PROYECTO VIAJE A LO DESCONOCIDO

HouseGS

Acelerando
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
216
Puntos
0
Hola a todos:

Estoy diseñando un proyecto, que espero me dure muchos años, para viajar en moto alrededor del mundo.
La idea es sencilla, cansado de tener que contar siempre en mis viajes con la vuelta, he decidido, ir dejando la moto cada vez que pueda escaparme algunos dias, en el destino, al que llegue y volverme en avion. En la siguiente oportunidad volare donde la deje y continuare de viaje.

Obviamente tengo muchas cosas que decidir aun, pero lo primero que quiero cerrar es ¿ Que moto me llevo a una cosa asi?
Me refiero a que mi presupuesto es limitado ( no mas de 8.000 euros) y la fiabilidad de la moto es muy relevante.

Hasta ahora mis candidatas son:

GS 1150 Adventure
Africa Twin


Ya que leo con frecuencia los post de grandes viajeros entre vosotros y admiro la experiencia en viajes que teneis, me gustaria contar con vuestra opinion, en esta primera decision que es crucial

Gracias de antemano por vuestras opiniones ;) ;) ;)
 
Ligera, que dé pocos problemas y mecánica sencilla. Con tu presupuesto, te sobrará dinero ...

* Honda Transalp de carburación ...

Esa es tu moto ...
 
Eso lo hizo durante unos meses Miquel Silvestre. Dejaba la moto en el aparcamiento de larga estancia de los aeropuertos y volvía en avión. Creo recordar que lo publico en la revista de Vueling, combinar moto y avión. Es una buena opción, sobre todo en Europa con los vuelos low cost.
 
Gracias JosedelPino, ya tengo una nueva opcion!!!!

Si Warren vi lo de Miquel, incluso dejo la princesa en Africa con este mismo sistema, gracias
 
yo la moto que me llevaria :

* xt 600
* translap 600
o similar

todo que sea super sencillo arreglar en un pueblo perdido en medio de kazajistan con una llave inglesa y un martillo ....

un saludo
 
Muchas gracias ;) ;)
Ya tengo dos votos para la Transalp, lo de la XT, para las travesias de muchos kilometros de carretera, se me hace un poco duro :)
 
Hola HouseGS...

Parece ser que ya hay varios que conocen a gente que se lo monta de ese modo.

Yo conocí en el TT de Man a Andrés, un colombiano genial. Le faltaban 85.000 kms para llegar al millón ;)

Y tiene 2 Africas por ahí "aparcadas"... ;D ;D ;D Una en China y la otra creo que en Afganistan :-/

Para gestionarte la forma de dejar la moto por cualquier país, GRATIS, entra aquí:

http://www.horizonsunlimited.com/

Es todo un mundo al servicio de los aventureros ;)

Rfgssssssss
 
Estos tipos son mi idolos!!! :D

Me apunto esta idea, a priori cuando habló de ello M. Silvestre me pareció muy buena idea, pero claro, idea de "viajero empedernido", y la verdad es que tal como lo planteas... me doy cuenta que es una forma fantástica de viajar en moto por el mundo con un presupuesto mucho más ajustado, ya que "nunca vuelves" ;)

Me estas haciendo pensar demasiado ::)

Por cierto, ya que "no vas a volver" para revisar la moto en tu taller de confianza, en tu casa etc... también voto por una moto sencilla (carburación y la mínima electrónica), monocilíndrica y sin historias, una XT de toda la vida es ideal.

Saludos
 
Muchas gracias Gattaca 1150, por la idea de la pagina, tengo mas o menos organizado dejar la moto en cualquier punto del mundo, pero seguro que esta pagina me dara, mas posibilidades ;) ;)

Muchas gracias Steppenwolf, ademas de ir con un presupuesto mas ajustado, tambien necesito hacerlo asi, por la ausencia de tiempo, mis devociones familiares y mis obligaciones laborales, me impiden hacer un viaje de un mes, pero si ademas le sumas el componente sentimental de hacerlo con la misma moto, me impiden plantearmelo de otra manera.

Me resulta curiosa, la recomendacion por la XT, ya que de mi viaje visualizo muchos kms de carretera, llamemosla mas o menos normal y en una XT se me hace duro como decia en otro post, pero si estais coincidiendo los grandes ruteros por algo sera...

