PROBLEMAS: 2 mejor que 1

elmarmota

Arrancando
Registrado
1 Abr 2003
Mensajes
97
Puntos
0
Hace tiempo tuve un disgusto con mi BMW y un aceite misterioso que no se de donde salía, esto fue lo que me pasó y me ha vuelto a pasar, que hago esta vez?

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1094814452;start=13#13

Mi otro problema es que la rueda trasera oscila de izquierda a derecha, mínimamente pero ayer subiendo de Jerez me asusté un poco, por una carretera de mala muerte pensé que había pinchado y al parar y mover la rueda noté como se movía de un lado a otro, es mormal o por el contrario tendría que estar tan fija que no la moviera ni hulk hogan?
 
Si la oscilación es de la rueda, tienes el rodaminento de la rueda jodido, no deberia oscilar nada, ahora bien si oscila todo el basculante con la rueda lo que esta jodido o flojo son los rodamientos de este, eso es apretar o cambio de rodamientos.
Arreglalo cuanto antes o puede ser peor, incluso puedes tener un accidente (en ambos casos, pero el de la rueda es peor). Un saludo.
 
elmarmota, creo que tuvistes (y tienes) 2 problemas diferentes... El primero (que ya leí en tu post anterior) era de los cojinetes del cambio (hay tres, dos a los lados y uno en el centro). Si rompes el que está más pegado al embrague, bien (bueno, hay que desmontar el embrague también) pero como rompas los otros... ya tienes que desmontar los piñones del cambio ($). A mí me pasó lo mismo con mi anterior 1150 GS y, parece ser (investigando, investigando...) que hubo una partida defectuosa de estos rodamientos y a mí me tocó. Estaba fuera de garantía y tenía bastante más de 30.000 Kms. Pero lo peleé muuuuuucho y el taller, por una parte y BMW por otra, pagaron el 50% (sólo).
El mecánico, evidentemente, no abre el cambio en cada revisión para comprobar su estado, lógicamente, no forma parte de la revisión y, si te toca, te toca (si tuviera que hacerlo, nos queharíamos más del precio de las revisiones ;)) . La responsabilidad de que un cambio no rompa (si el uso de éste y su mantenimiento es el correcto) es sólo de BMW y de sus proveedores de piezas >:(.
Ahora, lo que te pasa en la rueda, es el otro episodio común: el cardán. Creo, por lo que dices, que tienes el rodamiento de éste fastidiado. De ahí ese movimiento extraño de la rueda. Si pones la moto en el caballete y tiras de la trasera hacia tí con fuerza y en sentido contrario y la rueda presenta algún movimiento de oscilación, es que tienes que cambiar el rodamiento...
Ah! lo de cambiar el embrague es porque éstos van "en seco" y, al romper el retén del cambio, te entra aceite en la cámara del embrague y éste te aceita el ferodo del embrague (difícil de limpiar bien) y, si lo tienes ya usado, mejor cambiarlo.
 
Lo de la rueda trasera está claro que son los rodamientos del grupo cónico, los cuales sino los cambias a tiempo, terminarás destrozando todo el grupo cónico. >:(

Cambia los dos rodamientos (grande y pequeño), y sobre todo, llevaló a un buen taller ya que sino se volverá a repetir el problema, ya que es una operación para manitas. >:(

En cuanto al segundo problema, puede ser que sea aceite del motor o de la caja de cambio. ???

Por el tacto, olor o el olor, se sabe si es uno u otro. ;)

La valvulina tiene un aroma muy particular. ::)
 
Cierto. Además, con respecto al olor, la valvulina se mete bien en la nariz al calentarse con el escape. Pruébalo. Pon algo algunas gotas de aceite el escape caliente y verás la diferencia entre uno y otro. Cuando le haces los cambios de aceite del motor, es posible que queden restos por el escape, y el olor no es tan penetrante como cuando vas por la carretera, paras y empiezas a oler ese aroma tan característico de la valvulina (por desgracia, me ha pasado 3 veces) es entonces cuando un sudor frío te recorre la cara bajo el casco y piensas: "La he cagado, se me acabó el viaje y no tengo batería en el móvil para llamar a la asistencia"...
 
Atrás
Arriba