Problemas de Embrague de la F800 GT

MAXIMUS I

Arrancando
Registrado
29 Feb 2016
Mensajes
54
Puntos
6
Ubicación
GRANADA
Hola a todos, quería comentar una cosilla que me ha pasado con mi F800 GT y que me ha descentrado un poco ...entonces quería compartirlo con vosotros a ver si es algo normal o suele pasar o es algo puntual.
Resulta que me he comprado de segunda mano aunque practicamente nueva una bmw f800 gt de septimebre de 2014, yo la he adquirido en marzo del 2016 (en garantia BMW todavia) la verdad es que no ha dado problemas hasta que note que el punto muerto no entraba, se pasaba de la primera a la segunda y entraba a veces.......ya harto de esto la llevo a la BMW y me dicen que se la deje que por lo pronto ya han visto y notado que le cable del embrague esta demasiado tenso, total que cuando vuelvo a recogerla me dicen que le han puesto un embrague nuevo!!!! yo me quede un poco extrañado....a esto decir que no se me entrego ni parte de taller ni factura ni nada de nada, solamente me dijeron que le habian cambiado el embrague y le habían puesto uno nuevo y efectivamente problema resuelto.....
Pero ahora mi duda es como una moto nueva ha podido perder el embrague en un año y medio de vida y con solo 10000 km???? Por esa regla de tres..dentro de 2 años u otros 10000 me va a tocar cambiarlo??????????????con el consiguiente coste......??????????????????
 
Raro, raro que le hayan cambiado el embregue, jeje. El problema del punto muerto en la GT es endemico pero no grave, al menos en mi caso. Es mas lo mas practico es pasar de segunda a punto muerto o sea dar la patadita para abajo que para arriba, ya que entra antes. Eso le pasa a todas las GT, pero con un poco de practica se le coge el punto. Pero de ahi a cambiar el embrague.................. no se un poco raro. La mia va cerca de 38.000 km en dos años y todo bien excepto lo que te he comentado. Ya nos iras contando.
 
Me suena a excusa del taller, y con eso de la garantía te han contado la bola del embrague, la cosa es que te vaya mejor, aunque lo dudo. Eso es un "problema" que padecemos los de las S, ST, GT y creo que las R también. como bien te comentan es cuestión de pillarle el tranquillo. Animo y a disfrutar de esa máquina

enviado desde el zapatofono express
 
Un embrague puede durar 500 km., dependerá del uso que le dio el anterior dueño, de todas formas lo de que no entre la marcha no creo que tenga que ver con el embrague en si, me suena a cuento chino del taller.
 
Hola a todos, quería comentar una cosilla que me ha pasado con mi F800 GT y que me ha descentrado un poco ...entonces quería compartirlo con vosotros a ver si es algo normal o suele pasar o es algo puntual.
Resulta que me he comprado de segunda mano aunque practicamente nueva una bmw f800 gt de septimebre de 2014, yo la he adquirido en marzo del 2016 (en garantia BMW todavia) la verdad es que no ha dado problemas hasta que note que el punto muerto no entraba, se pasaba de la primera a la segunda y entraba a veces.......ya harto de esto la llevo a la BMW y me dicen que se la deje que por lo pronto ya han visto y notado que le cable del embrague esta demasiado tenso, total que cuando vuelvo a recogerla me dicen que le han puesto un embrague nuevo!!!! yo me quede un poco extrañado....a esto decir que no se me entrego ni parte de taller ni factura ni nada de nada, solamente me dijeron que le habian cambiado el embrague y le habían puesto uno nuevo y efectivamente problema resuelto.....
Pero ahora mi duda es como una moto nueva ha podido perder el embrague en un año y medio de vida y con solo 10000 km???? Por esa regla de tres..dentro de 2 años u otros 10000 me va a tocar cambiarlo??????????????con el consiguiente coste......??????????????????


