Problemas con rodamiento

rpereza

Arrancando
Registrado
25 Jun 2008
Mensajes
33
Puntos
8
Hola a todos otra vez.
     Agradezco la atención prestada en anteriores ocasiones y deciros que vuestra colaboración fue decisiva para lograr tener la moto cómoda para mí.  Ahora el problema es el siguiente:  Desde hace algún tiempo notaba un "extraño" ruido similar a un tac-tac procedente de la caja intermedia (la que se encuentra entre el motor y la caja de cambios) por lo que cambié los silentblocks del alternador, los cuales estaban muy papados. Como el ruido continuaba e iba en aumento, notandose al ralentí unos golpes secos, me decidi a desmontar, maliciando que sería posiblemente del muelle del piñón del arbol de salida. Bién, pues ahora viene la cuestión, al sacar la caja intermedia encuentro que del rodamiento delantero del eje libre (el que está en la parte trasera del motor, donde entra el eje que por el otro extremo mueve el alternador) ha desaparecido, solo quedando el casquillo exterior y parte de la jaula estrujada en el fondo del agujero. Tras comprar otro eje, pues también estaba destrozado, y otro rodamiento, fijo este ultimo con epoxi de alta resistencia y monto todo el conjunto. Al principio va bien, pero al poco tiempo comienzan un golpeteo seco que me sugiere que se ha soltado, notando que la parte de la caja intermedia se calienta mucho donde va el alternador. Ya he pedido tambien todos los rodamientos posteriores (donde va la estrella del alternador) para cambiarlos por si acaso pero el problema es ¿¿¿ COMO PUEDO ARREGLAR EL ENCAJE DEL RETEN FRONTAL PARA QUE SE MANTENGA EN SU SITIO ????
           Gracias de antemano por vuestras ideas y colaboración, pues sin vuestra ayuda no podríamos muchos de nosotros mantener unas motos preciosas y estupendas.

 Si me decís cómo, puedo subir la foto del eje y del "agujero".
 
Empezando por el final, aqui tienes un par de temas en los que se explica como mostrar tus fotos en el foro:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1253989393

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1127324551

Yo personalmente suelo usar la pagina de www.subefotos.com, y hasta ahora ha sido bastante fiable.

Y habrá que empezar por la foto, porque nunca he visto las interioridades de la moto de las que hablas y yo soy de los que necesitan ver (y tocar ;)) para saber como funcionan las cosas. No entiendo lo de fijar el rodamiento con epoxy, yo con los que me ha tocado pelear entraban siempre justitos justitos, y mas de una vez he tenido que recurrir a algun taller con prensa para colocarlos en su sitio, despues de tratar de calentar el alojamiento y congelar el rodamiento e hincharme a dar martillazos sin conseguir nada >:(.

Mira a ver si puedes publicar la foto, y si no te apañas, enviamela a mi direccion de correo (la verás en mi mensaje, el boton de Email) y ya la publicaré yo por ti para ver si alguien te puede ayudar con el dichoso rodamiento... o yo me ilumino lo suficiente :-[ para poder darte algun consejo.
 
Hola Baldrick:

Intentaré subir las fotos y algunos graficos de donde se encuentra, a ver si se nos ocurre algo.

a259580a7460b203fa36a9c3efb3a065o.jpg

En el alojamiento se ve lo unico que quedó del rodamiento que es el casquillo, el cual salió tirando solo con el dedo.


El agujero corresponde con el rodamiento marcado en el exquema con el numero 15

http://www.realoem.com/bmw/diagrams/e/a/7.png

Donde se alojaria el eje del piñon marcado como nº 3, que estaba desgastado de forma anormal, teniendo un diametro de 13-14 mm, en vez de los 16 que debería tener y tiene el nuevo.

http://www.realoem.com/bmw/diagrams/e/c/5.png


Otra foto mas amplia.

50f502ebb9b9774b9b238a0792993536o.jpg
 
Mala barraca, que dicen por aqui abajo :-[.

No se como de holgado entrará ahora el rodamiento, pero si sale con el dedo me lo imagino :'(.

Si todavia agarrara un poco, mas que epoxy supongo que un Loctite fija-tornillos funcionaría mejor, hay varios tipos e investigando un poco a lo mejor hay algo mas específico.

Por el sitio donde está, salvo que quitaras el bloque no creo que se pudiera rectificar el agujero para tratar de insertar un rodamiento con un poquito mas de diametro exterior, si es que lo hay. De todas formas poca chicha queda ya donde trabajar, el exterior del alojamiento tambien se ve bastante dañado...

A estas horas no se me ocurre mas, espero que alguien mas acostumbrado a estas cosas pueda aportar alguna solución.
 
El rodamiento original es marca INA HK1616  de medidas 16x22x16. Buscando en su catalogo encotré otro reforzado NK15/16 de medidas 15x23x16, creo que sería posible colocarlo, pues sólo es un milimetro mas de diametro externo, y el eje de 16 mm de diametro lo reduciría a 15 mm en un tornero. ¿Que te parece como primera idea? :-?

