Problemas chispa en bujias K 1200 RS 1999

morphos

Arrancando
Registrado
23 Ago 2010
Mensajes
11
Puntos
0
Hola.

Soy nuevo en el foro aunque no con las BMW.

Tengo una K 75 desde hace 4 años y con mas de 70.000 hechos por mi. (ahora ya 140.000 KM y 22 añitos a sus espaldas)

Hace unos días di el paso y compré una K 1200 RS de 1999, algo machacada por el óxido y el abandono. (ciudad costera) Pero siempre con la obsesión del motor K...

No ha pasado ni una semana desde que la tengo y ya se ha parado. Los sintomas, algo parecidos a los de la gripe K, que he visto les ha surgido a algunos colegas del foro. De repente fallo general, parada e imposible arrancar. En los primeros intentos de arranque sonaba como si hubiera un ruido de pequeños cortos en lado izquierdo y el cuentarevoluciones hacía subidas (loco) con el motor parado.

Tras cambiar las bujías me he dado cuenta de que ninguna de ellas da chispa cuando intento arrancar, y el ruido de "cortos" ha cesado y el cuentarevoluciones no se mueve.

¿ Puede ser la bobina de alta? ¿ Hay alguna prueba para este dispositivo?

Gracias.

Ráfagas...
 
La prueba, es comprobar la continuidad del bobinado primario y del secundario, así como su resistencia...Aunque no sé los valores de referencia para tu bobina, no distarán mucho de otros modelos; en el primario debe dar sobre 0,5 ohmios y en el secundario sobre los 13.000 ohmios

Revisa bien todo y todas las conexiones...el abandono hace estragos y una buena limpieza previa cura muchos males
 
Muchas gracias Tabayu.

Después de leer unos cuantos post en el foro con problemas similares y con causas muy diversas, como también comentas tú con lo del abandono, la he llevado al taller.

Aprovecharé para que le hagan una revisión inicial y me digan el estado de la moto, a parte de solucionarlo seguramente más rápido y me de tiempo a apurar alguna ruta este verano.

Por otro lado me alegro ya que con este tema he descubierto este "extraño" foro en el que se comparte, no sólo la afición a las motos sino también a las BMW. No soy tan raro!

Ráfagas.
 
Buenos días. Gracias por la bienvenida.

Afortunadamente claudiqué a tiempo en mis intentos... No había problemas en la bobina ni en ningún componente. Según me dijo, sospechaba de una pieza que está en la parte de lantera del motor ("algo" de impulsos), pieza que se encarga de generar la chispa de la bujía (según me dijo) y es cara, pero finalmente estaba bien.

Comprobó y limpió algunos contactos y clemas (una de las cajas de fusibles estaba retorcida como si la hubiera sacado, removido y estirado como un si fuera un músculo atrofiado), vamos que tres horas de investigación y limpieza hasta que ha arrancado. No es un concesionario oficial, pero trabajan BMW desde hace muchos años y gozan de buena reputación en Madrid.

Lo que mas me preocupó es que me recomendara vender la moto en cuanto tuviera ocasión. Me dijo que aunque estaba muy bien, este modelo era complicado(= caro) de reparar. A parte de la muchísima electrónica que tenía y que en caso de fallo era horrible meterle mano, todos los componentes están modularizados y son de baja calidad (obliga a cambiar un conjunto completo en caso de fallo de una de las partes). A parte de que para cualquier otro problema de motor, chasis, etc... lo primero que debían hacer era descolgar el motor y esto ya subía el presupuesto inicialmente.

¿ Puede alguien confirmarlo?
¿ Puede que sea por falta de equipo de test BMW?.

Vale que no es una R90 o anterior, pero vamos no creo que sea mucho mas complicado que una japonesa...

Un saludo.
 
25273A3820273B480 dijo:
Buenos días. Gracias por la bienvenida.

