Problema venta

fambmw

Arrancando
Registrado
25 Jul 2013
Mensajes
4
Puntos
0
Hola a todos,soy nuevo por aqui,tengo un problema haber que me aconsejais..
Hace un par de meses vendi un moto con toda mi confianza, la semana pasada me llamo el comprador diciendo que le habia engañado con la venta ,que tiene el modulador del abs averiado y un rodamiento de la reuda trasera mal,que la a metido en una maquina de diagnosis y da esos fallos.Sigo,, a mi el año pasado se me encendio el triangulito del abs la lleve a bmw y me dijieron que el modulador estaba averiado y me dijieron lo que valia,(la moto estaba frenando bien)les dije que cambiaran los liquidos de freno y nada mas,cuando sali del concesionario con la moto el fallo del triangulito habia desaparecido y la moto frenando de muy bien,utilizandola todos los fines de semana y sin problemas,,Vuelvo a tras jaja este señor que me a comprado la moto la a llevado al mismo conce que yo y le dicen que tiene el modulador averiado y me pide el importe de la reparacio casi 4000e o comprar la moto otra vez por el importe que pago mas las mejoras que la hecho,de no ser asin me denunciara por vicios ocultos,,,El dice que yo sabia esos daños,,,(yo cuando la lleve al conce con el fallo y la saque sin el parpadeo del abs y frenando la moto bien di por resuelto el problema) yo la moto se la entrege sin que aparecira ningun fallo en el cuadro de ningun tipo,,,,
Que consejos me dais para defenderme,y que es lo qu puedo hacer,,,
Ese fallo que dio el modulador va a estar siempre registrado aunque no se refeje en el cuadro con el testigo,,,,
Bueno tengo muchas dudas pero vamos a ir viendo ,espero que haberme explicado lo mejor posibles,y que buestra respuestas me fuerza para seguir adelanta,,
Un saludo.............
 
Pues por lo que comentas lo tienes complicado... si ha dado con el concesionario en el que la llevaste hace un año y le han confirmado que entonces el modulador estaba averiado... :undecided:... salvo que demuestres de alguna forma que lo has arreglado fuera de ese concesionario posteriormente... te puede denunciar por vicio oculto y con bastantes papeletas de prosperar... al menos asi lo veo yo.:embarassed:
 
Pues estoy de acuerdo con Paco. Aunque ya es tarde, deberías haberle comentado la historia al comprador en su momento, porque ahora, creo que tiene las de ganar, ya que, efectivamente es un defecto oculto, que ya conocías y debías habérselo dicho.
En fin, suerte y recuerda que trae siempre más cuenta un mal arreglo que un buen juicio...o algo así, jajaja

Un saludo. Keito.
 
Si la moto tiene una garantía y en el transcurso del misma ha salido un fallo que además ya se dio con anterioridad, creo que está claro que no solucionaste el problema con solo cambiar el líquido de frenos. :rolleyes2:

Yo no digo que tú supieras que la moto tuviera la avería que dicen que tiene ya que para tí se había solucionado el problema al cambiar el líquido de frenos y no volver a encenderse la luz del ABS. ;)

Hay veces que para ver las cosas claras hay que ponerse en el otro pellejo. :shocked:
 
Pero si la moto esta frenando bien???? Igual no esta averiado al 100x100 ,,,,
 
...en el momento que el taller Bmw, te dijo que la moto presentaba una avería en el Modulador de Abs, sabes que no puedes vender la moto hasta que no soluciones ese problema, ya que oficialmente tienes conocimiento de él...........................tu, a pesar de ello, has "engañado" al comprador, puesto que tu obligación era decírselo antes de venderla..........................ahora, lamentablemente, te encuentras a expensas de lo que el comprador pueda hacer, ya que lo que tu has hecho está penado legalmente............

...te aconsejo que te pongas en contacto con él y trateis de llegar a un acuerdo justo para los dos, ya que, por tu parte, no puedes demostrar desconocimiento del problema, puesto que consta que te lo dijeron en la casa oficial..............


...yo entiendo tu postura de ver la avería y tratar de quitarte la moto de encima, pero la mayoría de las veces no nos ponemos en la piel del que compra la moto...............esperamos que no tenga muy mala leche, porque a mi me entraría una mala hostia que no sabría lo que hacer............

..un saludo.
 
