Próxima y última parada en Cheste. Hablemos de la Carrera

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.287
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Vaya nervios....8 dias quedan para saber quien será el campeón del mundo en Moto GP...sea quien sea será Español y lo será por méritos propios, como en fútbol lo será por ser el más regular y tambien podemos decir que las carreras unas veces te dán y otras te quitan puntos...lo que nadie nos podrá quitar a los aficionados es el orgullo de tener a unos compatriotas en lo más alto del podiúm, tampoco podemos olvidarnos de Pol Espargaró ya campeón y de Moto3 que tambien podemos tener otro campeón de nuestro pais....que nos quiten lo bailao.

MotoGP y Moto3 aceleran contra la crisis económica en Cheste | Motociclismo | AS.com

1383100615_817150_1383100683_noticia_normal.jpg
El Ricardo Tormo espera vivir un gran ambiente. | Juan Navarro Diez días para que se resuelvan dos títulos (MotoGP y Moto3) y acelerón contra la crisis en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia. La demanda de entradas crece y Gonzalo Gobert, su director, sonríe. "Estamos al 80% de ventas, vamos a llenar seguro", cuenta en la tarde del martes, con el aficionado hablando de Márquez, Lorenzo, Salom, Viñales, Rins...
Ellos son los que lucharán por los títulos que aún están en juego (el de Moto2 ya lo ganó Pol Espargaró). "El año pasado, con todo el asunto de la Fórmula 1, por la gente que tenemos de personal y todo eso, salimos a la venta en MotoGP un poco más tarde. Este año arrancamos en abril y todos los fines de semana se ha hecho algún tipo de promoción, hubiese o no carrera. Hemos estado muy activos en las redes sociales, luego grabamos el anuncio de Marc Márquez, el del codo (ver en youtube), que ha funcionado como una bomba y por fin ha llegado la guinda de Motegi", comenta Gobert.
Seguro que Gonzalo se frotaba la manos el domingo, a eso de las siete menos veinte de la mañana. ¿Cierto? "Hubo un momento en que, como anunció la consellera, íbamos un 20% mejor en ventas respecto a 2012 y ahora se ha acelerado todo. Creo que vamos a llegar tranquilamente a las 100.000 personas el domingo, quizá a más de 160.000 en el fin de semana, y con la que está cayendo eso es tremendo. Yo, por lo que veo en cuestión de patrocinadores y demás, creo que estamos mucho mejor que el año pasado", apunta.
La emoción estará en la pista, con esas carreras que piden a gritos una tila, las novedades llegan desde fuera de ella. "En la venta de entradas este año hemos apostado por el canal propio a través de nuestra web (Circuit de la Comunitat Valenciana - Circuit Valencia), en la que se venden tickets con el sistema 'print at home'. Se han mejorado accesos, aceras y arbolado, la zona de taquilla y camping, con wifi gratis y sistema de recarga de dispositivos móviles; habrá fiesta el sábado, concierto Red Bull en la zona pública del circuito, arco de bienvenida...", relata Gobert.
Será difícil no respirar gasolina y goma quemada en Valencia. "El que lo haga y no esté en Cheste, está enfermo", bromea Gonzalo, quien sólo pide "buen tiempo". "Por ahora dan sol y fresquito", dice. Eso son previsiones; lo único garantizado es el mejor motociclismo del mundo. En casa, en Valencia.
 
La verdad es que estamos en racha. Si me dice alguien hace unos años cuando veías a los forasteros ganando todo, que a estas alturas coparíamos todas las categorías, lo mandaba al psiquiatra. :)

P.D. Aupa Marc.
 
En moto3 si que van a saltar chispas... :cheesy:...a Marquez si le dan 3 lexatines antes de empezar no le sera nada complicado hacerse con el mundial... puede ir 5º llevando a Pedrosa por delante hasta el ultimo giro en donde Pedrosa lo dejaria adelantar (como ayudo a Hayden años atras) y hacer 4º... por delante le podemos meter a Rossi y a Bautista y seguiria siendo campeon con Jorge primero.

Desde mi punto de vista a Lorenzo solo se le despejara el cielo con una caida del 93... pero con ambos en pista el titulo es de Marc... no hay a quien meterle delante para que quede 6º o peor.
 