Afortunadamente claudiqué a tiempo en mis intentos... No había problemas en la bobina ni en ningún componente. Según me dijo, sospechaba de una pieza que está en la parte de lantera del motor ("algo" de impulsos), pieza que se encarga de generar la chispa de la bujía (según me dijo) y es cara, pero finalmente estaba bien.

Comprobó y limpió algunos contactos y clemas (una de las cajas de fusibles estaba retorcida como si la hubiera sacado, removido y estirado como un si fuera un músculo atrofiado), vamos que tres horas de investigación y limpieza hasta que ha arrancado. No es un concesionario oficial, pero trabajan BMW desde hace muchos años y gozan de buena reputación en Madrid.

Lo que mas me preocupó es que me recomendara vender la moto en cuanto tuviera ocasión. Me dijo que aunque estaba muy bien, este modelo era complicado(= caro) de reparar. A parte de la muchísima electrónica que tenía y que en caso de fallo era horrible meterle mano, todos los componentes están modularizados y son de baja calidad (obliga a cambiar un conjunto completo en caso de fallo de una de las partes). A parte de que para cualquier otro problema de motor, chasis, etc... lo primero que debían hacer era descolgar el motor y esto ya subía el presupuesto inicialmente.

¿ Puede alguien confirmarlo?
¿ Puede que sea por falta de equipo de test BMW?.

Vale que no es una R90 o anterior, pero vamos no creo que sea mucho mas complicado que una japonesa...

Un saludo.





En la actualidad poseo 4 BMW K y entre ellas una K1200 RS del 97 con 54000 kms. Y te puedo asegurar que la 1200RS es la mejor K con diferencia y tenga una K de las nuevas. Yo debo de haber tenido suerte al haberla comprado de 2ª mano, porque en algo mas de 2 años y 29.000kms, sin ningun problema grave que destacar, salvo grandes satisfaciones. En cuanto a la moto lo mas engorroso es ese carenado completo que hace que su mantenimiento lleve algo mas de tiempo porque para cualquier cosa hay que sacar cualquier parte del carenado, pero del resto, el mantenimiento de cualquier K y sin grandes problemas. Ahora bien muchas ventajas y para mi una de las principales es la caja de cambios de 6 marchas, que te hace el ruteo mucho mas comodo y deashagado, cuando vuelves a la K mas antiguas, te parece que el motor va forzado. Potencia mas que de sobra con los 130cv, Al igual que el conjunto telever, paralever va de maravilla para rutear,al que hay que unir unos frenos adecuados y unas ruedas casi de medidas actuales. ¿Creo que sobra decir que me encanta mi K 1200Rs? (al igual que las otras).

No se el estado de tu moto, pero si es correcto, tienes una moto para el tiempo que tu quieras.

Un saludo
 
1A0F0C0F171B4E0 dijo:
Revisa bien todo y todas las conexiones...el abandono hace estragos y una buena limpieza previa cura muchos males

Muchas veces en la compra de ocasión, en un caso como el tuyo, casi es imperiosamente necesario la operación que has acabado haciendo sin ni siquiera permitirse el lujo de rodar con ella a riesgo de que acabe pasando lo que a ti...la moto parada en la cuneta

Veo que dependes del mecanico  incluso para cosas bastante basicas y eso siempre es una complicación añadida...pero yo que tambien soy mecanico no estoy de acuerdo con quien te ha dicho eso. Para empezar porque como bien intuyes, tocar una Japo que no sea una CB250, es tambien un sufrimiento...aparte que es trabajo de chinos meter las manos en cualquier lugar, para llegar hay que desmontar un buen numero de piezas de carenado y levantar el depósito en el 90% de las ocasiones...

