Hola a todos.
Pues vengo a consultaros un problema con la carga de mi R 80 G/S (1982). Ya sé que las consultas sobre carga de nuestras clásicas es un tema recurrente y que hay varios hilos abiertos y algún tutorial magnífico, pero es que me trae de cabeza y con los tutoriales no consigo una solución.
Paso a explicaros el problema:
- La batería es nueva, de gel (Exide) aunque el problema lo tengo desde hace algún tiempo y lo tenía con otra batería.
- La luz GEN funciona perfectamente. En cuanto se le da al contacto, se enciende junto con la de OIL y el indicador de punto muerto.
- Al arrancar la moto y subirla un pelín de vueltas por encima del ralentí, se apaga pero OJO y aquí está el problema: no se apaga del todo, la luz queda encendida aunque con muy poca intensidad (a plena luz del día apenas se ve) y nunca se apaga del todo.
- Cuando se acelera fuerte, la luz tiende a encenderse más (aunque nunca llega a la intensidad que tiene con la moto apagada y el contacto puesto).
El caso es que poniendo un voltímetro en la batería, con la moto arrancada y a 2000 rpm, llega por los pelos a 12V. Y después de haber tirado de arranque media docena de veces, la batería queda por debajo de los 12 V y se queda sin fuerza para mover el motor de arranque, por lo que no me queda otra que arrancar a pedal. Eso sí, una vez encendida la moto, puedo hacer kilómetros sin problema porque la corriente generada es suficiente para el encendido.
Siguiendo el tutorial de comprobación, el regulador está bien. Como tengo una "donante"este fin de semana le he cambiado la placa de diodos y el estator y la movida sigue igual. Si no recuerdo mal, el verano pasado le cambié el rotor y la cosa está igual. En principio las escobillas de los dos estatores (el original y el donante) están bien, con cerca de 1cm.
Alguna idea?
Gracias a todos
Pues vengo a consultaros un problema con la carga de mi R 80 G/S (1982). Ya sé que las consultas sobre carga de nuestras clásicas es un tema recurrente y que hay varios hilos abiertos y algún tutorial magnífico, pero es que me trae de cabeza y con los tutoriales no consigo una solución.
Paso a explicaros el problema:
- La batería es nueva, de gel (Exide) aunque el problema lo tengo desde hace algún tiempo y lo tenía con otra batería.
- La luz GEN funciona perfectamente. En cuanto se le da al contacto, se enciende junto con la de OIL y el indicador de punto muerto.
- Al arrancar la moto y subirla un pelín de vueltas por encima del ralentí, se apaga pero OJO y aquí está el problema: no se apaga del todo, la luz queda encendida aunque con muy poca intensidad (a plena luz del día apenas se ve) y nunca se apaga del todo.
- Cuando se acelera fuerte, la luz tiende a encenderse más (aunque nunca llega a la intensidad que tiene con la moto apagada y el contacto puesto).
El caso es que poniendo un voltímetro en la batería, con la moto arrancada y a 2000 rpm, llega por los pelos a 12V. Y después de haber tirado de arranque media docena de veces, la batería queda por debajo de los 12 V y se queda sin fuerza para mover el motor de arranque, por lo que no me queda otra que arrancar a pedal. Eso sí, una vez encendida la moto, puedo hacer kilómetros sin problema porque la corriente generada es suficiente para el encendido.
Siguiendo el tutorial de comprobación, el regulador está bien. Como tengo una "donante"este fin de semana le he cambiado la placa de diodos y el estator y la movida sigue igual. Si no recuerdo mal, el verano pasado le cambié el rotor y la cosa está igual. En principio las escobillas de los dos estatores (el original y el donante) están bien, con cerca de 1cm.
Alguna idea?
Gracias a todos