Problema eje delantero r65

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
ejedelanteronumeradowd5.jpg


Es la primera vez que cuelgo una foto, espero que salga bien!!! en previsualizar parece qu esta todo correcto.

Ahi lo teneis!! con todas sus piezas que he podido sacar del buje. Dentro solo queda una especie de cilindro que no hay forma de sacarlo, ademas sino me decis que puede ser necesario tampoco veo el motivo de tenerlo fuera.

Preguntas:
me falta algo?
El muelle ese suelto ya se que va en el reten, los he pedido nuevos.?
En la foto estan como los he colocado dentro del buje, en el hueco central esta el cilindro ese que no he podido sacar.

Porque creo que hay algo mal montado?
porque la rueda delantera no gira con suavidad y porque o manualmente la llevo al sitio cuando la monto o me rozan los remaches del disco en la horquilla. Ah, y porque noto cierto bamboleo en marcha

Con todo esto me gustría dejar zanjado el tema de la rueda y no daros más la paliza. Perdonar mi insistencia pero ando bastante desesperado.Si todo lo veis normal, lo dejo estar y busco los problemas en suspension, neumaticos o lo que sea.

GRACIAS!!!!!
 
buenas boxer65, yo creo ke lo tienes bien montado, no se decirte de donde viene el problema, igual la tienes ke llevar a algun profesional. ya lo siento, aber si alguien x aki t puede echar un cable,un saludo y suerte, ke seguro ke es alguna chorrada ;)
 
Hola Boxer65, yo voy a desmontar las horquillas, para cambio de retenes, pero me seducía la idea de cambiar rodamientos por problemas de dirección a baja velocidad(como fastidia cuando vas a 40-50 con neumaticos calientes, y entras en curva arrrr!!!) total, que si me puedes explicar como has tenido que hacer para sacarlos... eternamente agradecido, :)

Huanho.
 
Bueno, voy a darte mi opinión aunque te adelanto que no soy ningún experto. El año pasado cuando mi mecánico cambió el neumático delantero de mi R65 y fui a recoger la moto, al llegar al garaje me di cuenta de que la rueda delantera iba bastante agarrada y sonaban mucho las pastillas de freno al rozar con los discos(la mía tiene dos). Lo primero que se me ocurrió fue sacar las pastillas para revisar, y ahí noto que las pastillas del lado izquierdo de cada pinza son las que rozan y las otras tienen holgura (se entiende, no?, no es que rocen las dos pastillas de una misma pinza). Por lo tanto la conclusión que saqué fue que la rueda no estaba bien centrada respecto de las horquillas, sinó que estaba desplazada hacia la izquierda. Observando el sistema de sujección del buje se ve que la tuerca es bastante fina e incluso la llave de la herramienta original no está pensada para hacer grandes aprietes ya que es corta. Ese había sido el error del mecánico:fijar el buje con el tornillo allen(creo) del otro extremo y luego dar mucho apriete con la tuerca para acabar apretando el tornillo allen que está en el mismo lado de la tuerca(muchas motos no tienen este último).Lo que hice fue aflojar los dos allen, desplazar con un toque de martillo un poco el buje, aproximarlo de nuevo ayudándome de la tuerca (moviendo la rueda para ver cuando empezaba a hacer resistencia), luego fijé los dos allen y por último repasé el apriete de la tuerca. Desde entonces no me ha dado problemas de holguras ni roces y llevo unos 2 o 3 mil km.
No sé si el procedimiento será el correcto, pero lo que si es seguro es que estas ruedas tienen un montaje un poco distinto a la mayoría y que hasta los mecánicos pueden meter la pata con ellas.
Espero que se haya entendido algo.
Un saludo
 
Eternamente agradecido te estare yo como me saques fotos de tu despiece.
Cual es tu moto? modelo? año?
Bueno, creo que mi ayuda va a ser bien sencilla.
Te lo describo sin tecnicismos, porque los nombres los desconozco.
Una vez sacados discos de freno, con un destornillador plano saco las "tapas" del buje que son metalicas. Empujando poco a poco hacia fuera para sacarlo progresivamente. Y nada, luego con el dedo lo vas metiendo por donde entra el eje y los vas sacando todo poco a poco. Te aconsejo sacar alguna foto o ir depositando las cosas ordenadas para luego repetir a la inversa. En especial los rodamientos se sacan muy facil, los coges y punto.
Lo unico que a mi me quedo dentro fue una especie de cilindro que no se saca facilmente.