Cosa chorras como cambiar unas bujías a una CBR600RR ó a una R-6, te pueden llevar media tarde como el motor haya venido en marcha...y despues se lo explicas al cliente

Sí que es cierto y ya te lo ha adelantado Kanosaferrol, que en muchas operaciones de mantenimiento hay que despelotarla del carenado "aero" que lleva...pero no es diferente ésto de tener que trabajar en cualquier scooter moderno y lo sé de primera mano

Tambien es verdad, que hay operaciones mecanicamente chorras como cambiar los silentbloc de goma del alternador, que en las nuestras supone soltar tres tornillos y en la tuya descolgar el motor del chasis...eso y algunas otras cosas pasa como en otros modelos; cuando tengas una intervención algo más importante, aprovechas

Que los componentes son modulares es verdad sobre todo en el motor...es como el de un coche, pero tambien por ello, intervienes sólo en lo que te interesa. Cientos de japonesas, han venido al desguace por un rodamiento roto que vale menos de 20€, pero hay que desmontar el motor enterito para cambiarlo por culpa de su construcción y no tienen ni la mitad de edad de tu moto... ya no hablamos de un simple reglaje de válvulas, que es un infierno y un pedazo de trabajo en mano de obra siendo una operación de mantenimiento periódico

Cierto que la calidad de los componentes de BMW ha caido en picado...a partir de 2005 que son poco más que basurilla, no en la tuya

Si no tiene equipo de diagnostico paralelo que no sea BMW, es que ése taller empieza a estar atrasado ya hasta para las japos...El de un amigo aquí en mi barrio, ya cuenta con el PC, el software y los cables necesarios para poder intervenir en cualquier moto/scooter moderna de inyección. Sin éso hoy en día ya solo se pueden hacer cuatro chapucillas en la horquilla y poco más

Así que yo te puedo confirmar, que tu BMW no es ni más ni menos complicada de intervenir que otras japonesas/italianas bastante más modernas y sigue siendo aun con sus años, de lo mejorcito que rueda por la calle en cuestion de mecanica/electrónica pura.

Despues de 2 K y cuatro boxer de caburación/inyección, ahora mismo es la unica BMW por la que yo cambiaría mi K100RS 16V(y por una más moderna, ni de coña)
 
170201021A16430 dijo:
[quote author=1A0F0C0F171B4E0 link=1282554977/1#1 date=1282608056]

Revisa bien todo y todas las conexiones...el abandono hace estragos y una buena limpieza previa cura muchos males

Muchas veces en la compra de ocasión, en un caso como el tuyo, casi es imperiosamente necesario la operación que has acabado haciendo sin ni siquiera permitirse el lujo de rodar con ella a riesgo de que acabe pasando lo que a ti...la moto parada en la cuneta

Veo que dependes del mecanico  incluso para cosas bastante basicas y eso siempre es una complicación añadida...pero yo que tambien soy mecanico no estoy de acuerdo con quien te ha dicho eso. Para empezar porque como bien intuyes, tocar una Japo que no sea una CB250, es tambien un sufrimiento...aparte que es trabajo de chinos meter las manos en cualquier lugar, para llegar hay que desmontar un buen numero de piezas de carenado y levantar el depósito en el 90% de las ocasiones...

Cosa chorras como cambiar unas bujías a una CBR600RR ó a una R-6, te pueden llevar media tarde como el motor haya venido en marcha...y despues se lo explicas al cliente

Sí que es cierto y ya te lo ha adelantado Kanosaferrol, que en muchas operaciones de mantenimiento hay que despelotarla del carenado "aero" que lleva...pero no es diferente ésto de tener que trabajar en cualquier scooter moderno y lo sé de primera mano

Tambien es verdad, que hay operaciones mecanicamente chorras como cambiar los silentbloc de goma del alternador, que en las nuestras supone soltar tres tornillos y en la tuya descolgar el motor del chasis...eso y algunas otras cosas pasa como en otros modelos; cuando tengas una intervención algo más importante, aprovechas

Que los componentes son modulares es verdad sobre todo en el motor...es como el de un coche, pero tambien por ello, intervienes sólo en lo que te interesa. Cientos de japonesas, han venido al desguace por un rodamiento roto que vale menos de 20€, pero hay que desmontar el motor enterito para cambiarlo por culpa de su construcción y no tienen ni la mitad de edad de tu moto... ya no hablamos de un simple reglaje de válvulas, que es un infierno y un pedazo de trabajo en mano de obra siendo una operación de mantenimiento periódico

