problemas con el encendido

tony-apocalypto

Arrancando
Registrado
27 May 2015
Mensajes
1
Puntos
0
Ubicación
yucatan
hola soy nuevo en esto, alguien me puede ayudar con unos problemas de m r65, según mi mecánico ya o sirve mi alternador ni el rotor, ya que ambos no sirven pues mi moto no mete carga suficiente si prendo las luces se apaga la moto, alguien me puede asesorar porfavor.
 
Yo no sé que tipo de cualificación y herramientas tiene tu mecánico para probar los elementos que intervienen en el sistema de carga,por aqui en el foro hay magnificos tutoriales de como testear los diversos elementos,lo que ocurre es que yo no sé buscarlos,,a ver si tenemos suerte y nos ayuda algun compañero
 
He visto que no funciona el enlace. Pon en el buscador: método de diagnóstico del sistema de carga.

Un saludo
 
Ésta es una traducción de VICTOR del Clymer; en el Haynes (o Churchill : :)) también está y en castellano; pero, a mi entender, contiene un error de traducción que puede despistar bastante a quien no tenga mucha idea de electricidad.

Método de prueba del alternador y regulador:

1. Poner la llave en On y comprobar que el piloto de carga se enciende. Si no se enciende comprobar lámpara y cableado. Si se enciende el piloto con el motor parado...
2. Arrancar el motor e incrementar las revoluciones. La luz de cargar se debe apagar. Si el testigo no se apaga, parar el motor y continuar el test.
3. Retirar el depósito de gasolina y desconectar el enchufe de tres pin del regulador de tensión situado a la derecha del tubo central del bastidor.
4. Usando un trozo de cable a modo de puente, puentear en el enchufe los terminales correspondientes a D+ (cable azul) y DF (cable negro).
5. Arrancar el motor y llevarlo a 1200 rpm.
6. Si el piloto de carga se apaga, el fallo está en el regulador.
7. Si el piloto de carga permanece encendido, el fallo está en el alternador.

Test del regulador de tensión:

1. Arrancar el motor y llevarlo a la temperatura normal de funcionamiento.
2. Girar la llave de contacto a la posición Off.
3. Retirar el depósito de gasolina.
4. Desconectar el terminal negativo de la batería.
5. Retirar la tapa frontal del motor.
6. Conectar el negativo de la batería.
7. Desconectar el terminal eléctrico B+ del lateral de la placa de diodos.
8. Conectar el voltímetro entre el terminal B+ de la placa y el terminal D+ (o D-) en el conector de las escobillas del alternador.
9. Arrancar el motor y mantenerlo al ralentí.
10. Incrementar el régimen del motor justo por encima del ralentí y leer la indicación del voltímetro. El valor indicado debería estar entre 13.5-14.25 V. Parar el motor.
11. Si la lectura es menor a lo especificado, revisar el alternador.
12. Reconectar el terminal B+ en la placa de diodos.
13. Conectar el voltímetro entre el terminal D+ en la placa de diodos y masa.
14. Arrancar el motor al ralentí.
15. Incrementar el ritmo del motor justo por encima del ralentí y leer la indicación del voltímetro. Debería indicar un valor entre 13.5-14.25 V.
16. Si la diferencia de lecturas entre el paso 10 y el paso 15 es solo 0.5 V, inspeccionar el regulador de tensión.
17. Si la diferencia de lecturas entre el paso 10 y el paso 15 es 1.5-4.0 V, la placa de diodos está averiada y debe ser reemplazada.
18. Parar el motor y desconectar el voltímetro.
19. Desconectar el negativo de la batería.
20. Colocar la tapa frontal del motor.
21. Conectar el negativo de la batería.

Comprobación del rotor:

Con un Ohmetro, medir resistencia tocando con las puntas en los dos anillos. El valor de resistencia
3.40-3.74 Ohms.

Comprobación del estator:

Medir la resistencia de las tres bobinas; el valor debe de estar:
para máquinas de 1970 a 1976, entre 6.9-7.6 Ohms.
Para rotores de 1977 en adelante, 0.62 Ohms.

Para medir la resistencia de las bobinas del estator, aplicar una punta del tester en el borne y la otra en cada borne del enchufe trifásico, habiendo desconectado previamente los cables allí conectados.
 
se apaga de golpe?
se apaga la luz GEN al acelerar?
Si pones las luces con la moto acelerada y la luz gen apagada, se apaga la moto? de golpe? al caer de RPMS? La luz es intensa o debil?
Qué tal arranca de botón?

Me parece mal diagnóstico decir que alternador y rotor están rotos, los dos, a la vez, cuando para nada tiene por qué ser así, o ser ni eso, puede ser el regulador. O hasta un mal contacto que tire el positivo a masa. o las escobillas.

Tú que tal andas de idea eléctrica para seguir ese tutorial adjunto?
 
Atrás
Arriba