¿Problema de carburadores? R65

Osuka

Arrancando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
38
Puntos
0
Buenos días foreros,
Hacia mucho tiempo que no entraba por estos lares. Imaginaos, la R65 en el garaje y yo trabajando fuera del pais.
Estando por aquí nuevamente os queria comentar lo que me sucede al volver a coger la moto. Basicamente, cuando le doy gas, en cualquier marcha, petardea, se amorra. Al estar tanto tiempo parada, le hice una puesta a punto de encendido, cambio de bujias, membranas y reglaje pero sigo con el mismo problema y me huelo a un problema de carburadores.

Hace ya algún tiempo y en la guarida de Boig100RS vimos que el carburador derecho estaba algo tocado (algún que otro tornillo muy desgastado) pero hasta ahora no me habia dado ningún problema.
La duda que me surge es que elementos sufren desgaste en un carburador a parte de las membranas. Estos tienen unos 36 años y kms a porrillo.

Gracias de antemano.

Saludos!
 
Última edición:
Gracias por tu respuesta Jroig. A parte de sustituir las juntas toricas, que ya es un comienzo, cambiarias aguja u otro elemento de desgaste?

Saludos.
 
Pues no soy ningun experto. Pero si te funcionaba bien, y ahora, tras estar parada mucho tiempo no funciona bien, no sera por desgaste mecanico.
Limpia los carburadores, cambia nlas toricas, revisa el caudal de los grifos de gasolina.

Y siempre, antes de carburar, estar seguro del reglaje de válvulas despues encendido y finalmente carburación.
 
Buenas tardes Norte,
encantado de volver a leerte.

No, el ralenti no lo mantiene por mucho que intente ajustar los carburadores a 3/4 de vuelta como es en la R65. No sé que leches puede ser....:undecided:
 
Hola foreros,

este finde he vuelto a ponerme con el tema. Tocando el tornilo de mezcla en el carburador no veo que le afecte, ni cerrando ni tampoo abriendo. Estoy pensando en un buen chorreo de Nural 5000 por la admisión, sin desmontar y ver si se alivia un poco el sintoma.

En paralelo voy a pedir a Maxboxer el kit completo para sustituir juntas toricas, aguja, chimenea y tornillo de mezcla.

Saludos.
 
Gracias Norte pero le hice el reglaje hace una semana y las vávulas están bien.
 
Después de estar un vehículo parado mucho tiempo, la gasolina que quedara en las cubas al evaporarse deja un residuo bastante "jorobado" de eliminar si no cuentas con los medios adecuados.
Seguramente los conductos de baja de los carburadores estén obstruidos (si no has limpiado los chicles de baja estos estarán taponados),
El problema de que no varié en nada el comportamiento del motor por mucho que abras o cierres los tornillos de riqueza es por que no se modifica la cantidad de gasolina que entra por el circuito de baja.
Asegúrate de que todo este limpio, y veras como varia el comportamiento del motor al ralenti.
Si el fallo se produce acelerando, toca comprobar los niveles de las cubas.
 
Buenas a todos de nuevo,

Antes de nada gracias a todos por vuestros comentarios. Son muy orientadores.

Voy a tratar de actualizar el post tras hacer más de una puesta a punto porque estoy encadenando una serie de problemas. El tema del post y por el cual lo abrí, el petardeo, venía por el mal estado de uno de los cables de la bujia, lo cambié y se solucionó.

Justo dos dias despues, saco la moto de paseo para ir a trabajar y al cabo de unos 20 minutos, estando al ralenti, empieza a subir de revoluciones de forma casi sistematica (en cada parada) Leyendo sobre algunos post, vi que algunas foreros, a priori, probaban el Nural 5000. Compre uno, lo vacie en ambos carburadores por la entrada de admiisión de aire y el resultado fué optimo, parcialmente se limpiaron (Sé que no es lo mismo que desmontar, cambiar toricas, agujas, membranas, tornillos, muelles etc y limpiar) pero quería probar esta solución y aparentemente el ralenti ahora es aceptable. Entendiendo como aceptable que no puedo regular la riqueza desde los carburadores y debo mantener el puño del gas un poco abierto para que no se me cale.