Cierto que la calidad de los componentes de BMW ha caido en picado...a partir de 2005 que son poco más que basurilla, no en la tuya

Si no tiene equipo de diagnostico paralelo que no sea BMW, es que ése taller empieza a estar atrasado ya hasta para las japos...El de un amigo aquí en mi barrio, ya cuenta con el PC, el software y los cables necesarios para poder intervenir en cualquier moto/scooter moderna de inyección. Sin éso hoy en día ya solo se pueden hacer cuatro chapucillas en la horquilla y poco más

Así que yo te puedo confirmar, que tu BMW no es ni más ni menos complicada de intervenir que otras japonesas/italianas bastante más modernas y sigue siendo aun con sus años, de lo mejorcito que rueda por la calle en cuestion de mecanica/electrónica pura.

Despues de 2 K y cuatro boxer de caburación/inyección, ahora mismo es la unica BMW por la que yo cambiaría mi K100RS 16V(y por una más moderna, ni de coña)
[/quote]




Si señor, así se habla, y ademas con propiedad de echos... :) :).
Saludos.
 
5D484B48505C090 dijo:
[quote author=1A0F0C0F171B4E0 link=1282554977/1#1 date=1282608056]

Revisa bien todo y todas las conexiones...el abandono hace estragos y una buena limpieza previa cura muchos males

Muchas veces en la compra de ocasión, en un caso como el tuyo, casi es imperiosamente necesario la operación que has acabado haciendo sin ni siquiera permitirse el lujo de rodar con ella a riesgo de que acabe pasando lo que a ti...la moto parada en la cuneta

Veo que dependes del mecanico  incluso para cosas bastante basicas y eso siempre es una complicación añadida...pero yo que tambien soy mecanico no estoy de acuerdo con quien te ha dicho eso. Para empezar porque como bien intuyes, tocar una Japo que no sea una CB250, es tambien un sufrimiento...aparte que es trabajo de chinos meter las manos en cualquier lugar, para llegar hay que desmontar un buen numero de piezas de carenado y levantar el depósito en el 90% de las ocasiones...

Cosa chorras como cambiar unas bujías a una CBR600RR ó a una R-6, te pueden llevar media tarde como el motor haya venido en marcha...y despues se lo explicas al cliente

Sí que es cierto y ya te lo ha adelantado Kanosaferrol, que en muchas operaciones de mantenimiento hay que despelotarla del carenado "aero" que lleva...pero no es diferente ésto de tener que trabajar en cualquier scooter moderno y lo sé de primera mano

Tambien es verdad, que hay operaciones mecanicamente chorras como cambiar los silentbloc de goma del alternador, que en las nuestras supone soltar tres tornillos y en la tuya descolgar el motor del chasis...eso y algunas otras cosas pasa como en otros modelos; cuando tengas una intervención algo más importante, aprovechas

Que los componentes son modulares es verdad sobre todo en el motor...es como el de un coche, pero tambien por ello, intervienes sólo en lo que te interesa. Cientos de japonesas, han venido al desguace por un rodamiento roto que vale menos de 20€, pero hay que desmontar el motor enterito para cambiarlo por culpa de su construcción y no tienen ni la mitad de edad de tu moto... ya no hablamos de un simple reglaje de válvulas, que es un infierno y un pedazo de trabajo en mano de obra siendo una operación de mantenimiento periódico

Cierto que la calidad de los componentes de BMW ha caido en picado...a partir de 2005 que son poco más que basurilla, no en la tuya

Si no tiene equipo de diagnostico paralelo que no sea BMW, es que ése taller empieza a estar atrasado ya hasta para las japos...El de un amigo aquí en mi barrio, ya cuenta con el PC, el software y los cables necesarios para poder intervenir en cualquier moto/scooter moderna de inyección. Sin éso hoy en día ya solo se pueden hacer cuatro chapucillas en la horquilla y poco más

Así que yo te puedo confirmar, que tu BMW no es ni más ni menos complicada de intervenir que otras japonesas/italianas bastante más modernas y sigue siendo aun con sus años, de lo mejorcito que rueda por la calle en cuestion de mecanica/electrónica pura.

