Pregunta

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.947
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Ha caido en mis manos esta foto. Alguno sabe que motor es?

1511908_725555617480029_4674908057701764972_n.jpg



P.D.........no es BMW:rolleyes2:
 
Es una Suzuki,,,,,,,,pero dudo entre 50 y 125,,,,,,,,aunque por 14 velocidades me decantaría por la 50,,,,,Las maravillas que se llegaron a hacer antes del recorte técnico de la FIM del 68 que provocó que Honda dijese Hasta luego ..............Lucas y se quedase Agostini y la MV autenticamente solos
 
Pues por la caja de cambios de 14 velocidades que lleva y al ser de 2t con esos micro pistones, sin duda una Suzuki Rk 67 (no estoy seguro que fuera este el modelo) de 50 cc de los 60.
 
Si os imaginais como son los pistones de unos cilindros de 25 cc. enténdereis de donde viene el termino "tazas de café" con el que se ha conocido siempre a las 50cc. Tengo una foto (que otra vez no puedo subir) en la que se vé un cigueñal de ese motor, con su biela y su piston dentro de la palma de una mano
 
Si os imaginais como son los pistones de unos cilindros de 25 cc. enténdereis de donde viene el termino "tazas de café" con el que se ha conocido siempre a las 50cc. Tengo una foto (que otra vez no puedo subir) en la que se vé un cigueñal de ese motor, con su biela y su piston dentro de la palma de una mano

La verdad que las 50 cc de GP son apasionantes. Aún se me pone la piel de gallina cuando imagino lo que tendría que ser llevar una de estas en el "infierno verde". Esas motos cuando las ves al natural (en mi caso en museo) impresionan con esas rueditas, esos frenos, ese chasis y esa postura para cuerpos famélicos....
 
Efectivamente se trata del motor de una Suzuki RK67.

10593026_10204523480875162_4479084225793141717_n.jpg


Creo que he leido que era una copia exacta de motor de MZ.
 
Fué un tema muy sonado. Un Aleman oriental Ernst Denger ( o algo así) técnico de MZ, inventa o desarrolla la valvula rotativa (admision directa al cigueñal a traves de un disco) no olvidar que estamos hablando de 2t. el salto en potencia es bestial y ridiculiza a la competencia, entre una cosa y otra y por no alargar el tema... desaparece en un Gran Premio y al poco aparecen unas Suzuki curiosamente iguales y el alemán vestido de amarillo :D:D. Esto ha pasado en los Grandes Premios muuuuuuuuuuuchas veces
 
El regimen "bueno" de utilización era unas 300 o 350 vueltas lo que obligaba a tantas marchas, en 1967 de electronica creo que habia poquita,poquita :D:D creo que ni existian los encendidos electrónicos....
 
Última edición:
Me descubro el sombrero ante vosotros, cuán poco sé... cada vez menos!!
 
El doble de cilindrada, la mitad de velocidades y 4 tiempos,,,,se hablaba de musica celestial,,una de las "herramientas" del Gran Mike



ver
[/URL][/IMG]
 
ver
[/URL][/IMG]
Lo prometido es deuda

Lo malo de esas comparaciones es que no hay referencia de que mano gasta el tipo en cuestión. Igual da unos manocepanes que tranquilizan al mas pintao.

Si que es una gse, mi primera moto gorda.
 
Atrás
Arriba