presentación de una de mis Ks

Estos alemanes, por suerte para ellos, tienen tiempo(laaargos inviernos) y poder adquisitivo para trastear...y encima despues, si las cosas estan bien hechas, bastante menos problemas a la hora de legalizar, siendo su TüV, bastante más estricta que las nuestras...

Salvo por algunas ideas curiosas, como el sistema de inyección de la 1200(que bien esos 130Cv de entrada ¿no?), está mucho mejor resuelto el tema de la horquilla delantera por ejemplo en la tuya...Ellos le han conservado el ABS, pero hacerlo en la tuya, imagino que sólo habria sido un poco de trabajo adicional . Además, esos discos "Wave" de verdad para la calle, son muy bruscos y para poner las pinzas de 4 pistones modernas de BMW, sinceramente la ganancia, es pírrica. Si me dijeras que le han encasquetado unas radiales brembo "de las buenas" ó las monobloque radiales de Yamaha por aquello de tener una potencia lo más bestia posible...

En cuanto a las boxer, el tema se remonta ya a las GS 1100...se ve bastantes con las llantas de la 1100S y encima legal...Yo hace tiempo que tengo ésta pagina

http://www.rennkuh.de/verkauf
 
[highlight]Muy guapa Klucho[/highlight],

A lo que interesa...¿Cómo va por curvas?imagino que con horquilla y amortiguador Ohlins, debe de ir por railes.

V"ss
 
1D080B08101C490 dijo:
Estos alemanes, por suerte para ellos, tienen tiempo(laaargos inviernos) y poder adquisitivo para trastear...y encima despues, si las cosas estan bien hechas, bastante menos problemas a la hora de legalizar, siendo su TüV, bastante más estricta que las nuestras...

Salvo por algunas ideas curiosas, como el sistema de inyección de la 1200(que bien esos 130Cv de entrada ¿no?), está mucho mejor resuelto el tema de la horquilla delantera por ejemplo en la tuya...Ellos le han conservado el ABS, pero hacerlo en la tuya, imagino que sólo habria sido un poco de trabajo adicional . Además, esos discos "Wave" de verdad para la calle, son muy bruscos y para poner las pinzas de 4 pistones modernas de BMW, sinceramente la ganancia, es pírrica. Si me dijeras que le han encasquetado unas radiales brembo "de las buenas" ó las monobloque radiales de Yamaha por aquello de tener una potencia lo más bestia posible...

En cuanto a las boxer, el tema se remonta ya a las GS 1100...se ve bastantes con las llantas de la 1100S y encima legal...Yo hace tiempo que tengo ésta pagina

http://www.rennkuh.de/verkauf


Hola TABAYÚ, me siento honrado y me gusta mucho ver que de vez en cuando entras en alguno de los temas que tengo abiertos y dejas tu comentario. Esto para mí significa mucho. Gracias.
Las RENNKUH ya las conocía, no son muy caras y me parecen espectaculares, de hecho tengo todo lo necesario para hacer una 1150. Tenía pensado hacerme con una y ponerla igualita a esa. Pero el paro y la falta de ingresos, me hicieron desistir. Por este motivo he puesto a la venta las piezas que tengo guardadas, como el basculante delantero, el guardabarros, las llantas y un silenciador oval de aluminio. La otra opción que barajaba era comprar una R1100S, dejarla en pelotas, ponerle un colín de MV AGUSTA y un deposito o funda de plástico que llevan algunas, de alguna moto con formas peculiares.
Estos sueños se van a quedar en eso, en sueños, o como dice mi mujer, que las haga con maquetas, que sale más barato y no hay que pagar impuestos, ITVs, seguros, ni tienen gastos de manutención.
Cuando me puse a leer tu comentario, creí que con lo de los 130 CV, te referías a las RENNKUH 1200, pero no sé si te refieres a la K, aunque no sé donde lo viste. ¿Es así?, ¿da 130 CV esa K?.
Tengo ganas de pesar la mía pero no sé donde lo puedo hacer, lo ideal sería una bascula hasta 1000 Kgr o mejor 500, para que fuera lo más fiable posible, crees que puede valer la de una chatarrería o un desguace.
Cambiando de tema, esa K esta muy bien pero me gusta más la mía y no es porque sea mía, pero son muy diferentes. No sé si lo leíste, por algún lado lo escribí, al ver la ÖHLINS montada, con esa tija inferior tan bonita e impresionante, de unos 6 cm de ancho, me hablaron de hacerla naked, para viajar ya tienes la otra, me decían. Para ello compré el cubre-radiador de una K100 base (lo tengo a la venta), pero el grande que para mi gusto es más bonito que ese, el problema era que no me gustaba el embudo invertido que tienen las 1100, ni los tubos que van a los inyectores, posiblemente optaron por el sistema de la 1200 en esta. En mi caso hablamos de quitar todo y poner unas trompetas independientes, ¿te imaginas el ruido de admisión?. Quizás lo mas lógico sería ponerle la caja de tu moto, que tapa todo discretamente. No llegue a comprarla porque finalmente decidí que para un viaje rápido y solo, este carenado es el tal, a mi edad no se puede viajar en una naked.
El tema del ABS ya comenté que lo quité por cuestión del peso, aparte que no quería andar con soldaduras en esta horquilla. Tengo una SHOWA negra para la LT (a la venta) y en esa sí que se lo pondría. Por cierto la ÖHLINS del 07 era para pinzas radiales, pero no vi lógico que una K del 91 llevara esas pinzas, estéticamente creo que la hubiese cagado. Ya dije que para mí es un RESTILYNG, no un TUNING. Para ponerle las BREMBO ORO, hubo que ponerle las punteras del 01 que son las adecuadas y con discos de 320mm frena muy bien.
Quizás, trabajo de taller tenga más esta que la mía, pero si tuviéramos un taller al lado de ese, con mi moto fuera, veríamos a que taller llevaba la gente sus Ks.
TABAYÚ lo dicho, me alegro de leerte por aquí, un abrazo.
P.D. Algún día te contaré lo poco que falto para ponerle turbo.
 