Un abrazo
 
Y ahora la otra gran pregunta inicial:

Hacia donde tiro?????? ;D ;D ;D

Al Sur ( Africa ) o Europa hacia Asia

Menudo dilema :( :( :(
 
Felicidades por tu reto, el solo hecho de plantearlo y soñarlo ya es un primer gran paso! por supuesto coincido con los compañeros en que debes elegir la simplicidad y fiabilidad, teniendo en cuenta la ruta deberas valorar el porcentaje de km por caretera o fuera de carretera, + carretera africa twin/transalp, + offroad xt/dr.

En cuanto a la ruta y tal y como esta el panorama de seguridad en africa y oriente medio..y si ademas no tienes una dilatada experiencia en viajes en solitario mi recomendacion es siempre direccion Este.... para empezar.
V`ssss
 
Yo me inclinaria para iniciar el viaje, por Europa direccion Asia, Tal como esta ahora mismo el asunto por el Sur. Respecto a la moto, yo voto tambien por una mecanica simple y accesible, una R 100 GS, y con mas deposito la Paris Dakar. Suerte en tu aventura ;)

Vssss !!!
 
Muchas gracias Cipriano ;) ;), a eso me referia yo con lo de que veia la XT un poco justa, teniendo en cuenta que la mayor parte de kms, los hare por carretera ( siempre que los haya ) , tuve hace años una Africa Twin y no me dio nunca un problema, por eso la habia puesto entre las candidatas.
El tema del Sur, me preocupa por su situacion, aunque lo cierto es que en mis viajes, siempre ves las cosas peor desde casa, que luego en el destino, Marruecos y Mauritania, ya los he cruzado de Norte a Sur y en concreto en Mauritania, no tuve ninguna sensacion de inseguridad, aunque supongo que los ultimos secuestrados en Tindouf, tampoco la tenian :-? :-? :-?
Asi que la balanza empieza a decantarse por el Este :) :) :)
Muchas gracias
 
Muchas gracias Rodamon ;) ;) ;)
Me gusta la idea que me propones de la R100GS Paris Dakar, para mi, es importante la parte sentimental de la moto y en este caso, como adicto a las BMW desde que tuve la primera, me hace ilusion hacerlo con esa moto, mirare el mercado ;) ;) ;)
Un abrazo
 


Uploaded with ImageShack.us
;D ;D,hello broder,como entiendo yo tu proyecto viaje,u o sueño,o adeventura,casi cualquier modelo de trail te valdria,ahora bien si especificaras mas,te explico cuamto tiempo piensas dedicarte,dias ,meses???cuando tengas vacaciones??dispones del tiempo que tu quieras???no tienes obligaciones,ni personales,ni laborales, entiende esto en lo que los comunes de los mortales,tanto personales o u laborales,unos mas y otros menos, es el comun denominador¡¡¡¡
te comento tambien, que rrecorrido del mundo quieres hacer,de ciudades,por que si tienes que estar pendiente de otros medios de locomocion,para llegar a la moto,depende en que lugar del mundo quieras rrecorer,lo tendras mas menos complicado.
tambien te comento que en algunos lugares del mundo si entras con vehiculo,TENDRAS QUE SALIR CON EL,sopena que justifiques el por que y te puedo asegurar que en algunos casos y lugares,digamos que es un poquico complicado :( :( :(,CLARO ESTA QUE EN ESTOS LUGARES NADA QUE NO SE PUEDA ARREGLAR,CON PERRAJE :P :P
tra cosa a tener en cuenta,es el tiempo de estancia de la moto,depende en que lugar, lo que aqui en la vieja europa nos parece tan normal y cotidiano esas cosas en ciertos lugares no existen :-/ :-/ :-/, te hablo con conocimiento de causa,en ghana a un conocido dejo la moto unos meses y......POS ESO QUE LA DEJO,PERO PARA SIEMPRE :'( :'( :'(,otro caso la encontro pero digamos que a falta de algunas cosillas,NO CREAS QUE INTENTO DESANIMARTE,TODO LO CONTRARIO,lo que tu propones es una occion de viajar, con tiempo y sobre todo pasta.
por eso digo que podrias explicar mas como es tu idea,seguramente se te podria,orientar o u DESORIENTAR,que muchas veces pasa eso,yo creo y a tenor de gente que conocco que hace ese tipo de viajes,hablando del tema y segun ellos,EL TIEMPO Y EL PERRAJE,te influye un guevo y parte de otro.
BUENO BRODER ANIMO Y ADELANTE ;) ;) ;)QUIEN DIJO MIEDO,
ya contaras tus ideas,ELIAN MANINN ;D ;D
 
Hola Pericoadeventure

Pero que moto es esa :D :D :D, tiene una pinta genial.

