PROBLEMA ELECTRICO CREO EN K75

kamilo

Allá vamos
Registrado
18 Oct 2002
Mensajes
520
Puntos
0
Por lo que comentas parece un problema frecuentemente comentado en el foro relativo a la llave de contacto de estas motos, que según creo recordar se arregla limpiando contactos y repasando el cableado de esta parte. Usa el buscador del foro para encontrar posts referentes al tema.
Si no, tendrás que llevar un polímetro en el equipaje y cuando se produzca el fallo, con el esquema eléctrico a la vista, tomar medidas en varios puntos hasta ver dónde falta corriente y acotar el fallo.

Uves...
 
Me tiene aburrido y acuyunado el tema.
Desde hace ya tiempo, a veces, sin criterio lógico, vas por la carretera y de repente el motor y todo el sistema eléctrico se para, desconecto la llave de contacto la vuelvo a conectar arranco y sigo normalmente. Otras veces pongo la llave de contacto y la intensidad de la luz del cuadro de mandos se reduce y no tiene fuerza para arrancar, giro la llave y ya tiene la intensidad bien y puede arrancar, aunque algunas veces tengo que repetir el proceso varias veces.
La he llevado a un taller dos veces y NPI, me dicen que hasta que no se produzca y lo vean no saben decirme o hasta que el mal se acentue.
Alguien sabe o tiene idea de que puede ser. Agradecería inmensamente cualquier orientación.
Además es para coger miedo, adelantando por ejemplo si te quedas sin motricidad imagina en que puede acabar el tema.
Muchas gracias. U desesperao.
 
Pues si, lo que dice Kamilo es cosa probable.
Puede ser del propio conmutador de la llave, o sus conexiones.
Para descartar si son conexiones o sus cables de llegada, con la moto en marcha subida en el caballete, mueve el mazo de cables que llegan ahí, si se produce fallo, puede ser de cable semi-seccionado (aunque no lo veas) o de las conexiones internas del conmutador. (eso solo se sabe cambiando éste)

Sin embargo, también te aconsejo que asegures las conexiones de ambos cables a bateria, es fácil de verificar. No basta con "mirarlos", debes cerciorarte que los terminales estan "enteros" (no se los ha comido el sulfato) a veces solo lo parecen, ... y estan bien apretados sus bornes.
 
Apunta todo lo dicho por los compares´ anteriores. ;)

Aquí tienes a otro que le ocurrió similar debido a corte parcial de un cable "verde" bajo la llave de contacto. Incluído corte de alimentación total adelantando a un camión por los pirineos... pabernos matao.

¿Te atreves a retirar el depósito de tu moto? Te aseguro que es muy fácil (vacíalo de gasolina antes todo lo que puedas). Debajo de él se encuentran varios mazos de cables que con el tiempo terminan pelándose. Síguelos y observa.

Otros cables que se pueden pelar son por aquellos puntos donde se encuentren embridados mediante las bridas de nylon, al manillar, dirección, chasis, etc...

También evita que haya cablados tirantes al girar el manillar a ambos lados o que rocen en algun parte o entre ellos mismos.

Más cables que se pueden pelar?: Pues retirando la batería verás otro mazo que puede ser atacado por pérdida parcial de ácido por los tapones de llenado (a veces no son estancos del todo) en alguna caída tonta en parado.

Hala, a mecanear en el amoto. ;)
 
Hola:
En mi ex k75 me quedaba sin luces en todos lados pero el motor seguia funcionando, imaginate en un puerto y de noche cerrada pa matarse.

Mi mecanico dio con el problema al cabo de una semana de tenerla en el Taller y ala a probar.
El problema venia de una masa del circuito de alumbrado que cogia la masa de la escobilla del motor de arraque, el mecanico flipaba, lo arreglo y listo la tuve 2 años mas y sin problema.
 
A mi me pasó lo mismo, y era el conmutador de la llave del contacto,lo cambié y hasta hoy sin problemas...
 
hola, bueno, yo también tengo una k-75, en la parte izquierda y bajo la tapa de la batería, están los fusibles. No los pierdas de vista, a veces cogen polvo y dificultan los contactos.
Otro tema es la batería, como dice Rafi a veces parecen que están bien, y sin embargo no tocan correctamente, repasa los tornillos que los bornes y si se ha sulfatado, limpia y engrasa los mismos.
En cualquier caso, dices que moviendo la llave se soluciona el problema momentáneamente, pues todo apunta a que sea el contacto, lo mejor es cambiarlo pues es complicado de reparar.
 
Estoy con Nitros, a la mia le paso lo mismo y cambio de escobillas del motor de arranque y problema solucionado.
 
Buenas, yo antes tenía una K75S con 140.000 km estupenda que le pasó algo parecido. De repente las luces parpadeaban al igual que la marcha del motor, intermitentes y todo lo eléctrico.

Revisé toda la instalación "aérea" eléctrica (caja relés, fusibles, cables, etc.) pero no vi nada mal.

Al final la lleve al taller y el problema es que, con los años y los Kms, las escobillas del motor de arranque se van gastando hasta que dejan de hacer buen contacto. Parece ser que toda la electricidad de la moto, tanto si funciona el motor como si no, pasa por dichas escobillas antes de repartirse por el resto del sistema eléctrico. Así pues, me cambiaron estas escobillas (poco dinero) y dejó de darme problemas.

En tu caso, te recomiendo que te miren las escobillas del motor de arranque. Para saber si el problema viene de aqui puedes hacer una prueba: Cuando en parado te falle el tema eléctrico (luces, por ejemplo), déjalas encendidas y sin tocar el contacto, mueve la moto adelante y atras accionando y soltando el embrague, de esta forma el embrague arrastra el cambio y el motor y varia la posición de las escobillas del motor de arranque haciendo contactos eléctricos. Si con esto fluctúan las luces, es que el problema está ahí.

Saludos.
 
Arriba