La cuestión es lo que haga Marquez, si pone la calculadora es campeón de todas todas....pero si actúa como le dicta el corazón querrá ganar como un grande y este chico lo es pase lo que pase el Domingo próximo.
 
Creo que Marquez sacara la Calculadora, si o si, sera Campeon y a otra cosa mariposa. No puede dejar pasar esta oportunidad unica de ser el primero de demasiadas cosas, Lorenzo ganara pero la historia sera para Marquez. Lo autenticamente interesante estara en Moto3, la madre de todas las carreras ...

Saludinessss ...
 
Quedan 6 dias.

Fiesta por partida doble en Cheste - MARCA.com

Desde 2006 no se decidían dos títulos en la última prueba [h=1]Fiesta por partida doble en Cheste[/h]
  • [h=4]El circuito valenciano será por segunda vez el escenario de dos carreras decisivas.[/h]
1383571301_extras_noticia_foton_7_1.jpg




Valencia vivirá este fin de semana uno de esos momentos grandes. El circuito Ricardo Tormo volverá echar el cierre de la temporada del Mundial de motociclismo y lo hará con dos títulos en juego, el de MotoGP y el de Moto3. Un subidón de adrenalina que no se vivía desde hacía siete años, cuando en 2006 también se llegó a la última cita con dos coronas en el aire.
Cheste lleva siendo la última prueba del campeonato desde 2002. Son ya con esta 12 ediciones consecutivas y, en siete de ellas, hubo algún título que tuvo que esperar hasta el final para conocer al ganador. Sin embargo, solamente en 2006 se llegó a la cita con dos carreras decisivas. Fueron MotoGP, con Valentino Rossi y Nicky Hayden, y 250cc, con Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso.
[h=4]EL DATO[/h] 2006 se decidieron los títulos de MotoGP y 250cc


En la categoría reina, Rossi llegaba con ventaja de ocho puntos, pero una caída en los primeros compases de la carrera dieron ventaja a Hayden. El italiano se levantó, pero solo pudo arañar tres puntos, mientras su rival quedaba tercero y lograba el que es su único título mundial.
En el cuarto de litro, Lorenzo no se dejó sorprender por un Dovizioso que le había recortado distancias en Portuga, pero al que tenía a 13 puntos. Jorge hizo una carrera inteligente para estrenar su casillero de títulos mundiales.
Ahora se presenta una nueva oportunidad para que los aficionados tengan una gran excusa para llenar las gradas del circuito valenciano. La diferencia con aquel año de 2006 y que da más ganas para presenciarlo en directo es que, gane quien gane en ambas categorías, el título se quedará en España.
En MotoGP se lo jugarán Marc Márquez y Jorge Lorenzo, separados en la clasificación general por 13 puntos. En Moto3 son tres los pilotos que pueden alcanzar su sueño: Luis Salom, Maverick Viñales y Álex Rins, separados por tan solo cinco puntos. Dos títulos que completarán el segundo triplete de campeones españoles de la historia después del de 2010.
 
Marquez es un tio MUY listo....... espero que haga gala de ello el domingo y nos de una alegria !!! :)
 
Divorcio Rossi-Burgess

Valentino Rossi acaba de confirmar que Jeremy Burgess no será su jefe de equipo para la próxima temporada 2014


"El próximo año, Jerry no será mi jefe de mecánicos.
Fue una decisión muy difícil para mí porque tengo una gran historia con él, no es sólo mi jefe de mecánicos, sino parte de una familia, mi padre de las carreras, pero me decía que para el año que viene tengo que cambiar algo para tratar de encontrar nueva motivación y tener un nuevo impulso para mejorar mi nivel y la velocidad ", dijo Rossi durante la conferencia de prensa.

Fuente BREAKING: Jeremy Burgess Will Not Be Valentino Rossi?s Crew Chief for the 2014 MotoGP Season

Ayer mismo el portal italiano Motoblog.it ya adelantaba que se podría anunciar dicha separación. Uno de los principales motivos que argumenta dicho medio son las declaraciones que realizó Burguess al diario Marca el 13 de junio pasado y que no le sentaron muy bien a Valentino.