Luego, te lo curras un poco ;)y sacas una foto del tipo que yo he sacado, con todo colocado como iría en la moto.

Fer

PD: me ha gustado lo de "eternamente agradecido", es un buen reclamo, quizas lo use como no solucione esto.
 
Susocar te he entendido bastante bien, aunque lo de las tuercas me he perdido un poco. En mi r65 y segun entendí yo en el manual, lo primero es apretar el eje propiamente dicho, es decir los extremos que se ven en la foto. Despues, recomiendan, bajar la moto del caballete y frenar un par de veces, y por ultimo apretar los tornillos allen que estan en la horquilla que siguen la direccion de la moto. Me exlplico, hay uno por cada lado de la moto.
En un principio lo hice asi, y me rozaba, despues lo hice " a mi manera" corrigiendo con la mano donde quería que fuera la rueda, pero me pasa como a ti antes, bamboleo y chirrían las pastillas, ademas de notar como no frena con presion continua, sino intermitente, indicando que la rueda esta ladeada. No?
Total, que ya no se que mas hacer, y como las pastillas estan nuevas quizas el fallo con las anteriores al permitir no lo tenga? no sé si acabaré montando las viejas, aunque lo que esta claro es que o corrijo manualmente la rueda o me rozan los remaches del disco con la horquilla.

Gracias !!!!
 
boxer65 dijo:
Eternamente agradecido te estare yo como me saques fotos de tu despiece.
Cual es tu moto? modelo? año?
Bueno, creo que mi ayuda va a ser bien sencilla.


PD: me ha gustado lo de "eternamente agradecido", es un buen reclamo, quizas lo use como no solucione esto.

Bueno, tengo una R100S del 78, mi moto chirria en marcha desde que la tengo(o ella a mí... ::) ), como si me rozara todo el rato, un rollo, y atrás igual, emite un chirriar constante... no sé si lo haré, porque si me molaría hacerlo con alguien, pero vamos, que no tengo ni la piezas todavía... se agradece la explicación, parece sencillo... :) :)
 
boxer65 dijo:
Foto del detalle para que veais donde roza:

discohorquillalt5.jpg


HUY!! lo primero que he pensado es que que cerca está el disco de la botella...

a ver que te dicen los doctores ::)
 
El otro lado de la rueda como está ?
No tendras invertidos de posición los casquillos separadores del eje ?
Saludos
Juantxo
 
Por partes....el muelle ese es parte del retén, uno nuevo. El tubo que te ha quedado dentro, tiene las pistas de los rodamientos. Si no los vas a cambiar, puedes dejarlo dentro.
Procedimiento para montar un eje: Ir metiendo el eje por sus casquillos correspondientes, ayudándose si hiciera falta de unos ligeros golpes. Cuando el eje haya hecho tope en su parte ancha contra el casquillo de rueda, apretar la tuerca del eje. En ese momento girar la rueda para ver si gira libre. Si es así, apretar los tornillos de las botellas. Antes de apretarlos, verificar si las botellas se mueven sobre el eje. O sea, que no estén pilladas. Entonces apretar.
 