Despues de 2 K y cuatro boxer de caburación/inyección, ahora mismo es la unica BMW por la que yo cambiaría mi K100RS 16V(y por una más moderna, ni de coña)
[/quote]







Creo que nos has probado lo suficiente una K1200rs, y en cuanto a calidad, una 1200 no tiene nada que envidiar a una 100.



Un saludo
 
687F7E6971636D7B76717F681A0 dijo:
Creo que nos has probado lo suficiente una K1200rs, y en cuanto a calidad,  una 1200 no tiene nada que envidiar a una 100.



Un saludo

No entiendo bien la frase ó si es un error de escritura...Si es que no he probado lo suficiente las K1200RS/GT...la verdad es que seguramente no; me he movido con ellas pocas veces, pero suficiente para saber que no necesitaría más de una moto que lo mucho que ofrece ésa BMW...

Por éso digo que ahora mismo es por la única que cambiaría mi K100, porque es lo último digno que ha hecho BMW

En cuanto a las K1200 modernas, ya se que tu tienes una...yo veo todos los días la de un buen amigo y sé los sufrimientos y el dinero que le está costando de lo mala que es. A lo peor le ha tocado la china, pero acumula todos los fallos que se leen por el foro, algunos irresolubles porque son orginales de diseño(y en las 1300 por desgracia NO los han solucionado), así que ya te puedes imaginar lo contento que está...y aquí en Valencia, no es el unico que conozco. Leer la cantidad de quejas y descontentos, roturas repetitivas, fallos frecuentes... que se leen en éste foro, no es normal en motos casi nuevas

Y con lo flojillas que son en general(porque lo veo día a día en el taller de mi amigo, al que cada día acuden más usuarios de Valencia buscando alternativa al servicio oficial), no me quiero imaginar toda esta generación de BMW, con años a cuestas, varias manos y periodos de abandono y falta de mantenimiento...Las K antiguas, estan demostrando aguantar estoicamente las peores perrerias en manos de  autenticos manirotos/abandonados y ser capaces en otras manos más cuidadosas(aunque no sin esfuerzo) de volver a rodar...ya te aseguro yo que las F, R y K de ahora el día de mañana al que las compre viniendo de esas condiciones les van a salir demasiado caras...
 
7C696A69717D280 dijo:
[quote author=687F7E6971636D7B76717F681A0 link=1282554977/8#8 date=1282747194]

Creo que nos has probado lo suficiente una K1200rs, y en cuanto a calidad,  una 1200 no tiene nada que envidiar a una 100.



Un saludo

No entiendo bien la frase ó si es un error de escritura...Si es que no he probado lo suficiente las K1200RS/GT...la verdad es que seguramente no; me he movido con ellas pocas veces, pero suficiente para saber que no necesitaría más de una moto que lo mucho que ofrece ésa BMW...

Por éso digo que ahora mismo es por la única que cambiaría mi K100, porque es lo último digno que ha hecho BMW

En cuanto a las K1200 modernas, ya se que tu tienes una...yo veo todos los días la de un buen amigo y sé los sufrimientos y el dinero que le está costando de lo mala que es. A lo peor le ha tocado la china, pero acumula todos los fallos que se leen por el foro, algunos irresolubles porque son orginales de diseño(y en las 1300 por desgracia NO los han solucionado), así que ya te puedes imaginar lo contento que está...y aquí en Valencia, no es el unico que conozco. Leer la cantidad de quejas y descontentos, roturas repetitivas, fallos frecuentes... que se leen en éste foro, no es normal en motos casi nuevas