Burges :
"Valentino comienza a sentir el peso de la edad, el tiempo pasa y si gana otro mundial sería un milagro "
 
Última edición:
Se ha dado a conocer la nueva Honda carrera clientes (ahora producción) denominada RCV1000R destinada a la nueva categoría Open (centralita única Magneti Marelli, depósito de 24 litros y 12 motores por temporada)

Con el mismo chasis que las oficiales, equipa un V4 a 90º que desarrolla 238cv a 16.000rpm, con válvulas por muelles y caja de cambios convencional: Las motos serán entregadas con suspensiones Ohlins y frenos Nissin.

Ha sido desarrollada y puesta a punto por Stoner y habrá dos unidades para los primeros test, a celebrar a partir del próximo lunes después del último GP del año, a disposición de los tres equipos que correrán con ellas el 2014.. Estos son Honda Gresini con Scott Redding :cheesy:, Cardon AB con Karel Abraham y el Aspar Team con Hayden y otro piloto por confirmar.

01-rcv1000r.jpg


honda-rcv1000r-1.jpg


honda-rcv1000r-2.jpg


honda-rcv1000r-11.jpg


honda-rcv1000r-12.jpg


honda-rcv1000r-9.jpg


honda-rcv1000r-23.jpg
 
Lorenzo: ?Si Marc gana el campeonato, se lo merecerá? | Motociclismo | AS.com


MOTOGP



Lorenzo: “Si Marc gana el campeonato, se lo merecerá”

El mallorquín no restó en la rueda de prensa de la FIM ni un solo mérito a su rival por el título de la categoría reina: "Es un gran piloto y un gran rival".

-------------------------------------------------------------------------------
Marc: ?Puede pasar de todo, debemos estar concentrados? | Motociclismo | AS.com
[h=2]MOTOGP[/h] [h=1]Marc: “Puede pasar de todo, debemos estar concentrados”[/h] [h=3]Márquez llega líder a Valencia con trece puntos sobre Lorenzo, y aunque está tranquilo no olvida lo que sucedió en 2006 "si a Valentino Rossi le pasó le puede pasar a cualquiera".[/h]
 
Divorcio Rossi-Burgess

Valentino Rossi acaba de confirmar que Jeremy Burgess no será su jefe de equipo para la próxima temporada 2014


"El próximo año, Jerry no será mi jefe de mecánicos.
Fue una decisión muy difícil para mí porque tengo una gran historia con él, no es sólo mi jefe de mecánicos, sino parte de una familia, mi padre de las carreras, pero me decía que para el año que viene tengo que cambiar algo para tratar de encontrar nueva motivación y tener un nuevo impulso para mejorar mi nivel y la velocidad ", dijo Rossi durante la conferencia de prensa.

Fuente BREAKING: Jeremy Burgess Will Not Be Valentino Rossi?s Crew Chief for the 2014 MotoGP Season

Ayer mismo el portal italiano Motoblog.it ya adelantaba que se podría anunciar dicha separación. Uno de los principales motivos que argumenta dicho medio son las declaraciones que realizó Burguess al diario Marca el 13 de junio pasado y que no le sentaron muy bien a Valentino.

Burges :
"Valentino comienza a sentir el peso de la edad, el tiempo pasa y si gana otro mundial sería un milagro "

Después de la rueda de prensa Valentino ha atendido a los periodistas y les ha confirmado que no hay ningún problema con Burgess si no más bien las dudas que tiene consigo mismo de cara a continuar en el mundial y se da de plazo la primera mitad de la próxima temporada para decidir si sigue o lo deja.

La decisión de Rossi de prescindir de Burgess parece ser el preludio de una decisión sobre su futuro en la competición. A principios de este año, Rossi había dicho que tenía la intención de inscribirse para un par de años después de la 2014, con miras a retirarse a finales de 2016. Pero a medida que los resultados no han llegado, Rossi debe primero determinar si el problema está en él, o si la falta de resultados se había producido por la forma en que el equipo ha trabajado.

