Problema patina embrague R1100RT y huele a ferodo que mata

MagmanRT

Acelerando
Registrado
28 Sep 2010
Mensajes
225
Puntos
18
Ubicación
Castro Urdiales
Buenas Rteros, os pido ayuda de la buena!!!
He consultado los post anteriores y no veo semejanza o posibles soluciones a mi gran problema. Tengo una R1100RT y el hecho es que el otro día haciendo una ruta el motor subía de vueltas 4-5000 y la moto no subía de velocidad, se quedaba como muerta, clavada en una velocidad, independientemente de la marcha que fuera, 3ª,4ª o 5ª. Era como si se quedase suelto el embrague y no llegase a engranar, porque además empezaba a oler a ferodo que mataba. El embrague tiene 12000 kms. ¿Podría estar pasando aceite al embrague?. Ahora he desajustado las cotas de la maneta, con el tensor lo he dejado en unos 7 mm de los 12 mm que pone el manual y el juego hasta que notas que empieza a actuar el embrague no es mucho 3 mm +/-. Desde que he hecho esto no he vuelto a oler a ferodo o aceite quemado, la moto sube bien de vueltas y está todo como antes de pasar esto, tiene empuje y coge velocidad.
¡Qué me aconsejais!. Pruebo a dejar las cotas como manda el libro y haber que pasa??? ó llevarla a taller!!!! :'( :'(.
He leído que el reglaje de la leva está dejamte de la rueda trasera y es dificultoso, pero ¿sería esto lo mejor?.
¿Habría que cambiar por desgaste en esa situación el embrague?.
Gracias y cruzando los dedos :'(

Rafagas
 
Pues al llevar el tensado manual y no ser hidraulico ya no se que decirte. pero reza para que sea tema de tensado, por que lo otro es el reten de la caja de cambios y te pase la valvulina la zona del embrague, o el reten del motor y te pase aceite .... lo cual como ya sabras es un puto reten, pero la mano se obra es la hostia.... asi que suerte...
 
Yo diría que lo primero ... es aclararte!!! :exclamation [smiley=bath.gif]

Veamos:
a) El cable del embrague empuja una palanca que a su vez impulsa un eje que está en el mismísimo centro
del eje primario de la caja de cambios, que por cierto, está hueco.
b) Cuando el ferodo o plato del embrague se desgasta se desajusta.
c) El reajuste tiene dos soluciones. 1) Maneta 2) Palanca de embrague justo delante de la rueda trasera.
d) En condiciones estándar, [highlight]lo que sucede es que hay que AFLOJAR el cable del embrague[/highlight] porque está tenso debido al desgaste del ferodo.
e) Para ello, la contratuerca manual, o sea, de muescas pequeñitas que sujeta el racor de ajuste del cable del embrague, debe moverse linealmente hacia afuera, pemitiendo roscar ese racor hacia adentro de la maneta y con ello AFLOJAR O DESTENSAR el cable del embrague.
f) Tal como lo tienes ahora, deberás aflojarlo unos 14 mms, luego tienes que apretar la contratuerca manual contra la maneta para que se quede ahí. Con los añitos que tiene la nena hay que lubricar con 3en1, wd40, 6en1, etc... en spray para que penetre, unos buenos alicates también ayudan.
g) Si no tienes suficiente juego con la maneta del embrague, deberás reponer todo en la posición anterior, y proceder con la prensa-palanca en el otro extremo del cable del embrague delante de la rueda trasera, imprescindible retirarla para poder trabajar en condiciones. Ahí el tema es el mismo aflojar.

Si tensas más el cable estás desembragando, observa que al estirar o apretar la maneta tensas el cable, y como el tema es que el desgaste del ferodo requiere un ajuste de la tensión, para liberarla, tienes que hacer lo contrario que haces cuando desembragas.

Asín, unos añitos más, y mogollón más de kms. y ni un puto euro, amén de que el cable al llevar tanto tiempo tenso, sin que hayas percatado de ello, puede cascar, y unos 50 euracos al canto (cito de memoria), pero si no se casca el cable, nada.

Saludos!!!! [smiley=cwmddd.gif]
a currar....!!! [smiley=smash.gif] [smiley=smash.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=eek7.gif]
En otros post, se relatan cambios de embrague a tutiplén, sin acritud, pero (una vez más pongo la mano en el fuego por la mebegüwe) el ferodo no se desgasta por el uso que hacemos durante el cambio de marchas, a menos que le des caña patinando el embrague en arrancadas y demás historias. Es una pieza para toda la vida, pero la explicación de cómo ajustar el embrague está en ruso, o en chino, vamos que ni sus mecánicos tienen puta idea de lo que pasa con sus embragues, ... cuestión de cultura empresarial ... y ,,,, un cambio de embrague ...... son mil euracos!!!!,.... que siempre vienen bien!!! [smiley=smilygifs436.gif] [smiley=twister.gif]
 
Muchas gracias a ambos.