 
Así era la horquilla que tiene esta RS.

146090704z2010apriliars.jpg

122080714z2008apriliars.jpg


y así quedó.

9240820029.jpg

cimg5226.jpg

cimg5218.jpg



Todo por que no quise ponerle pinzas radiales a una moto de principio de los 90.
 
5F7A66706770637067707B717A150 dijo:
[highlight]Muy guapa Klucho[/highlight],

A lo que interesa...¿Cómo va por curvas?imagino que con horquilla y amortiguador Ohlins, debe de ir por railes.

V"ss

Gracias Josereverendo. Te diré que a veces pienso que estas suspensiones, ponen en aprietos al chasis, están muy por encima de las originales. No lo noto en curvas rápidas, que va como la seda, si no en las lentas por que te permiten entrar más fuerte que antes y esos Km/h de más parece que no acaba de digerirlos. Poco a poco hay que ponerlas más a punto y no me resulta fácil, pues no tengo mucho tiempo y al tener tantos reglajes, no me quiero pasar para no descompensar el conjunto. Me da un poco de miedo pensar que cuanto mejor puesta a punto esté, más rápido voy a entrar, hasta que un día... Pero todo se andará.

       "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE".    
 
Son muy superiores las suspensiones y las ryedas de tu moto, al chasis y el motor. Por eso le cuesta digerirlos.


Un saludo
 
495E5F4850424C5A57505E493B0 dijo:
Son muy superiores las suspensiones y las ryedas de tu moto, al chasis y el motor. Por eso le cuesta digerirlos.


Un saludo

Hola Kanosa, que tal te va.
Sí, creo que por ahí van los tiros, aunque excluyo el motor, porque no creo que más o menos potencia influya en el comportamiento o la estabilidad de la moto. Pero es posible que el chasis, no acepte con mucho agrado tanta exquisitez. Pero como digo, creo que es cuestión de ir probando poco a poco, con los reglajes de delante y atrás, sin pasarse mucho porque no son infinitos, pero las combinaciones que tienen son enormes, hace un par de días la dejé un poco más suelta de atrás, porque la notaba rígida de más y mejoro mucho. Creo que es cuestión de compensar los dos trenes. De todas formas la moto va mucho mejor que antes, con las originales.
Quizás para ajustar las suspensiones al peso del conjunto moto-piloto, lo mejor sería enviarlas a la casa Öhlins, donde las ajustan para el peso del piloto y según me han dicho, te pueden asesorar en los reglajes más adecuados, para cuando vas acompañado o/y con carga, según el peso. ¿Alguien sabe si es así?.
Saludos y a ver si un día nos vemos y la pruebas, pues tu opinión podría resultarme útil, ya que tienes la K100RS.
 
Pues yo creo que no y por varias razones...

Primero, los chasis tanto de tu K1100LT como los de la RS, son similares a los de la primera K100...pero solo éso; similares. Si no hubiera tirado varios de ellos a la chatarra esta semana tanto de K75 como de K100 antiguas, al mismo tiempo que he tenido ocasión de contemplar el mío bastante, no te lo podría asegurar. Los tubos son de sección ligeramente mayor y de pared más gruesa...BMW, sabía lo que hacía cuando diseñó ya la K-1 de la que proceden las nuestras y ya tuvo en cuenta, que las prestaciones de los neumáticos radiales anchos, en llantas de garganta ancha moderna, no eran las de los estrechos montados hasta entonces. El aumento de la sección de las barras de la horquilla, las tijas y los refuerzos del chasis, junto con el comentado de los tubos propiamente dichos, configuran una moto diferente, preparada ya de fabrica para soportar esfuerzos bastante mayores

Segundo, contra lo que no podrás luchar nunca, (a no ser que te pase como a "nomeacuerdoahoraquien" que aparece por ésta sección, que por un percance, debe haber cerrado algunos grados la pipa de la dirección) es contra el avance, el lanzamiento de la horquilla y la distancia entre ejes.
Las geometrías de nuestra moto, comparadas con las de cualquier japonesa deportiva desde mediados de los 90 a ahora, son de autentica "custom". Cuando en ellas, el angulo de la dirección, ronda los 24-25 grados, en la nuestra, se va alegremente a los 35.

