se habla de distancia entre ejes, interpreto que quiere decir reparto de masas. Efectivamente, si las suspensiones van duras, hay menos desplazamiento de masas en los ejes y la moto se hace mas estable a la hora de frenar.
 
746160766B696B6A77706176040 dijo:
Hola amigos haber si me podéis solucionar unas dudilla que tengo con la suspensión ESA, hoy es el primer día que salgo a la Sierra con mi r1200r , puse la suspensión en Sport  solo con el piloto, la moto muy bien pero me ha costado mucho meterla en curva, he pensado como es la primera vez que me meto con ella en faena no le he cogido el punto aun , como no mejoraba la situación con los kilómetros me dio por cambiar a la posición de Confort solo con el piloto, la moto cambio por completo podía mantener sin problema el ritmo y la entrada en curvas fantástico, mi pregunta es si hay alguien que me pueda explicar un poquito, cuando tengo que cambiar de posición ya que creía que la Sport era para curvear y la Confort para rutas largas y carreteras relativamente rectas .

Gracias y un saludo a todos.


en carreteras ratoneras, curvas de radio pequeño para que nos entendamos y mas si el asfalto no es del todo cristiano, mejor ir un poco blando en la suspension, preferentemente en la trasera.
 
Efectivamente la principal cualidad del sistema Telelever es el de mantener casi invariada la geometria de la moto y tambien el reparto de pesos separando la funcion de direccion (barras para trasmitir el par de giro) con la de suspension (amortiguador + brazo basculante) aspectos estos fundamentales en la dinamica de un vehiculo de dos ruedas.
Pero evidentemente siempre hay modificaciones en la geometria y en el reparto de pesos, ¿el manillar y tija bajan, no? ¿las barras se hunden algo, no? esto se ve a simple vista .....
Por poner un ejemplo: supongamos que una moto no tiene horquilla (osea, que es rigida) si frenamos, el peso se trasmitira al tren delantero, este no se hundira evidentemente, pero eso no implicaria en absoluto que el amortiguador trasero se extendiese con la consecuente variacion de geometria y reparto de las masas .......... no se si me explico  :-?
 
Atrás
Arriba