gracias a todos por vuestras respuestas.
Por la botella contraria, tal como lo tengo montado, tambien pasa bastante cerca.
Bmwero, los retenes los tengo desde hace 10 min, acabo de venir del conce.
Lo monto como tu haces, lo que no termino de entender es lo de que no esten pilladas.
Hoy por ejemplo, cuando he bajado lentamente por la rampa del garaje, se nota como las zapatas chirrian de forma intermitente, y se nota un frena-no frena-frena continuo.
Tambien he notado que mi horquilla delantera se hunde un huevo cuando voy en marcha, debere cambiar el aceite.
No se, parece todo un cumulo, horquilla sin aceite, retenes viejos, pastillas nuevas...parece un cocktel que me da mucha inseguridad sobre la moto.
Quizas deberái centrarme en la horquilla y retenes y a ver si asi se soluciona lo del eje, no os parece?
 
Una cosa es que chirríen y otra que vayan frenadas. Si solo hacen ruido, eso se quita dándole un poco de pasta de cobre en la trasera de las pastillas. Si van frenadas, una vez que hayas apretado bien la rueda, suelta los tornillos de las pinzas. Ahora vuelve a apretarlos otra vez. Se ha quitado?
La horquilla es otra cosa. Si se hunde mucho ,o hace tope en los baches o al frenar, o ruido de golpe en los baches, puede ser por el aceite. Sueltas los tornillos de abajo, los de arriba y sujetando el freno, la hundes hasta que salga lo que hay dentro. Luego le metes un SAE 10 en la medida que lleve, bombeas un par de veces otra vez para que se llene el hidráulico y cierras arriba. Listo, cuentanos.... ::)
 
Hola.
Veo exageradamente cerca la botella de la horquilla con el disco. No te puedo ayudar pues no soy mecánico, pero si te recomiendo que le des solución a eso cuanto antes pues creo que puede ser peligroso rodar así.

Lo del roce intermitente del disco puede ser debido a un alabeo de éste
 
bmwero dijo:
Sueltas los tornillos de abajo, los de arriba y sujetando el freno, la hundes hasta que salga lo que hay dentro. Luego le metes un SAE 10 en la medida que lleve, bombeas un par de veces otra vez para que se llene el hidráulico y cierras arriba. Listo, cuentanos.... ::)


Joer Emilio esta es muy buena, en tu brico de cambio de aceite en horquilla o que tambien vale para cambio de retenes no lo dices... y
me ha parecido muy buena... si es que el que sabe sabe y el que no a atornillar ::)
 
OLE, OLE Y OLE ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Creo y no lo quiero decir muy alto que mis problemas con el eje delantero han acabado.
A día de hoy, las zapatas creo que rozan mucho menos, la rueda va mas centrada y todo va mucho mas suave.

Como lo he hecho? pues segun yo sepa, como siempre. Como me dijisteis vosotros y como me dice el manual. Bueno, quizas el par de martillazos en el eje con martillo de goma para acabar de empujarlo han hecho algo.
Simplemente, solte el eje, aprete varias veces el freno, solte los tornillos allen y volvi a empezar desde cero. Osease, aprieto eje, bajo la moto del caballeteo y hundo horquilla 2-3 veces, vuelvo a poner en caballete y apreto tornillos allen(los de bajo del todo).

Quizas influya algo el cambio de aceite de la horquilla? no creo.
No se, cosas de la ciencia.!

Lo que sí se es daros las gracias por vuestros sabios consejos.
Ahora, a por lo siguiente.

Fer
 
Felicidades!!! Que bien, como vas disfrutarla de nuevas, que maravilla cuando vuelven a estar bien...

A mi me han llegado hoy las piezas que necesitaba para poder cambiar los retenes de la horquilla. Lleva 4 días parada sniff...Creo que hare un brico, pero aunque Eruzo ya tiene uno, y lo estoy usando para reparar mi moto, me apetece mucho hacer uno... "mi no poder evitar!!"

Muchos KM´S!!!
 
buenas boxer 65, ya me alegro ke lo hayas solucionado.(si es ke esta gente ke hay x aki no se les resiste nada). un saludo desde vitoria
 
Atrás
Arriba