Pero si la moto esta frenando bien???? Igual no esta averiado al 100x100 ,,,,


No tiene nada que ver, la moto frena bien ya que para frenar no "necesita" el modulador para nada,
ya que este, solo trabaja cuando alguna rueda bloquea.
Lo ideal seria probar a ver si la rueda trasera bloquea o no al frenar a tope
si se bloquea, el abs no funcióna
 
Última edición:
Eso para mí es un vicio oculto puro y duro, y por lo que comentas veo que tenías conocimiento de esa avería. No sé qué te dirían en el concesionario, pero me apuesto lo que sea que no te dijeron en ningún momento que el modulador se había "roto un poco" como parece que cuentas, asímismo el líquido de frenos suele cambiarse por temas de caducidad y aunque esté relacionado con el modulador, son dos componentes distintos.

Que consejos me dais para defenderme,y que es lo qu puedo hacer,,,

Evidéntemente pagarle una reparación en condiciones, y si no lo vés factible por precio, le devuelves su dinero puesto que en ningún momento le dijiste que ese modulador estaba averiado y recuperas la moto.
 
El comprador tiene toda la razón moral y legal para pedirte la rescisión del contrato, más las mejoras e incluso puede reclamarte los gastos relativos al cambio de nombre si el contrato de compra-venta hace menos de seis meses que se celebró.
Mi consejo es que pagues la avería y las mejoras y te evites líos. Date cuenta que si lo lleva a juicio y gana, que con toda probabilidad es lo que pasará, tendrás que pagar también los gastos del juicio y los honorarios del abogado.
Piensa que también podía acusarte de un delito de estafa, lo cual sería bastante peor.
 
Pues negocia con el la reparación o bien la devolución del importe (las mejoras que le haya hecho es discutible-negociable por varios motivos) lo que te traiga mas cuenta.Haz números y te planteas la mejor opción.
Si te quedas de nuevo con la moto,en los anuncios que pongas advierte lo del ABS y rodamiento...por ello la vendes por un precio tan bueno ect, ect.Luego en el contrato entre particulares lo haces constar lo que pusiste en el anuncio, será tu salvaconducto y nadie es engañado.
Insisto si puedes negociar el arreglo a la baja amparándote en que le pusiste un muy buen precio por la moto o lo que sea...si es así mejor.
Si el comprador está bien informado,se busca un perito que certifique lo del ABS y con la declaración del taller y tiene paciencia pues ya sabemos que las cosas de Palacio van despacio...lo tienes muy complicado.
A parte de esto,no estoy de acuerdo que un particular tenga que dar garantia durante seis meses.
 
Que rara la ley en España, donde yo vivo las motos usadas no tienen ningún tipo de garantía, es responsabilidad de comprador hacer revisar la moto para asegurarse del estado en el que está, aún cuando demostrara un problema anterior a la venta no tendría forma legal de lograr que el vendedor le reconozca el arreglo. Obviamente hay quienes usan amenazas para lograr que les paguen pero ese es otro tema.
 
Que rara la ley en España, donde yo vivo las motos usadas no tienen ningún tipo de garantía, es responsabilidad de comprador hacer revisar la moto para asegurarse del estado en el que está, aún cuando demostrara un problema anterior a la venta no tendría forma legal de lograr que el vendedor le reconozca el arreglo. Obviamente hay quienes usan amenazas para lograr que les paguen pero ese es otro tema.


...será rara la Ley en España, puede que incluso lenta, puede que incluso sea injusta, es más, puede que no sea igual para todos, pero no funciona del todo mal cuando la necesitamos.........
 
Hola.

Pues confirmar todo lo dicho anteriormente.

Aunque en una venta entre particulares no hay garantía, el vendedor debe entregar el producto sin vicios ocultos.

En este caso, existe un vicio oculto en el momento de la venta, como es el modulador: la moto podrá frenar o no, pero es bien cierto que el modulador no funciona, y así lo ha confirmado el concesionario.

En este caso tienes las 2 opciones ya comentadas:
1. Pagarle la reparación.
2. Recomprarle tu moto, incluyendo todo los gastos derivados

Además, y como bien te han dicho, el comprador tiene conocimiento fehaciente de que conocías la avería antes de su venta, y que no se la comunicaste, por lo que, además, puedes ser imputado por un delito (debido a la cuantía de la reparación) de estafa, al existir dolo, es decir, conocimiento (de que tu moto a la venta tenía una avería) y voluntad (venta de la misma sin reparar, y sin dar conocimiento al comprador).

