Hola,
La culpa real la tienen todas empresas que han traspasado toda o "casi toda" su fabricación de productos a China, India, Norte de Africa, con escusas de economías y costes de producción mas bajos comparadas con los europeas, siempre se culpa a los sueldos Europeos por esta situación, y es MENTIRA, el coste mano de obra aplicado al producto fabricado no implica una diferencia de precio final de mas del 40 0 50% en comparación a mismo producto fabricado entre China o Europa, y la respuesta es muy simple, la automatización de los sistemas, el efecto coste de mano de obra aplicado se ha reducido y mucho con la implantación de robots, algo común en todas estas grandes empresas.
Aquí todo el mundo quiere ganar mucho con margenes de beneficios desproporcionados, subidas de precios a niveles absurdos, pero quien los compran somos nosotros los que hemos pasado toda nuestra producción a terceros países...
El comercio Chino es el que realmente ha iniciado la ruptura de mercado con su estrategia comercial, introducen un producto al mercado con precios muy bajos con margenes de ganancias muy justos y obteniendo beneficios por volumen de ventas, una vez consolidado el producto se aumentan los precios pero siempre un nivel mas bajo que la competencia no china, ejemplos tenemos a porrillo (Kia, Hundai, Xaomi, etc....) mientras dura esa estrategia durante unos años castiga seriamente al resto de competencia local (Europa) y así estamos, con miles de puestos de trabajo en peligro de desaparecer.
Un ejemplo muy cercano es la Voge 900DSX que cuesta 9,125€ que comparte exactamente el mismo motor que la BMW 900 y que esta cuesta de largo mas de 15.000€ equipada por igual, prácticamente salen de la misma cadena de fabricación, y digo yo....¿por tener el logo de BMW justifica ese casi 70% mas de coste?
KTM sin ir mas lejos fabrica ya algunos de sus modelos íntegramente en China, les ha dado todo lo que necesitaban para que ellos empezaran el camino, pues que nadie se lleve a engaño, este País tiene un potencial económico y de desarrollo mas fuerte de lo podemos pensar, tan solo necesitaban la información correcta., y se la hemos dado en bandeja.
Saludos
Realmente el problema no es "traspasar" la producción a TÚS fábricas, en otro pais (cada empresa hace sus números), porque ahí, aúnque estés en otro pais, ES TU PRODUCCIÓN, son tus empleados (de otro pais, por eso son multinacionales), tus locales, tus herramientas, tus condiciones, tus controles... en resumen, ES TU VEHÍCULO. Pero claro, esto cuesta dinero (no es tan fácil hacerlo)
El problema es cuando se le ponen los ojos con el símbolo del $$$ y lo que hacen es SUBCONTRATAR a terceras empresas (son competencia, ellos no están para que a ti te vaya bien, ellos están para que a ellos les vaya bien), y no es que te "subcontrato" que me hagas las pegatinas... es que TE DOY TODO LO QUE NECESITAS para fabricar un motor, o una moto completa.
Yo estoy en esa situación, y veo que, por ej, HONDA me dice que le fabrique la Africa Twin íntegramente, y me da TODO, yo creo que se la fabricaría a coste y perdiendo. Pensando un poco. Porque despues yo tendré "esa moto" para mi, esos conocimientos y ese modo de fabricar (que ellos me indican y que les da buen resultado).
Una subcontratación a estos niveles, jamás puede acabar bien, son ingresos fáciles y rápidos a corto plazo, pero en un momento dado, ya no aportas nada, o no aportas algo que la gente esté dispuesta a pagar (porque los tiempos cambian) que es lo que está pasando.
Voge y cfmoto ya han adelantado por la derecha a sus "socios"... bajaj en cuanto tenga capacidad, lo hará (ktm y triumph), y si no lo ven venir, es que tienen un problema, la india TVS hará lo mismo (ya le fabrica motos a BMW, incluso algo se ha comentado de la nueva 450... que será de allí).
En fin... si es lo que queremos, pues perfecto. Ahora, ya no lo para nadie. Pero tampoco nos deberíamos alarmar... hubo un tiempo que la fabricación japonesa se cargó a las producciones nacionales de paises enteros (cómo España). Y no nos fue tan mal, no?
Saludos