No es nada raro. El anterior propietario, se fulminó el embrague, no hay mas. Yo, antes de comprarme la F800GT, nueva.....tenía en mente comprarme una Suzuki GSX 650 F, de segunda mano, muy nueva, 12.600 km, la tenia ya casi apalabrada, me la iba a quedar. El propietario me dijo que le había cambiado el Kit de transmisión y era nuevo....no le di importancia.....mira, mejor para mi, pensé. A la mañana siguiente, fui a la Suzuki, a informarme sobre precios de revisiones, etc, etc. Mientras estaba esperando, me puse ha hablar con una persona, de unos 55 años, tenia una suzuki GSX 650 F y estaba esperando a que le cambiasen el Kit de Transmisión. Le pregunte cuanto le había durado....me dijo que 85.000 km y era el primero....:shocked: :angry: :angry:......no compré la GSX....vete a saber que había hecho el tio ese, con esa moto.....circuito, seguramente...ya me esplicarás......según el, paseos dominicales en solitario, porque no le gustaba correr.....claro, claro....
Lo de la factura....muy raro. A mi lo primero, cuando fui a mi conce, es hacerme firmar el parte de trabajos, y luego me hicieron factura.....¿ y que pagaste entonces?.....¿ lo que te dijo uno que estaba allí ?.....¿ sin recibo, sin nada ?......yo no hubiese pagado, si no hay factura.....si no hay factura, no hay garantía en la reparación, ni nada de nada.
Pedir las piezas de sustitución, puestas en el interior de las cajas de las nuevas, también es muy aconsejable.

Un saludo.
 
Última edición:
Me suena a excusa del taller, y con eso de la garantía te han contado la bola del embrague, la cosa es que te vaya mejor, aunque lo dudo. Eso es un "problema" que padecemos los de las S, ST, GT y creo que las R también. como bien te comentan es cuestión de pillarle el tranquillo. Animo y a disfrutar de esa máquina

enviado desde el zapatofono express

Pues no se.....me acojonaba el tema del punto muerto....ya lo había leido antes de comprar mi GT, pero el caso, es que con 7.000 km, me entra el punto muerto a las mil maravillas, ni mejor ni peor, que una suzuki GS 500 que he utilizado alguna vez o que una Honda CBF 500......al pasar de primera a punto muerto, el 99% de las veces, entra bien.....ayer, regresé de un viaje de 2500 km con ella.....entra el punto muerto muy bien. En la primera revisión....no se si tendrá nada que ver....el jefe de taller, me repitió varias veces, que ni se me ocurriera tensar el cable del embrague....¿ vosotros habeis tensado por vuestra cuenta el cable del embrague ?
 
Raro, raro que le hayan cambiado el embregue, jeje. El problema del punto muerto en la GT es endemico pero no grave, al menos en mi caso. Es mas lo mas practico es pasar de segunda a punto muerto o sea dar la patadita para abajo que para arriba, ya que entra antes. Eso le pasa a todas las GT, pero con un poco de practica se le coge el punto. Pero de ahi a cambiar el embrague.................. no se un poco raro. La mia va cerca de 38.000 km en dos años y todo bien excepto lo que te he comentado. Ya nos iras contando.

Pues yo no lo veo tan raro. Si todo el mundo tiene el problema del punto muerto y se pudiese solucionar de otra manera, que no fuera cambiando el embrague....a alguien se lo habrían hecho.....no he leido por ningún sitio que eso sea asi. Si Maximus l, se presentó ahí y se lo solucionaron cambiando el embrague....como otra solución, que se sepa, no la hay....la mas creible es que le hayan cambiado en el embrague.....digo yo, vamos....... porque si se pudiese solucionar eso, de otra manera, supongo que en mas de un concesionario lo harían y se sabría .......... lo de la factura, si no la dan, se pide, aun que sea con posterioridad, aun que sea a efectos de garantía de la reparción. Un saludo.
 
No es nada raro. El anterior propietario, se fulminó el embrague, no hay mas. Yo, antes de comprarme la F800GT, nueva.....tenía en mente comprarme una Suzuki GSX 650 F, de segunda mano, muy nueva, 12.600 km, la tenia ya casi apalabrada, me la iba a quedar. El propietario me dijo que le había cambiado el Kit de transmisión y era nuevo....no le di importancia.....mira, mejor para mi, pensé. A la mañana siguiente, fui a la Suzuki, a informarme sobre precios de revisiones, etc, etc. Mientras estaba esperando, me puse ha hablar con una persona, de unos 55 años, tenia una suzuki GSX 650 F y estaba esperando a que le cambiasen el Kit de Transmisión. Le pregunte cuanto le había durado....me dijo que 85.000 km y era el primero....:shocked: :angry: :angry:......no compré la GSX....vete a saber que había hecho el tio ese, con esa moto.....circuito, seguramente...ya me esplicarás......según el, paseos dominicales en solitario, porque no le gustaba correr.....claro, claro....
Lo de la factura....muy raro. A mi lo primero, cuando fui a mi conce, es hacerme firmar el parte de trabajos, y luego me hicieron factura.....¿ y que pagaste entonces?.....¿ lo que te dijo uno que estaba allí ?.....¿ sin recibo, sin nada ?......yo no hubiese pagado, si no hay factura.....si no hay factura, no hay garantía en la reparación, ni nada de nada.
Pedir las piezas de sustitución, puestas en el interior de las cajas de las nuevas, también es muy aconsejable.

