Primeros problemas.... Y serios????

angel4947

Arrancando
Registrado
16 Ago 2010
Mensajes
15
Puntos
1
Pues eso ya os comente que restaure una r100s y hasta ahora iba de coña, le pegue unas vueltas por menorca y genial, de vuelta a casa la cogi hoy para hacer unos kilometros a Cadaques, al principio tirones a partir de 120 y no subia, no pasaba de 120 en 5ª, pare y sonaba como correa de distribucion y sin potencia.
Sali a la nacional y en arbucies dijo basta, suena el motor de arranque totalmante en vacio.
Antes de pararse me daba la sensacion que los dos cilindros funcionaban aunque con ruido bastante extraño y siniestro, por que no decirlo.
En casa desmontare hasta donde pueda y a ver que me encuentro pero me da mala espina.
Ayer mismo le llene de aceite y no veo fugas de ningun tipo.
Alguna idea por macabra que sea o directamente a taller?????
Todas las ideas seran bienvenidas.
 
Lamento lo ocurrido, pero mientras no des más datos... sonido a correa, como dices, imposible ya que llevas cadena, que se haya partido la cadena, sería la primera vez que oigo algún caso así.
;)
Por lo que veo, te va a tocas levantar tetas y mirar a ver que ha pasado, te lo digo por eso del sonido en vacío del motor de arranque, a qué te refieres? a un zumbido, o como si no tuviese bujías la moto?

Algo más de info concisa iría bien a ver si te podemos ayudar
 
Perdona por el argot, correcto cadena de ditribucion, lo del motor de arranque es que al pararla e intentar arrancar de nuevo el motor gira libre, como si no arrastrara piñon alguno, puedes oir la inercia hasta que se para el rotor.
Antes de todo esto el ruido era de amasijo de hierros ni mas ni menos y perdiendo fuerza hasta el empujon final, ya digo que en ningun caso me dio la sensacion de tener ningun piston inutil ni arrastrandolo, tan solo ruido y perdida de potencia total.
 
Cuando te daba los fallos sonaba a ruidos mecánicos o como cuando te quedas sin gasolina.

No es por ser demasiado optimista, pero a ver si te falla un cilindro por falta de chispa o problemas de carburación y por eso no andaba mucho y ahora no puedes ni arrancarla. Una bobina, por ejemplo puede estar mal.

Sobre que el motor de arranque gira en vacio ya suena raro. Eso mismo te pasó cuando se paró? o luego al tiempo has notado eso.?
 
De gasolina descartado, repostaje antes de salir y arrancada a la primera cada dia, nunca dio problemas de arranque.
El ruido metalico fue conforme pare despues de varios tirones, empece a oir esos ruidos en ralenti y ya no se fueron y es mas se intensificaron hasta poder salir de la autopista.
Al pararse la ultima vez intente arrancar y el motor de arranque no arrastra nada de nada, inercia pura.
Expediente X?
 
Has comprobado el embrague?.... eso de que el motor de arranque gire en vacío es muy extraño... :-/ :-/ :-/
 
hola  a todos

lo que deberias de hacer es en primer lugar  meter una velocidad  y tratar de empujarla aver si hay compresion  lo vas a notar pues  no vas a poder  menear la moto 

si esto es positivo   va bien la cosa  entonces comprueba las bujias haber en que estado estan,  y seguidamente  con la bujia quitada dale al arranque  a ver si sopla  si es positivo  va bien la cosa

haz lo mismo con el otro piston

ahora comprueba la chispa   

estos pasos si los sigues  de momento  te ahorras el desmontar  si encuentras alguna anomalia    :-? :-? :-?

es que segun lo que indicas puede ser varias cosas  y no muy buenas

y ese sonido que dices que escuchaste  de hierros mosquea mucho   

javi
 
Con marcha engranada la moto se mueve :-/ bujias fuera y arranque y no sopla ningun cilindro :-/ :-/, bujias sin chispa :-/ :-/ :-/ Esto esta chungo......
 
hubo un compañero, con una gs, que tuvo un problema parecido, y fue que se fue al garete una valvula creo, y como primer sintoma fue la bujia destrozada creo....si tu bujia esta bien quizas no haya pasado nada gordo con suerte....pero no quiere decir nada...yo desmontaria la tapa de balancines que no se tarda nada y si eso culata...es 10min desmontado...y ver si esta todo bien por ahi...

un saludo y suerte!
 
Motor de arranque en vacío total??

Me suena a volante de inercia, o por ahí, saca el tapón de goma del visor del volante (al lado del carburador izquierdo), quita bujías, quita la tapa delantera del motor, y gíralo con un allen en el sentido de las agujas del reloj (visto el motor desde delante). Mira por el visor, deberías ver el volante y su estriado para el arranque girando totálmente centrado, además el motor debe girar suávemente y sin trompicones.

