Problemas de la nueva GS 1200 LC ??

TONY MONTANA

En rodaje
Registrado
12 Mar 2012
Mensajes
162
Puntos
16
Ubicación
ARGENTINA
Estimados :

Ya que hay varias GS 1200 LC rodando por España me gustaria saber antes de comprar una cuales son los primero problemas que aparecen con esta moto ya que sabemos que al principio siempre algun inconveniente hay.-
Un saludo a todos.-
 
Yo creo que el único problema que puedes tener si esperas demasiado a comprarte la nueva GS lc es que aparezca la versión adventure ......entonces si que puedes tener un problema a la hora de decidir...JE,JE,JE

Un saludo en V
 
Yo creo que el único problema que puedes tener si esperas demasiado a comprarte la nueva GS lc es que aparezca la versión adventure ......entonces si que puedes tener un problema a la hora de decidir...JE,JE,JE

Un saludo en V

No es ese mi problema, ya tengo decidido esperar a la Adventure, mientras tanto... viendo la cara de felicidad de los afortunados poseedores de la nueva GS LC
 
La LC tiene un problema, y creo que está presente en casi todas las unidades vendidas, y no es otro mas que el de soltar la pasta que vale.
 
A mi desde luego me está sorprendido la moto, esperaba que fuera buena pero también esperaba alguna pijadita y por ahora nada de nada, se que me direis que es pronto pero por poner un ejemplo de la K16 se oyeron algunas quejas desde el principio, de la Multi se han oído algunas cositas desde su salida, de la Super Tenere(moto que a mi me encanta) se ha oído lo del fallo de arranque de algunas unidades.... En fin que aunque todavía es pronto y seguro que algo saldrá da la sensación de ser una moto muy bien parida.
 
Hay otro problema que lo estamos sufriendo casi todos y es desde que te decides y vas al concesionario, tener que esperar dos meses para tenerla.....
 
En mi experiencia este modelo recién las estamos rodando y hasta este momento no eh escuchado de alguna falla y los chicos del club tienen las orejas muy grandes !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! la moto va muy bien estoy impresionado de como perfeccionaron algo que ya era bueno, compratela no te arrepentirás
 
Después de 8 años con la antigua GS, voy a por los 5000 Km. con la nueva y ninguna pega, muy contento con el cambio.
 
Hasta ahora ningún problema, si bien es cierto que son muy pocos kilómetros los que he hecho. La única pega va en la linea de lo que apuntan algunos otros foreros la tardanza en la entrega de las motos y de los accesorios por lo demás todo OK. Un saludo
 
0 problemas en 3.000 km.
Bueno uno sí, lo que cuesta quitarte la sonrisa al bajarte de la moto. Dura un rato, pero luego se te pasa.
 
4000 km y cero problemas................... Satisfacciones 10000000000000000............. Cada vez que la cojo mas contento estoy y mas ganas de km y curvas tengo.........
 
Como todo no es perfecto, y sin ser agorero, tras 5000 kms, en mi moto está saliendo una especie de moho en el interior de la óptica LED y cuando circulo en bajadas se me enciende el aviso de CHECK OIL LEVEL (Hay otra unidad a la que también le ocurre esto)aún teniendo el nivel perfectamente. ambos problemas están comunicados al Servicio Técnico en Gran Canaria y espero que sepan solucionarlo pronto.Por lo demás, y después de poco más de 4 años con una GS del 2008 y 37000kms, en esta todo son satisfacciones. Me ha hecho recordar una frase de Sir Winston Churchill cuando para la IIGM reconstruyeron totalmente un acorazado de la IGM, y dijo" Hemos hecho un nuevo barril alrededor del viejo tapón". Pues eso es lo que ha hecho BMW con esta GS del 2013. Saludos
 
creo que lo peor de todo es que vas partiendo cuellos por donde pasas :D yo lo tengo roto por muchas partes ya,un saludo desde el sur del sur
 
Me parece una exageración el comentario generalizado de todos aludiendo a que te parte el cuello cuando pasas a su lado,
que te hace babear, etc., no creo que esta moto consiga todo esto, entre otras cosas debido a que es muy parecida al modelo
anterior, esteticamente hablando.
Mecánicamente ha habido una gran evolución, comparada con la versión anterior, pero si miramos lo que hay en el mercado,
esta BMW no deslumbra a nadie que entienda un poco de mecánica, una potencia a la rueda discreta, un embrague antirebote del cual
adolecía pero común en otros modelos, una refrigeración líquida totalmente generalizada en la competencia y unas medidas de gomas
que comparten otras maxitrails, y mucha electrónica, como todas.
Y otra cosa fundamental, un precio (salvando la Ducati) acorde a la campaña de marketing que acompaña a un modelo BMW.

