Primeras dudas con un Boxer

Comet

Acelerando
Registrado
30 Nov 2011
Mensajes
274
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a todos.
Como nuevo propietario de una R80GS estoy empezando a conocer el modelo,gracias sobre todo al foro del que no paro de acumular información, pero me siguen surgiendo dudas.
1. He suavizado los cables del acelerador pero sigue estando algo duro. ¿Alguien ha probado con unos muelles más blandos pero que tengan suficiente retorno?
2.- ¿Como ajustar bien los tensores del cable de acelerador que van en el carburador?
Y por último y sobre todo para ampliar conocimientos, hay una R80/7 que tiene una compresión de 9,2/1 en vez de 8,2/1 del resto de los modelos de 800. ¿Cambian los pistones?.¿ También el encendido?
Gracias.
 
Pues no se hable más. Me he descargado un tutorial de como hacerlo,si me sale bien esta tarde las cuelgo y veras que motazo(pasión de padre)  :)
 
Para que el acelerador vaya suave,lo que hay que engrasar bien es la cadeneta arriba en el puño,donde va agarrado el cable. Poner muelles mas "suaves" te repercutirá en la carburación de la moto,a peor.
Efectivamente,la compresión de un motor depende mucho de la cabeza del pistón que tenga más o menos curvatura.
 
Ya he engrasado la cadena del puño pero sigue estando algo dura en la segunda parte del recorrido, cuando se tensa el muelle. Había pensado en probar con otros muelles que me daba la impresión que solo hacían de retorno y no afectaban a la carburación.
Seguiré investigando. :-?
 
En todo caso,revisa los cables,puede que alguno este un poco pelado o doblado.Y si los cambias,mejor que mejor.Por poco dinero,mucho tiempo de tranquilidad. ;)
 
Lo que dice Bmwero de los calbles es lo mas probable...
Para esto se puede empezar tirando los cables con funda y todo, uno cada vez. Con una mano en la parte de arriba y la otra en donde el carburador los mueves y a ver si tiene movimiento. Se tiene que mover un poco casi sin resistencia.. si ves que tira un poco puede ser que este pellizcado, o que tenga un codo que hace que frene su recorrido.
Suerte
 
Gracias. Los he desmontado y engrasado y van muy suaves. Si desmontamos los muelles veo que tienen mucha más tensión que otros muelles de otros carburadores de otras motos
 
En BMW tienes dos clases de muelles también.Pero te aseguro que los mas duros va la moto mejor.Los que llevas son originales? ves alguna rozadura en las campanas?
 
Con los muelles quitados los carburadores se mueven fácilmente.
Voy a probar con dos tipos de muelles y os cuento.
Todo este lío es porque tengo problemas de espalda.

Respecto a como ajustar los cables????
 
En mi R-65, con "taitantos" quilómetros, la pista donde desliza la pieza que engancha los dos cables, tiene un pequeño escalón, y eso hace que tenga un punto duro. Lo que se ha desgastado, es la zona que se utiliza el 90% de las veces. Eso, da ese punto duro, pero si va duro en todo el recorrido es otra historia. Por cierto si cambias fundas y cables, pon las que llevan el interior en nylon, con los cables acerados (son mucho más flexibles) No hay color.

Salut
 
Gracias por los consejos.
Por cierto Cpcboxer, donde se encuentran ese tipo de cables?
 
La holgura de 4 mm que se recomienda es la inicial para hacer el ajuste de la carburación sin que interfiera el tiro de los cables. Tras el ajuste de la carburación, la holgura de las camisas de los cables se debe dejar en +/- 1mm.
Se debe comprobar la sincronización de los cables en dos pasos: justo al subir desde ralentí y a 2500/3500 RPM.

Saludos
 
Jack Lopes, lo prometido es deuda
20111206

Espero que se vea porque es la primera vez que subo una foto.
 