Ese es un hilo del que ir tirando, ya que los síntomas que comentas no me parecen en principio de pistones, podrías tener algún problema en la parte volante, embrague, cambio.

Cuenta un poco más después de esto... tampoco estaría de más retirar los culatines y comprobar que no haya ningún problema en los balancines.
 
Yo tambien creo que se te a soltado el volante de inercia junto con el embrague.
 
Pues ya os dire, mañana desmontare un poco mas y la trasteare a ver que sale, de momento gracias a todos y cuando averigue el que... ya informare y si puedo con fotos de donde estaba el fallo.
 
pero yo pienso, que aunque se haya soltado el volante y embrague, deveria haber compresion, y los pistones costaria moverlos, no??? :-/
 
Pero sin arranque y si metiendo velocidad empujando la moto se queda como en punto muerto es que el sistema embrague no acopla.
Para la ver si hay compresión tendras que mover el cigueñal girando el rotor o con el pedal si lo lleva.
Suerte ;)
 
Suena a problemas con las valvulas, tendras que desmontar y mirar con detalle. Que sea poca cosa.

Un saludo a todos. Julian
 
si todavia andas por hay

suelta la tapa delantera donde va el alternador y metes una llave de allen de 6 y menea el motor a mano con las bujias quitadas  si ves que los pistones suben 

mete algo  para verificar que los pistones estan enteros  y si los puedes ver con una luz mejor

entonces se te solto el volante  y tendras algun hierro retorcido por el embrague pues seguro que te habra hecho alguna putada :-? :-?


si por el contrario no suben     :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

yo empezaria a soltar culatas y cilindros 

esperemos que sea poco

javi
 
Estoy con Fjmarotillo. Quita culatas y observa cilindros y pistones que es sencillo... aunque me temo que el problema esta mas atras, en el volante de inercia. Si solo fuera el embrague, al dar al arranque moveria el volante.
 
Hola a todos, a mi se me soltó el volante de inercia, los tres brazos que lleva sujetos con remaches, total seis, estos se rompieron, bien por fatiga o por otra razón, lo comprobé desmontando el motor de arranque, pues al accionar el contacto se oía ruido de hierros (siniestros, jajaja) Tal como dice Norte, puedes ahorrarte ese trabajo abriendo la ventanita de goma, por ahí verás si hay alguna incidencia en cuanto al volante.  Si es eso, decirte que aunque es laborioso no es difícil, yo llevé el volante a un tornero y me puso nuevos remaches y de momento funciona. Lo de la valvula fue otra historia Juarval, en la misma moto, afortunadamente, también ya solucionado, y todo gracias al FORO.
 
Bueno pues una vez echas diversas comprobaciones parece ser que es el dichoso volante, no se si esto es muy frecuente pero me toco.
Mañana abrire todo con cuidado y mirare soluciones.
Aun asi sigo sin comprender, perdonar la ignorancia, por que ese vacio al intentar arrancar, por vacio entiendo que el motor de arranque no arrastre pistones cuando nunca tuve problemas de arranque y mi pregunta es puede haber fastidiado embrague, bielas o cigueñal?
Gracias de nuevo a todos.
 
Mugano, para tu tranquilidad decirte que a mi no me fastidió nada, tuve que desmontar media moto para llegar a él, pero como te dije hice poner nuevos remaches y la moto va bien.
Espero que tengas la misma suerte y quede sólo en un trabajo más hecho a la moto.
 
pues mejor nugano... si hubiese sido de culatas....

esque entendi que se movian los pistones libremente sin compresion, pero creo que entonces no es tan mala la noticia. En desmontar sino lo has hecho nunca tardaras una mañana y si lo has hecho...poco tiempo...lo digo por experiencia propia..ya podria aprovechar sino se ha cambiado nunca el embrague en ponerlo nuevo y olvidarte por muchos años...y pillarte una dinamometrica y fijatornillos sino tienes...Como te han dicho es laborioso pero sencillo

un saludo
 
Nugano Victor te lo ha explicado perfectamente, no hay nada que haya omitido, no presumo mecánica, no sé nada, pero es que hecho varias veces esa operación en poco tiempo.
Es curioso Victor que quizás con esa explicación tan precisa yo no la hubiese entendido a la primera, quizás leyendola varias veces y posiblemente preguntando más, pero después de haber hecho varias veces esa operación me resultaba totalmente comprensible. Conclusión: práctica, prática. Sólo una cosa, los remaches han de ser buenos, no vale cualquier remache y has de procurar que no sobresalgan nada por atrás, que queden lisos.
 
Atrás
Arriba