problema al desmontar bombilla cruce

hurakan_ambulante

En rodaje
Registrado
2 Ago 2011
Mensajes
190
Puntos
18
buenas, hace unos dias me llego una lampara de calidad philips xp, me dispuse a cambiarla y no hay manera de sacar la bombilla del faro, no quiero forzar no vaya aser que rompa mas de la cuenta. he leido por ahi que puede ser que haya fundido el plastico que rodea la lampara con el calor desprendido, alguien sabe como "meterle mano" al tema??? gracias...
 
La operación es complicada de coj...es  >:(, la verdad es que yo no entiendo como puede ser tan difícil cambiar la bombillita.

Hace unos dos años se me fundió la luz de cruce, al realizar el cambio de bombilla se me partió una pestañita de plástico, precisamente por el calor que desprende el foco que al parecer hace que el plástico se reseque y a poco que hagas fuerza se casca. Al final lo solucione poniendo una arandelita más grande sujeta con el tornillito, de ésta forma conseguí volver a poner la nueva bombilla y el alambre... la operación me llevo al menos un par de horas y varios juramentos  >:(.

Solo te puedo decir que para el cambio de bombilla yo desmonte la cúpula, desmonte la tapita interior del foco, itroduje un espejo que apoye en las horquillas y me coloque encarando la moto de frente y mirando el espejo ya que si no, no veía un pimiento... como te digo, la operación me costo dios y ayuda (incluída la ñapa para arreglar la rotura de la pestañita de plástico). También te digo que necestarás un pulso de cirujano ya que si se te parte la pestañita como a mí, corres peligro de que el alamabre caiga dentro del foco y la cosa sea aún peor :-/.

Hace un par de meses mi peor pesadilla se hizo realidad, se me fundió la luz de cruce otra vez  :'(... volví a repetir la operación como te he explicado antes y con ayuda de mi mujer... a la media hora desistí y lleve la moto directamente al conce porque ya estaba jurando otra vez en hebreo  >:(... esa vez me fue del todo imposible cambiar la bombilla... yo creo que debido al manillar ya que cuando se me fundio la primera vez llevaba el manillar ST y la segunda vez llevaba los semismanillares S, con lo cual tenía menos espacio aún para meter las manos y cambiar la bombilla.

Gracias a dios el mecánico de BMW tenía unas manos con dedos muy largos y delgados y consiguió cambiar la bombilla en unos 35 minutos, me dijo que tuvo mucha suerte :o. No me cobraron nada, pero el mecánico ya me advirtió que era muy complicado, que las pestañitas se parten todas, QUE TUVIERA EXTREMO CUIDADO con el regulador de altura de la luz ya que éste lleva una canica en su interior que se salta a la mínima y se puede llegar a colar en el foco. El mecánico me dijo que lo mejor es tomarselo con paciencia y desmontar todos los carenados superiores, espejos y demás hasta sacar el foco entero y realizar el cambio de bobilla con el foco encima de una mesa, donde podría manipularlo facilmente. Se que el mecánico me lo dijo con buena intención pero no me fasties ¿desmontar medía moto para cambiar una bombilla? ¿y si te pilla de viaje? Ahora bien, para cambiar el foco trasero tambén tuve que desarmar media moto... creo que tanto el cambio de bombilla como el cambio de foco trasero debía de ser más fácil sin tener que desmontar tanta historia.

Coclusión, si no eres un manitas yo la llevaría al conce directamente que es lo que yo hare de aquí en adelante cada vez que se funda la bombilla.

Un saludo! ;)
 
Hola compañero,

Bestione tiene toda la razón, a mi me pasó exactamente lo mismo >:(, tengo el alambre enganchado al tornillo y rezo por que no se vuelva fundir. :-[ :-[ :-[

Un saludo
 
Muy buenas,

Depende de la F, yo en la R la he cambiado varias veces, excepto la última vez que se fundió la clema del foco y lo tuve que dejar en la BMW

S2
 
Yo la he cambiado una vez y resulta ridículo lo complicado que es, en mi caso para sacar la antigua tuve que tirar de ella con unos alicates y para ponerla me puse delante de la moto y totalmente a ciegas, hay que menorizar la forma que tiene antes,  suerte.

salu2
 
Desde luego que complicados sois, yo he cambiado dos y la verdad la primera costo.

