problemas de carga de batería (solucionado)

Quique con K

Curveando
Registrado
30 Abr 2005
Mensajes
1.282
Puntos
63
Ubicación
fuenlabrada
pues una vez comprado el recambio y desmontado todo... no sé cómo quitar las escobillas viejas y tampoco tengo claro cómo poner las nuevas, pensaba que iba soldada pero veo que no

escobillas.jpg


en fin, que necesito un empujoncito para saber que no voy a romper nada.

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

creo que ya he disipado mis dudas, he recordado un manual que enlazó alguien sobre el alternador que dice esto:

SUSTITUCIÓN ESCOBILLAS

Desoldar los 2 terminales de las escobillas del grupo regulador, luego introducir las nuevas escobillas y soldarlas a los dos terminales.

NOTA: Apoyar el regulador sobre una chapa metálica durante la soldadura, para impedir que lo pueda
dañar un excesivo aumento de temperatura. Si el regulador de tensión no funciona correctamente, hay
que sustituir el grupo completo: escobillas, portaescobillas y regulador.

voy a ello.

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

¡SOY UN INÚTIL!

no soy capaz de desoldar y quitar las escobillas viejas :(
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

la escobilla va montada con un muelle pasa por un orificio y finalmente va soldada. Pero la soldadura es de ordago necesitaras calentarla durante un buen rato moviendo ligeramente la punta del soldador por la superficie de esta, hasta que notes que poco a poco el estaño fluira tambien te puede pasar que la soldadura vieja este sucia con restos de polvo y o grasilla te recomiendo que la limes o lijes un poquito ayudara a fundirse. Recuerda que la punta del soldador este limpia sin carbonilla
Saludos
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

gracias i.herrero. he estado 20 minutos con el soldador ahí pegado y ni se ha inmutado eso, quizá necesite un soldador más potente.

buceando por el foro he encontrado que en una tienda de recambios del automóvil se puede comprar el regulador nuevo con escobillas por menos de 30€. lástima de dinero tirado en escobillas :(

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Aunque no haya salido con exito no te arrepientas, lo importante es participar si no fuera por esos intentos nunca aprenderiamos a trastear nuestra Ks ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

me consolaré pensando eso, gracias. jejeje

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Ya te digo, y si no mira la que monte yo :-/
Saludos
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

En el mundo del recambio moto, hay siempre que moverse mucho y más con BMW...Pero dado que monta muchos componentes "automovilisticos", ya hemos dicho muchas veces que hay que explorar esa vía ó la del recambio de moto japonesa que haga la misma función.

Se lleva uno muchas sorpresas...
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Puedes comprar el reguladorcompleto en cualquier casa de repuestos de vehículos. Son de la marca BOCH. Yo lo acabo de comprar por 22 €.
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Yo lo compre en el servicio Bosch y si no recuerdo mal fueron 18,00 € en tu regulador encontraras la ref, bosch,
sds
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Hace ya tiempo cambié unas escobillas de un alternador ¡¡¡¡ con unas escobillas de un autobús de la EMT ¡¡¡
El caso es que un buen dioa comentandolo con él me dijo que él se las cambió a la suya.Me dió un juego a estrenar y voilá......bosch originales.el unico pero es que son más largas y hay que cortar de largo.
Un saludo a tod@s.
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

el problema no es conseguir las escobillas de repuesto, el problema es desoldar las viejas. con mi soldador de 20 w estuve casi 20 minutos y no hubo manera.

compraré un regulador completo y ya lo cambiaré. gracias a todos.

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

nuevos problemillas.

ayer monté el regulador viejo para poder usar la moto hasta que comprara uno nuevo, lo monte todo y me fui a probarla, después de una vuelta de unos 100 km iba todo perfecto hasta que a la vuelta, parado en un semáforo, empece a oir una especie de tintineo extraño, al arrancar de nuevo se encendió la luz de carga de la batería. pensé que, entre que estaban al límite las escobillas y el toqueteo intentando desoldarlas, habían muerto.

hoy he comprado el regulador nuevo, lo he cambiado, he montado todo y... ¡la luz sigue encendida!  :-/ se apaga por encima de las 2500 rpm.

voy a buscar por el foro a ver qué encuentro.

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

No sé que encontrarás porque no he visto muchos problemas con los alternadores bosch...Creo que tendrás que desmontarlo y comprobar que el eje no se ha ido a a porra por culpa de alguno de sus rodamientos

Sería una desafortunada coincidencia...pero evidentemente no carga y debería hacerlo desde practicamente el régimen de ralentí, por eso desaparecieron las dinamos y se inventó el alternador

Comprueba con el polímetro con la moto en marcha qué tensión llega a los bornes a ralentí. Tosdo lo que esté por debajo de unos 12,5- 12,7V, es mala señal. En cuanto empieces a acelerar debería irse a unos 13,4-13,5 V y a unas 5.000rpm rondar los poco más de 14...ojo, más de 14,5 tambien es mala señal y todo apuntaría al regulador.

