
Casi no quedan carreteras así por estos lares pero hasta hace unos años, no era tan raro. Lo he vivido con mi padre muchas veces, ya que el, antes que yo, llevaba vehículos pesados, y yo le acompañaba de niño, viviendo la gran aventura de la ruta.

En la carretera que va de Huesca al puerto de Monrepós, había que hacer maniobras en algunas curvas, con vehículos pesados y utilizar los apartaderos, ya que en muchos tramos no cabían dos vehículos. También en los puertos de Santa Bárbara y Cotefablo, se vivian situaciones similares a las del video. Aunque las dimensiones de los camiones ha aumentado considerablemente afortunadamente las de las carreteras también. En el puerto de Aspiroz y en la subida al santuario del Moncayo, tambien había alguna curva comprometida de de 180º o herradura en la que todo el voladizo anterior, del autobús quedaba colgado en el precipicio.
Curiosamente había pocos accidentes graves, de camiones o autobuses, debido a la poca velocidad de los vehículos, aunque si había muchos roces contra las paredes de los estrechos túneles, o entre vehículos casi parados.
Lo que es curioso que en un país tan moderno como Noruega queden carreteras como la de Trollstigen.
Bonita carretera y curioso vídeo DDMotard.
Gracias por compartirlo.
Sds.