Se que este comentario no será compartido por muchos geseros, pero también soy propieterio de una GS y de una K y me gustan
las motos un montón, cuando puedo pruebo para comparar y eso me ha ocurrido hace nos días, he probado la KTM 1190 y sólo
puedo decir que es impresionante, con sus caballos, con sus mapas, con su suspensión electrónica, embrague antirebote, vamos lo
normal en una maxitrail que se precie, y algo importante la posibilidad de poder financiarla como un select y a un tipo de interés razonable.

Felicito a todos los que tengan un GS de agua, y se que es una buena moto, pero dudo que parta muchos cuellos y que a la gente les haga babear.

A mi me parte el cuello un pibón (moto) , y para mí, hoy por hoy, el único pibón que yo conozco es la Ducati Multiestrada, eso si hay que pagar el precio
de la exclusividad.

Vsss.
 
Última edición:
Bueno .pues es la hora de sacar conclusiones , el modelo lleva dos años en el mercado ,ya se han hecho kilómetros ,los resultados los tenemos¡¡¡¡¡¡¡
aparte de las sabidas campañas que la casa nos tiene acostumbrados.. como las piñas de interruptores ,, un seguro de un reten en la caja de cambios ,y algún otro que no te lo comunican pero ,,cuando la llevas a la revisión ,lo solventan,,
Tenemos un grave problema .si¡¡¡¡ grave . ¡¡¡ resulta que el embrague comienza a desfallecer y vemos que te quedas con la maneta a medio embragar, pero....¡¡¡sorpresa es que no se trata de el embrague.¡¡
una vez ouesto en contacto , te comunican que es un problema con la caja de cambios , si ¡¡¡ la caja de cambios ¡¡¡
y aqui biene el problema¡¡¡ la tienes mas de dos años ¡¡ por lo tanto esta fuera de garantía¡¡¡¡ la moto tiene mas de 40.000 km... por lo cual te espabilas 3.500 euros ,,,Esto resulta que es un defecto de fabricación
y aqui estan los problemas,,,,como te dicen ,,, si tienes suerte y quieren , como deferencia te arreglan el precio algo,,
pero ....que pasa ¡¡¡¡ nadie ha tenido esta averia ? se que sí ,y mas de uno¡¡
que otra solución exsiste??? donde se puede recurrir?
Aqui dejo el tema , espero que se pueda solucionar
 
Joooo, yo so la tengo desde junio, 11.500 kms y de momento nada de eso del cambio. perooooo estaré alerta
 
14000 kilometros con la adventure LC en unos pocos meses y el unico fallo?.... ummmm pues que no quiero bajarme de la BMW ni para mear..:cheesy:

Pues bájate porque yo intenté mear a lo ciclista (sacándome el prepucio por el camal del pantalón) y dejé las maletas hechas un asco!!
 
Yo llevo desde febrero de este año con la adventure LC y 25000km y no noto nada... la verdad es que es una maravilla de moto. Supongo que es como todo, hay algunas defectuosas y es una putada, pero si te sale buena... es una pasada.

No estoy de acuerdo con el compañero que dice que la KTM es la polla. Simplemente para mi son dos motos totalmente diferentes, ni siquiera deberían estar en la misma categoría trail. Está claro que tiene mas comportamiento dinámico (con 160cv, cadena,...) pero es que nuestro tanque con 125cv y el cardan va sobrado... Tambien coincido en que BMW es la estrella de vender tecnología del pasado a precio del futuro (paralever, telelever, boxer,...)

No sé, yo estoy contento, pero reconozco que la nueva Multistrada enduro me hace ojitos...
 
Sobre gustos esteticos ya se sabe pero desde que apareció tanto la GS lc como la versión adventure sus respectivas versiones de aire para mi gusto quedaron estéticamente "viejunas", como es lógico por otra parte, los años no pasan en balde y aunque las líneas básicas se conservan no tienen nada que ver una con otra, si las pones en la acera juntas esto es mas que evidente...otra cosa es que a muchos nos les compense el desembolso que hay que pagar por tener una GS de ultima generación y con su versión de aire les sobre, eso lo puedo entender pero algunas cosas que he leído no las comparto en lo mas minimo.

