Pregunta sobre aceite.

titoperedo

Arrancando
Registrado
5 Mar 2009
Mensajes
69
Puntos
8
Ubicación
Santander
Un saludo a todos.
Después de leer los numerosos post referentes al tema del aceite de nuestras motos, he decidido cambiar el Castrol ACTEVO 20/50 por un aceite para coche mas económico un Castrol GTX 20/50.
Cual es mi sorpresa cuando veo que rezuma por la junta del carter hasta el punto de manchar el caballete y dejar gotas en el suelo, cosa que antes no ocurría con el ACTEVO.:shocked:
El aceite este dice que: Castrol GTX 20W-50 A3/B3 proporciona una protección 25% superior ante los residuos y depósitos que los últimos estándares de la industria.¡CASTROL GTX 20W-50 A3/B3 LUCHA CONTRA LOS DEPÓSITOS Y RESIDUOS, EL COLESTEROL DEL MOTOR!

¿Es posible que por eso se filtre por la junta mas que el otro?
¿Alguien lo ha probado o le ha ocurrido algo parecido?
Un saludo.;)
 
No tiene la culpa el cambio de aceite. Pero, yo prefiero el Actevo, que es para motos...
Puedes buscar dónde comprarlo más barato, sobretodo si compras la garrafa de 4 litros.

Saludos
 
Yo no veo diferencia entre los motores de coche y los nuestros ( con embrague en seco y separado del motor)a efectos de aceite. El actevo cumple la norma JASO MA2, que es buena para motores con el embrague bañado en el mismo aceite del motor, que NO ES NUESTRO CASO.
 
En el caso de nuestras motos no tiene que ver con el deslizamiento del embrague, que como bien dices, no es nuestro caso; sino con el índice API, que BMW recomienda (hablo de memoria...) que debe ser SF o SG. En motores de coches, no suele haber las diferencias de temperatura de nuestras motos, al ser refrigerados por agua.
Los aceites para motos refrigeradas por aire suelen ser todos de esos dos tipos de índice API.

Saludos
 
El API SG era el mas alto que había en los años 80, cuando se fabricaban las Rs y la serie 7. Era el API mas alto que había , tanto para coche como para motos. Supongo que bmw lo recomendaría entonces por ser lo mejor que había. Los aceites de ahora, con API superior, tanto en sintético como en mineral, tienen mejores cualidades en cuanto a indice de viscosidad(que no es lo mismo que grado SAE de viscosidad), untuosidad, volatilidad, etc que aquellos de SG y SF.
De todas formas, si el SG iba bien entonces , también va bien ahora.Yo, particularmente , le pongo a las guzzis y a las bmw mineral 20-50 SG, que es el antiguo de coche que va costando trabajo encontrar, pero que si se encuentra es sumamente barato( a unos 12-15 euros la lata de cinco litros) y se lo cambio cada dos por tres.
 
Atrás
Arriba