El angulo de la dirección, tambien condiciona el avance de la rueda delantera, en la que les sacamos no menos de 10mm

Por último, mientras que ellos disfrutan de distancias entre ejes que rondan el metro cuarenta, las nuestras se van exactamente al metro cincuentaiseis...

Hablemos del reparto de pesos, que en otras deportivas se acerca al 50% con piloto, y en las nuestras tiene un reparto del 40/60 con respecto delante /detras...por no hablar de la propia posición sobre la moto; no es lo mismo agachar un poco la cabeza y verla sobre la tija de la dirección...como hecerlo en la nuestra y situarse sobre la boca de llenado del depósito...

Que te resulte dificil poner bien a punto las exquisiteces que llevas, es normal, hasta que procedas de la manera en la que se suele hacer esto cuando tienes que ponerlas a tu gusto y adaptadas a una moto diferente...

Cierra todos los reglajes hasta el tope, abrelos acto seguido hasta el tope contrario y anota todas las vueltas/clicks en un papel

Acto seguido, desde la posición de cerrado, dejalos todos en el punto medio y con la ayuda de alguien, mide la altura a algun punto fijo de la moto con toda la exactitud que puedas. Subete encima con los dos pies en los estribos y mide cuanto baja ése punto...

Deja las precargas de los muelles, de manera que lo que baje la medida que tienes anotada sea de 3-4 cm...para ello desde el punto medio desde el que has partido igual tienes que apretar/aflojar algo

Una vez reguladas las precargas, vas a tener que jugar con los hidráulicos, que en tu caso son algo más complicados de lo normal...pero con la misma mecánica. Se trata de dejarlos de manera que cuando comprimas las suspensiones, no tengas sólo el efecto "muelle" y que los hidraulicos retengan ése movimiento. En tu caso, como tienes compresión y extensión al menos en la horquilla, prueba primero el tacto al hundirla y no la dejes de manera que cueste mucho hundirla desde el principio...ya tendras tiempo de hacerlo una vez pruebes.

Cuando la tengas a gusto, empieza con la extensión. Si para la compresión, lo ideal es coger una recta y darle toques al freno, ahora deberías buscar una de esas trampas montañosas que nos ponen los ayuntamientos y dedicarte a dar unos botes a ver qué tal sientes la horquilla cuando se extiende despues de pasarlos...click a click cada vez, seguro que la dejas equilibrada

...y en último caso, siempre te queda la casa madre para enviarselas

No obstante, aun a pesar de la importante cura de adelgazamiento de tu RS, en las curvas de poco radio, siempre sentiras mucho empuje hacia afuera, fruto de la postura sobre ella y de su geometría; descolgarse bien sin miramientos, ayuda bastante a compensarlo, aunque seguiras sintiendo la dirección muy lejos...

Bueno, espero que al menos con datos objetivos y no sólo con opiniones, dejes la moto bien a punto. Necesitarías del orden de 40 ó  50 CV más por lo menos para notar flexar el chasis que llevas y más con esas suspensiones...por potencia fijo, fijo, que no va a ser y en todo caso, lo que has hecho es desterrar la posible flexibilidad del conjunto con las suspensiones originales, pensadas ante todo para el confort...aunque la moto, sea una deportiva segun los baremos de BMW
 
OOOLÉEEE,

Agustín, hijo, qué talento tienes para contar todo lo que sabes y que se te entienda. ;) ;) ;) ;) ;)
 
4B5E5D5E464A1F0 dijo:
Pues yo creo que no y por varias razones...

Primero, los chasis tanto de tu K1100LT como los de la RS, son similares a los de la primera K100...pero solo éso; similares. Si no hubiera tirado varios de ellos a la chatarra esta semana tanto de K75 como de K100 antiguas, al mismo tiempo que he tenido ocasión de contemplar el mío bastante, no te lo podría asegurar. Los tubos son de sección ligeramente mayor y de pared más gruesa...BMW, sabía lo que hacía cuando diseñó ya la K-1 de la que proceden las nuestras y ya tuvo en cuenta, que las prestaciones de los neumáticos radiales anchos, en llantas de garganta ancha moderna, no eran las de los estrechos montados hasta entonces. El aumento de la sección de las barras de la horquilla, las tijas y los refuerzos del chasis, junto con el comentado de los tubos propiamente dichos, configuran una moto diferente, preparada ya de fabrica para soportar esfuerzos bastante mayores

Segundo, contra lo que no podrás luchar nunca, (a no ser que te pase como a "nomeacuerdoahoraquien" que aparece por ésta sección, que por un percance, debe haber cerrado algunos grados la pipa de la dirección) es contra el avance, el lanzamiento de la horquilla y la distancia entre ejes.
Las geometrías de nuestra moto, comparadas con las de cualquier japonesa deportiva desde mediados de los 90 a ahora, son de autentica "custom". Cuando en ellas, el angulo de la dirección, ronda los 24-25 grados, en la nuestra, se va alegremente a los 35.

El angulo de la dirección, tambien condiciona el avance de la rueda delantera, en la que les sacamos no menos de 10mm

Por último, mientras que ellos disfrutan de distancias entre ejes que rondan el metro cuarenta, las nuestras se van exactamente al metro cincuentaiseis...