El comprador, si te denuncia, ten a buen seguro que el juicio y sentencia tardará, pero que es prácticamente seguro que salga dicha sentencia a su favor, con los consiguientes gastos que tendrás: pago de la factura de reparación, costas del juicio, abogados...

Lo mejor que puedes hacer es pagarle la reparación o recomprarle la moto, y evitarte juicios.

Y como bien te han dicho, ponte tú ahora en la piel del comprador, y que hubieses sido tú quien hubiera comprado una moto con una avería de 4.000 € ...
 
Yo volveria a comprar la moto..... cualquier otra cosa que hagas, será palmar mucha pasta o sentirte como un "primo" :undecided:
 
"me dijieron que el modulador estaba averiado y me dijieron lo que valia,"

Áquí lo dejas claro. Igual si se lo hubieras explicado al comprador y negociado el precio pues hubiera podido ser.

Pero vender una moto, que tiene una avería grave...es de libro el vicio oculto.

Un saludo.
 
Hola.

Pues confirmar todo lo dicho anteriormente.

Aunque en una venta entre particulares no hay garantía, el vendedor debe entregar el producto sin vicios ocultos.

En este caso, existe un vicio oculto en el momento de la venta, como es el modulador: la moto podrá frenar o no, pero es bien cierto que el modulador no funciona, y así lo ha confirmado el concesionario.

En este caso tienes las 2 opciones ya comentadas:
1. Pagarle la reparación.
2. Recomprarle tu moto, incluyendo todo los gastos derivados

Además, y como bien te han dicho, el comprador tiene conocimiento fehaciente de que conocías la avería antes de su venta, y que no se la comunicaste, por lo que, además, puedes ser imputado por un delito (debido a la cuantía de la reparación) de estafa, al existir dolo, es decir, conocimiento (de que tu moto a la venta tenía una avería) y voluntad (venta de la misma sin reparar, y sin dar conocimiento al comprador).

El comprador, si te denuncia, ten a buen seguro que el juicio y sentencia tardará, pero que es prácticamente seguro que salga dicha sentencia a su favor, con los consiguientes gastos que tendrás: pago de la factura de reparación, costas del juicio, abogados...

Lo mejor que puedes hacer es pagarle la reparación o recomprarle la moto, y evitarte juicios.

Y como bien te han dicho, ponte tú ahora en la piel del comprador, y que hubieses sido tú quien hubiera comprado una moto con una avería de 4.000 € ...

Estoy de acuerdo con mi colega,

Apechuga y déjate de líos. Ponte en la piel del comprador.

Y la indemnización por estafa con dolo puede llegar a ser grande
 
Yo lo que pienso es que si me la hubieras vendido a mi ya estarías denunciado por haberme engañado.

El comprador tiene el juicio ganado antes de empezarlo.
 
Comparto lo dicho por los compañeros: sabías que el problema existía y vendiste la moto sin informar de ello al comprador.
Te toca "dar la cara" y apechugar con las consecuencias.
También pregunto (perdonad mi ignorancia) ¿se puede localizar ese modulador de segunda mano, más barato, y cambiarlo a menor precio para que convenga a las partes?

Saludos.
 
Comparto lo dicho por los compañeros: sabías que el problema existía y vendiste la moto sin informar de ello al comprador.
Te toca "dar la cara" y apechugar con las consecuencias.
También pregunto (perdonad mi ignorancia) ¿se puede localizar ese modulador de segunda mano, más barato, y cambiarlo a menor precio para que convenga a las partes?

Saludos.


Sería posible, pero no en un taller oficial salvo que quieran hacerte un favor. :undecided:
 
En principio da igual que lo supieras antes de la venta, como particular estas obligado a dar una garantía en las mismas condiciones que sí fueras un concesionario, lo único que ellos lo dan por más tiempo. Muchas veces verás en anuncios de venta de un concesionario lo siguiente: "moto en gestión de venta, la garantía la da el vendedor"

Así, la garantía es cosa tuya y si encima conocías el problema, estas jodido!!!
En estos casos, lo mejor es justificar una rebaja en el precio por un problema que quede reflejado en el contrato y como esto no ha sido así. Ponte en su lugar y lo entenderás mejor, o si te hubiera pasado a ti en una moto comprada a un conce.
 
Coincido con el resto de compañeros , es más, uno de los motivos de compra de mi moto fue el abs, me parece que el problema es lo suficientemente grave como para que tu mismo la hubieras reparado, bien en servicio oficial, bien buscando la pieza en mercado de segunda mano.
Intenta buscar la pieza y un mecánico de confianza que la cambie y también el rodamientos y déjate de más lios que no merece la pena.
 