Un saludo.

Vamos por partes, como Jak el Destripador, un kit de arrastre en condiciones normales suele durar unos 12.000 kms como mucho, claro que si vas levitando y en autopista todo el rato te puede llegar a los 20.000, pongamos como mucho muchisimo 25.000 km (muy raro) pero 85.000 km, vamos eso es caso para Iker Jimenez. El propietario de la Suzuki que ibas a comprar no te dijo nada del otro mundo, esa moto se le cambia el kit de arrastre con esos kilometros o menos. Pero bueno, tu decidiste, pero en ningun momento trato de engañarte con lo del kit, eso te lo aseguro.
 
Pues, no se....un amigo que tiene una Baradero 1000, la ha cambiado hace poco y no recuerdo exactamente, pero eran muchos mas de 12.000 km....el señor que me encontré en le concesionario....me pareció muy serio y no tenía pinta de apretarle mucho la oreja.....no es que dude de ti....nunca le he hecho el mantenimineto a una de cadena....pero vamos...costandole 350 euros el kit de transmisión a mi amigo el de la baradero.....400 pavos por el cambio de correa a los 40.000 km en la GT....me parece un regalo. ¿haciendo uso normal de la moto te puedes fundir el kit de transmisión a los 20.000 km ?.....pues no se, con los datos que tenía en eso momento, intenté tomar la mejor decisión....o la mas prudente....pero vamos...fue en el concesionario suzuki de Lerida.....no se que necesidad tenía de meterme un farol....pero bueno....vete a saber.
 
Bueno.....lo he consultado con dos amigos....estos se seguro que hacen una conducción Touring....no cambian la cadena antes de los 30.000 km, ni después de los 40.000 km.....o sea, evidentemente, es normal cambiarla a los 12.000 km, si te dedicas a darle cera en curvas y circuitos el domingo por la mañana....y los neumaticos a los 3 o 4000 km.....ese es el tipo de moto, que no quería comprar.
 
Vamos por partes, como Jak el Destripador, un kit de arrastre en condiciones normales suele durar unos 12.000 kms como mucho, claro que si vas levitando y en autopista todo el rato te puede llegar a los 20.000, pongamos como mucho muchisimo 25.000 km (muy raro) pero 85.000 km, vamos eso es caso para Iker Jimenez. El propietario de la Suzuki que ibas a comprar no te dijo nada del otro mundo, esa moto se le cambia el kit de arrastre con esos kilometros o menos. Pero bueno, tu decidiste, pero en ningun momento trato de engañarte con lo del kit, eso te lo aseguro.

85.000 kms es imposible que dure un kit de transmision, por conduccion muy suave que hagas y mantenimiento perfecto. Miento, poder puede durar, pero en un estado lamentable y con el riesgo de romper en cualquier momento.

Cambiarlo con solo 12.000 es otra barbaridad. O eres un animal que te pasas el dia haciendo caballitos y no le hechas una gotilla de grasa en esos 12.000 kms o es imposible que este para cambiar.

La duracion normal del kit de transmision con un mantenimiento correcto y conduccion normal debe rondar los 30.000 kms, al menos en motos de 90 cv como son las nuestras.

Y volviendo al asunto del embrague a mi me entra perfectamente el punto muerto, cierto que la mia es una R y tiene poco mas de 3.000 kms
 
La mía tiene 30.000km y el kit esta en servicio todavía. Y lo de las gomas depende del modelo y de cómo cojas las curvas y los semáforos.
El embarque si lleva el cable demasiado tenso es como ir desembragado todo el tiempo, con lo que se quema y por eso puede ser que haya que cambiarlo mucho antes de lo previsto. Y también de cómo haga de frecuente el violín cada uno...
Todo es relativo.
 
85.000 kms es imposible que dure un kit de transmision, por conduccion muy suave que hagas y mantenimiento perfecto. Miento, poder puede durar, pero en un estado lamentable y con el riesgo de romper en cualquier momento.

Cambiarlo con solo 12.000 es otra barbaridad. O eres un animal que te pasas el dia haciendo caballitos y no le hechas una gotilla de grasa en esos 12.000 kms o es imposible que este para cambiar.

La duracion normal del kit de transmision con un mantenimiento correcto y conduccion normal debe rondar los 30.000 kms, al menos en motos de 90 cv como son las nuestras.

