Preguntillas......

R 80 GS

Acelerando
Registrado
18 Dic 2009
Mensajes
296
Puntos
0
Ubicación
Firgas-Las Palmas de Gran Canaria
Hola a todos! Estoy haciendo mis pinitos en el mantenimiento de mi moto, ayudándome del "manual de servicio" que por fín me llegó en español...gracias Vemotor! Bueno, la cuestión es que entre otras cosas, voy a cambiar líquidos: aceite y filtros, cardán y caja de cambios. En el manual me dice que con la moto sobre el caballete central, desenrosque la varilla de aceite, añada aceite (unos 2,5 litros con filtros) y que luego para verificar, sólo introduzca la varilla "sin enroscar", teniendo que estar el nivel justo en el máximo..la cuestion es: si no enrosco la varilla, no resultará engañoso? :-?
-Qué aceite le vá bien a la moto? Tengo ganas de ponerle Castrol, pero que densidad?
-Tambíen, que aceite para la caja/cardán me aconsejais?
Bueno, perdón por este "chasquido", pero prefiero preguntar y ponerme en manos de "expertos" ;) ;)

Saludos y gracias de antemano! 8-)
 
y que luego para verificar, sólo introduzca la varilla "sin enroscar", teniendo que estar el nivel justo en el máximo..la cuestion es: si no enrosco la varilla, no resultará engañoso? Huh
a mi tambien me planteo duda esto..pero creo que es mejor mirarlo con la varilla desenroscada pues es casi un centimetro menos de aceite que le pones si la enroscas...
para el aceite motor..en la misma pagina pricipal hhay ahora una comparativa de aceites....
para los aceites de caja de cambios en este post se habla de ello
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1264187588/all
espero haberte ayudado algo... :-/ :-/
salu2
 
Yo en el motor llevo 20-50 mineral, en el cambio 80-90. Uso castrol ya que es el que mejor me va, sino Elf.
 
Calitroncho lo que tu llamas un centimetro yo lo llamo medio litro de aceite menos.

El nivel de aceite se mira siempre en estas motos con la varilla puesta sin roscar, IMPORTANTISIMO.

El aceite para motor, recomendado mineral, para sitios frios 15W40, para sitio normales 20W50.

El de caja para sitio de menos de 5ºC SAE80, para sitios de mas de 5ªc SAE90. SI no te quieres complicar la vida SAE 80W90 ;)

Saludos ;)
 
4E4D5E5E4D4F45424F432C0 dijo:
Calitroncho lo que tu llamas un centimetro yo lo llamo medio litro de aceite menos.

El nivel de aceite se mira siempre en estas motos con la varilla puesta sin roscar, IMPORTANTISIMO.

El aceite para motor, recomendado mineral, para sitios frios 15W40, para sitio normales 20W50.

El de caja para sitio de menos de 5ºC SAE80, para sitios de mas de 5ªc SAE90. SI no te quieres complicar la vida SAE 80W90 ;)

Saludos ;)

No son tan antiguas nuestras motos. Llevan exactamente lo mismo que las r1100
 
Lo que pasa es que quiza las R1100 no son ya tan modernas ;D ;D ;D ;D. Que por mucho que ahora quieras ir de modernillo ;D te has comprao una moto vieja ;D ;D ;) ;) ;) ;) ;)

Saludos ;)
 
Añado a lo dicho por los compañeros. VARILLA SIEMPRE SIN ROSCAR.

Que no se te olvide cambiar el aceite del arbol (es distinto al del cardan)

Para las transmisiones, compra un EP (extrema presión) 80W90. Este compra uno barato de marca reconocinda tipo cepsa o repsol. Son excelentes.

Para el motor, yo uso 15W40, y vivo en zona de mucho calor pero de mucho frio. Mi planteamiento para usar este tipo es que el motor lo proteges mejor en los arranques en frio, y para verano, con la calidades muysuperiores a los de hace 30 años, un w40 en especificaciones SL, en verano aguanta lo que le eches, y como al menos en mi caso, no estrujo a mis motos mas allá de las 4-5000 rpm y con cruceros suabes, el 15 w40 se convierte en un buen aliado para los arranques de estos frios motores y suficiente protección en caliente para el uso que les damos para su segudna juventud.
 
