Productos Calefactados

javirex

Curveando
Registrado
15 Nov 2008
Mensajes
4.664
Puntos
113
Ubicación
España
Abro este hilo para que podamos exponer sobre este tema que a mí me parece muy interesante, pues creo que existe un antes y un después de probar y llevar algún producto calefactado.

Y por ello entiendo los que llevan resistencias para emitir calor, no las prendas térmicas.

Y para comenzar pongo ahí mi valoración, referida claro está al hecho de montar en moto en invierno y en zonas frías (Valencia, Alicante, Murcia, etc., no me parecen lugares para testar o validar estos artículos)

Puños Calefactados: Imprescindibles.
Asiento Calefactado: Interesante y util, pero prescindible.
Cazadora Calefactada: La mejor inversión. Te permite ir con una simple camiseta debajo (y el tres cuartos o el mono, encima).

No puedo hablar de más cosas, porque no las he probado.
Del chaleco, mi hermano habla maravillas, pero yo elegí la cazadora porque tb calienta las mangas.
 
yo utilizo, sotoguantes klan
calcetines klan
chaqueta interior klan

todo ello comprado a la mutua motorista, buen precio y mejor atención
manoplas calefactadas Bagster

de todo ello lo mejor sin ninguna duda las manoplas calefactables Bagster y la chaqueta klan

los calcetines los he usado una vez y los sotoguantes aun están por estrenar

el chaleco klan lo compre hace ya unos años y funcionaba también de maravilla, ahora lo disfruta un amigo
 
Pues yo tengo la chaqueta calefactable Klan y no encuentro que dé demasiado calor, tal vez no la uso correctamente. La pregunta es ¿tiene que ir muy ajustada al cuerpo para calentar? o simplemente una camiseta, luego la chaqueta Klan, que va algo ancha, y una cazadora de moto es suficiente?
 
Pues yo tengo la chaqueta calefactable Klan y no encuentro que dé demasiado calor, tal vez no la uso correctamente. La pregunta es ¿tiene que ir muy ajustada al cuerpo para calentar? o simplemente una camiseta, luego la chaqueta Klan, que va algo ancha, y una cazadora de moto es suficiente?

yo la uso así:

1ª capa una camiseta lana merino muy fina de Rukka, despues la chaqueta o chaleco de Klan y por encima la chaqueta de la moto, en mi caso una Rukka Edison, antes un bmw streetguard
 
gracias Lone Wolf, peró así es como yo la uso y no encuentro que caliente en exceso. La camiseta es normal, no una Rukka
 
Me parecen interesantes todos estos artilugios ,pero siempre me he hecho una pregunta :¿ en caso de que se rompa alguna cosa del entramado que hace posible el calor, que pasaria? ¿ seria igualmente caliente esa prenda sin la ayuda de la elctricidad?
Ya me direis
 
Me parecen interesantes todos estos artilugios ,pero siempre me he hecho una pregunta :¿ en caso de que se rompa alguna cosa del entramado que hace posible el calor, que pasaria? ¿ seria igualmente caliente esa prenda sin la ayuda de la elctricidad?
Ya me direis

Buenas tardes, yo no se la ropa, pero las plantillas que yo fabrico (me imagino que las demás tambien) si se rompe la resistencia interna, pasan a ser igual de calientes que cualquier plantilla normal y corriente que te puedas comprar en cualquier sitio.
Un saludo.
 
A pib:

Casi te diría que mires las conexiones. Si no da calor es que no están bien.
Para la prueba basta que enchufes el artilugio a la toma de corriente de la moto. En la posición de OFF le das y lo pones en la del medio. Al poco se nota el calor. Y si le das al máximo no aguantas unos minutos.

Yo normalmente sólo llevo una camiseta térmica debajo, luego la cazadora y encima la chaqueta de la moto.

El tema de las conexiones es un punto aparte....A mí me ha pasado varias veces que se suelten o estropeen y no tengas el efecto buscado. Por eso estoy pensando en anular todas las que pueda y reducirlas al mínimo.

Otra cosa es que si la conexión se corta, la chaqueta funciona como una chaqueta normal, lo cual hace aconsejable llevar alguna prenda más en la maleta por si acaso.
Pero es que sin la prenda calefactada, la tendrías que llevar igualmente puesta.

Lo de la chaqueta calefactada es como el aire acondicionado en el coche, una vez que lo pruebas ya no quieres pasar sin él.
 
Yo tengo unos sotoguantes calefactados de la marca Pekatherm modelo GU900M y funcionan muy bien, la única pega es que el sotoguante se queda pegado al velcro y entonces es algo incómodo cuando te pones los guantes o te abrochas el cuello de la chaqueta porque se te quedan pegados, por lo demás van muy bien. La batería la llevo dentro del bolsillo interior de la chaqueta y no es muy engorroso de quitar y poner, pero si tienes puños térmicos y manoplas creo que es el mejor sistema.
 
si queréis unas botas de montaña con calefacción tenéis este modelo 4 hrs de duracion potencia maxima, 6 media y 8 hrs en posición mínima, cuando se agota la batería funciona como una bota de montaña normal
http://www.youtube.com/watch?v=2CzaFmXh3Vo
[video=youtube;2CzaFmXh3Vo]http://www.youtube.com/watch?v=2CzaFmXh3Vo[/video]
 
Hola

Acabo de venir al trabajo a 1-2ºC. Un recorrido corto.
Uso puños calefactables y chaleco Klan. Hay un antes y un después de tener el chaleco.
¡Llevo los riñones calentitos!
Una maravilla.
 
