Presentación y restauración K75 RT '91

Ricky4456

Arrancando
Registrado
17 Sep 2024
Mensajes
26
Puntos
3
Ubicación
Barcelona
Hola!
me presento por aquí, mi rombre es Rafa y soy de Barcelona. Hace tiempo que leo el foro pero la verdad es que no había participado ni generado ningún hilo. A ver si poco a poco me pongo las pilas. La verdad es que se le pasan a uno las horas leyendo cosas por aquí. Enhorabuena!

Quisiera compartir con vosotros que tengo una K75 RT ABS que compró nueva mi padre en el año 91. Hasta justo el confinamiento, en un estado impecable y con poquitos km, pero... a raiz del confinamiento, y de que mi padre por su avanzada edad la dejó en desuso, la moto lleva estos 4-5 años parada y me da una pena tremenda.
Yo antiguamente la usaba, hasta que me compré otra moto, justamente en 2018 y claro, también dejé aparcada la K.

Así que, me he decidido a ponerla al día.
He estado leyendo varios hilos, sobretodo donde se habla de la bomba de gasolina etc etc.
La moto no se quedó absolutamente sin gasolina y la bomba del depósito estava parcialmente sumergida (hasta antes de ayer, que le quité la vieja gasolina). He de decir que el aspecto interior del depósito es bueno, para nada veo que se hayan formado posos, ni suciedad, ni oxido, ni nada semejante. Esta limpio como una patena.
Creeis igualmente que puedo provar a llenar con gasolina nueva y probar a arrancar? puedo provocarle algún daño? o es mejor cambiar bomba directamente?
La batería es nueva, y le he puesto una de GEL, así que, ese problema ya está resuelto.

Lo que sí observo es un 'apurgaramiento' cerca de la goma que va a la bomba del ABS de la rueda trasera, que se sitúa en el lado derecho de la moto.
Adjunto una fotillo.
Esto me das más respeto...
se que lo ideal es cambiar todos los líquidos pero, este aporgaramiento es significativo de algo peor? la bomba ABS? proviene de otro sitio?... miedo me da :confused:

Muchas gracias de antemano, por todos los hilos que habéis publicado, y por si me podéis dar una ayudita.
Espero en breve poderos ir contando como va evolucionando la cosa. A ver si lo consiguo. Me haría ilusión poder montar de nuevo la que fue la mejor moto para mi padre.
Saludos,
 

Adjuntos

  • ABS.jpg
    ABS.jpg
    57,2 KB · Visitas: 82
Disculpad que me presentara aquí. También lo he hecho en la corresponciente sección de PRESENTACIONES ☺️?

En cuanto a la foto anterior, el 'apurgaramiento' que se ve, está justo despues de la goma del pedal de freno derecho. A ver si me podéis ayudar, por que no se exactamente qué hacer o qué implica.
Muchas gracias!
 
Hola. Yo sacaría la gasolina y echaría un vistazo al soporte de la bomba que seguramente esté podrido, también sacaría la bomba y le metería corriente para comprobar que no está gripada; también cambiaría el filtro porque tendrá bastante tiempo, doy por hecho que los manguitos no están agrietados, de lo contrario tendrás que cambiarlos también. Una vez comprobado que está todo bien, que la moto arranca (echa gasolina nueva) y que el nivel de aceite está correcto, me daría una vuelta (en el momento que en tú ciudad se te permita usar esa moto) para que el motor cogiera temperatura, sacaría el aceite y el filtro para cambiarlos, así como el aceite de la caja y el del grupo trasero; seguidamente le haría un cambio del líquido de frenos, echaría un vistazo al filtro del aire y de momento el mantenimiento básico estaría casi hecho.

Lo que le pasa a la bomba de freno es que los anillos del pistón se han podrido del tiempo (seguramente la bomba también esté picada porque es de aluminio) y pierde líquido; en tal caso tendrás que cambiar la bomba.


Un saludo.
 
Hola. Yo sacaría la gasolina y echaría un vistazo al soporte de la bomba que seguramente esté podrido, también sacaría la bomba y le metería corriente para comprobar que no está gripada; también cambiaría el filtro porque tendrá bastante tiempo, doy por hecho que los manguitos no están agrietados, de lo contrario tendrás que cambiarlos también. Una vez comprobado que está todo bien, que la moto arranca (echa gasolina nueva) y que el nivel de aceite está correcto, me daría una vuelta (en el momento que en tú ciudad se te permita usar esa moto) para que el motor cogiera temperatura, sacaría el aceite y el filtro para cambiarlos, así como el aceite de la caja y el del grupo trasero; seguidamente le haría un cambio del líquido de frenos, echaría un vistazo al filtro del aire y de momento el mantenimiento básico estaría casi hecho.

Lo que le pasa a la bomba de freno es que los anillos del pistón se han podrido del tiempo (seguramente la bomba también esté picada porque es de aluminio) y pierde líquido; en tal caso tendrás que cambiar la bomba.


