Pros y contras de llevar presiones algo circuiteras en carretera

mildoscientoST

Curveando
Registrado
23 Feb 2009
Mensajes
1.547
Puntos
48
Ubicación
Albacete
Hola compañeros,

me planteaba qué inconvenientes podría acarrear ir en carretera con presiones 2.2 delante y 2 detras cuanto voy rápido por carreteras de curvas en verano con sport smart y cbr600rr, por ejemplo

Ahhhhhhh las ventajas tb me interesan, pero es que de estas ya creo yo ver alguna, aunque de los primeros veo menos...

Gracias anticipadas
 
El problema creo que radica en la temperatura de trabajo idónea y el esfuerzo que realizan las ruedas en circuito, un lugar donde sufren aceleraciones, frenadas y tumbadas muy contundentes, además de alguna derrapada. En carretera ir a esos ritmos mantenidos no es previsible, pues cuando llega una recta larga o te encuentras tráfico y te toca bajar ritmo se enfrían y si se enfrían demasiado, te encuentras con ruedas lejos de la temperatura de trabajo que compensaría la menor presión, con lo que podrían aparecer problemas de ruedas poco hinchadas.
 
Inconvenientes: Deriva. Desgaste prematuro y mal repartido. Facilidad para pinchar. Sensación de flotar. Posibilidad de romper una llanta al pasar por un agujero (yo he visto hacerlo). Peor control en caso de derrapada.
Ventajas: Ninguna.

Y sobre lo que dice Pingu, que tiene toda la razón, hay que añadir que el asfalto del circuito no es como el de la carretera, es mucho más abrasivo y por eso calienta las gomas.
 
Estimado 1200ST:
Veo que el bicho te ha picado, pero bien!!!.
Lo realmente importante es que las gomas consigan una presión y temperatura de trabajo óptimas para el rango para el que fueron diseñadas.
Las gomas que tu llevas son algo especiales. Son las hypersport de Dunlop y, la trasera presenta la construcción NTEC que permite trabajar a presiones inimaginables para otras gomas (1,5 kg/cm2).
En un circuito vamos a solicitar el máximo de unas gomas y, además de un modo continuo. En ese ámbito buscamos el máximo contacto sin importar el desgaste del neumático. Al poner presiones más bajas en frío logramos una mayor deformación y, por tanto, las gomas calientan antes y más.
En circuito no es extraño ver subidas de 0.3 delante y 0,4 detrás al calentarlas. La presión sube tanto porque esa misma deformación incrementa mucho la temperatura, poniendo a las gomas (si es que estas son deportivas o de circuito) en su rango óptimo de uso (es por todo lo anterior que en circuito sacamos "pelotillas" de las ruedas).
En carretera es muy difícil encontrar secuencias como las de circuito, y mas frecuente encontrar rectas. Sin inclinaciones, aceleraciones fuertes y frenadas, las gomas se enfrían mucho y, entonces las sacamos del rango óptimo de trabajo (presion muy baja) si anduviésemos a presión de circuito.
Como eres de naturaleza inquisitiva y poco conformista, me vas a responder que me concrete. Bien.
CONCRETANDO: en tú moto y con esas gomas, a partir de que haga calorcito (ya) y en jornadas de puro curveo a ritmo alegre, puedes rebajar las presiones un 10% delante y hasta un 15% detrás (15% porque son NTEC, no para otro tipo de goma). En esas condiciones, mantendrás más alta la temperatura y las gomas estarán el el rango alto de uso pero las desgastarás más.
Si es una jornada con tramos de enlace "aburridos" y vais "a ritmo", pon las presiones de manual aún con esas gomas
Yo, con las mismas gomas pero con el panzerwagen de la K1200S que pesa casi 100 kg más, nunca bajo de 2.3 delante y 2,7 detras (2,5 y 2,9 son las preconizadas).


pd: preguntabas por inconvenientes: mayor desgaste y sensación de ligero flaneo delantero y trasero mientras no las calientes.
 
Última edición:
Hola compañeros,

me planteaba qué inconvenientes podría acarrear ir en carretera con presiones 2.2 delante y 2 detras cuanto voy rápido por carreteras de curvas en verano con sport smart y cbr600rr, por ejemplo

Ahhhhhhh las ventajas tb me interesan, pero es que de estas ya creo yo ver alguna, aunque de los primeros veo menos...

Gracias anticipadas

Todos de acuerdo (Inmoto, Pingu, Jasón) .... y pese a ser aburrido, yo también.

Los expertos en neumáticos dicen que no porque haya mucho calor atmosférico, hay que variar la presión de hinchado del neumatico que corresponde. El motivo es que el calor real que alcanza la goma está condicionado exclusivamente por el calor que se genera en el propio neumático debido al roce con el asfalto. Otra cosa es que se alcance antes o después la temperatura óptima de trabajo y en esto si influye.
:)
 
Por mucha cera que le des a la CBR, jamás llegarás a temperaturas de circuito en carretera abierta. El primer factor es que los asfaltos no tienen absolutamente nada que ver. Por lo que la temperatura idónea de trabajo de las gomas no la alcanzarás, así que irás jugándote el pellejo.
 
Atrás
Arriba