Hola!
Ponle aceite mineral de cualquier marca reconocida. Para Canarias, 20W50 está bien. Si puede ser, aceite para moto (en Canarias es difícil encontrarlo...), es decir, API SE o SF.
Mide siempre con la varilla apoyada, no roscada. No conviene poner en el máximo, porque gasta más aceite. De hecho, si pones en el máximo, verás que baja a 3/4 ó 2/3 de la marca de la varilla y se estabiliza ahí.
Para la transmisión (caja de cambios y grupo trasero) API GL 5 80W90 ó mejor 75W90 mineral o sintético.

Saludos.

El hombre invisible.
 
Gracias a todos!!!! ;) ;) ;)

La verdad, es que trato de tenerle mucho respeto a esto de "meterle mano" a mi moto (sólo he cojido de conejillo de india a mi Vespa T5 y no me ha ido mal) pero al ver este "peazo" motor, la verdad es que me acojo.. un poco :o!

Bueno, como he empezado la casa por el piso, documentándome primero sobre el mantenimiento básico de la moto, y aunque todos han coincidido en dejar claro lo del tapón del aceite (SIN ENROSCAR), la pregunta que me viene ahora es:
-Para mirar el nivel de aceite en mi moto, tendré que desenroscar y limpiar la varilla, volverla a enroscar y mirar el nivel....no¿? :-? es que así lo miro en mi coche, y siempre he creído que es así; la verdad, es que no comprendo lo de al cambiar el aceite, lo tenga que hacer sin enroscar la varilla, pues ahora mismo he ido al garaje, he desenrocado y le falta 1cm para llegar al máx. está bien o tengo que desenroscarla al completo, rellenar hasta que llegue al máx.?? :-? la verdad, es que tengo un peazo lío con esto...pero bueno, ya me diran ustedes con más paciencia! :'(
-La otra cuestion (y no me peguen) :P, es si sería recomendable, ponerles todas las juntas nuevas a los tornillos de vaciado y llenado de los niveles.
Chiquillos, gracias y perdón por el jodío tema de desenroscar y enroscar! :P
Saludos!
 
Ahiiiiiiiiiiiiii! que se me olvidaba!! en el manual pone que si cambio los filtros, he de añadir 2,5 litros de aceite; creo que lo mejor será dejarme llevar por esto, para cambiar aceite; ahora, para reponer, es donde tengo la duda...... :-? Saludos!
 
Hola a tod@s! Bueno, al final he comprado el aceite: Castrol 20W50 GTX; va bien?; no he comprado la del cambio, pues me surge una duda (o dos):
1-Donde compré esta, está dos tipos de Castrol para transmisiones con estos códigos:
a) SAE 90 API GL5,MIL-L2150B,ZF,TE ML05
b) EPX 75W80..
Alguna de estas es recomendable para poner en la caja?
Esta misma, sirve para ponerla en la cardán? :-?
Bueno gente, una sugerencia, me servirá de mucho!
Gracias! ;)
 
GTX :o :o :o :o :o :o :o
fws_gtx_pro_20w50_1l_gr_p818620_106x260.jpg


Pues no se :-? :-? :-? :-? :-? pero......

El de moto es el mineral
http://www.castrolmoto.com/es/products/actevo.php

actevo.png


Para el cambio mejor busca un SAE 80W90, como por ejemplo el Motul

gear80w90.jpg


Saludos ;)
 
Hola Mr_TwinFlat; respecto a lo que me comentastes, quisiera preguntarte dos cosillas:

1-En Castrol; que aceite me recomiendas para la cardán?
2-Y para el árbol? es el mismo, o hay que utilizar otra viscocidad? Ya me ha quedado claro que el del motor tiene que ser uno "mineral" 20W50; yo había comprado el Castrol 20-w50 GTX..... :-/
Gracias a tí y a todos los que me están disipando dudas.... ;)
Gracias!
 
Atrás
Arriba