Problema carga batería R80G/S

chukel

Acelerando
Registrado
2 Oct 2010
Mensajes
271
Puntos
43
Ubicación
A Coruña
Hola a todos.

Pues vengo a consultaros un problema con la carga de mi R 80 G/S (1982). Ya sé que las consultas sobre carga de nuestras clásicas es un tema recurrente y que hay varios hilos abiertos y algún tutorial magnífico, pero es que me trae de cabeza y con los tutoriales no consigo una solución.

Paso a explicaros el problema:

- La batería es nueva, de gel (Exide) aunque el problema lo tengo desde hace algún tiempo y lo tenía con otra batería.
- La luz GEN funciona perfectamente. En cuanto se le da al contacto, se enciende junto con la de OIL y el indicador de punto muerto.
- Al arrancar la moto y subirla un pelín de vueltas por encima del ralentí, se apaga pero OJO y aquí está el problema: no se apaga del todo, la luz queda encendida aunque con muy poca intensidad (a plena luz del día apenas se ve) y nunca se apaga del todo.
- Cuando se acelera fuerte, la luz tiende a encenderse más (aunque nunca llega a la intensidad que tiene con la moto apagada y el contacto puesto).

El caso es que poniendo un voltímetro en la batería, con la moto arrancada y a 2000 rpm, llega por los pelos a 12V. Y después de haber tirado de arranque media docena de veces, la batería queda por debajo de los 12 V y se queda sin fuerza para mover el motor de arranque, por lo que no me queda otra que arrancar a pedal. Eso sí, una vez encendida la moto, puedo hacer kilómetros sin problema porque la corriente generada es suficiente para el encendido.

Siguiendo el tutorial de comprobación, el regulador está bien. Como tengo una "donante"este fin de semana le he cambiado la placa de diodos y el estator y la movida sigue igual. Si no recuerdo mal, el verano pasado le cambié el rotor y la cosa está igual. En principio las escobillas de los dos estatores (el original y el donante) están bien, con cerca de 1cm.

Alguna idea?

Gracias a todos
 
El síntoma es claro de placa diodos, estás seguro que la placa de la donante está en perfecto uso? ¿La donante funciona y no tiene problema de carga?

Saludos.
 
Gracias Diayu...que la placa de diodos de la donante está bien es una suposición, porque esa otra moto está en una caja. No sé, pero dos placas jodidas también es casualidad....Voy a probar con una tercera placa de diodos, de la moto de mi hermano (una R100GS).

Un saludo
 
Es que las dos veces que he tenido el problema que describes ha sido por la dichosa placa. Al final me cansé, puse el sistema que elimina la placa y mano de santo.

Saludos.
 
El mal endémico de encendido....bote-placa y regulador....como ya se me han ido varias veces por rotura hala a tirar del sistema silente hectic que se ha hablado muy bien de el y olvidar el puto problema de rotura de encendido y no me complico mas
 
Tambien dan problemas los silent , sino que le pregunten a compañero Mark:rolleyes2::rolleyes2:.Yo gracias a Dios no he tenido muchos problemas, pero pensad que a veces arreglamos las motos con piezas viejas.

Tu mismo citas que tenias el problema desde antes de cambiar la bateria, la calidad o carga de esta ha tapado el problema, pero queda claro que algo está fallando en el sistema de carga, no dejan de ser motos viejas, que se usan poco y un simple faston que no haga buen contacto debido a suciedad dá al traste con todo, no os podeis imaginar las virguerias que es capaz de hacer unas rociadas de CRC en los terminales
 
Última edición:
Bueno, pues asunto arreglado. Y no era la placa de diodos, ni el rotor, ni el estator, ni el regulador...

Hice pruebas con tres placas de diodos y tres estatores distintos y la maldita luz no se apagaba del todo, quedaba encendida pero de forma muy tenue. Y andando, cuando subía de vueltas, se encendía más y parpadeaba...

Después de todas las pruebas, estaba claro que el problema debía de ser un contacto. El gurú Snowbum (http://bmwmotorcycletech.info/technical-articles-list.htm) apuntaba que este problema podía deberse a un mal contacto.

Después de chequear y limpiar todos los contactos del alternador, placa de diodos y regulador, el problema seguía, por lo que levanté la cubierta del motor de arranque y aquí estaba el problema: De la placa de diodos sale un cable rojo al positivo de la batería, y lo hace pasando por el motor de arranque, en donde una tuerca lo fija al motor de arranque y al cable que va a la batería. Pues esta tuerca se había suelto (estaba debajo del motor de arranque), por lo que el cable que viene de la placa de diodos hacía muy mal contacto. Y cuando aceleraba, al aumentar las vibraciones, el contacto era peor y por eso se encendía la luz con más intensidad.

Una vez puesta y apretada la tuerca, fin de los problemas y asunto de carga de batería arreglado.

Saludos y gracias por los consejos
 
Última edición:
¿Y ahora que? que se pongan en fila los cambiapiezas gastadores de leuris sin limite.:D:DLa de veces que se arreglan problemas horrorosos con un simple limpiador de contactos o una pasada de lija en ciertos contactos
 
¿Y ahora que? que se pongan en fila los cambiapiezas gastadores de leuris sin limite.:D:DLa de veces que se arreglan problemas horrorosos con un simple limpiador de contactos o una pasada de lija en ciertos contactos


Coicido con tigo. Spray limpiacontactos, no puede faltar.
 
Joder, vaya una chorreada de problema y la de pasta que te íbamos hacer gastar :embarassed:

No sabes lo que me alegra que no nos hicieses ni puto caso. :D :D

Roberto, reconoce que tú le proponías gastar cantidades ingentes de dinero en CRC y eso tampoco hubiese solucionado el problema :D:D

Un saludo
 
Joder, vaya una chorreada de problema y la de pasta que te íbamos hacer gastar :embarassed:

No sabes lo que me alegra que no nos hicieses ni puto caso. :D :D

Roberto, reconoce que tú le proponías gastar cantidades ingentes de dinero en CRC y eso tampoco hubiese solucionado el problema :D:D

Un saludo

Por suerte no me gasté ni un leuro...tenía de repuesto un alternador y una placa de diodos, fueron los primeros que probé, pero como vienen de una moto que estaba en cajas, no sabía si estaban bien. Así que antes de gastarme un euro, desmonté el alternador y placa de la R100 de mi hermano, que sí que estaban bien. Cuando al probarlos seguía el problema, tiré por el otro lado. Y eso, al final una chorrada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba