Proteccion en la moto

anttov

Arrancando
Registrado
19 Sep 2014
Mensajes
6
Puntos
1
Buenas moteros. Ayer vi en moto GP una caída en entrenamientos (no recuerdo quién) y la cámara captó como se desintegraba la estribera en el asfalto. Me ha dado que pensar en las veces que circulamos en verano en pantalón corto o con ropa no adecuada.....
 
Tienes toda la razon, en verano se lleva menos ropa y menos protecciones que en otra estacion del año, asi pues en verano en los lugares donde hace mucho calor, la moto en el garaje, pues si vas muy agobiado de ropa y con tanta calor puedes llegar a perder facultades o minimizarlas ante cualquier situacion de peligro, un saludo
 
Moto sin protección para mí es inconcebible. Sin protección=No moto
 
Ninguna ropa es adecuada, desde cierto punto de vista.
El legislador ( que no entiende el concepto "moto" ) piensa que es una forma de suicidio ruidosa que tendría que conducirse con cinco licencias, dos coches con sirenas delante y dos detrás.
El vendedor de equipamiento piensa que se necesitan trajes de triple capa de piel de camello toledano, cascos de 1.000 pavos, chaquetas con airbag, GPS y helicóptero.
El vendedor de motos, frenos ultra-atómicos y ruedas positrónicas con detector de colisiones y sistema de eyección con paracaídas.
Yo uso pantalones cortos en moto. También corto los tomates con un cuchillo afilado, enciendo el gas para calentar la sopa y para colgar cuadros manejo herramientas.
Pero no hago "pilotaje" en chancletas, no hago malabares con cuchillos ni dejo el gas abierto. Puede pasar, pero me esfuerzo en que no pase.
 
Ninguna ropa es adecuada, desde cierto punto de vista.
El legislador ( que no entiende el concepto "moto" ) piensa que es una forma de suicidio ruidosa que tendría que conducirse con cinco licencias, dos coches con sirenas delante y dos detrás.
El vendedor de equipamiento piensa que se necesitan trajes de triple capa de piel de camello toledano, cascos de 1.000 pavos, chaquetas con airbag, GPS y helicóptero.
El vendedor de motos, frenos ultra-atómicos y ruedas positrónicas con detector de colisiones y sistema de eyección con paracaídas.
Yo uso pantalones cortos en moto. También corto los tomates con un cuchillo afilado, enciendo el gas para calentar la sopa y para colgar cuadros manejo herramientas.
Pero no hago "pilotaje" en chancletas, no hago malabares con cuchillos ni dejo el gas abierto. Puede pasar, pero me esfuerzo en que no pase.

Creo que ha sido la opinión más razonable y realista que he leído.

Cuando hago salidas en moto, siempre voy perfectamente equipado, pero en el día a día, depende.....

Si salgo de la piscina y tengo 5 min. a casa pues voy de piscina y despacio, con mucho mucho cuidado. Si voy algo mas lejos chupa de cordura, pero pantalones de calle. Lo que siempre siempre me pongo son guantes.

Creo que el riesgo de la moto pasa mucho por nuestro comportamiento encima y de los riesgos que tomemos.

En las salidas no vamos haciendo el loco(la mayoría) pero solemos ir alegres, que no rápidos. Eso hace que queramos o no el riesgo aumente. En Ciudad, pues voy tranquilo y con mil ojos, sin colarme demasiado y si lo hago muy muy atento.

Ahora, veo esos scuters a toda pastilla con dos chavales en chanclas apurando semáforos y si, deberían llevar ropa más adecuada, porque están buscando la leche, y les llegara.
 
Pero hecho de menos una información más completa de los fabricantes para saber que compro cuando compro material de seguridad...
 
Y chaleco con la matrícula en Colombia, para controlar la delincuencia. Cada país establece sus prioridades y la "suma de todo" no es lo mejor ni lo más adecuado, afortunadamente o viviríamos en un cuartel.
 
Cuando tengas un incidente con chancletas o pantalón corto, verás el porqué de todo lo que se dice. A nosotros nos tiró una señora en Alemania, si no llegamos a ir equipados las lesiones se hubieran multiplicado. Yo con 9 costillas rotas no tenía ni una rozadura y mi artillera, con dos dedos del pie rotos tuvo la mala suerte de que el coche le diera en la pierna y desde la bota hasta la rodillera, 10 puntos. Imagina si no lleva botas o un pantalón adecuado.Cuando veo tíos en moto ir en chanclas y bañador, con la toalla al cuello sin cortarse un pelo, me parece una irresponsabilidad que ojalá nunca les pase nada. Y ya por último, un cirujano amigo y motero, ante las quejas por el calor con la ropa motera, me dice que es mejor sudar que sangrar.
V'sssssssssssssssssssss;)
 
