Problemas embrague k1200s

Nue

Arrancando
Registrado
3 Jun 2006
Mensajes
31
Puntos
0
Hola a todos.
Soy un  relativamente afortunado propietario de una k1200s  con unos 29000 kms. La moto en general me parece perfecta salvo por el dudoso comportamiento del abs en firme rizado y por unos problemas de embrague que me gustaría comentaros:
-A los 7000 la moto en punto muerto a ralenti hacía un ruido tremendo (como si agitases una caja de herramiantas, vaya)) que se quitaba al desembragar. La llevé a la casa y me cambiaron la corona y el rodamiento del mismo y solucionado.
-A los 29000 hacia un ruido como de rozamiento discontinuo que iba con la velocidad de la moto (no la del motor por lo que pienso en problema de transmision) y que se callaba al acelerar o embragar ( lo que me hace pensar en embrague).
El 30 Agosto la repararán y os contare que era.

Mi idea es estirar la moto por lo menos hasta que termine de pagarla ;D lo que vien a ser 4 años mas, y al ritmo actual le voy a hacer del orden de 120000 kms. Mientras pague la casa bien, pero cuando se acabe la garantia...

Habeis tenbido algun problema similar?
Ha llegado alguien a los 100000 con una de estas?

Gracias de antemano y uves a tod@s.

Nué
 
Yo tengo la misma vibración, que se quita al desembragar en punto muerto.
Sixela, ¿me puedes mandar el privado a mi también?
Gracias
 
Yo tampoco estoy conforme al 100% del funcionamiento de mi embrague, a veces me falla el cambio de 1ª a 2ª y además también tengo esa vibración que se quita al embragar.

Me podeis pasar el privado..........??????

Saludos........
 
Hola señores.

Hoy me han recogido la moto y aunque no me han dicho que es lo que tiene ahora me han confirmado por qué me sustituyeron la maza de embrague a los 7000 kms. Ellos dijeron que el rodamiento estaba malo y que por precaució cambiaron la maza tb. OJO, NO ES CIERTO. >:( Así que:

SEÑORES, SI TIENEN UN RUIDO AL RALENTÍ TREMENDO QUE SE CALLA AL APRETAR EL EMBRAGUE, CORRIENDO AL CONCESIONARIO.

RESULTA QUE LOS MUELLES ANTI-REBOTE

(no sé el nombre tecnico, para los que han vsito un embrague de coche son los que lleva el disco, para los que han visto embragues de moto los silent blokcs que lleva la maza o bien la corona der la maza esta partida en dos y unida por muelles(este es nuestro caso, creo),para evitar rebotesy por tanto ruido, se ve estupendamente en el arbol de levas de un 2CV, pej.)

SON DEMASIADO DEBILES(fallo de diseño) Y ESTIRAN PERDIENDO TENSION Y EL EMBRAGUE SUENA Y ACABA JODIENDO EL RODAMIENTO Y A SABER QUE MÁS. :-[

LA MASA DE EMBRAGUE VALE 500 LERUS....

A mi me la han cambiado. Mi gran miedo es que me hayan vuelto a poner una de las "viejas" con lo que volverá a fallar.... :-/.

En fin, ya os contaré que es lo que ahora tiene la niña, que eso todavia no lo se.

Vsssssssssssssssss y cuidadin.


Pd: cagüen to :'(
 
Antes de nada perdonad, pero he estado fuera y por eso no he respondido antes.

Llevo mucho tiempo entrando y participando del foro, siempre de forma abierta siempre y cuando considere que "aporto algo", si no es así prefiero no emitir opinión pública alguna para evitar que surgan problemas ya que somos muchos y hay mucha mucha facilidad para sacar conclusiones equivocadas.

Gracias a todos
 
Van los tiros seguramente por lo que comenta Nue.
Efectivamente, un embrague multidisco como el de la nueva K, las F las japos y muchas mas, se compone fundamentalmente de una maza que toma el movimiento del cigueñal por medio de engranajes ó una cadena, los discos(metálicos y de ferodo),la contramaza conectada al eje secundario de salida de movimiento y el plato de presión con sus muelles para la acción de pegar/ despegar los discos entre sí.
La maza a su vez está compuesta por dos piezas solidarias por remaches y unos muelles en número variable dispuestos en su sentido de giro. Una parte es el engranaje que toma el movimiento del cigueñal y la otra el gran casquillo almenado que aloja los discos de ferodo.
¿Que hacen esos muelles?. Pues efectivamente "amortiguan" la transmisión del movimiento desde el cigueñal al embrague y viceversa, atenuando el empuje que se mete contra ella desde el secundario cuando el motor retiene y es la rueda la que empuja. Osea estan ahí para asegurar la suavidad y longevidad en todo el conjunto.
Pero no es el primer caso en que esos muelles por no tener las caracteristicas adecuadas a la caballería que se les viene encima, ceden, cogen holgura ( y con ellos las dos piezas que forman la maza), y empiezan los ruidos, que normalmente van a más, llegando a romperse... y a hacer que la maza quede inutil, eso cuando no se rompen los remaches, ó sus alojamientos se hacen tan ovalados que el efecto es el mismo.
Eso lo saben bien los propietarios de algunas Kawa gordas de hace unos años sin ir más lejos...
El ruido desaparece ó se atenúa bastante al desembragar, pues al dejar de estar unidos los discos conductores y conducidos la maza gira libre de resistencias( como una rueda loca...), aunque tambien hay que tener en cuenta que parte de la responsabilidad de ese ruido está en las marcas que producen los discos en las almenas de la maza, pero eso se produce con bastantes miles de kilómetros...
En fin, esto no soluciona el problema, que aunque la marca lo está haciendo en garantía no deja de ser un fastidio y una preocupación por si en el futuro el problema surge fuera de ese período, pero espero que por lo menos arroje un poco de luz sobre algo que es un poco sorprendente que pase hoy en día...
Un saludo ;) ;)
 
Atrás
Arriba