Kanmen, currada de explicación, te lo agradezco un montonazo!. La verdad es que del pto f que me indicas, yo lo he dejado en la mitad del recorrido de los 14 mm posibles y apretado con la contratuerca de la maneta. Lo que no sé muy bien distinguir es los otros 7 mm de holgura que marca el libro de taller, que es el pre-recorrido del cable en el cual no estaría actuando el embrague y que pasados esos 7 mm, entonces empezaría a desembragar para cambiar de macha. El caso es que yo aprieto la coño maneta y la veo igual de dura desde el principio a fin. Será cuestión de fijarme o irme a currar y empezando por la rueda trasera, pues ajustarlo en la inferior.

Mi otra preocupación es lo de los posibles "cambios de retenes" por el olor a aceite quemado que tuve en esa salida. Lo cierto es que he hecho otras dos más de unos 350 kms cada una y fetén, ni olor, el cambio no rasca, sube y baja las marchas bien y la moto sale bien, sin patinar.

¿Es posible que con esos 12.000 kms ya se haya desgastado como para tener que ajustar el cable?.

Si no ha vuelto a oler lo del aceite, pensaríamos que fue puntual????

Mil gracias chicos... con esto de la crisis, oyes lo de taller y urfff los pelos como escarpias!!!

Efectivamente Kanmen, la criatura es del `97 y ahora mismo 96300 km.

Un saludazo desde Cantabria
 
En principio, nada de retenes, sólo ... en principio.
No hay comunicación alguna entre caja de cambios y cámara de embrague, los retenes del primario sí que existen pero el embrague dificilmente los afecta, en cualquier caso debería ser por temperatura, y los nitrilos, material que ahora suelen incorporar los retenes aguantan la ostia!!!

Si te ha quedado bien, puta madre, en mi caso, que es una rt del 99, tuve que cambiar el cable del embrague, mano de santo, porque al ser nuevo y tal, no tuve que tocar la palanca trasera.

El ajuste que me quedó es de más de 1'5 cms de recorrido flojo o fofo de la maneta, o sea, ningún tipo de compresión sobre el plato del embrague, todo Ok.
Recuerdo que antes de cambiar el cable del embrague, tenía la sensación que tienes tú, que no había mucha diferencia al ir tirando progresivamente de la maneta. El cable tiene varios tramos y es de gran calidad y muy bien construído, y dentro de la maneta pegado la racor de ajuste, tiene una especie de fieltro amortiguador y una goma, que al retirarla con el cambio del cable nuevo, no pude reponer ya que ni puta idea de para qué cojones servía. Total, que con el cable nuevo tengo un tramo de 1'5-2 cms de recorrido de la maneta en la parte externa sin esfuerzo, y a partir de ahí comienza el esfuerzo, y todo OK. Sin mayor problema.

Te puteó una vez, y fue intenso, a mí me pasó cuando me iba a la playa en verano con un calor de cojones, y paré alarmado por la repentina aceleración del motor sin empuje, la moto paraba, pero no llegó a oler, porque tomé medidas de inmediato.


Saludos!!!
 
Gracias por las opiniones, la resolución que tampoco me va a sangrar ha sido comprar el cable completo y cuando lo tenga cambiarlo y volver a reglajes de nuevo.
Rafagasss. ;)
 
Bueno, espero que se tengas solucionado el problema y que no sea un tema de perdida de aceite por los retenes, porque si es el retén de salida del arbol primario, en principio como ya te ha apuntado algún forero puedes aguantar un poco, pero tienes el retén que se encuentra en la parte posterior del primario, que tiene " mala leche ", pues en caso de que pierda, hace que se pase el aceite por el interior del citado eje primario (Por donde se aloja la barra empujadora del embrague), y va justamente al disco de embrague, dejandolo con las vueltas del motor totalmente "pringado".
Espero que no sea tú caso.
Suerte.........
 
No es por consolarme pero el hecho de haber salido 2 veces más, con unos 700 kms hechos, y no volver a oler a chamusquina creo que podría ser buena señal de no ser los retenes, aunque cruzo los dedos. Imagino que si siguiera pringando en algún momento habría patinado u olido ¿quién sabe?.
Salu2
 
Atrás
Arriba