Y volviendo al asunto del embrague a mi me entra perfectamente el punto muerto, cierto que la mia es una R y tiene poco mas de 3.000 kms

En mi antigua moto que tenia cadena, sport turing y con un par de salidas al mes para hacer unas curvas por Robledo de Chavela y alrededores me duró eso, unos 12.000 km, con su engrase cada 500 km y su tensado periodico. Y no creo que fuera haciendo el "animal" por ahi, pienso, jeje. Saludos
 
En mi antigua moto que tenia cadena, sport turing y con un par de salidas al mes para hacer unas curvas por Robledo de Chavela y alrededores me duró eso, unos 12.000 km, con su engrase cada 500 km y su tensado periodico. Y no creo que fuera haciendo el "animal" por ahi, pienso, jeje. Saludos

De la misma manera que las F, tienen sus cosillas, por ejemplo el problema de regulador del alternador ....... la que tenias tu, puede que su telón de aquiles fuese que llevase mal dimensioado el kit de transmisión, para la potencia que tenía......digo yo.....En el caso de la Suzuki GSX 650 F, lleva el mismo Kit de transmisión que la GSX 1200 FA, o sea la cadena es la misma......cambiarla a los 12 o 15.000 km en esa moto en concreto, ya te digo yo, que "pinta chungo".....jajajajaja. Un saludo.
 
En mi antigua moto que tenia cadena, sport turing y con un par de salidas al mes para hacer unas curvas por Robledo de Chavela y alrededores me duró eso, unos 12.000 km, con su engrase cada 500 km y su tensado periodico. Y no creo que fuera haciendo el "animal" por ahi, pienso, jeje. Saludos

Si te duraban 12000 kms los kit de transmision no me extraña que tu nick sea CARDAMM :D :D
 
Bueno perdonad que no haya podido entrar antes...y sobre todo agradeceros vuestras contestaciones..

Por partes.. no se si lo dije al principio del post pero no la lleve a ningún taller la lleve al conce BMW ya que esta en garantia....razón por la cual no me costo nada el embrague, pero no es la razon para que, creo yo, al menos me diera una factura o parte de trabajo con el trabajo realizado aparte de darme la pieza cambiada como hacen en todos los concesionarios o talleres(cosa que me extraño tratándose sobre todo de BMW) Es una cosa que me tiene mosca, pero tengo que reconocer que desde la reparación el punto muerto entra de maravilla

Pero mi preocupación era esa...que si a mi me va a durar un embrague tan poco.... Es verdad que yo soy un tio tranquilo en la conducción asi que espero que me dure mucho y espero que no sea un problema común...si me dijeron apenas verla que el cable del embrague estaba muy tenso, si el tío anterior había hecho x kilometros en esas condiciones quiero pensar que fuese el quien se lo cargara.

En cuanto a las transmisiones Fran Scarver tiene razón yo he tenido una Varadero de 1000 y una V strom 650 y efectivamente el kit de transmisiòn se lo cambie a los 30000-35000 km y como he dicho antes sin hacer burradas ni nada de eso,soy un tío mu tranquilo que le gusta rutear

Por vuestros mensajes creo o tengo la esperanza que que lo del embrague ha sido, como he leido por ahí atrás, que el anterior dueño se lo cargo literalmente unido a la dificultad que traen ya de por si la f800 GT de encontrar el punto muerto. Espero que este embrague duro mucho mas ya que se acabara la garantia y habra que pagar....verás tu como entonces no se repetiría la historia sea en taller o en conce ya que hasta que no tenga parte factura y pieza cambiada yo no aflojo ya que como bien decis es la garantía de la reparación

Ahora va perfecta asi que aprovechare que me queda hasta septiembre de garantia oficial para probarla y sacarle cualquier defecto para que lo arreglen...aun así si tiene mas defectillos este modelo que tenga que tener en cuenta me gustaría que me los comentaseis
Gracias
 
Pide la factura del embrague xq ese que te han puesto tiene sus 2 años de garantía. Aunque no lo hayas pagado tu al concesionario y haya sido BMW.
 
Buenas !!!

El tema de la duración de la cadena es muy variable. En mi kawa er6 lo habitual era que duranse sin más problemas 30-40K sin prestarle demasiada antención.. El caso es que cuando sacaron la siguiente versión de la er6 los usuarios empezaron a quejarse de que la cadena les llegaba a duras penas a los 12K !!! Evidentemente al cambiar el modelo y mantener el precio Kawa debio optar por reducir el precio de algunos componentes, entre ellos la cadena....