Lo mismo podría decir en lo referente a la parte técnica, el paso adelante en todos y cada uno de los apartados es impresinante,sobre todo dinámicamente... el salto en calidad en apartados como las suspensiones tienen mucho que ver en esto y la parte motriz igual...el tema del cambio me parecio el típico de la marca, igual de bueno y malo que la versión de aire...pero con la nueva actualización del software ha mejorado tanto que yo ahora no pondría ninguna pega....se puede mejorar como todo, pero desde luego no es como lo pintan por ahí, desde mi experiencia, por supuesto.

El único problema reseñable en estos casi 15.000km es el pinzamiento del fuelle de goma trasero del cardan que se cambio en garantía sin mas problemas y lo que me sigue sin gustar y creo que nunca lo harán son los nuevos pulsadores de intermitentes de estilo japonés que me parecen un clarísimo paso atras......,y se me olvidaba.... los nefastos Michelin anakee III con los que venia mi adventure de fabrica que durante 4000km, antes de tirarlos a la basura cansado de ellos, que me impidieron disfrutar plenamente de sus cualidades dinámicas....por lo demás sin ninguna duda la mejor moto que he tenido hasta la fecha...que es lo mejor que podemos decir de nuestra actual moto.

Un saludo en V
 
Última edición:
creo que estamos hablando de las primeras unidades ¡¡¡ supongo que el fallo estara corregido en la actualidad .. la pregunta es .... cuantas han fallado?
 
La mía es de junio de 2013, la compre hace un año con 12.000 y actualmente tiene 23.000 km y va como la seda. Le han cambiado, en garantía, la junta de la tapa de liquido de frenos por que supuraba.
 
Como bien apunta el compañero, esos problemas se darán en los primeros modelos 2013-2014, y no me extraña en absoluto, esa caja de cambios no tiene un funcionamiento normal, como el de cualquier otra moto y me parece lógico que a la larga y con el paso de los kms. Ese problema salga por algún lado. Esta mañana, sin ir más lejos, he estado haciendo una ñapa a la mía en el garaje de un amigo que se compró este verano una LC 2013 y me contaba que no está nada contento con el funcionamiento del cambio, que bajar a la ciudad (Madrid) vivimos en las afueras, era una tortura por las ostias que pega el cambio y lo brusco que es.

Cuando hemos terminado de hacerle la ñapa a la mía. GS 2012, la hemos arrancado, he metido primera y ha flipado en colores. Así que amigo Briten, por favor, no comparemos el funcionamiento de la caja de cambios de las de aire (al menos desde el 2010 hasta 2012) con el cambio de las LC, sobre todo los modelos 2013-2014, porque son el día y la noche.
Dinámicamente, la LC ha ganado en potencia, aceleración, velocidad punta y paso por curva en vias rápidas. En manejo a baja velocidad, carreteras secundarias, campo, puertos de montaña, curvas cerradas. La de Aire es más efectiva y sobre todo, más fácil de conducir. Y no olvidemos la retención del motor, inexistente en la LC.

La LC tecnológicamente es más mejor, claro. Los modos de conducción, la Suspensión electrónica, el ABS en curva, la integración con el navegador, el Cruise Control, el faro de LED. Por supuesto, indiscutiblemente superior.

Y lo de dejarla en la Acera, yo era de tu opinión. Cuando vendí la LC y me pasé a la de Aceite, di por hecho, que la moto pasaría más desapercibida, no atraería tantas miradas y no me preguntarían cosas sobre ella como ocurría con la LC en muchas ocasiones, bastantes diría y que por cierto no me gusta nada que ocurra, no soy de los que les gusta llamar la atención con un vehículo. Y por tanto, pensaba, iluso de mi, que con la GS triple black del 2012, esto ya no pasaría. Pues no, pasa exactamente igual. Por lo tanto, la moto sigue siendo muy bonita, llamativa y atrae miradas y preguntas. No es tan viejuna.

Tal vez para algunos sea una cuestión de si compensa o no dar el salto por un tema económico, pero yo ya lo he dicho en varias ocasiones, y no es por presumir, ni vacilar ni demostrar nada a nadie, pero yo no tengo una LC ahora mismo porque no quiero tenerla. Y me encanta la Adventure y se que terminaré con una. Pero lo haré cuando yo considere que la moto ya está "terminada".

Saludos.
 