Fuentes ?Radio Tavullia? lancia una ?bomba?: ?Il rapporto di Vale con Jeremy Burgess s?è guastato? « pu24.it
Valentino Rossi Splits With Jeremy Burgess, Seeks New Crew Chief | MotoMatters.com | Kropotkin Thinks
 
15 campeonatos con emoción hasta el final - MARCA.com


Antecedentes en los que se decidió el Mundial de la categoría reina en la última carrera

[h=1]15 campeonatos con emoción hasta el final[/h]
  • [h=4]Solo en dos ocasiones (1992 y 2006) ganó el título el que partía en desventaja[/h]
  • [h=4]Siempre fue un mano a mano entre dos pilotos, excepto en 1952, que fueron tres[/h]
1383819717_extras_noticia_foton_7_1.jpg





Por decimoquinta vez desde que se inició el campeonato en 1949, el título mundial de la categoría reina se decidirá en la última carrera, algo que no ha sido muy habitual en las últimas décadas, pero que guarda momentos para el recuerdo.
1950
El italiano Umberto Masetti se llevó el segundo título de la historia de 500cc. El británico Geoff Duke, su gran rival, ganó la carrera delante de los 'tifosi' en Monza, pero Masetti acabó tras él, lo que le valió para vencer por un punto y suceder en el palmarés a su compatriota Leslie Graham.
1952
Esta vez el escenario de la carrera decisiva fue el circuito de Montjuic (Barcelona), a la que llegaron con opciones dos que ya sabían lo que era ser campeones -Masetti y Graham- y un 'novato' -Reg Armstrong. Una vez más, a Masetti le valió con quedar segundo tras Graham para convertirse en el primer bicampeón mundial y suceder en el palmarés a Geoff Duke.
Kenny Roberts ganó sus tres títulos en la última carrera y Mamola, que no ganó ninguno, perdió dos en la batalla final

1957
De nuevo el título se iba a decidir en Monza y de nuevo había un italiano de por medio. Esta vez era Libero Liberati, que ganó la carrera para llevarse el campeonato por delante de Bob McIntyre. Lo curioso de este Mundial es que una vez finalizado, a Liberati le devolvieron los puntos de su victoria en el GP de Bélgica, en el que había sido descalificado. Esos puntos, dados a su debido tiempo, le habrían evitado jugárselo todo en la última carrera.
1966
Más de una década hubo que esperar para ver un desenlace con emoción. Al menos fue entre dos de los más grandes de todos los tiempos. Mike Hailwood y Giacomo Agostini se la jugaron en Monza. El italiano no falló ante su público y se llevó así su primera corona en la categoría reina.
1967
Un año después, Hailwood salió decidido a tomarse la revancha. El piloto británico ganó en Canadá, lo que le permitió igualar a puntos a Agostini. Sin embargo, el italiano se llevó la gloria al haber conseguido aquel año más segundos puestos, tres por dos de su rival.
Rainey a Doohan en 1992 y Hayden a Rossi en 2006 fueron los unicos que lograron remontar

1975
Por tercera vez, Agostini fue protagonista en la carrera definitiva. En esta ocasión, su rival seguía siendo un británico, pero su nombre era Phil Read, que venía de ganar el título los dos años anteriores, poniendo el freno a los siete campeonato seguidos que llevaba el italiano. Read ganó en Brno, pero Agostini acabó tras él, lo que le valió para lograr su octavo título de la categoría reina y el último. Además, se convirtió en el primer piloto en ganar tanto sobre una moto de dos tiempos como con una de cuatro tiempos.
1978
Kenny Roberts estrenó su casillero de títulos mundiales y el de Estados Unidos en Nurburgring, al derrotar al hombre que había ganado las dos últimas ediciones, Barry Sheene. Roberts acabó la carrera tercero, pero Sheene, que estaba a solo ocho puntos, no pudo ganar, siendo segundo en la carrera y en el campeonato.
1979
Otra vez Kenny Roberts se la jugó en el Gran Premio final y de nuevo logró el título, teniendo como rival a Virginio Ferrari. El italiano pagó cara su corta experiencia y se fue al suelo cuando lideraba la carrera. Los festejos de su segundo entorchado fueron en Le Mans.
Schwantz ganó en la carrera final en 1993, pero su título estaba asegurado tras el accidente que dejó a Rainey en silla de ruedas)

