Presión de gasolina en K75

JJFA

En rodaje
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
115
Puntos
16
Hola amigos,

Sigo intentando poner a punto mi K75.
Anteriormente comenté que había reparado la bomba de la gasolina y posteriormente que aguantaba mal el ralentí.

Resumiendo tras mucho tiempo parada:
- cambié batería
- reparé bomba de la gasolina
- cambié filtro de la gasolina
- desmonté y monté los inyectores, y les cambié las juntas tóricas.

Ya arranca, tirando siempre del starter.
Pero cuando le desconecto el starter, incluso con el motor caliente, el motor se para.

He leído en un manual que bajé del emule que podría ser interesante, antes de proseguir con otro reglaje, medir la presión de gasolina a la entrada de la rampa de inyectores.
Dicen que se use un medidor de presión y un racor de 3 vías.

Me parece interesante hacer esta comprobación por si, a pesar de haber reparado la bomba, ésta no manda la suficiente presión. Otra posibilidad sería que, como la goma que sirve de soporte a la bomba estaba completamente deshecha, la misma bomba haya mandado basura al circuito de la inyección y esté obstruido o atorado en algún sitio.

¿ Alguno de vosotros ha hecho antes esta comprobación ?
¿ Qué tipo de medidor de presión podría usar? ¿ Tiene que ser alguno especial ?

Muchas gracias a todos por anticipado.
 
HOla.

Cualquier manometro que aguante la gasolina. El racor de tres vias es para que siga circulando la gasolina mientras mides como habras imaginado. La presion creo recordar que eran 2.5 bares.

De todas formas el regulador de presion es una pieza bastante barata. Tiene pinta de filtro de gasolina co tres tubos, uno de entrada y oltro de saliuda de gasolina y uno que va a uno de los cuerpos de inyeccioon ( para medir la diferencia de presion respecto a la presion de admision).

Si cambias todos los manguitos te aseguras y eso si que es barato.

Hablas solo del ralentí. ¿Va pobre cuando vas andando con ella(picado de bielas, petardeo en el escape muy exagerado al retener)?

A ver si simplemente vas a tener el ralentí bajo. Es el tornillo de enmedio de latres mariposas. Si tocas y.ten cuidado que el contactor de ralentí funcione ( ha de sonar un click al empezar a dar gas en la pieza bnegra alnclada al final de las mariposas).

Un bue libro: el MOTOTECNICA de la K75. Vale unos 20 euros y viene muy bien.
Esta en Libromotor. Tiene tiendas tanto en madrid como en barcelona.

Vsssssssssssss
 
Gracias Nue por tus consejos.
Voy a ver si me hago con un manómetro y aunque sólo sea por curiosidad mido la presión.
En el MOTOtecnica dice que al ralentí debe estar en 2,3 Kg/cm2 y 2,5 Kg/cm2 al subir.

Si veo que se mantiene la presión supongo que no será del regulador de presión.

Si la presión es baja, en principio voy a pensar que sea la bomba (aunque también podría haberse obturado algún manguito o conducto entre la bomba, filtro de gasolina o salida hacia los inyectores).

Si la presión es alta ya sí que pensaría o en el regulador de presión o en algún manguito por detrás de la rampa de inyectores.

Os contaré cómo me va.

Un saludo y muchas gracias.
 
Hola de nuevo.
Sigo en los ratitos que puedo con la reparación de la k75.
Como dije en el mensaje anterior, he medido la presión de la gasolina.
He utilizado un manómetro de los de las bombas de agua.
Lo he adaptado con una T de latón de fontanería y en un extremo he utilizado tupo de los de las bombonas de gas (butano) y abrazaderas.

La presión es la que decía NUE aproximadamente. Oscila entre unos 2,3 y 2,5 bares.
El manómetro que estoy usando va de 0 a 10 Kg /cm2 y la aguna oscila con el motor funcionando, pero se mantiene en ese rango por lo que concluyo que no es un problema ni de la bomba ni del regulador de presión.

Lo que sí es cierto es que no oigo el click en la pieza negra que hay en el extremo derecho de los inyectores como decía NUE que tenía que oír.

¿Puede ser ese el problema? ¿Cómo podría solucionarlo?

Un millón de gracias.
 
HOla.
ESo es bastante sencillo. Si tienes la revista MOTOtecnica lo expliacan mas exacta y detenidamente de lo que voy a hacer yo, mas que na porque ya no tengo una k75 y no me acuerdo ezactamente ;).
HAy un pieza negra(sensor de posicion de mariposa) al final del eje de las mariposas con un cable, en el extremo "trasero" del eje. Esta pieza esta cogida con dos tornillos y puede girar algunos grados aflojando los mismos.
Con el puño de gas suelto mueve el sensor, oiras un click. Deja el sensor en la postrura enla que nada mas empezar a dar gas suene el click.

Esto hay que hacerlo seguro sin has tocado el ralentí, que por ciento es el tornillo de enmedio de la rampa de mariposas.

Lo que ya no se es si te solucionará el problema. Yo creia que enriquecía la mezcla pero de otra discursion de por aquí parece ser que no. En este caso lo unico que evita es el petardeo a retener,(corta la injeccion al retener hasta las 2500 rps o asín).