Última edición:
Como bien apunta el compañero, esos problemas se darán en los primeros modelos 2013-2014, y no me extraña en absoluto, esa caja de cambios no tiene un funcionamiento normal, como el de cualquier otra moto y me parece lógico que a la larga y con el paso de los kms. Ese problema salga por algún lado. Esta mañana, sin ir más lejos, he estado haciendo una ñapa a la mía en el garaje de un amigo que se compró este verano una LC 2013 y me contaba que no está nada contento con el funcionamiento del cambio, que bajar a la ciudad (Madrid) vivimos en las afueras, era una tortura por las ostias que pega el cambio y lo brusco que es.

Cuando hemos terminado de hacerle la ñapa a la mía. GS 2012, la hemos arrancado, he metido primera y ha flipado en colores. Así que amigo Briten, por favor, no comparemos el funcionamiento de la caja de cambios de las de aire (al menos desde el 2010 hasta 2012) con el cambio de las LC, sobre todo los modelos 2013-2014, porque son el día y la noche.
Dinámicamente, la LC ha ganado en potencia, aceleración, velocidad punta y paso por curva en vias rápidas. En manejo a baja velocidad, carreteras secundarias, campo, puertos de montaña, curvas cerradas. La de Aire es más efectiva y sobre todo, más fácil de conducir. Y no olvidemos la retención del motor, inexistente en la LC.

La LC tecnológicamente es más mejor, claro. Los modos de conducción, la Suspensión electrónica, el ABS en curva, la integración con el navegador, el Cruise Control, el faro de LED. Por supuesto, indiscutiblemente superior.

Y lo de dejarla en la Acera, yo era de tu opinión. Cuando vendí la LC y me pasé a la de Aceite, di por hecho, que la moto pasaría más desapercibida, no atraería tantas miradas y no me preguntarían cosas sobre ella como ocurría con la LC en muchas ocasiones, bastantes diría y que por cierto no me gusta nada que ocurra, no soy de los que les gusta llamar la atención con un vehículo. Y por tanto, pensaba, iluso de mi, que con la GS triple black del 2012, esto ya no pasaría. Pues no, pasa exactamente igual. Por lo tanto, la moto sigue siendo muy bonita, llamativa y atrae miradas y preguntas. No es tan viejuna.

Tal vez para algunos sea una cuestión de si compensa o no dar el salto por un tema económico, pero yo ya lo he dicho en varias ocasiones, y no es por presumir, ni vacilar ni demostrar nada a nadie, pero yo no tengo una LC ahora mismo porque no quiero tenerla. Y me encanta la Adventure y se que terminaré con una. Pero lo haré cuando yo considere que la moto ya está "terminada".

Saludos.

Yo no se que GS lc tuviste tu o cuales has provado pero yo a mi antigua adventure de aire le hice mas 100.000km y los 15.000km que le he hecho a mi actual adventure lc me hacen tener clarísima mi opinión sobre ambas....que tu no las compartes... me parece estupendo pero cada uno aquí expone sus propias experiencias, opiniones o comparativas de lo que le parezca oportuno.

un saludo en V
 
Última edición:
Pues yo despues de 25.000km en mi Lc del 2014, con Europa y parte de España a mis espaldas, estoy encantado con el cambio (brusco....un poco con algún clonk, pero nada del otro mundo), la dinamica de la moto.......de su retencion porque la tiene (no como la anterior pero bastante aceptable) a fecha de hoy "0" problemas. Lo peor de la moto que es cara y lo mejor....que no me quiero bajar!!!
 
Yo tengo la primera GS LC 2013 que llego a Sevilla y con 30.000 Km que llevo la moto ha ido y va de lujo. Cero problemas y encantado con el cambio. Esta claro que cada uno lo cuenta como le va y no se puede convencer a nadie.
 
El problema está ahí... cuantas van mal de todas las que se han vendido?? En proporción no tantas... y luego también hay que ver que la gente mayoritariamente escribe para quejarse, de ahí que se oigan comentarios mas malos que buenos.
Nadie nos obliga a tener una GS LC (ojalá), al que le mole, que se la pille y el que no, que no se la pille... desde luego yo no llevo muchos años en moto, ni sé tanto como otros foreros, pero mis tres motos hasta ahora han sido: Yamaha YZF R125, Kawasaki Z800e performance, BMW R1200GS Adventure LC. llevo desde los 23 en moto y tengo 26 años y ahora es cuando estoy disfrutando...
 