Q moto y por cuanto se la vendiste?
Pregunto, por q yo hace un par de años compre una naked por la mitad de precio de su valor, el vendedor me dijo q estaba bien, impecable, en la prueba q le hice a la moto vi q no estaba bien, aun así valore el riesgo y la compre.
Cambie carburadores y otras cosas, no hablamos el vendedor y yo sobre engaños, o a posterior de vicios ocultos, el precio al q la compre era interesante aun cambiado carburadores, etc...

Creo q el precio a nivel moral puede valorarse.
No es lo mismo haber vendido una GS del 2010 a 12.000 q a 9.000
 
No creo por lo que has escrito que tu intención fuera engañar, pero lo primero es pensar si te gustaría que a ti te hubieran vendido tu misma moto sin que te hubieran comentado ese problema, creo que deberías afrontar tu error y hacer las cosas bien.
 
Precisamente vendí yo la mía con el ABS averiado. Por supuesto informe claramente al comprador que estuvo de acuerdo y así lo reflejamos en el contrato de compra venta. Claro está, la moto estaba dos mil euros por debajo del precio de mercado. Hay que ir siempre con la verdad por delante.
 
Fambmw, creo que te engañaste a tí mismo al pensar que con un cambio de líquido de frenos se había resuelto una avería como esa. No digo que haya habido dolo por tu parte, pero sí ingenuidad creyéndolo arreglado, has creído literalmente lo que te ha interesado, mirando hacia otro lado. El comprador tiene fácil demostrar que sabías el problema y te interesa negociar con él, pues por las malas tienes las de perder creo yo.
 
A ver delito de estafa no puede haber. No hay tipo penal posible
Otra cosa es un incumplimiento de contrato por vicio oculto y por lo tanto civil
Mi consejo es q llegues a un acuerdo por las buenas aunque lo mas seguro q no la quiera al menos le pagues los 4000
Tu obligacion es haberle informado POR ESCRITO en el contrato del defecto
Si el comprador tira "palante" te puede salir caro

Si llegara el caso, y se demuestra la existencia del llamado "engaño bastante", SÍ existiría el tipo penal del delito de estafa.

Yo entiendo que no hay engaño bastante, pero el comprador tiene pruebas suficientes (documentos del concesionario donde figura que el vendedor tenía conocimiento), para que un juez realice la imputación de un posible delito, aunque luego la vía penal no prospere.

Evidentemente la vía judicial en estos casos es civil, siendo la penal extraordinaria, pero no descartable.
 
Última edición:
Por eso yo no llevo mi moto al conce, je, je.

Le habeis acojonado tanto al Fanbmw que no ha vuelto a aparecer por aquí.

De todas formas, lo de los 6 meses de garantía del vendedor....¿y yo que sé si lo que se rompe, se ha roto por mal uso o abuso del comprador??

Yo estoy casi seguro que mi moto en otras manos ya hubiese tenido averías que en las mías no ocurren por los cuidados que le doy y las precauciones que tengo.
No sé, es una faena esto del compra-venta entre particulares...
 
cuantas veces te dan un fallo te cambian las piezas y sigue el fallo !!!

si te dan fallo del modulador te cambian líquidos se quita el fallo ...no es problema de modulador ....o es que se arregla sólo ?

aquí damos por echo siempre lo que interesa .ñ..sin valoras otras cosas !!!


fallos de vicios ocultos ...me río yo del tema .
tienes los km de la venta ? tienes los km de su estado actual ?


treinta y siete puñaladas ....y sale absuelto por que no eran intencionadas ....venga hombre que unos pleitos se pierden y otros estando todo en contra no !!!
 
Última edición:
Para no liar al personal que no lo sepa,ya que no lo puse bien..."A parte de esto,no estoy de acuerdo que un particular tenga que dar garantía durante seis meses."


​Lo corrijo,efectivamente no hay garantía entre particulares que se rigen por el Código Civil,el vendedor entregará el vehículo sin cargas ni gravámenes así como sin defectos ni vicios ocultos pudiendo el comprador interponer una demanda judicial en un periodo de seis meses.
En el caso que hablamos queda claro que es de libro y no hay excusas......pero en otras situaciones no estoy de acuerdo.
 