Hablemos del reparto de pesos, que en otras deportivas se acerca al 50% con piloto, y en las nuestras tiene un reparto del 40/60 con respecto delante /detras...por no hablar de la propia posición sobre la moto; no es lo mismo agachar un poco la cabeza y verla sobre la tija de la dirección...como hecerlo en la nuestra y situarse sobre la boca de llenado del depósito...

Que te resulte dificil poner bien a punto las exquisiteces que llevas, es normal, hasta que procedas de la manera en la que se suele hacer esto cuando tienes que ponerlas a tu gusto y adaptadas a una moto diferente...

Cierra todos los reglajes hasta el tope, abrelos acto seguido hasta el tope contrario y anota todas las vueltas/clicks en un papel

Acto seguido, desde la posición de cerrado, dejalos todos en el punto medio y con la ayuda de alguien, mide la altura a algun punto fijo de la moto con toda la exactitud que puedas. Subete encima con los dos pies en los estribos y mide cuanto baja ése punto...

Deja las precargas de los muelles, de manera que lo que baje la medida que tienes anotada sea de 3-4 cm...para ello desde el punto medio desde el que has partido igual tienes que apretar/aflojar algo

Una vez reguladas las precargas, vas a tener que jugar con los hidráulicos, que en tu caso son algo más complicados de lo normal...pero con la misma mecánica. Se trata de dejarlos de manera que cuando comprimas las suspensiones, no tengas sólo el efecto "muelle" y que los hidraulicos retengan ése movimiento. En tu caso, como tienes compresión y extensión al menos en la horquilla, prueba primero el tacto al hundirla y no la dejes de manera que cueste mucho hundirla desde el principio...ya tendras tiempo de hacerlo una vez pruebes.

Cuando la tengas a gusto, empieza con la extensión. Si para la compresión, lo ideal es coger una recta y darle toques al freno, ahora deberías buscar una de esas trampas montañosas que nos ponen los ayuntamientos y dedicarte a dar unos botes a ver qué tal sientes la horquilla cuando se extiende despues de pasarlos...click a click cada vez, seguro que la dejas equilibrada

...y en último caso, siempre te queda la casa madre para enviarselas

No obstante, aun a pesar de la importante cura de adelgazamiento de tu RS, en las curvas de poco radio, siempre sentiras mucho empuje hacia afuera, fruto de la postura sobre ella y de su geometría; descolgarse bien sin miramientos, ayuda bastante a compensarlo, aunque seguiras sintiendo la dirección muy lejos...

Bueno, espero que al menos con datos objetivos y no sólo con opiniones, dejes la moto bien a punto. Necesitarías del orden de 40 ó  50 CV más por lo menos para notar flexar el chasis que llevas y más con esas suspensiones...por potencia fijo, fijo, que no va a ser y en todo caso, lo que has hecho es desterrar la posible flexibilidad del conjunto con las suspensiones originales, pensadas ante todo para el confort...aunque la moto, sea una deportiva segun los baremos de BMW


¿Por que te pones así, si es lo que yo te decía?.
La moto va dura porque tenía entendido que estando yo encima, tenía que bajar 2 cm, la mitad de lo que tú dices. Partí de un calculo erróneo, mea culpa.
Hemos medido con láser la distancia entre ejes y mide 150,7. Entre japo y BM.
Un abrazo. Emilio.
 
Hola Agustín, tengo que decirte que estos días he seguido tus indicaciones, he partido de los cuatro centímetros de altura y la moto ha mejorado muchisimo. Estaba muy dura y seca de atrás, de hecho en un par de ocasiones se me había ido la rueda trasera. Ahora es otra cosa y va mucho más acorde con lo que buscaba. Es mucho más cómoda y se siente trabajar el amortiguador como tiene que ser. Seguiré con la llave allen en el bolsillo.
Yo había leído en un motociclismo que al sentarte en la moto, esta debía bajar 2 cm y al partir de esa premisa equivocada, la moto estaba dura y seca, como la Guzzi Le Mans que tuve a finales de los 70 y principios de los 80. ¿Puede ser que los 2 cm sean para circuito?
Un saludo. Emilio.

P.D. Ya he dicho por ahí que la distancia entre ejes es menos de 151 cm y estoy pendiente de pesarla. Ya te avisaré.
El otro día estuve en el trastero para coger el carenado que le quiero poner a la LT, alli también está la otra horquilla Öhlins que tengo y le saqué unas fotos, son estas.

cimg5815.jpg


cimg5818.jpg


cimg5817p.jpg


cimg5816.jpg
 
De: TABAYÚ
: Klucho

Asunto: Re: ÖHLINS
Fecha: Ayer a las 22:07

Posiblemente tengas razón en lo de los 2cm para circuito. ten en cuenta que en ésas condiciones, lo que tumba la moto, es bastante más que en la calle y lo que interesa es que la suspensión se comprima poco para seguir teniendo altura libre al suelo...Los baches, tampoco son los de la calle.

En cuanto a la distancia, desde luego que has conseguido un buen acortamiento. La diferencia con cualquiera de las nuestras debe ser abismal...pero sigues lejos de las Rs. De todos modos enhorabuena otra vez, para muchos de nosotros, tu K sigue siendo fuente de sana envidia cada vez que vemos las fotos.