La mía del 2013, 43.000 km de momento de lujo sin problemas
 
La mía es modelo 2015 (talonera negra) y estoy completamente satisfecho con el cambio. Vengo de una japonesa y no me parece que el cambio sea malo; tal vez un poco duro de accionar, pero muy preciso. Digo esto porque accionando con decisión es muy difícil errar la selección.
Dicho esto, es cierto que cuando lleva unos días parada y aunque la dejes calentar bien, da unas leches del carajo. Solución: con el motor caliente (al menos 60 C) embraga y desembraga dos o tres veces despacio y luego mete primera. Al mover los discos, ayudas a que se lubriquen y despegan bien antes de meter la velocidad.
Una vez en marcha y aunque hagas el lógico arranca-para por ciudad, a mi no me parece que el clock sea mayor que en mi kawasaki.
Por las opiniones de la gente, supongo que el cambio viejo (aire-aceite) sería más suave, pero no he tenido la suerte de probarlo.
 
Probar a acompasar media maneta del embrague con los cambios y a la vez soltando el acelerador, son tres cosas que hay que hacer simultáneamente y rápido, desde que le cogí el tranquillo se acabaron los ruidos.
 
Yo creo que el cambio de mi moto va mejor ahora que tiene 20.000km.

Cuando la compré me parecía demasiado tosco comparado con el de mi ex F800GS y eso me hacía comerme la cabeza.

Sin embargo el paso del tiempo le ha venido bien yo creo (o puede que yo me haya acostumbrado).

En cuanto a lo de la caja de cambios, creo recordar que una revista alemana intentó hacerle 100.000km a una LC y tuvieron que anularla a los 44.000km porque petó la caja de cambios.

Nakato, tu Triple Black es preciosa... Desde que la vi la primera vez me enamoró.
 
. En manejo a baja velocidad, carreteras secundarias, campo, puertos de montaña, curvas cerradas. La de Aire es más efectiva y sobre todo, más fácil de conducir. .

Hasta aquí ibas bien, y entiendo lo que dices y que a ti te pueda gustar mas la de aire, pero con esto no trago. He probado la de Aire 2010 y tengo la LC 2015, y ni en carreteras secundarias ni en puertos de montaña es mejor la de aire. Si en algo ha ganado la LC es en deportividad sobre la de Aire.
 
Hasta aquí ibas bien, y entiendo lo que dices y que a ti te pueda gustar mas la de aire, pero con esto no trago. He probado la de Aire 2010 y tengo la LC 2015, y ni en carreteras secundarias ni en puertos de montaña es mejor la de aire. Si en algo ha ganado la LC es en deportividad sobre la de Aire.

No es que sea mejor, es distinta y por supuesto mucho mas efectiva. Otra cosa es que te guste o no........que eso es algo muy personal. Mi antiguo motor de aceite/aire es el que mas delicias me ha dado, pero creo.....mejor dicho......este ultimo dejara el liston mucho mas alto.

Cuanto mas años tengo, mas me cuesta cambiar, pero.........¿os acordais del Audi Quattro?? el mejor de los rallyes...¿o el lancia Integral???.......pues ahora un focus le da mil vueltas.....

Señores, lo años pasan y hay que actualizarse...aunque nos cueste. (es mi opinion, ni mejor, ni peor)

Solo hay una cosa que no cambia, las ganas de disfrutar de una moto.

Rafagas a todos
 
El mayor problema que veo es el ruido y tosquedad en el cambio en 2ª y 3ª, parece que no engranan y rozan los engranajes del ruido que hace, no me gusta nada.En cuanto a comportamiento dinámico, mecho mejor que la de aire, nada que ver, también que esta retiene menos el motor y hay que tirar mas de freno, y estos los veo con menos mordiente que las ducati, por ejemplo, hay que presionar mas. Por lo demás ningún problema, suave y muy fácil de llevar para lo tocha que es.
 
No es que sea mejor, es distinta y por supuesto mucho mas efectiva. Otra cosa es que te guste o no........que eso es algo muy personal. Mi antiguo motor de aceite/aire es el que mas delicias me ha dado, pero creo.....mejor dicho......este ultimo dejara el liston mucho mas alto.

Cuanto mas años tengo, mas me cuesta cambiar, pero.........¿os acordais del Audi Quattro?? el mejor de los rallyes...¿o el lancia Integral???.......pues ahora un focus le da mil vueltas.....

Señores, lo años pasan y hay que actualizarse...aunque nos cueste. (es mi opinion, ni mejor, ni peor)

Solo hay una cosa que no cambia, las ganas de disfrutar de una moto.