Ninguna ropa es adecuada, desde cierto punto de vista.
El legislador ( que no entiende el concepto "moto" ) piensa que es una forma de suicidio ruidosa que tendría que conducirse con cinco licencias, dos coches con sirenas delante y dos detrás.
El vendedor de equipamiento piensa que se necesitan trajes de triple capa de piel de camello toledano, cascos de 1.000 pavos, chaquetas con airbag, GPS y helicóptero.
El vendedor de motos, frenos ultra-atómicos y ruedas positrónicas con detector de colisiones y sistema de eyección con paracaídas.
Yo uso pantalones cortos en moto. También corto los tomates con un cuchillo afilado, enciendo el gas para calentar la sopa y para colgar cuadros manejo herramientas.
Pero no hago "pilotaje" en chancletas, no hago malabares con cuchillos ni dejo el gas abierto. Puede pasar, pero me esfuerzo en que no pase.



Yo estoy en la linea del compañero...., para salidas/pilotaje, equipación máxima, para ir a comprar el pan, como me pille...., en la misma linea, para deshuesar un cerdo, guante de seguridad, para cortar unas lonchitas de chorizo, con un buen trozo de pan basta!!!

saludosss
 
Estoy con lo que ha dicho un compañero respecto a que en verano y con mucho calor donde mejor está la moto es en el garaje. Yo vivo en Alicante y es inconcebible ponerte pantalón, chaqueta, botas y guantes, además del casco obviamente, cuando hace 35 grados, sensación térmica de 42 y una humedad del 85%, que es lo que suele hacer desde finales de Junio hasta mediados de Septiembre.

Quizá por eso es la época del año en la que menos voy en moto aunque pueda resultar paradójico y extraño sobre todo a los vecinos de mas al Norte. No se me ocurre hacer excursiones en verano porque soy totalmente incapaz de colocarme todo el equipo, prefiero coger el coche con su aire acondicionado y esperar al otoño. En verano exclusivamente tramos muy cortos y tan sólo casco y guantes y por supuesto como habéis dicho nada de hacer el tonto.
 
Buenas tardes. Yo también vivo en una zona dónde el calor es infernal,el truco por decirlo así (truco que muchos saben)es salir temprano y volver cómo muy tarde a las doce del mediodía, protección casco (desde antes que fuese obligatorio) guantes y pantalón largo, las botas y el mono de cuero para mi querido invierno. Un saludo.
 
Estoy con lo que ha dicho un compañero respecto a que en verano y con mucho calor donde mejor está la moto es en el garaje. Yo vivo en Alicante y es inconcebible ponerte pantalón, chaqueta, botas y guantes, además del casco obviamente, cuando hace 35 grados, sensación térmica de 42 y una humedad del 85%, que es lo que suele hacer desde finales de Junio hasta mediados de Septiembre.

Quizá por eso es la época del año en la que menos voy en moto aunque pueda resultar paradójico y extraño sobre todo a los vecinos de mas al Norte. No se me ocurre hacer excursiones en verano porque soy totalmente incapaz de colocarme todo el equipo, prefiero coger el coche con su aire acondicionado y esperar al otoño. En verano exclusivamente tramos muy cortos y tan sólo casco y guantes y por supuesto como habéis dicho nada de hacer el tonto.

Dame Alicante.....a espuertas!!, que no me cansaré!!!! (Ya me quedan pocos años para afincarme por esa zona definitivamente)

Bendito calor, humedad y como quieras llamarlo....yo cuando aparco la moto es con el frío y la lluvia.... y hasta Abril no asomo el hocico, como los osos!!, jejejejeje.
 
Me sigue asombrando que existan personas que tengan tanto desconocimiento de lo abrasivo que es el asfalto y el daño que te puedes hacer aunque vayas a 40 y sin cometer imprudencias, que nos os pase ná bonitos míos.

Me asombra también cuantos siguen confundiendo pilotaje con velocidad, he visto a muchos a velocidades por debajo de lo marcado legalmente que tienen un peligro inmenso en su pilotaje, se salen en la curvas, y algunos incluso se distraen mirando el paisaje!!!!
 
Yo en verano aquí en Almería procuro salir a las horas más frescas a darme una vuelta, con botas siempre, que el año pasado me atropelló un coche en una rotonda y de no ser por las botas, mi tobillo no se hubiera conformado con dos tornillos para reconstruirlo, seguro que habría sido mucho más. De pantalón a veces llevo cortos arriesgandome a raspones, pero lo que si uso (ande yo caliente y ríase la gente) son unas coderas de patinar y rodilleras, estas ultimas a veces debajo de los vaqueros, me da palo ir de astronauta en verano a dar una vuelta cercana. Y como dice el compañero, guantes siempre. Para rutillas mas largas, eso si, siempre cordura y protes. Y mucho cuidado, que el gato escaldado, con agua fría se quema.
 
Atrás
Arriba