Te recomiendo que arregles el modulador del abs, me parece la opción más rápida, efectiva y barata de arreglar el desaguisado. La reparación del modulador del ABS dudo que llegue a los dos mil euros-
Un saludo
 
Sigo por aqui,leyendo buestros comentarios,y agradecido de vuestros pensamientos,con algunos no estoy deacuerdo con otros si,,,,no se quien decia que para mi seguridad lo deberia haber arreglado,llevo cojiendo motos de grancilindrada muchos años y en estos ultimos meses no e notado peligro si hubiera notado algo lo hubiese cambiado a la primera,,puesto que esta pieza esta funcionando ,me acaban de comentar en el consesionario,puede durar 1mes,5mese ,1año o 10 años,,osea que........
Con la venta yo no me querido quitar el muerto de encima ni mucho menos como comentan algunos (y lo respeto) si yo me llego a imaginar lo que podia ocurrir ,desde luego que no la vendo o la hubiese reparado hantes de la venta,de hecho yo estuve mirando moduladores de segunda mano cuando le salio el fallo,,,,.Pero el tema ya esta hecho se la comprare o negociare o ya veremos lo que hacemos,,,
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios,,,,,,,,,,,
UN SALUDO......
 
Por estos casos es por lo que no me gusta un pelo comprar de segunda mano....
 
yo he tenido el mismo problema con el coche, me daba fallo del abs intermitentemente en el indicador, y cuando probaba a frenar fuerte, actuaba el abs y el fallo se quitaba, pero al de un tiempo volvía. Tras llevarlo al taller me confirmaron el fallo en el modulador y me comentó el mecánico que podía circular y frenar sin problemas, pero a la vieja usanza, sabiendo que el abs podía no funcionar.
Comparto la opinión de los compañeros, y creo que si quieres mantener la venta, deberías pedirle la moto al comprador para que le hagas tú la reparacón. Busca la pieza de 2ª mano-desguace con garantía, y un taller que te la monte. Evitarás caros problemas de juicios y el coste de pieza y mano de obra, dudo mucho que llegue a lo que te pide el comprador.
Un saludo!
 
Veo que pasar las revisiones en el concesionario oficial no son suficiente garantía.

La última moto que vendí iba un poco justa de batería, el comprador al recibirla supongo que jugaría un rato en el garaje y la agotó. Me ofrecí a pagarle una batería nueva, pero se negó y supongo que la cambió el mismo.

Cuando compre la próxima, si es de segunda mano, o cuando venda la mía, intentaré gestionar una revisión en concesionario oficial, pagando los gastos a medias, ya sea compra o venta. Prefiero pagar un poco más y quedarme más tranquilo. No se que puede costar una revisión de estado de una moto, pero no creo que sobrepase los 200 €, y pagar 100 € por quedarme tranquilo no lo veo excesivo.

Si sé que han detectado una avería en un concesionario oficial, se que la han dejado registrada en la base de datos de BMW, no es necesario ir al mismo concesionario, cualquier otro concesionario tendrá esta información.

Saludos.
 
un compañero puso que depende mucho el precio de compra y estoy de acuerdo totalmente,si la moto fue muy barata sería justo repararlo,y si fue una moto cara lo justo sería cambiarlo...
 
de hecho yo estuve mirando moduladores de segunda mano cuando le salio el fallo,,,,


Caso de VICIO OCULTO "de libro"...vamos...bien claro.-Además el comprador tiene localizado el concesionario donde a tí así te lo "diagnosticaron".-A poco que citen al Jefe De Taller a juicio más la documentación que éste aporte ó le soliciten (historial de mantenimiento...etc.) el juicio lo tiene más que ganado con todo lo que ello supone...-Y aunque la moto frene correctamente...si dá fallo...pues dá fallo.-Ningún perito...ni ningún Jefe De Taller va a acreditar que la moto puede circular con un 100% de seguridad de que el ABS va a funcionar correctamente.
La reparación es muy cara y ésto no hace más que reforzar el VICIO OCULTO.

Yo reintegraría el importe de la compra al comprador,el importe de la transferencia y lo que se haya gastado.-Y aún así te ahorras dinero si éste tema va a juicio.-Imagina que el comprador está muy cabreado y te pide,además,daños por "inmovilización del vehiculo" porque sea la moto su medio habitual de transporte...
En fin lo que ya te han comentado...mejor un "mal acuerdo" que un "buen juicio" (éste puede ser imprevisible¡¡) y a aprender de la experiencia...una "posible" avería de 4.000 euros,como poco,hay que comentarsela al posible comprador...
 
Atrás
Arriba