3B23232820294C0 dijo:
[quote author=66617A7A7166340 link=1305793277/15#15 date=1308605328][quote author=1014081014040A505312610 link=1305793277/14#14 date=1308587096]Mi moto lleva control de presión y es bastante fiable!! ;D ;D
Una cosa que siempre me he preguntado...en carretera 2,5 y 2,9. Pero esa misma moto con esos mismos neumáticos rueda en circuito en 2,0 y 2,1 a fin de obtener el mejor agarre.
¿Sería conveniente, para hacer curvitas yendo sólo, una presión intermedia (p. ej, 2,3 y 2,6)?
Menor presión supone una mayor deformación y ello, un mayor agarre, mayor temperatura de funcionamiento y menor tiempo de calentamiento. De hecho esas 2,0 y 2,1 en frío se convierten en 2,3 y 2,4 en caliente.
Imagino que el desgaste será mayor en esas condiciones y, yo, no he notado ningún extraño rodando con esas presiones tan bajas en circuito.
Buena pregunta...[/quote]
Buena, pero en mi modesta opinión con un ligero fallo de interpretación.
En circuito se supone que se exige mucho más al neumático que en carretera, ya que se apura más la frenada, se abre gas antes, y se llega a mayores inclinaciones. Digo se supone porque siempre habrá alguno que haga lo mismo en carretera, pero para mí sería simplemente una falta de respeto por la propia vida y la ajena...
Dicho esto, debido a esa mayor exigencia, también se alcanzan mayores temperaturas en circuito, y por ello la diferencia de presión es aún mayor entre el neumático frío y a temperatura de trabajo.
Bajar a 2.3 y 2.6 no es muy extremista, y si vas a circular por carreteras en buen estado y dándole un poco de cera, es cuestión de gustos.
Eso sí, además de aumentar el desgaste, aumenta el riesgo de pinchazo o de llantazo en caso de coger un bache.
Yo prefiero seguir las recomendaciones del fabricante, que para eso se gastan su pasta en I+D.
[/quote]
Además de esto, en lo que estoy de acuerdo con woodleg, hay que tener en cuenta que habitualmente el asfalto de los circuitos es más abrasivo que el que encontramos en las carreteras de curvas, y el ritmo y velocidades de la moto bastante superiores y sin respiro, lo cual provoca una mayor temperatura y con ello el aumento de presión.
Bajar la presión un poco sí que puede mejorar el agarre, pero a costa de perder sensibilidad porque el tacto con el asfalto está más amortiguado, y también hay que considerar que ese aumento de agarre al bajar la presión, es perjudicial cuando el neumático deja de agarrar, porque entonces se va de forma más violenta y menos controlable que cuando está bien hinchado.
El mejor neumático para carretera es el que mejor interpreta tus órdenes y las realiza exactamente como quieres. No es mejor el que más agarra si cuando deja de agarrar hace algo brusco o inesperado. Tiene que reaccionar de la forma que tú esperas que lo haga. Son mejores y más seguros los neumáticos que agarran algo menos, pero que cuando pierden adherencia avisan y no se van de golpe, sino que parece que esperen a que tú reacciones.