Un saludo.
Gracias por tu mensaje Joséct!
Entonces, aunque no tenga mala pinta el interior del depósito, crees que es mejor desmontar y probar fuera que hacer el intento de arrancar con gasolina nueva?...

Madre! lo de la bomba de freno no me lo esperava ? ya veo que me va a costar mas de lo que pensava (no sólo hablo de la parte económica) en poner al día la moto.
 
Gracias por tu mensaje Joséct!
Entonces, aunque no tenga mala pinta el interior del depósito, crees que es mejor desmontar y probar fuera que hacer el intento de arrancar con gasolina nueva?...

Madre! lo de la bomba de freno no me lo esperava ? ya veo que me va a costar mas de lo que pensava (no sólo hablo de la parte económica) en poner al día la moto.
Así es.

Si quieres levantar o tener una moto de estas al día y no tienes dinero, mejor que se quede donde está. Y si la llevas a un mecánico que dice saber lo que toca pero en realidad no es así, te costará el doble.
 
estoy en la zona Barcelona. Creeis que es mejor llevarla a algun taller especializado (conoceis alguno?) que a un taller BMW?
 
Todo lo que puedas hacer tú te lo ahorrarás, aprenderás y lo disfrutarás
 
Al concesionario ni te arrimes porque los que hay allí estas motos les suenan a prehistoria y te van a poner recambio nuevo. No sé si en BCN habrá algún taller todavía que sapa tocarlas.
 
Hola. Voy a decir una cosa que ya se que no os gusta y ya sé que no es la mejor opción, pero allá va.

Tengo entre otras una Yamaha que cuando se estropeó la bomba trasera, que tambien es Brembo y es cara, le adapté una bomba china de 14€ puesta en casa y ya va para cinco años y frena y muy bien.
En un foro norteamericano vi cómo le hacían lo mismo a una K100 pero siento haber perdido cualquier referencia para localizarlo.
 
Buenos dias!
pues os quería actualizar la información porque ayer estuve trasteandola... una parte es buena, y otra mala.

Ayer tenía ya la intención de empezar a desmontar la bomba de gasolina y demás... pero después de haber leido bastantes hilos por el foro y de encontrar también los videos de NACHOakaBS1, quise hacer la prueba de funcionamiento de la bomba antes de tocar nada.
Así que, primero de todo le cambié la batería (ahora ya tiene una de gel recién cargada), y con un cablecito, conecte el positivo al fusible núm. 6 (el de la bomba de gasolina) y ohh! sorpresa... escuche que funcionaba. asi que pensé... vamos a echarle gasolina nueva, revisamos que el nivel de aceite se correcto (aunque le toque un cambio) y vamos a probar suerte a ver si arranca.

Total, que le dí al botoncito verde i nada... hacía el intento pero no arrancava. Hacía ya 4 años que no la tocaba, y no recordaba que tenía la palanquita del estarter ?, así que, fue tirarle del estarter, darle al boton verde de nuevo y voilà! arrancó a la primera!! No sabéis la ilusión que me hizo volvera a escuchar, brutal :love:.

La tuve andando un par de minutos y paré, porque en el fondo me daba un poco de respeto.

Entonces, a partir de aquí:
Sí vi que en el par de minutos que estuvo en marcha, la fumata fue notable... cosa que no recordaba de cuando la había usado. Esto puede deberse a que estaba quemando aún cierta gasolina 'antigua', al aceite también viejete?... cuales pueden ser las causas si nunca ha tenido problema de motor de nada?
Mi idea ahora, es seguir con el cambio de aceite y filtro, siguiendo también algunos tutoriales que he visto por aquí. Creo que a eso me atrevo, aunque lo deje todo perdido, pero creo que me puedo defender.

La parte mala del 'trasteo' de ayer:

- Cuando ya hice el remplazo de batería, y la tenía montada, iba a poner el circlip del bástago que aguanta el asiento, y ops... se me resbalo y se cayo justo debajo del soporte de batería. por mas que lo busque, no hubo manera... así que, he perdido el circlip ese. Es una tontería, pero me da bastante rabia. Supongo que hay repuesto relativamente facil? ?

- La parte 2, era mirar con más detalle el tema de la bomba de freno trasero: me dio por pisar un par de veces el pedal y ... se quedó clavado el pistón supongo. Así que se me ha quedado la rueda trasera clavada. Trabajo tuve para mover la moto.
con este tema estoy mucho más perdido. No se por donde empezar, he de desmontar directamente? se puede desclavar de alguna manera?
os dejo una foto pero, supongo que si funcionara bien, cuando dejas de pisar el pedal, el empujador de acero que tiene, debería volver a la posición cercana al pedal, correcto? y lo que le pasa es que se queda metido dentro. Aunque lo saque con unos alicates, supongo que el pistón o el muelle que debe ir dentro, se queda cogido y no sale de nuevo hacia afuera.
 

