Problemas con el encendido R65

Justjazz

Arrancando
Registrado
15 Abr 2009
Mensajes
23
Puntos
0
Buenas de nuevo

Hacía mucho tiempo que no estaba por aquí, y la verdad es porque vuelvo a tener el mismo problema de cada invierno

Mi R65 no arranca cuando hay humedad y ayer me volvió a dejar tirado, aunque conseguí arrancar en segunda

La dejé aparcada 4 horas en Rambla de Catalunya cuando ya había caído la noche y cuando la fuí a arrancar después del teatro, nada, muerta

La verdad es que creo que ya he probado todos los trucos: batería al máximo (la desconecto si voy a estar un par de días sin usarla), abrir también al máximo el starter para arrancar... bujías de invierno...spray antihumedad...cojinettes nuevos....pero nada, otra vez lo mismo, es como si no diera chispa

Incluso me enseñaron a encontrar el punto de gas en la maneta y hasta ayer me había funcionado... pero esta vez no, muerta

A alguien se le ocurre algo? Solución, truco...

Muchísimas gracias de antemano
 
Lo primero, controla que haya chispa, si hay mira a ver cuanto tiempo tiene la bateria, igual hay que cambiarla, la moto es clasica pero la bateria tiene que estar bien.
 
Lleva 2 bujías de repuesto y una llave.

Si ves que no te arranca, cámbialas. Normalmente cambiando sólo una funciona.  ;)

Esto es sólo un truco de emergencia, deberás ver porqué coge humedad, ya que no es normal.

¿Estás seguro que es humedad?. A lo mejor es el frío y que la moto no está del todo a punto. Puede influir mucho el avance del encendido, los platinos si los tiene, una mezcla demasiado pobre, etc.
 
pero notas perdida de potencia de la bateria ,el muerta es que no mueve la puesta en marcha o que mueve y no arranca ?
 
Creo que si es el primer modelo, con platinos, deberías cambiárselos, junto con el condensador, sobre todo el condensador. En principio, eso debería resolver el problema, aunque lo que te dice Victor sobre los cables de las bujías, también puede influir.
 
Hola,
Las posteriores a 1981, con doble bobina en un solo cuerpo, en mi caso yo llevaba una color gris, el plástico que las recubre a veces se agrieta, por ahí también entra humedad.
Saludos,
 
A mí en ocasiones me lo ha hecho, y el problema de las 65 de platino es que si no arrancas a la primera, ya puedes darla por ahogada :(

Te puedes encontrar con que haga un amago de arranque, y luego sea imposible ponerla en marcha, hay que quitar estarter, cerrar grifo, y no tocar el gas, una vez vuelva a hacer amago de arrancar, probar de nuevo con estarter y el grifo cerrado.
 
70716C6A7B1E0 dijo:
A mí en ocasiones me lo ha hecho, y el problema de las 65 de platino es que si no arrancas a la primera, ya puedes darla por ahogada  :(

Te puedes encontrar con que haga un amago de arranque, y luego sea imposible ponerla en marcha, hay que quitar estarter, cerrar grifo, y no tocar el gas, una vez vuelva a hacer amago de arrancar, probar de nuevo con estarter y el grifo cerrado.

Esos síntomas los sufría yo con un suzuki samurai, que tiene un motor de la misma época o poco mas moderno. En efecto, o arrancaba a la primera, o se ahogaba y de paso se comía la batería con los intentos, estarter fuera, estarter dentro, acelerando, sin tocar el acelerador....Arrancarlo era un misterio. Desde que cambiaron platinos y condensador se pone en marcha al enseñarle la llave. Mi R65 del 79 no me da ningún problema de este tipo, y lo atribuyo a que platinos y condensador son relativamente nuevos.
 
Hola, creo que es importante saber el modelo con o sin platinos, de todas formas el estado de cables y pipas de bujis, la bobina, etc,
De todas formas miratelo todo porque no es normal que te haga esto despues de funcionar correctamente, una cosilla la bateria tiene suficiente fuerza para girar el motor o enseguida se queda muerta????, mas de una vez una bateria nueva sale defectuosa.
salut
 
Atrás
Arriba