1980
Roberts se abonó a la emoción y ganar el Mundial en la última carrera. Esta vez se impuso a su compatriota Randy Mamola, quien tuvo una avería mecánica cuando iba en cabeza. De todos modos, a Roberts le bastaba con un octavo puesto en Nurburgring, circuito que albergó por última vez una carrera del Mundial de motociclismo.
1981
Suecia fue el lugar donde se coronó por primera vez Marco Lucchinelli, que logró batir a Mamola, a quien se le escapaba el título por segunda vez consecutiva. Al italiano le valía con ser quinto si ganaba su rival, pero éste no pudo ni siquiera puntuar.
1983
Kenny Roberts volvió a la carga y llegó a la última cita en Imola una vez más con opciones al título. Sin embargo, esta vez se cruzó con Freddie Spencer. El desenlace fue de los más espectaculares que se recuerdan, ya que Roberts trató de bajar el ritmo de la carrera para que su compañero Eddie Lawson llegara a su altura e intentará pasar a Spencer, que iba segundo. Este aguantó la presión, acabó segundo y ganó el título, ya que partía con ventaja de cinco puntos sobre sui rival antes del inicio de la prueba. Fue el primer piloto en ganar con Honda en la categoría reina.
1989
Estados Unidos seguía demostrando el final de la década de los 80 su dominio en la categoría reina. Lawson y Wayne Rainey eran los candidatos de esa edición. El primero llegaba como líder, lugar que ocupó desde pocas carreras antes y después de todo un año con Rainey al frente. Pero en la parte final del campeonato, Lawson le desbancó y supo gestionar la última carrera, disputada en Goiania (Brasil), y ayudado por su compañero Kevin Schwantz, que ganó la prueba, obtuvo el título.
1992
Esta vez Rainey no iba a dejar que se le escapara el título y así fue. El estadounidense se la jugó con Doohan, que llegaba muy mermado físicamente. El australiano sufrió un grave accidente en Assen que casi le costó las dos piernas cuando dominaba con 65 puntos de ventaja frente a Rainey. Este no desaprovechó el infortunio de su rival y comenzó a recortarle puntos. Doohan volvió para las dos últimas citas del año, pero en unas condiciones precarias. En la decisiva, en Sudáfrica, tenía dos puntos de ventaja, pero su condición física no le permitió pasar de la sexta plaza, mientras que Rainey fue tercero, lo que le valió para coronarse y lograr la primera remontada en la historia de la categoría.
1993
Matemáticamente llegaron con opciones a la última cita en el Jarama tanto Rainey como Kevin Schwantz. Sin embargo, el título estaba asegurado para este último desde dos carreas antes, ya que Rainey había sufrido en Italia un accidente que lo dejó para siempre en silla de ruedas.
2006
Todo el mundo apostaba a que Valentino Rossi ganaría en Cheste su sexto título consecutivo de la categoría reina después de remontar la desventaja que tenía con Nicky Hayden durante todo el año. El italiano recuperó el liderato en la penúltima prueba en Estoril y llegó a Valencia con ocho puntos de ventaja. Pero un error inesperado le mandó al suelo y aunque volvió a la carrera no pudo coger más que tres puntos. Hayden acabó tercero y logró el que es hasta el momento el último título de un piloto estadounidense.
 
Se merecía Valencia un gran premio como este, con la emoción al máximo.
 
Se ha dado a conocer la nueva Honda carrera clientes (ahora producción) denominada RCV1000R destinada a la nueva categoría Open (centralita única Magneti Marelli, depósito de 24 litros y 12 motores por temporada)

Con el mismo chasis que las oficiales, equipa un V4 a 90º que desarrolla 238cv a 16.000rpm, con válvulas por muelles y caja de cambios convencional: Las motos serán entregadas con suspensiones Ohlins y frenos Nissin.

Ha sido desarrollada y puesta a punto por Stoner y habrá dos unidades para los primeros test, a celebrar a partir del próximo lunes después del último GP del año, a disposición de los tres equipos que correrán con ellas el 2014.. Estos son Honda Gresini con Scott Redding :cheesy:, Cardon AB con Karel Abraham y el Aspar Team con Hayden y otro piloto por confirmar.

01-rcv1000r.jpg


honda-rcv1000r-1.jpg


honda-rcv1000r-2.jpg


honda-rcv1000r-11.jpg


honda-rcv1000r-12.jpg


honda-rcv1000r-9.jpg


honda-rcv1000r-23.jpg

Cómo me gustaría probar una de estas!! A ver si aprovechando que estoy por allí me dejan una baratita, je, je.
El año pasado tuve la suerte de ver en directo la machada de Marquez en Moto2, espero ver algo parecido el domingo.
 