Ollek y victor, seguiré vuestras indicaciones.
Gracias

Vamos con la tercera pregunta.
¿Se podrían montar los pistones de una R80/7 de alta compresión?, según la ficha técnica dan 9,2/1 en vez de 8,2/1
 
Yo los compro en un taller de los de toda la vida. Es un hombre de los que le gusta el trabajo bien hecho. Se llama Motos Pericot y está en Salt(Girona)
Por cierto se vende su R80RT. Impecable es poco.

Salut
 
Eso pensaba yo.
Aunque tenía la duda de la compresión porque la GS tiene una relación de compresión bastante baja, supongo que seria para poder usar gasolinas de poco octanaje.
 
Misión cumplida.
Después de engrasar y comprobar que no trabajan doblados, ahora van algo más suaves. He intentado usar unos muelles algo más blandos que he comprado en la casa del muelle pero al final he tenido que poner unos de la misma dureza  porque con los blandos no tiraban lo suficiente para cerrar y el motor se quedaba  algo acelerado.
He aprovechado para ponerle un estriado de acelerador más rápido y la verdad que se lo recomiendo a todo el mundo, es mucho más cómodo porque no hay que retorcer el brazo para acelerar a tope
 
Si Bmwero, vi el tutorial y me pareció fantástico y gracias a él me animé a montarlo.En vez de hacérmelo yo, lo compre en el concesionario por 15 leuros y el cambio es espectacular, mucho más cómodo por no tener que retorcer tanto la mano y al acelerar algo más parece que tiene más potencia aunque no sea verdad. Gracias por el tutorial.
;)
 
Muy chula Berta. ¿Que opinas tu de los pistones de r80/7 en una GS?¿Crees que las culatas son diferentes? :o
 
Las culatas seguramente son las mismas.Habría que medir para más seguridad. Aunque si te digo la verdad,no vas a encontrar mucha mejoría en caso de valer.Con aumentar la compresión no vas a hacer mucho. Si quieres "algo" más, súbela a 100 ;)
 
Esa es la otra opción. Lo de los pistones era por curiosidad y porque aumentaban 5cv por, supongo, menos dinero que subirla a mil. Aunque seguramente con el tiempo acabaré haciendo eso.
 
5CV con aumentar la compresión no sacas ni de coña ;D ;D
Hay que hacerle algunos complementos más ;)
 
Si miras las especificaciones no se ve mucho más cambio excepto el carburador.
http://www.rkmotonet.com/links.php?id=24
El carburador en vez del 64/32/305 es el 64/32/201 pero en las dos versiones de la R80/7, la que tiene 50cv y la que tiene 55 parece que es el mismo.
Por lo demás he comparado todos los datos sacados de Haynes y parece que son iguales. La potencia sube 5cv y el par pasa de 56,6 a 62,5.
:-/
 
133F3D3524500 dijo:
Si miras las especificaciones no se ve mucho más cambio excepto el carburador.
http://www.rkmotonet.com/links.php?id=24
El carburador en vez del 64/32/305 es el 64/32/201 pero en las dos versiones de la R80/7, la que tiene 50cv y la que tiene 55 parece que es el mismo.
Por lo demás he comparado todos los datos sacados de Haynes y parece que son iguales. La potencia sube 5cv y el par pasa de 56,6 a 62,5.
:-/



En las especificaciones técnicas puede que no haya muchas pistas, pero, por ejemplo, entre las R100Rs (y sus hermanas S, Rt, etc) y las R100GS, Roadster y similares hay diferencias importantes que no se ven a simple vista (o tal vez si).

Por ejemplo, además de la compresión, las R100 "clásicas" tienen mayor diametro de valvulas y escape; 40 mm por 36.

Yo ahora he cambiado en mi R100GS los tubos 36 mm a 38 mm (a medio camino), y el cambio en respuesta ha sido grande, por tanto, cambiando pistones, escapes, culatas, etc ... sí se debe notar un aumento de caballos, pero solo con pistones ... no se ...

Por cierto, bonita moto ;) :D
 
Sigo buscando diferencias y no las encuentro.
Si encuentro algo te informo.
:)El colector de escape es una de las cosas pendientes por hacer, por cierto ¿que marca es buena?.
 
Atrás
Arriba