Se cambian mejor metiendo la mano por debajo del carenado(Faro).

Suerte. :D :D
 
293433202A202F1E202C23342D202F3524410 dijo:
buenas, hace unos dias me llego una lampara de calidad philips xp, me dispuse a cambiarla y no hay manera de sacar la bombilla del faro, no quiero forzar no vaya  aser que rompa mas de la cuenta. he leido por ahi que puede ser que haya fundido el plastico que rodea la lampara con el calor desprendido, alguien sabe como "meterle mano" al tema??? gracias...

Yo le he comprado las mismas lamparas, pero estoy asombrado con los comentarios sobre la extrema dificultad para cambiarlas. Supongo que debido a la ignorancia acerca de lo delicado de la maniobra, las he cambiado en algo mas de cinco minutos las dos. Hay que tener claro hacia donde tirar de las patillas para liberar la bombilla, y ésta sale sin dificultad. Salvo que haya distintos modelos segun año de la moto no le encuentro la explicacion. Y que un mecanico de BMW tarde 35 minutos en cambiarla, ya me parece una pasada.
Algun otro compañero habia comentado tardar cinco minutos en cambiarla, lo normal vamos. Insisto, lo mas complicado es soltar las patillas que sujetan la bombilla, pero la dificultad estriba en que la maniobra la haces a ciegas, pero hecha una vez la haces ya del tiron.
 
No es tan complicado, pero quienes tengan dedos cortos y/o gordos, les puede resultar casi mision imposible
 
31343C2E34295B0 dijo:
[quote author=293433202A202F1E202C23342D202F3524410 link=1320451555/0#0 date=1320451555]buenas, hace unos dias me llego una lampara de calidad philips xp, me dispuse a cambiarla y no hay manera de sacar la bombilla del faro, no quiero forzar no vaya  aser que rompa mas de la cuenta. he leido por ahi que puede ser que haya fundido el plastico que rodea la lampara con el calor desprendido, alguien sabe como "meterle mano" al tema??? gracias...

Yo le he comprado las mismas lamparas, pero estoy asombrado con los comentarios sobre la extrema dificultad  para cambiarlas. Supongo que debido a la ignorancia acerca de lo delicado de la maniobra, las he cambiado en algo mas de cinco minutos las dos. Hay que tener claro hacia donde tirar de las patillas para liberar la bombilla, y ésta sale sin dificultad. Salvo que haya distintos modelos segun año de la moto no le encuentro la explicacion. Y que un mecanico de BMW tarde 35 minutos en cambiarla, ya me parece una pasada.
Algun otro compañero habia comentado tardar cinco minutos en cambiarla, lo normal vamos. Insisto, lo mas complicado es soltar las patillas que sujetan la bombilla, pero la dificultad estriba en que la maniobra la haces a ciegas, pero hecha una vez la haces ya del tiron.[/quote]

El problema es que a veces se queda literalmente pegada la bombilla a la optica, y entre lo incomodo de la posición para sacarla y el miedo a cargartela pues hace que cueste

Si la optica fuera de vidrio o los genios de la lampara (los que la han diseñado) hubieran puesto un aro metálico entre la bombilla y la óptica estaría tirado cambiar la bombilla
 
Viendo el tema, rezaremos para que dure dure mucho tiempo la bombilla, y despues como dice el tutorial, a desmontar el foco para cambiar la bombillita. :(
 
buenas a todos a mi me paso lo mismo se me fundió el plásticos del portalamparas y al final saque la bombilla entera y la deje conectada con los fastons, sin plástico.
 
pues nada parece que tendre qu evender la philips xp... me va a costar mas el collar que el perro si llevo al taller la moto para un simple cambio de bombilla...a 65€ la hora, 35minutos...mas iva y venia...40 euros+24 de bombilla=64...
 