Y ayer ya fué la última aparición de otro problema, a los 5 min de rodar, noto que uno de los carburadores chorrea gasolina y para de golpe....entro en la autopista y a los 5 min la moto empieza a ahogarse hasta tal punto de pararse. Me aparto de la calzada, pruebo a encenderla, bien, continuo la marcha y de nuevo me pasa lo mismo. Lo curioso viene ahora, pongo la llave de paso de la gasolina en la posición de reserva, pruebo de nuevo, entro en la calzada y ya no me vuelve a pasar....pongo de nuevo la llave en su posición normal y se me ahoga...supongo que debe estar obstruida en una de las posiciones,no??

En fin, siento daros la chapa. A ver si voy aprendiendo algo :D Gracias como siempre!!

Saludos.
 
Hola.
Que chorreé el carburador tiene que ser porque la boya y aguja no hacen bien su trabajo. ¿ has desmontado las cubas?
Hay suciedad dentro? Probablemente el deposito este sucio y atasque la aguja del Obtirador y tal vez tengas Obstuida el tubito de la reserva del grifo.

Prueba con la cuba desmontada, Grifo cerrado y empujando la boya con un dedo para Obturar la salida de gasolina, abre el grifo. No tiene que salir gasolina.
La boya tiene que moverse con suavidad y debería cerrar en paso de gasolina cuando entra en paralelo con la base del carburador.

Compara con el carburador que te va bien. La cantidad de gasolina que tienes en cada una las cubas puede orientarte.

Que no te pase cuando pones reserva, ¿ no será porque tienes el paso de reserva Obstruido? si así es Pon reserva y abre la salida, bajando el flotador con el dedo para saberlo. Si no cae gasolina eso es.
 
Posiblemente hay suciedad en el filtro de la llave de gasolina ( el filtro que va en la llave dentro del depósito). Cuando una moto lleva tiempo parada suele pasar.

Comento lo que me pasó hace ya más de una año.

Iva con mi R65, y en el arcen de la carretera en sentido contrario, está parada una R45.
Me doy la vuela, me paro y le pregunto, averia.
Me dice, la moto esta fallando, arranca, anda un poco y se para.
Le pregunto, tiene gasolina, me dice que si, que la habia tenido parada durante algun tiempo, le hecho gasolina y salio a dar una vuelta.
Le quito un macarron del depósito y observo que sale poca cantidad de gasolina.
Cojo de mis maletas un trozo de macarron (suelo llevar algunas cosillas) le enchufo a la salida de la llave de gasolina, le soplo con fuerza.
Arranca a la primera, acelera bien.
Le acompañe un tramo de carretera y perfecta.
Esta claro tenia atascado el filtro de gasolina
Le comento que limpiara el deposito y el filtro.

Le invité a participar en el foro, y fin de la historia.
 
Posiblemente hay suciedad en el filtro de la llave de gasolina ( el filtro que va en la llave dentro del depósito). Cuando una moto lleva tiempo parada suele pasar.

Comento lo que me pasó hace ya más de una año.

Iva con mi R65, y en el arcen de la carretera en sentido contrario, está parada una R45.
Me doy la vuela, me paro y le pregunto, averia.
Me dice, la moto esta fallando, arranca, anda un poco y se para.
Le pregunto, tiene gasolina, me dice que si, que la habia tenido parada durante algun tiempo, le hecho gasolina y salio a dar una vuelta.
Le quito un macarron del depósito y observo que sale poca cantidad de gasolina.
Cojo de mis maletas un trozo de macarron (suelo llevar algunas cosillas) le enchufo a la salida de la llave de gasolina, le soplo con fuerza.
Arranca a la primera, acelera bien.
Le acompañe un tramo de carretera y perfecta.
Esta claro tenia atascado el filtro de gasolina
Le comento que limpiara el deposito y el filtro.

Le invité a participar en el foro, y fin de la historia.


Buena idea :thumbsup: a partir de ahora voy a llevar macarrón en la caja de herramientass
 
Buenas tardes a todos!

Desmonte la T del macarron de combustible y la llave del deposito. El deposito tenia suciedad, una buena limpieza y cambio del macarrón que va de la T al carburador derecho porque estaba algo taponado. Ahora si va mejor, solo queda la limpieza de carburadores a fondo y cambiar las piezas que tienen desgaste en su interior. Gracias a todos!!

Saludos!
 
Atrás
Arriba