Saludos. Agustin
 
Ya he comentado en alguna ocasión, que siempre que puedo y hay una buena disculpa, quiero decir, acontecimiento que valga la pena y si es en el país vecino para mi, como es Portugal, mejor que mejor, pues no hay problema de puntos. Me gusta hacer un viaje rápido.
En uno de esos viajes de fin de semana, en esta ocasión al circuito de PORTIMAO, que dicho sea de paso, es el más bonito que vi en la península, que se ande con ojo Jerez, que por instalaciones, a mi entender superiores y por clima, prácticamente el mismo, como se descuiden un poco, le pisan la mitad de los entrenamientos y algunos acontecimientos importantes, si no al tiempo. De hecho Estoril tan pronto acabe el contrato vigente con MOTO GP, tendrá que hacer una reforma faraónica, que por razones de espacio veo imposible, o que se olvide de volver a ver al mundial en esa pista.
Bueno que me voy por la tangente, como decía en uno de esos viajes vi por primera vez la BMW S1000RR, aun no había salido al mercado y fue con motivo de unos entrenamientos.
Eramos cuatro gatos ese día en el circuito, pero podéis creerme que valió la pena. 
Rafagas y saludos para todos. Emilio.

Fachada del circuito.

nios430.jpg


nios429.jpg


Camión del equipo oficial BMW.

nios450.jpg


nios451.jpg


La BMW S1000RR, muy tapada por el mecánico, aun sin colores de guerra, con el carbono a la vista.

nios459.jpg


BOXES

nios437.jpg


Vistas del circuito del Algarve, en Portimao.

nios436.jpg


nios435.jpg
 
JGS dijo Hoy a las 16:57:

Hola Klucho,

En la presentación de tus motos ya me quede impresionado por el gusto que has tenido al modificar tu K´s, pero ahora vieno las estriberas de tu K1100RS, y remirando la moto, te queria preguntar si te las has fabricado tú, y si no te han quedado muy bajas?

Saludos.

Hola JGS, ante todo muchas gracias por los piropos hacia mis niñas.
No te creas que están bajas, estan mucho más retrasadas y algo más elevadas. Mido 1,80 y voy cómodo, si estuvieran más elevadas, creo que iría con las piernas como un Jockey.
Fíjate en esta foto, en donde está el eje del cambio y comparalas con las de tu moto, más o menos están donde las traseras originales. Al pasar de una moto a otra, creeme que me hago algo de lío, no es la primera vez que apoyo el pie en la palanca de cambio, que verticalmente es donde va el estribo de la LT y eso puede significar caída en parado, si la moto esta encendida.

cimg5223u.jpg


Ya he comentado que eran unas Yoshimura, que finalmente quedaron reducidas a simples donantes, de estribos y reenvíos. Las platinas inicialmente las hicimos con tablillas de madera y con varios orificios para ver la mejor ubicación de los estribos y finalmente hechas en aluminio. De todas formas, en los dos agujeros más próximos, encima de la estribera, podría ponerla sin mucha dificultad.

He encontrado esta foto, fíjate que la estribera esta un poco por debajo del eje del cambio, las mías deben estar 5 cm por encima y más cerca de las traseras que de las delanteras. comparalas con la V que se ve del chasis.

bmw_k1100rs_graffiti2_02.jpg


Y en esta se puede ver que están como las de una K1, pero creo que un poco más elevadas.

CIMG1251.JPG


Un saludo. Emilio.
 
Habrá que ir a Portimao a probar un dia, haber como se da

Klucho, una k genial, pero para mi gusto y espero que no me lo tomes a mal, habría que hacer algo con el faro cuadrado.

Saludos
 
Hola, llamé a Daniel y no pude hablar con él, no cogió el teléfono.
Del tema del foco, ya he comentado con anterioridad que lo voy a cambiar. Los focos ya los tengo en casa, estoy esperando a pasar la ITV con este y luego se los pongo.
Pasate por Portimao, vale la pena. Está en una zona bastante montañosa y algunos desniveles son acojonantes.
Un saludo.
 
213626226664570 dijo:
Habrá que ir a Portimao a probar un dia, haber como se da

Klucho, una k genial, pero para mi gusto y espero que no me lo tomes a mal, habría que hacer algo con el faro cuadrado.

Saludos


Hola vaqu13.
Los focos de los que te hablo son estos:

cimg5858.jpg


Homologados y MADE IN GERMANY, no podía ser de otra "MADE".

cimg5856w.jpg


H4 50 vatios y luz de posición cada uno.

cimg5853a.jpg


¿Te gustan?. ¿Crees que le quedaran bien?.

cimg5851.jpg


¿Será suficiente para cambiar un poco su frontal y diferenciarla de una RS normal?.

Un saludo. Emilio.
 
776963656E7465200 dijo:
Mataría por esa hoquilla y ese amortiguador...... :D

Hola WICENTE:
Me alegro mucho de que te gusten tanto las amortiguaciones de mi moto, pero por razones obvias, me alegro más, de que no nos conozcamos. ;)
De todas formas y por si acaso, un saludo. Emilio.

P.D. Por favor, ¿me puedes decir que moto tienes?, es para saber en que moto puede ser que vuelva a casa, si un día coincidimos en algún sitio y consigo llegar a un acuerdo y salvar la vida .
 