Hola
Guantes y calcetines Klan
los he probado para ir a Pingüinos desde Barcelona, y son una maravilla. (aunque , frio, frio , lo que se dice frio, no haya hecho)

si se rompe la resistencia interna de los calcetines , no creo que pueda calentar por si solos, son una calcetines de una tela bastante fina, no se de que material estan hecho.

salu2
 
Hola
Guantes y calcetines Klan
los he probado para ir a Pingüinos desde Barcelona, y son una maravilla. (aunque , frio, frio , lo que se dice frio, no haya hecho)

si se rompe la resistencia interna de los calcetines , no creo que pueda calentar por si solos, son una calcetines de una tela bastante fina, no se de que material estan hecho.

salu2

Eso es lo que quiere llanera, los guantes y los calcetines
 
Cuando hace frío, lo cual para mi es por debajo de 10 grados, la ropa calefactable marca la diferencia... sobre todo para no tener esa sensación de frío en todo el cuerpo al llegar a casa después de hacer 200 km...

La ropa calefactable me parece una pasada de cara... para lo que realmente es... claro que como todas las cosas... y lo que ocurre también cuando llevas alguna parte del cuerpo caliente, es que la sensación de frío en las otras se acentúa... y también hay que tener en cuenta que la fuente de calor hay que tenerla cuanto más cerca del cuerpo, mejor, o más calienta...

La clave de mis bricos es el cable awg30 que he podido comprar siempre por eBay... controlando la resistencia del cable por su longitud y enchufado a los 12 (o 13) voltios de la batería, pues ahí tenemos el calorcito que tenemos más o menos repartido...

Lo que he hecho ha sido poner cable en los forros de mi traje, chaqueta (incluyendo mangas) y pantalón... los cuales los conecto a un regulador (lo más caro de todo) de la marca powerlet.... he hecho una extensión en los pantalones para unas plantillas para las botas que tengo que probar y haré lo mismo para unos sotoguantes para las puntas de los dedos que se me quedan frías a pesar de los puños calefactables.....

También he puesto la manta calefactable en mi sillín a la que se refiere Lone Wolf en mi Adventure.... y tengo que decir que incluso en la posición baja calienta demasiado por lo fino que es el forro del sillín original... que estoy cambiando por otro forro de topsellerie y habiendo puesto una tela de parquet encima para que no de tanto calor... con eso y siendo el forro nuevo más gordo parece que va mejor... pero tengo que terminar de tapizar (queda de p.m. pero estirarlo bien me esta costando un huevo)... y quitar la nieve del garaje que así no puedo sacar la moto!!!

Esa es mi experiencia....

Salu2

Muy interesante lo que nos cuentas, Vespavieja.

Como tú opino que la ropa calefactada es demasiado cara y que si está medianamente fácil lo de hacérselo uno mismo, ¡¡pues hay que intentarlo!!

Además, por lo que ha sido mi experiencia con la chaqueta de Klan, tarde o temprano hay que hacer apaños. A mí al menos es lo que me ha pasado, que en cuanto me la he puesto dos veces, las conexiones se rompen; seguramente porque soy algo manazas y al estirar las fuerzo. Y también porque se me olvida que voy conectado a la moto y al salir tiro del enchufe.

El caso es que si todo lo que nos cuentas lo pudieras explicar un poco más, o incluso poner algunas fotillos, de verdad que sería mucho más interesante, permitiéndonos al tiempo hacer lo mismo que explicas.

Salu2 y muchas gracias.
 
A pib:

Casi te diría que mires las conexiones. Si no da calor es que no están bien.
Para la prueba basta que enchufes el artilugio a la toma de corriente de la moto. En la posición de OFF le das y lo pones en la del medio. Al poco se nota el calor. Y si le das al máximo no aguantas unos minutos.

Yo normalmente sólo llevo una camiseta térmica debajo, luego la cazadora y encima la chaqueta de la moto.

El tema de las conexiones es un punto aparte....A mí me ha pasado varias veces que se suelten o estropeen y no tengas el efecto buscado. Por eso estoy pensando en anular todas las que pueda y reducirlas al mínimo.

Otra cosa es que si la conexión se corta, la chaqueta funciona como una chaqueta normal, lo cual hace aconsejable llevar alguna prenda más en la maleta por si acaso.
Pero es que sin la prenda calefactada, la tendrías que llevar igualmente puesta.

Lo de la chaqueta calefactada es como el aire acondicionado en el coche, una vez que lo pruebas ya no quieres pasar sin él.

Hola Javirex, gracias por la respuesta. Pero acabo de mirar la chaqueta, y la verdad es que no veo ninguna conexión, ya que todo va debajo de una especie de forro que no permite ver las conexiones. (Tambien debo aclarar que soy bastante torpe para ver estas cosas) y no quiero quitar el forro para mirar debajo ya que igual me lo cargo todo.
Me queda pendiente haceer la prueba de ajustarme más la chaqueta calefactable al cuerpo, a ver si así noto este calor tan intenso que todos decis que dan estas chaquetas.

Saludos
 
Atrás
Arriba