A ver si alguien que tenga la revista se anima y aclara ;).

Vsssssss
 
Gracias de nuevo, Nue.

He apretado el tornillo del ralentí hasta que con el puño suelto se mantiene más o menos a unas 900 rpm.
Luego he aflojado el contactor de mariposas y lo he ajustado como dijiste para que suene el click nada más empezar a dar gas.

Bueno, no se para el motor.
Pero lo cierto es que no va bien.
De entrada, el tornillo de ralentí ya está prácticamente a tope. De hecho, para que llegue a las 900 rpm, está más o menos como estaba antes cuando se le daba a la primera posición del mando del starter (que ahora, como es lógico, sólo tiene efecto cuando lo acciono a tope).

Cuando le metes gas, de entrada, la tendencia es a venirse abajo el motor. Tienes que subir lentamente.

Además, le cuesta trabajo mantener un régimen fijo, es decir, sin mover el puño, intentas mantener por ejemplo 2000 rpm y no puedes.

¿Se le ocurre a alguien por dónde podría seguir comprobando?

Muchas gracias a todos.
 
Pues a mi se me ocurre que puedes tenes una toma de aire o las mariposas decompensadas, mas lo primero que lo segundo. Mira como estan TODAS las gomas desde los colectores al caudalímetro. Si hay alguna toma de aire este no pasa por el caudalimetro y la inyeccion "no lo sabe". Si está en algun colector te decompensa todo un poco. Encontrar una toma de aire es un autentico coñazo.
Empieza por arriba(el caudalimetro) revisando el estado de las gomas y reapretando todo. Las de los colectores si son los originales no puedes, si no estan pringadas buena señal.

Para mirar lo de las mariposas tienes que conseguir un vacuometro o hacerlo a lo cutre.
A lo cutre: Desmonta la caja del filtro y metiendo algo debajo del tornillo de ralentí comprueba que todas las maripoosas estan igualmente abiertas, con una broca pequeña o similar. Si no lo estuviesen ponlas igual actuando sobre los tornmillos, que creo que actuan usando el último cilindro de referencia.

Si consigues el vacuometro me cuentas. Antes de hacer esto último tienes que estar muy seguro de que estan realmente descompensadas, PORQUE LA DESEQUILIBRAS Y NO ES FACIL REMEDIAR EL ENTUERTO SIN VACUOMETRO.

Suerte!! ;)

Vsssssssssssssssssss
 
Hola amigos.

He seguido haciendo algunas comprobaciones en mi K75 y seguido los consejos de Nue.
Revisé los manguitos (los que pude).

Los de los colectores están bien (al menos aparentemente).
No pude desconectarlos porque trae unas abrazaderas originales de BMW que, la verdad, no sé cómo se quitan.

Reparé con Loctite los tapones de las dos primeras tomas de depresión (donde se conectaría un vacuómetro). Estaban agrietados.
El tubo que va conectado desde la última toma de depresión hasta el regulador de presión estaba algo cuarteado justo a la salida. Como es suficientemente largo corté el extremo cuarteado y lo volví a conectar (es el tubo que va recubierto por un muelle protector).

Hay un manguito que va desde el motor hasta la pieza negra que contiene el filtro del aire y que creo que es como un rebosadero de aceite. Este está roto y totalmente pringado de aceite.
No he tenido aún tiempo de ir al concesionario a por uno nuevo pero creo que no es determinante en el funcionamiento de la inyección. De todas formas lo voy a sustituir.

He intentado desmontar el cuerpo que aloja el filtro para poder revisar desde el lado derecho el regulador de presión y demás pero no he podido desmontarlo. Creo que con el tiempo, el tubo grande que sale de la pieza negra que va sobre el filtro se ha pegado y, a pesar de soltar la abrazadera, no consigo soltarlo. Si lo fuerzo seguro que lo voy a romper.

Otra cosa que hice fue quitar el conector de la centralita de inyección y echarle un sprai de estos multiusos que se repelen la humedad, por si las moscas.

También le toqué el contactor de mariposas hasta oir el click nada más tocar el puño.

Por hacer pruebas, he conseguido un medidor de presión. Sirve para medir el vacío que hacemos en sistemas de aspiración en el hospital donde trabajo. Mide en cm de mercurio de 0 a 70.

Bueno, lo he conectado a las tomas de depresión pero claro, sólo mide un cilindro cada vez.
Además, me pasa lo mismo que pasaba con la presión de gasolina, varía mucho. No se mide una presión negativa constante a no ser que aceleres mucho la moto.
A ralentí, la aguja del medidor de vacío oscila muchísimo con lo que no es posible realizar comparaciones de un cilindro a otro.

De todas formas, tras hacer las revisiones y cambios que he descrito, la moto ahora mantiene mucho mejor el ralentí. De hecho, he aflojado mucho el tornillo de ralentí (hasta dejarlo prácticamente como estaba antes de reparar la bomba de gasolina).

Voy a cambiar aceite, filtro, líquido refrigerante, aceite de la caja de cambios, cardan y luego probaré la moto en carretera.
Creo que para ajustar fino la inyección, como no voy a conseguir un vacuómetro, la llevaré al taller.

Por cierto ¿cómo se insertan imágenes?

Gracias
 
Atrás
Arriba