Con eso quiero decir que el hecho de haber cambiado la cadena a los 12K, no quiere decir que a la moto se le haya dado un maltrato, metido en circuito .. etc hay muchos factores que influyen. Aun que para mi lo normal es que una cadena con un mantenimiento regulero dure unos 30Km. Con regulero me refiero a engrasarla cada 1000Km más o menos sin prestarla demasiada atención y revisar la tensión cada 5000 o 6000 (salvo que notes que va mal claro)


Eso si donde este una correa..... !!! Que se quite la cadena!!!

Saludos.
 
Siendo en garantía no te entregarán la pieza sustituida, ya que deben mandarla a central, pero si podrían haberte entregado el parte de trabajo con la reparación hecha. Solicitalo a ver si te dieran un duplicado. .

enviado desde el zapatofono express
 
Buenas !!!

El tema de la duración de la cadena es muy variable. En mi kawa er6 lo habitual era que duranse sin más problemas 30-40K sin prestarle demasiada antención.. El caso es que cuando sacaron la siguiente versión de la er6 los usuarios empezaron a quejarse de que la cadena les llegaba a duras penas a los 12K !!! Evidentemente al cambiar el modelo y mantener el precio Kawa debio optar por reducir el precio de algunos componentes, entre ellos la cadena....

Con eso quiero decir que el hecho de haber cambiado la cadena a los 12K, no quiere decir que a la moto se le haya dado un maltrato, metido en circuito .. etc hay muchos factores que influyen. Aun que para mi lo normal es que una cadena con un mantenimiento regulero dure unos 30Km. Con regulero me refiero a engrasarla cada 1000Km más o menos sin prestarla demasiada atención y revisar la tensión cada 5000 o 6000 (salvo que notes que va mal claro)


Eso si donde este una correa..... !!! Que se quite la cadena!!!

Saludos.


Ahi las dao:rolleyes2:
 
Y donde esté un cardan que se quite la correa..., todo es mejorable.

Las cadenas tienen un problema de base y es la calidad de la cadena que monte la marca en fábrica, si monta una cadena normalita pues la duración nunca será la misma (a mismo estilo de conducción) que si la cadena es de primera marca. Yo tuve una Gsx600F de las primeras hace años y la cadena duró unos 30.000, era una DID y la que yo le puse también y cuando vendí la moto llevaba 15.000 y le quedaba tela, siempre con su mantenimiento como es lógico.
 
Si..probare a cercarme un dia y pedirle un duplicado o pedirle algún papel que demuestre que se me cambio el embrague, sobre todo por el hecho de que la pieza en si tiene garantía de otros dos años, con lo que en posible que en un futuro tenga que tirar de garantia.
 
Si..probare a cercarme un dia y pedirle un duplicado o pedirle algún papel que demuestre que se me cambio el embrague, sobre todo por el hecho de que la pieza en si tiene garantía de otros dos años, con lo que en posible que en un futuro tenga que tirar de garantia.

Esta bien lo de recoger la factura para eso, pero no te ralles, un amigo mio con una ST, le hizo 98.000 km y no cambió el embrague, también es cierto que solo hacía tiradas largas. Si la conduces tu, seguro que tienes embrague para rato.
 
Hola Maximus, cuando un vehículo está en garantía no se dá ningún justificante de reparación porque esa incidencia queda registrada en el histórico del vehículo junto con el número de chasis del mismo. Tu fuiste a la concesión con un problema y estando la moto en garantía te lo solucionaron cambiando el embrague. Cualquier intervención en garantía queda guardada en la base de datos de BMW España. Supongamos que te cambian el embrague en Sevilla en garantía y en transcurso de un viaje, en Lugo el embrague hace Pofff, al introducir tu número de chasis en el conce de Lugo en la base de datos veran que hace 2000 Kms te lo cambiaron y obraran en consecuencia. No te preocupes por el hecho de que no te den una factura. Creo que me he esplicado bien si no disculpadme. Saludos
 
Te has explicado perfectamente y gracias por la aclaración, yo la verdad confío bastante en BMW ya que con el coche no he tenido ningún problema asi que si lo hicieron me extraña que fuese un olvido sera porque la politica de empresa asi lo dice como dices tu...mi preocupación era la de tener que cambiar otro embrague a otrso 10000 u 11000 Km ya que entonces si me costaría una pasta.Pero como dice Morfeo creo que tendre embrague para rato.

Lo que esta claro es que estas motos son para lo que son para tiradas largas rutas viajes, asi alargaras la vida de la moto....darle cera, conduccion agresiva y obviamente el uso urbano son enemigos de cualquier moto
 
Atrás
Arriba