Y con lo flojillas que son en general(porque lo veo día a día en el taller de mi amigo, al que cada día acuden más usuarios de Valencia buscando alternativa al servicio oficial), no me quiero imaginar toda esta generación de BMW, con años a cuestas, varias manos y periodos de abandono y falta de mantenimiento...Las K antiguas, estan demostrando aguantar estoicamente las peores perrerias en manos de  autenticos manirotos/abandonados y ser capaces en otras manos más cuidadosas(aunque no sin esfuerzo) de volver a rodar...ya te aseguro yo que las F, R y K de ahora el día de mañana al que las compre viniendo de esas condiciones les van a salir demasiado caras...[/quote]





Vamos a ver:

Para mi la K 1200rs/GT (tambien la version LT,descafeinada y mas equipada) es la mejor K de la todas ellas, tambien sera porque es la ultima K real, porque las actuales K, tambien se podrian llamar X y seria lo mismo.


Ahora bien si deseas tener una moto actual, que permita ir al ritmo de motos actules, con prestaciones, equipamiento actuales y encima sea comoda, sin duda te tienes que ir a una K actual, sobre todo si tienes unos años(tal vez mas de 40 y tantos), en donde ir en una R o en una Ducati, es simplemente una tortura y no te va a permitir hacer mas de 100kms. seguidos y no te quede la postura R en el cuerpo despues de haber bajado de la moto.

Estamos de acuerdo, que la fiabilidad no es la de una K longuitudinal, pero esta en la linea de la motos actuales. igual que su precio, y no pasa como cuando se compraba una  k100 nueva en donde esta casi doblaba el precio de una japonesa.

¿Cuantas motos K actuales se venderian a 26000€mas equipamiento,por tener mas fiabilidad, cuando hoy una moto de 6 años es obsoleta y su valor de mercado usada es minimo?


Un saludo
 
736465726A7876606D6A6473010 dijo:
Estamos de acuerdo, que la fiabilidad no es la de una K longuitudinal, [highlight]pero esta en la linea de la motos actuales[/highlight]. igual que su precio, y no pasa como cuando se compraba una  k100 nueva en donde esta casi doblaba el precio de una japonesa.

Es que ése es el problema...que ésa afirmación es más bien erronea. Yo no se en qué ambientes de moto te moveras, pero en los que yo lo hago que son unos cuantos talleres aquí en Valencia, e incluyen un buen número de profesionales del sector, la percepción es de que dejan bastante que desear, para seguir sendo por lo general más caras que las japonesas aunque sea poco

No te digo ya a unos cuantos conductores de grua que trabajan para la asistencia en carretera, el cachondeo que se traen con los "grandes viajes" de las BMW en sus plataformas camino del Servico Oficial, porque "se ha parado y no va", "la rueda trasera me baila", "he ido a poner gasolina y ya no puedo continuar"...el resto de sus viajes son con las diversas japos estrelladas por sus dueños en las zonas habituales...rarísima la que lo hace estropeada

BMW se hace llamar marca premium y me parece que salvo su servicio de recambios para motos entradas en años, el resto es fachada; cualquier moto japonesa del mismo segmento le da cien vueltas. Lo que pasa, es que la peña, se gasta mucha pasta en comprar una BMW nueva porque da prestigio y despues no van a quedar como paletos ante los demás; hay que huir hacia adelante
 
Que alegría leer estas palabras...

Sí. La verdad es que mis conocimientos de mecánica son muy básicos. Como el Pepe "el mechero" (el chiste del manitas del pueblo): - "¿ Tiene gasolina?. Sí. Entonces es de la piedra".

Aunque los mantenimientos principales voy siendo capaz de hacerlos y esto ya es un avance... El resto irémos aprendiendolos poco a poco, porque por lo que me decís vamos a tener tiempo.

Muchas gracias a todos.
 
Pues me está empezado a acojonar el asunto de comprarme una BMW nueva. ( Lease GS 1200 ).
Me quedo tranquilo de momento porque no tengo pasta para comprarmela...... :D :D :D
 
Atrás
Arriba