Adjuntos

  • bombapedal.jpg
    bombapedal.jpg
    91,4 KB · Visitas: 42
  • k75RT.jpg
    k75RT.jpg
    99,9 KB · Visitas: 42
Bueno, pues algo es algo... Por curiosidad, ¿qué batería has puesto? Lo de la "fumata blanca" es normal después de tanto tiempo parada. Para liberar la presión del circuito, tienes que conectar un tubo de silicona de 6 mm de diámetro interior al purgador de la pinza para que salga líquido de frenos y cambiar la bomba lo antes posible.
 
Bueno, pues algo es algo... Por curiosidad, ¿qué batería has puesto? Lo de la "fumata blanca" es normal después de tanto tiempo parada. Para liberar la presión del circuito, tienes que conectar un tubo de silicona de 6 mm de diámetro interior al purgador de la pinza para que salga líquido de frenos y cambiar la bomba lo antes posible.
Le he puesto una JMT gel 53030.
ya me disculparas ? ... pero... donde está el purgador que me indicas? en la pinza de freno quieres decir? o en la misma bomba?
El linke que me enviaste en un mensaje anterior, es una bomba original?
 
Muy bien, esa es la suya. El purgador está en la pinza de freno y se abre con una llave 11 mm, conectas un tubo y lo metes en un bote para que salga el líquido, intenta sacar todo lo que puedas ya que vas a cambiar la bomba.

Sí, es un tipo que se ha dedicado en cuerpo y alma a fabricar las bombas de freno para nuestras kas ya que están descatalogadas, es una fotocopia de la original, también tiene la delantera tanto para las K75/K100 8v como para las 16v.
 
Muy bien, esa es la suya. El purgador está en la pinza de freno y se abre con una llave 11 mm, conectas un tubo y lo metes en un bote para que salga el líquido, intenta sacar todo lo que puedas ya que vas a cambiar la bomba.

Sí, es un tipo que se ha dedicado en cuerpo y alma a fabricar las bombas de freno para nuestras kas ya que están descatalogadas, es una fotocopia de la original, también tiene la delantera tanto para las K75/K100 8v como para las 16v.
Pq lo de cambiarla, con el fallo que os he explicado, ... no me lo quita nadie no? quiero decir, no se puede sacar la bomba actual y reparar, imagino.

En cuanto al circlip del bástago/bisagra del asiento, conocéis alguna web de confianza donde pueda comprarlo?
 
No porque te vas a gastar 100€ en el kit de reparación y va va volver a perder. Si tienes un compresor para soplar, soplas por debajo de la batería y lo mismo cae y si no sale pues lo pides a Control94 que eso vale poco. Es lo que te dije, poner una moto de estas al día sobre todo si ha estado parada vale pasta, te lo digo por experiencia.
 
Muy bien, esa es la suya. El purgador está en la pinza de freno y se abre con una llave 11 mm, conectas un tubo y lo metes en un bote para que salga el líquido, intenta sacar todo lo que puedas ya que vas a cambiar la bomba.

Sí, es un tipo que se ha dedicado en cuerpo y alma a fabricar las bombas de freno para nuestras kas ya que están descatalogadas, es una fotocopia de la original, también tiene la delantera tanto para las K75/K100 8v como para las 16v.
Hola paisano. Me dejas "muerto" con estos hallazgos. Es estupendo.
Saludos.
 
Hola compañeros!
refloto mi primer mensaje donde os pedía ayuda y consejos para presentar unas fotillas de la susodicha, ya rodando!! después de hacer los básicos para ponerla un poquito al día (aunque aún me quedan cosas por hacer, ... y lo que saldrá, esperando que sea leve).

El domingo me marqué una buena ruta de 350 km, casi sin darme cuenta. He tenido varias motos, tecnológicamente y con prestaciones superiores, pero el domingo me olvidé de todas ellas y la salida fue una auténtica gozada sobretodo porque para mi esta moto tambíen va cargada de intangibles por ser una de las motos de mi padre.

Agradecer a todos los que han contestado a mis mensajes del foro para echar una mano y solventar mis dudas, ya que empezaba con muy pocos conocimientos y experiencia 0. Dar las gracias también a @NACHOakaBS1 por la la cantidad de videos y contenidos generados, que seguro han supuesto un tremendo esfuerzo y que ayudan un montón, y especialmente las gracias a @Joséct que se ha tomado la molestia de contestarme mil dudas y echarme un cable en todo lo que le he preguntado.

Lo siguiente espero que pueda ser ir a algún tipo de concentración, kedada o similar y poder disfrutar también en compañia.
Saludos y gaas! IMG20250316131000.jpgIMG20250316131024.jpgIMG20250316131423.jpg
 
Está muy bonita. Y cuando las cosas las haces tú, te da más satisfacción. No te agobies y poco a poco. Sólo necesitan un poco de cariño
 
Atrás
Arriba