496165606563534F6D60657478630C0 dijo:
[quote author=776963656E7465200 link=1274379654/118#118 date=1278242342]Mataría por esa hoquilla y ese amortiguador...... :D

Hola WICENTE:
Me alegro mucho de que te gusten tanto las amortiguaciones de mi moto, pero por razones obvias, me alegro más, de que no nos conozcamos. ;)
De todas formas y por si acaso, un saludo. Emilio.

P.D. Por favor, ¿me puedes decir que moto tienes?, es para saber en que moto puede ser que vuelva a casa, si un día coincidimos en algún sitio y consigo llegar a un acuerdo y salvar la vida .[/quote]

"Win" posee "el halcon milenario" como le llaman por aquí...y es una K1100RS como la tuya
 
Hola TABAYÚ, gracias, está bien saberlo.  ;)
Por si acaso cuando me acerque por Valencia, llevaré la escopeta de caza. >:(
Saludos. Emilio.
 
5B7377727771415D7F7277666A711E0 dijo:
[quote author=425C42090 link=1276805942/1#1 date=1276806193]

ESpectakular sigue sigue :D :D :D
Muchos veo que son asidiuos

KUK :)


Hola a todos y especialmente a Solitario y a KUK.
Creo que esta bien podría estar en ese paraiso K. Es como el whisky DIC, "para gente sin complejos" y creo que no deberían acomplejarse ni ella, ni el que la lleve.

RAFAGAS PROHIBIDAS desde Pontevedra.

cimg5227.jpg


cimg5226h.jpg


                      "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
               




               
 
7B6F75786E731C0 dijo:
[quote author=4F676366636555496B6663727E650A0 link=1276805942/15#15 date=1277107597][quote author=425C42090 link=1276805942/1#1 date=1276806193]ESpectakular sigue sigue :D :D :D

Muchos veo que son asidiuos

KUK :)

Hola a todos y especialmente a Solitario y a KUK.
Creo que esta bien podría estar en ese paraiso K. Es como el whisky DIC, "para gente sin complejos" y creo que no deberían acomplejarse ni ella, ni el que la lleve.

RAFAGAS PROHIBIDAS desde Pontevedra.

               
cimg5227.jpg


cimg5226h.jpg



                      "LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
[/quote]

No solo no desentonaría, si no que creo que sería una de las "joyas", así que apuntate las fechas y el proximo año te dejas ver por ahí...
[/quote]
 
694145404543736F4D40455458432C0 dijo:
Gracias Solitario, por lo de joya. Visto lo visto, soy consciente de que así sería.
No creo que pueda ir, ando muy justo de pelas y no veo un cambio cercano en cuestión crematística.
Acuerdate tú de las fechas y si no puedo ir te la dejo llevar a ti, con la condición de que vengas a buscarla a Pontevedra y la devuelvas sana y salva.
Un saludo. Emilio.
 
05110B06100D620 dijo:
[quote author=486064616462524E6C61647579620D0 link=1276805942/23#23 date=1278157125]Gracias Solitario, por lo de joya. Visto lo visto, soy consciente de que así sería.
No creo que pueda ir, ando muy justo de pelas y no veo un cambio cercano en cuestión crematística.
Acuerdate tú de las fechas y si no puedo ir te la dejo llevar a ti, con la condición de que vengas a buscarla a Pontevedra y la devuelvas sana y salva.
Un saludo. Emilio.

Klucho, Emilio...

Muy amable por el ofrecimiento, sería un orgasmo poder conducir esa preciosa maquina.., de las mejores que he vista y no es por hacer la pelota....

Pero en la vida hay que ser consecuente, y yo nunca he dejado una de mis motos, ni las dejaré, es algo muy personal, algunos hacen el simil de la mujer...., y mucho menos para un viaje tan largo...

Seguramente yo soy muy ruín y tu muy generoso, pero, como tú, ya entrado en la cincuentena es dificil que cambie...

Lo que no descarto es coincidir en algun evento y poder rodar a rueda de ese maquinón...

Saludos Gabriel.

[/quote]
 
Hola a todos, estaba deseando saber a ciencia cierta el peso que le había rebajado en mi RS, en su documentación figura 280 kilos de peso, pero me parecía imposible y por otro lado no encontraba una bascula lo suficientemente grande como para pesarla, sin ser una de algún puerto, que como son de alto tonelaje, no me resultaban fiables.
Pero a principios de esta semana he conseguido pesarla en la bascula de una cetarea de mariscos y me he llevado una decepción, pues la moto con el deposito lleno a tope, en una gasolinera a 2 km de la cetarea, ha pesado 246,2 kilos. Sinceramente siempre creí que pesaría menos.
Hablando con uno de los mecánicos, me dijo que este fin de semana iba a entrenar al circuito de Braga (Portugal), para el campeonato gallego, no en vano es campeón gallego de supersport 7 veces y que alli podía pesarla con mucha exactitud.
He decidido ir y también con el deposito lleno a tope, dio un peso total de 245,6 kilos, más exactamente 125,9 en la rueda delantera y 119,7 en la trasera. Me han dicho que al tener 22 litros en el deposito, el peso en vacío bajaría 15,86 kilos. Osea que sin gasolina la moto pesaría 230 kilos, ya que el litro de gasolina pesa 0,721 gramos.
Pues con esas cifras me vine para casa. Hoy al llegar vi un mensaje de titansilver en el que me decía que la K100RS en su ficha técnica dice que pesa 235 en vacío y 259 lleno. La decepción fue enorme.
Pero como no estaba de acuerdo con la reducción de peso, pues la noto mucho más ligera que antes y no sabia por que coño pone el la documentación de mi moto, peso 280 kilos, estuve buscando por el foro y he encontrado un reportaje firmado por Cesar Agüi de motociclismo, en el que dice que el peso verificado de una K1100RS igualita a la mía antes de pasar por el quirofano, es de 278 kilos lleno y 260 en vacío.
Esto ya me gusta más, ya que según estas cifras mi moto llena, pesa 32 kilos menos que de fabrica, reducción que pienso que no está nada mal y más acorde con lo que pensaba.
Un saludo a todos. Emilio.


