Pues yo te entiendo perfectamente. Mi experiencia con esta moto, me dice lo siguiente:
Primero: las presiones de los neumáticos son sagradas. Unas décimas de menos y la moto a poca velocidad,casi parado, por ejemplo en atascos, caravana etc se torna errática ( haciendo margaritas, es decir, quieres moverte por aquí, pero ella va por allí).
Segundo. No todos los neumáticos le sirven.
Tercero: Hay que tener , especialmente el amortiguador trasero, en perfecto funcionamiento. Yo lo tenía cascado y hasta que no lo reparé, no descubrí las posibilidades de esa moto.
¿Cómo me afectaba?:
Tenía que prever o anticipar dificultades y recorridos, por ejemplo dar la vuelta en una calle empinada, no lo hice nunca. Callejear por calles estrechas, mal peraltadas, tortuosas etc. lo evitaba en lo posible. Esto no resta placer ni ceo que te haga menos "persona".
Había sitios en los que ni entraba. Por ejemplo en el garaje de Marcos. Esa rampa se me atragantaba. Menos mal que a él no, y se hacía cargo de bajar y subir por ella.

.
Salvo esas prevenciones, jamás me he sentido más contento con una moto. Todo fueron satisfacciones.
A poco que el firme tenga un desnivel, ojo con la pata de cabra pues la moto se mueve y ¡zas! se cae. Así que marcha puesta.
Si se cae estando encima, tal y como ya te indicó Marcos, mejor dejarla caer, ni Swartzeneger o como se diga la aguanta.Para eso sabiamente le han colocado los topes.
Todo esto que cuento, lo percibía el primer día de tenerla y el último al venderla....No me tengo por un prodigio de control ni dominio de las motos, pero con esta moto pasé 10 años. Sólo hay que ser consecuentes con 400 kg de moto, algo que no se debe olvidar nunca, al menos eso creo.