Yo la he cambiado dos veces, yo le he puesto una pequeña arandela al tornillito donde va pillado el alambre, la mejor forma es colocarse de frente poniendo la rueda delantera entre tus piernas mirando hacia el faro y hacerlo con el tacto, no verás nada por que es imposible pero te aseguro que es la forma mas sencilla, reconociendo cada cosa con los dedos, recuerda que el cristal de la bombilla no se puede tocar debes de manipular la bombilla agarrandola de las dos patillas metálicas, asegurate de que está colocada perfectamente sin que toque el cristal con el agujero donde va mentida o te cargaras el faro. Al meter la arandela tendrás que dejar el tornillo un poco flojo para que puedas meter el alambre y una vez colocada con mucho cuidado y un destornillador muy pequeño deberás apretar el tornillo. La primera vez que la cambié tarde aprox. una hora, la segunda, haciendolo todo con el tacto de mis dedos tarde unos 5 minutos.
 
Joder!!!!...veo que a la mayoria se le ha complicado el cambio de la bombillita de los cojo....s,no es por vacilar pero a mi se fundio el otro dia y ayer fui a una tienda de repuestos de motos (2,75€ la bombi)y en 5 minutos la quite y la puse,no se a lo mejor fue suerte,ya veremos la proxima vez...saludos
 
La verdad es que debe depender del modelo. En mi R la he cambiado en 5 minutos por no decir en 3! Y ya van dos veces. La primera por gusto para poner una Philips X-treme y la segunda poque se me fundió a los dos meses.
 
En la ST es una putada puesto que no entran las manos, a menos que tengas las manos de una muñeca. Yo trabaje 5 años en postventa de un conce oficial de coches y las bombillas las cambiaba yo normalmente, vamos que estoy acostumbrado a cambiarlas a muchos coches y diferentes marcas pero las de la ST son una putada. Como he dicho antes creo que  la mejor forma es hacerlo como he explicado antes.
 
Hola, yo ya le he puesto tres bombillas de cruce durante la vida de mi ST, pero siempre he llevado la moto a un taller de confianza muy cerca de mi casa, el mecánico es un manitas y de momento las ha cambiado con bastante facilidad.
Un saludo en V.
 
A mí ya se me han fundido 3 lámparas de cruce en 30.000km. En el primer cambio, se rompió la pestañita de plástico del clip al sacar la lámpara.Tuve que sacar la lámpara con unos alicates de lo dura que estaba. Para hacer el apaño de arandela, etc. tuve que sacar el foco para poder trabajar bien en una mesa y se salió también la bolita del regulador de altura. Eché todo tipo de juramentos y sudé la gota gorda pero al final lo conseguí. Se rompió porque el conjunto de foco es de una calidad pésima y no porque yo sea un manazas.
Al parecer no pasa en todas, pero en algunas, debido al calor del foco se medio suelda el casquillo de la lámpara con el asiento plástico del foco. He oído que cuando se resiste a salir hay quien calienta la zona con una pistola de calor o un secador de pelo y sale fácilmente. Las otras dos veces que se me ha fundido ha salido sin problemas.
Saludos
 
Yo llevo cambiadas 3 bombillas de cruce en mi ST - todas de viaje - y lo mejor es ver qué es lo que tienes que hacer antes de que se te fundan. Con tiempo y sin prisas. Ver cómo hay que apretar los alambres que sujetan el casquillo, sacar la bombilla y volver a meter. No es difícil cuando tienes práctica, pero si no... un buen rato sí vas a estar.

Y además, si te pasa de noche...

Sólo una vez me ha pasado que la bombilla se haya quedado atascada en el faro... y simplemente esperando a que se enfriara (y que se contrajera la dilatación por calor), la pude sacar sin esfuerzo.
 
Pues yo soy uno de los que ha tardado 5 minutos en cambiar las de serie por unas Phillips...

A ver, fácil no es, pero como ya me he pegado con las del coche varias veces, ya se de que iba el tema. Yo creo que gracias a eso y que no he tenido nada pegado no he tenido problemas. Además lo mismo en las nuevas series han retocado algo y no presenta tantos problemas como antes.
 
buenas a todos a mi me paso lo mismo se me fundió el plásticos del portalamparas y al final saque la bombilla entera y la deje conectada con los fastons, sin plástico.

pues nada que me ha pasado hoy lo que dicen varios compañeros, en la R, me salta averia lamp, cuando voy a cambiar la bombilla, sorpresa todo el plastico de la clema fundido y al sacarlo roto a pedazos

¿que hago? ¿la llevo al conce?,¿ cobran mucho por ponerle ese plastico otra vez.?

o la dejo como los compañeros solo con los fastons y a correr.

y como soy muy torpe, ¿da igual si intercambias los cables con las patillas de la bombilla?
 