P.D. El articulo en cuestión se titula "Comparativa BMW R1100RS y K1100RS", está en un tema que tiene abierto Karlos BMW, se titula "El Box de las K 1 / 100 / 100 16V / 1100 RS".
 
De: Solitario
: Klucho

Asunto: Tu K Modificada...
Fecha: 10. Jul 2010 a las 22:20 
Emilio respondí a tu amable propuesta, creo que no lo has visto, y no quería que pensaras que soy poco atento a tu ofrecimiento.. , aquí la respuesta:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1276805942/25#25 

Muy amable por el ofrecimiento, sería un orgasmo poder conducir esa preciosa maquina.., de las mejores que he vista y no es por hacer la pelota....

Pero en la vida hay que ser consecuente, y yo nunca he dejado una de mis motos, ni las dejaré, es algo muy personal, algunos hacen el simil de la mujer...., y mucho menos para un viaje tan largo...

Seguramente yo soy muy ruín y tu muy generoso, pero, como tú, ya entrado en la cincuentena es dificil que cambie...

Lo que no descarto es coincidir en algun evento y poder rodar a rueda de ese maquinón...

Saludos Gabriel.
 
Hola Gabriel, perdona tú, el que ha quedado mal soy yo. Sinceramente estuve fuera, un poco liado y no tuve mucho tiempo para pararme a escribir.
Hace tiempo he leído con bastante atención tu blog, es de lectura fácil y amena, me gusto mucho. Me quedé acojonado con las etapas maratonianas que hiciste en el viaje a Estambul. Me imagino que la R1200RT es muy cómoda, pero eso no quiere decir que vaya sola, hay que llevarla hasta alli.
Por lo de dejar la moto, no tendría ningún inconveniente en dejártela llevar, es simplemente una moto, estoy muy satisfecho del resultado final y visto lo visto, creo que sería una digna representante del saber hacer español. He puesto mucho cariño en ella, pero sería una estupidez, por mi parte, compararla con una mujer.
Con la edad que tenemos, sabemos que la moto te la monta quien tú quieres y a las mujeres las monta quien ellas quieren.
No sé como serás tú, pero desde luego que siempre fui generoso, quizás porque la vida hasta ahora me había tratado bien y siempre he ganado más de lo que necesitaba, nunca pensé estar en la situación que estoy ahora. Nunca fui mal pensado, lo que no quiero para mi no lo quiero para nadie y sí, pienso que es tarde para cambiar.
Espero poder ir a la trefen esa que he visto que hay en Alicante, según tengo entendido Alectoris es uno de los organizadores, a ver si nos vemos, me gustaría conocerte y de paso la pruebas.
Saludos. Emilio.
 