Se ha dado a conocer la nueva Honda carrera clientes (ahora producción) denominada RCV1000R destinada a la nueva categoría Open (centralita única Magneti Marelli, depósito de 24 litros y 12 motores por temporada)

Con el mismo chasis que las oficiales, equipa un V4 a 90º que desarrolla 238cv a 16.000rpm, con válvulas por muelles y caja de cambios convencional: Las motos serán entregadas con suspensiones Ohlins y frenos Nissin.

Ha sido desarrollada y puesta a punto por Stoner y habrá dos unidades para los primeros test, a celebrar a partir del próximo lunes después del último GP del año, a disposición de los tres equipos que correrán con ellas el 2014.. Estos son Honda Gresini con Scott Redding :cheesy:, Cardon AB con Karel Abraham y el Aspar Team con Hayden y otro piloto por confirmar.

01-rcv1000r.jpg


honda-rcv1000r-1.jpg


honda-rcv1000r-2.jpg


honda-rcv1000r-11.jpg


honda-rcv1000r-12.jpg


honda-rcv1000r-9.jpg


honda-rcv1000r-23.jpg


¿No os llama la atención que HONDA diseñe unas motos de competición tan bonitas y luego unas motos de calle tan horrendas?
 
Con estas motos se ganan muchos clientes también, eso de llevar las alitas en los depósitos da cierto prestigio sobre todo en los motores tan fiables. ....otra cosa son los diseños en su mayoría para el mercado USA.....será que alli se venden más. Lo que está claro es que HRC se financia con las ventas de motos.
 
Mal empezamos....si la táctica es esa para poner nervioso a Márquez desde el primer momento creo que se va a equivocar de cabo a rabo.
 
Sinceramente este tío es bobo, Lorenzo le da un toque por detrás a Márquez cuando están parados para entrenar salidas después de los 1º libres, ¿para ponerle nervioso quizá?. ¡A ver si maduramos un poco!



EXACTO !!!!!!

BOBO :tongue:
 
Marc respecto el toque de Lorenzo ha dicho:

"Es cierto que estaba parado allí haciendo la salida y he notado un toque por detrás, me esperaba que fuera de cualquiera menos de Jorge, y cuando me he girado y he visto que era él me ha sorprendido, pero bueno, ha sido una situación graciosa y para mí es otra motivación"

Palabras de Lorenzo:

"El toquecito a Marc ha sido una broma, una tontería sin importancia"


Seguimos comprobando el comportamiento impecable de Marc, aunque disiento de sus palabras, pienso que sí le ha mosqueado un poco el toque, ya que después de girar la cabeza hace movimientos de negación. Por cierto esto ya se lo hacía Rossi a Biaggi, como siempre Lorenzo tan imaginativo.
 
Qué bueno jejeje
A ver como van los peques, gran carrera se espera!
Para los grandes aún tenemos que esperar un rato!
 
Carreón....¡!!!
Mi enhorabuena al campeón y enorme deportividad de nuestros tres campeones.
Felicidades
 
Gran carrera, carreron!
Lastima de la caida porque me hubiese gustado ver luchar a los 3 hasta el final.
Enhorabuena Maverick!
 
Empezamos bien el dia...ahora Moto2 una carrera de transición para ir abriendo boca con el aperitivo....... 10-9--8-7-6-5-4-3-2-1-.............ya queda menos :cheesy:
 
Marquez lo tiene a tiro, pero cuidadin con Lorenzo......
Bueno os dejo que esto esta a puntito
Saludos compañeros
que gane el mejor
:thumbsup:
 
....no me fio un pelo de Lorenzo......lo que está haciendo hoy en carrera es para quitarle la licencia de piloto........y luego dicen que Marquez conduce al límite...........si lo de Marquez es conducir al límite, lo de Jorge es de juzgado de guardia, de mal perdedor .........sin comentarios, TODO EL MUNDO LO ESTÁ VIENDO..........no digo lo que pienso porque me sancionaría el foro.
 
Soy yo jefe de Yamaha, lo mando parar y lo echo del equipo..... Si tiene intereses comerciales me parece muy bien pero entonces dedicate a los negocios!!!
 
Atrás
Arriba