Rafagas a todos

joooo, resumes perfectamente mi pensar.
 
Hasta aquí ibas bien, y entiendo lo que dices y que a ti te pueda gustar mas la de aire, pero con esto no trago. He probado la de Aire 2010 y tengo la LC 2015, y ni en carreteras secundarias ni en puertos de montaña es mejor la de aire. Si en algo ha ganado la LC es en deportividad sobre la de Aire.

Ha ganado en deportividad porque corre más y acelera con más contundencia. Pero no es más ágil que la de Aire. La física nunca falla: Menor distancia entre ejes, menor peso, ángulo de gravedad más bajo, neumático de menos perfil, y mayor retención.
En igualdad de condiciones, es indiscutiblemente mejor cuanto más retorcida es la carretera. Con la LC para seguir el ritmo necesitas esforzarte más, con la de Aire es todo más fácil.

Podréis defender todo lo que queráis, y lo repito. La LC en vías rápidas, es un avión, le encantan los curvones amplios y tiene un aplomo envidiable, en autovías es como el Alvia. Pero fuera de esas condiciones, sigue corriendo mucho y es muy efectiva, pero exige mucho más dedicación al piloto.

Y yo que por obligación, en los meses de verano tengo que hacer campo sí o sí, por eso tengo una trail. El que me diga que la LC es más efectiva en campo que una de Aire. Es que definitivamente no ha probado nunca una de Aire.

En cualquier caso yo baso mi comparativa con la LC que tuve que fue una 2014. Soy consciente que a partir del 2015 hubo una modificación en el motor que aumentó los bajos y la retención, pero todavía no llega a ser como la de Aire en ese aspecto. Evidentemente en otros es muy superior. Lo cortés no quita lo valiente.
 
Amigo nakato, hasta que no cambies a la adventure lc, no cambiarás de opinión, y lo sabes.jajajajajajajaja un saludo
 
Claro JAMBO, tengo claro que el día que abandone a mi amada he idolatrada negrita grasienta jajaja, será por una Adventure, eso está claro.
 
Totalmente de acuerdo con lo de los neumáticos yo se los quite con 900 km , decidí que no tenía sentido ir a disgusto con una moto nueva

y también noto que va de coñá , pero como vengo de la Adventure de aire , sí que he notado que la lc es menos ratonera en las curvas , espero ver que mejore este sábado con las nuevas metzeller next
 
Totalmente de acuerdo con lo de los neumáticos yo se los quite con 900 km , decidí que no tenía sentido ir a disgusto con una moto nueva

y también noto que va de coñá , pero como vengo de la Adventure de aire , sí que he notado que la lc es menos ratonera en las curvas , espero ver que mejore este sábado con las nuevas metzeller next

Me imagino que con los Metzeler Next mejorara y mucho en curvas ratoneras....desde luego con los Continetal trail attak 2 puedo dar fe que te permiten exprimir todo su potencial en este tipo de carreteras con total seguridad.....es otra moto.

Un saludo en V
 
Ha ganado en deportividad porque corre más y acelera con más contundencia. Pero no es más ágil que la de Aire. La física nunca falla: Menor distancia entre ejes, menor peso, ángulo de gravedad más bajo, neumático de menos perfil, y mayor retención.
En igualdad de condiciones, es indiscutiblemente mejor cuanto más retorcida es la carretera. Con la LC para seguir el ritmo necesitas esforzarte más, con la de Aire es todo más fácil.

Podréis defender todo lo que queráis, y lo repito. La LC en vías rápidas, es un avión, le encantan los curvones amplios y tiene un aplomo envidiable, en autovías es como el Alvia. Pero fuera de esas condiciones, sigue corriendo mucho y es muy efectiva, pero exige mucho más dedicación al piloto.

Y yo que por obligación, en los meses de verano tengo que hacer campo sí o sí, por eso tengo una trail. El que me diga que la LC es más efectiva en campo que una de Aire. Es que definitivamente no ha probado nunca una de Aire.

En cualquier caso yo baso mi comparativa con la LC que tuve que fue una 2014. Soy consciente que a partir del 2015 hubo una modificación en el motor que aumentó los bajos y la retención, pero todavía no llega a ser como la de Aire en ese aspecto. Evidentemente en otros es muy superior. Lo cortés no quita lo valiente.
Señor nakato,la adventure LC es tu destino,no te resistas al lado gordo y oscuro de las GS...
 
Atrás
Arriba