Otra posibilidad es sacar el bloque y llevarmelo a Vigo, a una enpresa (Hermanos Alfaro) que según su pagina web (www.halfaro.com) recuperan con soldadura culatas, etc..., aunque no se como resultan esos arreglos, ni tampoco los costes de reparación. :-/

Bueno, hasta mañana, a ver si el sueño nos inspira a todos.
 
buenas rpereza veo que estas en buenas manos esto es un tema para los 3 hachas del foro Baldrick,TABAYÚ, Karlos BMW a mi sinceramente se me escapa este tema como 1 idea que has tenido parece lo mas acertado el tema .vaya podia haber sido en la caja intermedia de motor http://www.rkmotonet.com/caja-intermedia-motor-ref-2725b-p-2724.html pero esto es el bloque de motor espera haber que te dicen te dejo este bloque de motor que he visto es del 95 y no se de que año es tu k 75 http://www.rkmotonet.com/bloque-motor-k75-a[ch65533][ch65533]o-1995-ref-1330-p-1365.html
 
No es una K75, es una K100RS, del 1988, a la que le cambié el carenado y manillar por el de la RT. De todas maneras, si encuentras algún bloque de K100, avisame.  :'(

9a24373d998105e78b187428a7943ff1o.jpg
 
Hoy ha tocado turno de noche en el trabajo  :( y el lunes intentaré comenzar a desmontar para intentar arreglar el "desastre"  :-?

He decidido intentar colocar el rodamiento "sobredimensionado" NK15/16 (15x23x16), pero antes quiero pasar un escariador para igualar el asiento. Si el exterior del rodamiento mide 23 mm, ¿creeis que seria suficiente un escariador de 22,50 mm....,  :-/

 Otra pregunta: en la bomba de agua aceite y mas en concreto en el reten que en el lado del aceite, como se instala; con el "muelle" hacia el aceite o hacia el otro lado, quedando el muelle a la vista por el lado del agua....

   Disculpad, mi inexperiencia,..... ..... prometo aprender pronto y no ser tam pesado ;)
 
Hay unos fijadores de rodamientos que van en función de la holgura del mismo.

Con eso se debería solucionar, y sino tocara o buscar una medida, o desmontar brida intermedia y rectificar el asiento hasta una medida estándar.

Suerte. ;-)
 
Existe un producto que es soldaura en frio.Viene en dos componentes, un tubo con la resina y un botecito con polvos.Lo mezclas y cuando se endurece queda igual de duro que el metal.Eso creo que puede servirte.Con ello reconstruyes la holgura que existe entre la carcasa-rodamiento.Una vez endurecido queda gual de duro que el metal.Se puede lijar y aguanta altas temperaturas.A mi personalmente me ha sacado de más de una.
Suerte.
 
Karlos BMW dijo:
Hay unos fijadores de rodamientos que van en función de la holgura del mismo.

Con eso se debería solucionar, y sino tocara o buscar una medida, o desmontar brida intermedia y rectificar el asiento hasta una medida estándar.

Suerte. ;-)


Pienso que esos fijadores de rodamientos, aunque los desconozco no me servirían, pues el "agujero" esta rayado de forma irregular, por eso pensaba en pasar un escariador manual de 22,50 e intentar meter un rodamiento estandar de 23 mm exteriores.

 En cuanto a la soldadura metalica en frio, que comenta JoselitoK100, la he usado para otras aplicacione, pero ¿ceeis aguantaría en un sitio así..   :-/


Por cierto, el alojamiento deteriorado es el que se encuentra en la trasera del carter motor, no en la brida intermedia, así que para rectificarlo tendrá que retirar todo el motor del cuadro ¿no?, por eso, si fuera suficiente con pasar un escariador......, aunque dudo de que medida debería ser para aceptar un rodamiento de 23.00 mm para que este quede bien sujeto.... ¿Sabeis algo de eso...


Gracias a todos por vuestra colaboración
 
El problema que tienes del alojamiento en el bloque es peliagudo...

Creo que el escareador a 22,5 para 23, se queda un poco corto, ya que una tolerancia de medio milímetro menos se me antoja todavía insuficiente. El poner la misma medida y aportar un fijador de relleno metálico es de resultado incierto porque el bloque sufre unas temperaturas y dilataciones/contracciones considerables para un producto que al fin y al cabo no sestá "fundido" en origen con el bloque

Creo que sabes que la solución más acertada es la que comentas de rectificar el asiento para el rodamiento de sobremedida, pero se que tambien eres consciente de lo que supone(desmontar todo y enviar a que lo hagan) y que el presupuesto que te pueden dar por hacerlo puede ser oneroso...

La decisión, la tienes que tomar tu, en función de las ganas que tengas de probar una solución rápida como es el usar otro rodamiento original y fijarlo con la soldadura en frío y que con el tiempo, no funcione y tengas que volver a desmontar...Claro, que si funciona, habrás triunfado; es lo que tienen estas cosas inciertas...

Un saludo
 
Karlos BMW dijo:
Hay unos fijadores de rodamientos que van en función de la holgura del mismo.

Con eso se debería solucionar, y sino tocara o buscar una medida, o desmontar brida intermedia y rectificar el asiento hasta una medida estándar.

Suerte. ;-)


¿Cuando dices fijadores de rodamientos te refieres al Loctite 660 y similares...?
 
Gracias por la aclaracion. Voy a mirar a ver que fijadores encuentro, para decidir...
 
Atrás
Arriba