Yo soy uno de los que se cargó la dichosa pestaña de plastico que sujeta el alambre y al final acabé en MovilNorte (Madrid) y eso sí me la pusieron en 5´y sin cobrarme nada de nada, alucinadito me quedé..... eso sí rezo para que no se vuelva a fundir
 
he conseguido conectar los fastons solos sin la pieza de plastico y me pase por el conce, que me dijeron que me la cambian sin problemas, aver si tienen una suelta por ahi. pero espero a la proxima revision que solo me faltan 1500 km.
 
Hola a todos, yo recientemente he tenido que cambiar la bombilla, os comento mis impresiones.

Técnicamente no tiene dificultad ninguna, la dificultad está básicamente en que o miras, o metes la mano; pero las dos cosas a la vez, imposible. El espacio no sobra, precisamente.
Yo no tuve problema de bombilla "soldada", pero claro, sólo llevo 7.000km.

A mí se me soltó el alambre, con lo supongo que rompí la pestaña plástica que comentáis, y que realmente nunca llegué a ver; supongo que estaría sujeta por el único tornillo que se ve.

No he hecho la prueba, pero si se rompe la pestaña, tengo la sensación de que poniendo una arandela un poco más ancha que el tornillo, se suple sin dificultad la misma. Me dio miedo quitar el tornillo, por lo que no hice la prueba. No obstante, con paciencia -mucha paciencia-, el alambre se sujeta perfectamente incluso sin esa pestaña, siempre y cuando tenga presión. Me explico:

El alambre parece encajar entre una base con dos picos metálicos y el propio tornillo. Sin pestaña, si lo sueltas cae, pero mientras apliques presión o queda encajado entre dicha base y tornillo y una vez que ya lo enganchas en su sitio por el otro lado sujeta y se mantiene con seguridad (parece). Llevo así ya una temporada larga y ni baches ni badenes, ni adoquinados, la bombilla no se movió. En definitiva, que la pestaña es cómoda para que no tener que sujetar el alambre con dos dedos mientras empujas la bombilla con el otro, pero imprescindible estrictamente, no es.

Espero que os sea de utilidad.
Un cordial saludo! Vs!
 
Hola a todos, yo recientemente he tenido que cambiar la bombilla, os comento mis impresiones.

Técnicamente no tiene dificultad ninguna, la dificultad está básicamente en que o miras, o metes la mano; pero las dos cosas a la vez, imposible. El espacio no sobra, precisamente.
Yo no tuve problema de bombilla "soldada", pero claro, sólo llevo 7.000km.

A mí se me soltó el alambre, con lo supongo que rompí la pestaña plástica que comentáis, y que realmente nunca llegué a ver; supongo que estaría sujeta por el único tornillo que se ve.

No he hecho la prueba, pero si se rompe la pestaña, tengo la sensación de que poniendo una arandela un poco más ancha que el tornillo, se suple sin dificultad la misma. Me dio miedo quitar el tornillo, por lo que no hice la prueba. No obstante, con paciencia -mucha paciencia-, el alambre se sujeta perfectamente incluso sin esa pestaña, siempre y cuando tenga presión. Me explico:

El alambre parece encajar entre una base con dos picos metálicos y el propio tornillo. Sin pestaña, si lo sueltas cae, pero mientras apliques presión o queda encajado entre dicha base y tornillo y una vez que ya lo enganchas en su sitio por el otro lado sujeta y se mantiene con seguridad (parece). Llevo así ya una temporada larga y ni baches ni badenes, ni adoquinados, la bombilla no se movió. En definitiva, que la pestaña es cómoda para que no tener que sujetar el alambre con dos dedos mientras empujas la bombilla con el otro, pero imprescindible estrictamente, no es.

Espero que os sea de utilidad.
Un cordial saludo! Vs!

Yo lo hice igual al poner el Xenon. Se me soltó el alambre, se partió la pestaña, pero despues de media hora luchando, se aguanta el alambre solo sin necesidad de tener la pestaña. Asi sigue.
 
Atrás
Arriba