Problema si al arrancar se me cala

Pastichet

Arrancando
Registrado
24 Ene 2014
Mensajes
10
Puntos
1
Ubicación
Denia
Os saludo en la primera consulta que hago. Mi moto es una R65: Si al arrancar no llevo cuidado y se me cala, ya no me arranca, ni se me enciende la luz verde del punto muerto, ni apretando el embrague consigo arrancar, solo empujando que, a mis 69 años ya es peligroso para la moto. Fuera de bromas, le he puesto aceite limpiador por todas partes, pero nada.
¿Alguien me puede decir a qué atribuirlo?

Gracias
 
Hola. Parece eléctrico. Empieza por :batería muerta, bornes flojos o mal estado, clausor, desconectador, etc
 
¿Estas haciendo bien el manejo del starter? porque si lo dejas a tope y la moto está algo rica de carburación, se ahoga ,y si las bujias no están muy allá cuesta la misma vida arrancar.

De todas formas como eres nuevo, presentatenos, saluda cuenta algo de ti y tu moto (aqui hay mucho curioso) y cuandpo lleves unos cuantos mensajes nos la enseñas.........¡¡¡ solo la moto por favor¡¡:D mas que nada es por saber si llevas tiempo con la moto, en fin tu sabes. Bienvenido de todas formas
 
Puede que haya dos o tres problemas combinados. Uno que el indicador de punto muerto esté perezoso y otro que dejas que se ahogue la moto con el starter y un tercero que ande mal de batería. Porque si arranca empujando debería arrancar también si mueve el motor de arranque.
 
Hace tiempo que os sigo, pero para esto soy malo, no logro poner la foto de la moto, hace 2 años que la tengo y ha sido siempre la ilusión de mi vida, siempre he ido en moto, pero de otro tipo. de las soluciones que me dais, me quedo con "indicador de punto muerto perezoso", porque la batería está bien y el starter no me hace falta para arrancar, es después, si se me cala. El clausor podría ser, pero no me impide arrancar empujando.

¿Cómo puedo poner la foto? porque estoy tan orgulloso de ella como las mamás que dicen de sus hijos: - Me paran todos por la calle
 

Adjuntos

  • IMG_20140415_095338.jpg
    IMG_20140415_095338.jpg
    85,5 KB · Visitas: 133
Humm, preciosa salvo la excepción de los retrovisores que no son lo suyos. ¿No te apetece cambiarlos?
Lo del indicador perezoso podría ser, pero entonces arrancaría con el embrague pisado. La respuesta al listado de preguntas que te hace Victor nos ayudaría mucho para poder orientarte mejor
 
Última edición:
Gracias por vuestra atención. Me explicaré mejor. Cuando la arranco y me despisto abriendo la puerta y se me cala en marcha, ya no me arranca, aunque la ponga en punto muerto, la luz verde ya no se enciende, las otras dos rojas sí; el motor de arranque no va ni con el embrague apretado, la batería está bien. La tengo que arrancar empujando. Después si la paro bien, poniéndola antes en punto muerto, no tengo problema.
Natxo Barral me queda lejos de donde vivo, le paso revisiones y cambio de aceites con márgenes de sobra. Pero no puedo pedir mucho.
Los retrovisores sí se los cambiaría, pero ¿cómo son los originales? más cortos vería peor y negros no tienes que estar tan pendiente como plateados, pero me gusta que sea todo como al principio, pero hay cosas en las que me guía lo práctico, p.ej. el manillar, le puse el alto, pues con el bajo me costaba mucho.
 
Si falla el interruptor del embrague, no arranca a no ser que la empujes (maneta suelta) y además, falla el del punto muerto y puede que tengas que revisar el del pata-cabra.
Con estas edades no estamos para arrempujar nada.

Saludos, quinto.
 
Si falla el interruptor del embrague, no arranca a no ser que la empujes (maneta suelta) y además, falla el del punto muerto y puede que tengas que revisar el del pata-cabra.
Con estas edades no estamos para arrempujar nada.

Saludos, quinto.
En la R65 no hay sensor de pata de cabra, ni falta que hace. Si está bien el muelle, se recoge sola en cuanto levantas la moto.