Si hay falta de tensión suficiente hasta las 2500rpm, lo normal es que ó bien alguna de las tres fases anda medio cascada ó el eje del rotor anda mal
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

gracias tabayú.

en el foro no he encontrado nada parecido por quitar y poner el regulador (es lo único que he tocado del sistema de carga). ya es casualidad que se joda un bobinado, o el eje, justo cuando toco el regulador. lo peor (además de estar sin moto) es aguantar a la parienta diciéndome: "si no tocaras la moto cuando va bien..." y tener que darle la razón.  :-[

mañana me pondré a hacer las mediciones, ya os iré contando lo que encuentre.

saludos. ;)
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

Hola yo taqmbien tube un pequño problema con el alternador de mi k100 y compre un regulador completo bosch que anda alrededor de los 15 euros y lo coloque en un segundo porque cuando vi el despiece de bmw me paso como a ti y ya hace casi un año
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

TABAYÚ dijo:
No sé que encontrarás porque no he visto muchos problemas con los alternadores bosch...Creo que tendrás que desmontarlo y comprobar que el eje no se ha ido a a porra por culpa de alguno de sus rodamientos

Sería una desafortunada coincidencia...pero evidentemente no carga y debería hacerlo desde practicamente el régimen de ralentí, por eso desaparecieron las dinamos y se inventó el alternador

Comprueba con el polímetro con la moto en marcha qué tensión llega a los bornes a ralentí. Tosdo lo que esté por debajo de unos 12,5- 12,7V, es mala señal. En cuanto empieces a acelerar debería irse a unos 13,4-13,5 V y a unas 5.000rpm rondar los poco más de 14...ojo, más de 14,5 tambien es mala señal y todo apuntaría al regulador.

Si hay falta de tensión suficiente hasta las 2500rpm, lo normal es que ó bien alguna de las tres fases anda medio cascada ó el eje del rotor anda mal

bien, te explico las mediciones:

al arrancar en frío con el starter tirado marcaba 13,5 v, una vez se ha ido calentando hasta aguantar el ralentí la tensión ha caído hasta los 12,2 v, la batería en vacío marca 12,5 v.

supongo que debo sacar el alternador para comprobarlo.

saludos. ;)
 
Re: problemas de carga de batería

una vez fuera el alternador, he medido la resistencia entre los anillos colectores, 5 ohmios. según "moto técnica" debería ser 4 ohmios pero entre que da el valor de un alternador de 28A. y el mío es de 32A, y que mi polímetro es de los baratos... doy por bueno el rotor.

ahora voy a comprobar el estator pero me encuentro con un problema, no puedo aflojar la tuerca para quitar la cazoleta y poder desarmarlo, dispongo de una llave combinada de 22 y la allen de la moto y no soy capaz. ya he empezado a dudar si no estaría apretando en vez de aflojar.

dsc00092mm.jpg


en la posición de la foto con una mano sujeto el alternador, la llave allen con el prolongador hace tope en la mesa y con la otra mano empujo hacia abajo la llave fija... no se mueve, ¿estoy girando en el sentido correcto?, ¿algún truco o sugerencia para poder desarmarlo?.

saludos. ;)

p.d.: ¿dónde andará baldrick?
 
Re: problemas de carga de batería

bueno, pues ya he podido desmontar el piii alternador, he comprado una llave de estrella acodada de 22 y he echado el resto para aflojarlo.

dsc00093aq.jpg


siguiendo los valores de la revista moto técnica he comprobado el rotor que está bien, para comprobar el estator he tenido que quitar una especie de lacre que tapa las soldaduras, los bobinados están bien, los valores son correctos, pero una soldadura estaba mal, al quitar el sellador el cable ha quedado suelto. lo he soldado y montado el alternador pero hoy no creo que pueda montarlo en la moto. soy ateo pero estoy rezando porque el problema fuera la mala soldadura y se me apague la luz.

la placa de diodos no la he comprobado por no desoldar los 3 cables.

no sé si esperar a que me traigan las gomas del alternador que están encargadas o montarlo mañana con las gomas viejas que no están mal de aspecto.

saludos. ;)

p.d.: ¡¡cómo echo de menos a baldrick!! el mejor "desmontador" de cualquier cosa que conozco.
 
Re: duda para cambiar las escobillas alternador

¡SOLUCIONADO!

esto me ha ayudado mucho:

TABAYÚ dijo:
Si hay falta de tensión suficiente hasta las 2500rpm, lo normal es que ó bien alguna de las tres fases anda medio cascada ó el eje del rotor anda mal

era la soldadura de una de las fases, lo curioso es que siendo de origen y estando lacrada haya fallado ahora  :o

ahora tiene un bonito ruido de las gomas del alternador, la primera vez que lo he montado y probado no sonaba, pero como había montado mal el alternador y quedaba el regulador en la parte exterior de la moto muy expuesto a la lluvia, lo he vuelto a sacar y desmontar para ponerlo en su posición correcta, y ahora sale el ruido. y lo he embadurnado con vaselina siguiendo el consejo de un mecánico de bmw que me avisó de que podía ser muy ruidoso, pero bueno, ya se queda así hasta que tenga las gomas nuevas.

hay que ver cómo se me ha complicado lo que yo creía que era un "simple cambio de escobillas", casi 2 semanas sin moto y sin poder asistir a la mani :(

saludos. ;)
 
enhorabuena por haber dado con la averia como se dice por aqui el que la sige la consigue recuerdo que todo empezo por cambiar unas tristes escobillas y no te salia la desoldadura
Saludos
 
gracias i.herrero. creo que esta noche voy a dormir mucho mejor  :)

pero la moto de momento no la voy a poder usar porque el ruido es escandaloso, voy sufriendo encima de la moto. hasta que no tenga los silentblocks nuevos en la mano no desmonto otra vez el alternador. ya me da vergüenza que me vean los vecinos desmontando la moto en el garaje comunitario, me busco horarios apropiados, como ayer durante el partido de la selección, para que no haya nadie. parezco un fugitivo  :P

lo bueno es que ya quito y pongo el alternador en tiempo record.

saludos. ;)
 
Atrás
Arriba