Hola a todos.
Tengo ganas de comentaros una cosa, pero antes de nada he de deciros que he tenido simultaneamente una K100RS16v y una K1100LT. En la actualidad tengo esa misma LT y una K1100RS.
Sé positivamente que este comentario que voy a hacer, va a levantar ampollas y de que voy a tener discrepancias con muchos de vosotros, pero es la forma de que juntos encontremos la verdad y de que yo me de cuenta de hasta que punto tengo razón o estoy equivocado y es que me jode que estemos confundidos o lo que es peor, engañados con el peso real de nuestras motos y que tengamos tanta fe en el que ponen sus fichas técnicas.
La cuestión a la que me refiero, es concretamente al peso de las K100RS16v. En la ficha técnica de este modelo, se indica un peso lleno de 259 kilos y vacío de 235. En un reportaje de la revista motociclismo sobre la K1100RS, firmado por Cesar Agüi, se indica un peso lleno de 278 kilos y vacío de 260 kilos, ambos verificados por ellos y especificando que vacío significa sin herramientas ni gasolina. Diferencia total 18 kilos.
¿Como coño es que esa diferencia en la K100RS16v sea de 24 kilos?. Me gustaría ver su verificación por la misma revista.
Parece ser que en una época, las motos se pesaban sin líquidos e incluso sin aire en las ruedas. ¿Os parece esto normal?.
¿Como es que hay tanta diferencia de peso entre una K1100RS y una K100RS16v?. Nada menos que 19 kilos llenas y 25 kilos en vacío. Una K75 y una K100 tienen una diferencia, creo recordar, de solo 15 kilos y es un 25% menos de motor.
En varias ocasiones he estado hablando con un miembro destacado de este foro sobre el tema, no voy a dar su nombre, si quiere que se identifique él, he de decir que es una persona que para mi es de los que más sabe y ha demostrado que conoce su moto como el que más, me cae de puta madre y de hecho pronto me acercaré a conocerle.
Esta persona en cuestión me indicó que a pesar de ser practicamente iguales y de que la mayoría de sus piezas eran intercambiables, puede ser que BMW haya reforzado el cárter, el cigüeñal y una serie de piezas y por descontado que los cilindros y los pistones son más grandes...
Mi pregunta es la siguiente, ¿Un aumento de 100 cc puede suponer un sobre peso de 20 ó 25 kilos?. Yo sinceramente creo que no y más despues de haber visto una ficha técnica de una K1100LT en la que decía, peso 257 kilos, sin especificar si era lleno o vacío, puede que sin maletas y sin carenado se acerque a ese peso.
He de deciros que yo pasaba de la K100RS a la LT y no notaba tanta diferencia de peso, cosa que noto hoy en día, al pasar de una moto a otra, asi como todos los mecánicos y ellos están acostumbrados a mover diversas motos en parado de un lado para otro.
Finalmente la persona de la que os hablo, se quedó con la mosca detrás de la oreja y me dijo que intentaría pesar la suya para salir de dudas, pero antes debería quitar todas las herramientas que suele llevar en las maletas, para que no le pase como a mi, que con las prisas la pesé con el pitón y otras cosas en el colín.
Sin ánimo de ofender a nadie, esto es lo que pienso. No quiere esto decir que esté en posesión de la verdad, puede que esté equivocado y de ser así me gustaría que alguien me explicara donde está mi equivocación.
Muchas gracias a todos, espero vuestras respuestas.
Saludos. Emilio.
 
Hola, dicen que el que calla otorga, osease que da la razón y asi tomaré vuestro silencio con respecto al peso de las K100RS 16V.

Como veo que no os gusta leer o escribir, o quizás ambas cosas, os pongo unas fotos, la verdad es que tengo un buen reportaje, cargado de detalles únicos en una K, pero yo igual que vosotros, también soy vago, por este motivo solo pongo 4 fotos. Pondré otras más adelante.

cimg5932.jpg


cimg5933.jpg


cimg5934.jpg


cimg5935a.jpg
 
775F5B5E5B5D6D71535E5B4A465D320 dijo:
Oye KUK, ¿no me dices nada del jardín que tengo?. :) ;)
Te voy a poner más fotos.

Muy bonito el Jardin, hazme tambien fotos del Pazo ;)
 
425754574F43160 dijo:
No me canso de mirarlas...Yo tambien espero verla en directo

¿Que tal Agustín?.
Yo tampoco me canso verla y eso que la veo y la miro, pero tú lo que realmente quieres es montarla y probarla cabrón. ;D ;D ;D
Debería dejartela una temporada para que te ensuciaras un poquito con ella y la pusieras a punto.
Tengo ganas de bajar a verte, pero las cosas por aquí están jodidillas.
Como dice KUK, creo que hasta el encuentro de Segovia no va a ser posible.

Un saludo. Emilio.
 
Como parece ser que los POST al llegar a las 10 paginas causan problemas de velocidad en el foro, antes de que me quiten unos puntos del carné y por supuesto con el permiso de la autoridad competente, asi como lo abrí también lo cierro.

Este es el primer post que abrí en mi vida, cuando lo hice, no sabía ni como poner las fotos.
Gracias a todos, los que me habéis felicitado, especialmente a Jordik que fue el que me enseño como poner las fotos, a KUK que fue el que hizo que se viera una de las fotos que había puesto, a TABAYÚ que fue el primero y también de los pocos que se dio cuenta de la cantidad de horas de trabajo que se han invertido en esta moto.
No puedo dejar pasar esta ocasión sin nombrar a Jose y Pablo (MALVAR SPORT COMPETICIÓN) y a Pepe y Andrés (MOTOR BOXES), que son los que dieron forma a mi sueño, ordenando y completando el puzzle de piezas que yo mismo les llevé a sus talleres y a mi otro yo, que lo hizo realidad y que es el único que realmente sabe la cantidad de dinero que hay metido en ella.
Aprovecho la ocasión para darle las gracias a Paula, mi esposa, por su aguante y comprensión y también para pedirles perdón a mis hijos por las cantidad de tiempo que he dejado de atenderles como ellos se merecen.

Repito, a todos muchas gracias. Emilio.

P.D. Prometo abrir otro post pronto.
      Ya lo sé, más fotos, más fotos.
      El que las tiene todas es TABAYÚ.


YA HE ABIERTO DE NUEVO EL TEMA, ESTO CONTINUA EN "specials K". CON MUCHAS MAS FOTOS.


cerrado2qe3oz4va2.gif



YA HE ABIERTO DE NUEVO EL TEMA, ESTO CONTINUA EN "specials K". CON MUCHAS MAS FOTOS.
 
Atrás
Arriba