Después de leer tus respuestas, creo que la cosa está en el sensor de punto muerto y el microruptor del embrague (por citar el término técnico del que de verdad sabe). A mi me pasa a veces que sé positivamente que está en punto muerto, pero el sensor no se entera hasta pasado un cierto tiempo. Al final se enciende. Pero en mi caso no tiene tanta importancia, porque pisando el embrague podría arrancar la moto perfectamente. A ti eso no te funciona, luego existen muchas posibilidades de que sea también el microruptor de la maneta. Para hacer una prueba sencilla, si tienes el típico zumbador de los intermites, cuando pisas el embrague con una marcha puesta (o el indicador de punto muerto apagado) el pitido se tiene que callar. Fijate que dices que has puesto un manillar mas alto ¿no será que al cambiarlo el cable se ha quedado corto y no hace buen contacto? ¿o también lo cambiaste?
Los retrovisores originales son cromados y van muy bien con el manillar bajo, que es el que me gusta.
 
Última edición:
Me parece muy lógico lo que decís del sensor de punto muerto y el microruptor del embrague, porque no tengo problema en ponerla en punto muerto, aunque no sea a la primera, me he enterado ahora de esa pieza, pero tengo que buscar donde cambiarlo. Suelo llevar el relenti muy bajo pues aquí no hace mucho frio y al calentarse se acelera bastante. Se que es más bonita con el manillar bajo y más original en Europa, pero en Ciudad era muy complicado llevarla. Otra pregunta es sobre lo que me hablais de "una mezcla excesivamente rica", no se a que os referís, siguiendo a los foros yo le pongo gasolina de 95. Muchas gracias por la información, de verdad, ahora tengo que buscar a alguien de confianza y creo que se resolverá
 
No te estoy diciendo que cambies el manillar, no eres el unico que lleva uno mas alto. Pero podria ser que al ponerlo, como aleja los puños, se haya quedado corto el cable que va a la maneta del embrague y que por eso no haga buen contacto. ¿Has hecho la prueba del zumbador de los intermitentes? Si se revoluciona exageradamente al calentarse, pueden ser las guias de valvula, es un sintoma tambien muy claro
 
Algo es algo, le he puesto aceite CRC 2-26 en el interruptor de la manilla del embrague y ahora ya no se apaga la luz del punto muerto, incluso la he calado con la marcha puesta y al poner el punto muerto se ha encendido enseguida la luz verde. Como sigue sin arrancar es si esta la marcha puesta, apretando el embrague. Poco a poco. Gracias por los consejos.
 
Hola
Respecto al tornillo de fijación del acelerador, y sin querer interferir en el hilo, en la R100R he visto el tapón de plástico que hay que quitar para introducir el tornillo. Pero me parece que, o el tornillo es muy largo o la cabeza roza contra la tuerca de fijación del retrovisor derecho. ¿Es así?

Saludos.
 
El tornillo es bastante largo, está diseñado por y para BMW; así que debería ser compatible con todo accesorio BMW. Yo creo que está pensado para poderlo manipular con el dedo pulgar y mientras se sostiene el acelerador con el resto de la mano. En el hilo reseñado mas arriba encontrarás fotos y gráficos.

Respecto al CRC2 que has aplicado al interruptor de la manilla del embrague y ha hecho efecto en el sensor de punto muerto, que está en la parted inferior de la caja de cambios; pues qué se puede decir, que es todo un; es como si no te funciona el timbre de casa y lo arreglas engrasando el botón de llamada del ascensor ;)
Es verdad lo que dices, pero también es cierto que si no me equivoco hay un relé donde están conectadas las dos cosas. Desde luego, el "botón del ascensor", es decir el microruptor del embrague, si que tenía algo, porque se han notado cambios después de limpiarlo. Pero si el sensor de punto muerto no está bien, eso no lo habrá arreglado. Aunque después de lo visto, diría que el sensor está normal.
 
Última edición:
Como veis, a pesar de mis años en moto, siempre la he tocado de oído, pero si que es verdad que ahora encuentro más fácilmente el punto muerto. Por seguir mejorando ¿puedo acceder fácilmente al sensor de punto muerto y ponerle CRC? ¿O sigo diciendo tonterías? Aunque no lo creais, sigo aprendiendo y al menos me servirá para cuando vaya al mecánico
 
Muchas gracias a todos, así ya puedo ir al mecánico y decir: -Hay que hacer esto
 
Atrás
Arriba