Tienes razon en muchas de las preguntas, pero cada vez estoy mas de acuerdo con dos grandes aventureros, que dicen que si organizas mucho el viaje, terminas no haciendole, hasta ahora, mis viajes por este mundo no han sido demasiado planificados y por eso lo llamo, " Viaje a lo desconocido".
No obstante, el tiempo del que dispondre sera de unos 15 dias al año. Obviamente si quiero utilizar el avion para ir y volver desde donde cojo la moto y la vuelvo a dejar, tendre que marcarme etapas que empiecen y finalicen en ciudades con aeropuertos internacionales. Conozco lo de que hay paises en los que tengo que entrar y salir, con un permiso temporal de circulacion, que no permitira dejarla alli demasiado tiempo, pero salvo los mas grandes, en esos 15 dias, me deberia de dar tiempo, a entrar y salir. No obstante y vinculado a esto y al sitio donde pueda dejar la moto, cuento con una ventaja y es que puedo utilizar los almacenes en todo el mundo de una de las compañias paqueteras con mayor presencia internacional.

Lo que no veo es lo de que necesito mucha pasta, porque como no la tengo, no podre contar con ella ;D ;D ;D, en el destino lo cierto es que salvo gasolina yo gasto poco y lo que tendre que utilizar son los puntos de la tarjeta de vuelos y viajes supermegalowcost, o eso espero :( :( :(
 
Hola, HouseGS. El plan que te planteas es cojonudo y yo llevo aplicándolo desde hace años. Hay quien me considera loco, pero tengo varias motos repartidas por el mundo y esa táctica me ha permitido viajes que de otro modo no habría podido realizar. Cuenta conmigo para echarte una mano.

Las objeciones que algunos compañeros foreros plantean son atinadas respecto al tema aduanero, pero yo he aprendido que el mundo es un parchís. Lo que no se puede en un país se puede en el vecino.

Evidentemente, lo más sencillo es viajar por Europa porque hay vuelos a menos de tres horas desde casi todos los países a Madrid o BCN y algunos por muy poco dinero. En el 2012 tiene que salir un libro mío sobre el viaje que hice así por toda Europa occidental y los Balcanes con información sobre los aeropuertos y las compañías aéreas.

El problema puede empezar si quieres ir más lejos. Pero ahí tienes Senegal a 3 horas y media de vuelo directo. O Marruecos (el problema aduanero se resuelve fácilmente y puedes tener la moto 6 meses); vuelos a Marrakech, por 30 euros.

La cosa se complica si vamos más lejos. Pero todo es posible y tampoco tiene que ser demasiado caro si se planifica bien, pero sin excederse en la planificación ;)

Respecto a la moto. Todas valen, pero como eres un sentimental entiendo lo de la R100 GS. Precisamente tengo una en Malí reparada. Me la quería comprar un alemán, pero... para qué vender, algún día volveré a África del Oeste. A no ser que te la venda a ti jajaja.

Suerte con el proyecto!! Un abrazo.
 
Viajaras solo 15 dias al año????... eso quiere decir que la moto estara parada durante 11 meses y 15 dias????... ademas de almacenarla tendras a alguien que la conserve durante todo ese tiempo y en el momento de ir a cogerla este en perfectas condiciones de uso? :-? :-? :-?... y todo eso con poco dinero??? me lo expliquen :-? bufff, que pocas miras de viajero tengo yo :-[ :-[ :-[
 


Uploaded with ImageShack.us
;D ;D ;D,QUERER ES PODER, eso dicen los MAISSS viejos,completamente de acuerdo.
pero tambien los MAISS VIEJOS MOTEROS(ojo no confundir con los adventureros de play mobil)viajar con poco tiempo equivale a mucho dinero, tambien de acuerdo.
con solo 15 dias, asin a priori es poco tiempo,si es por europa si eres buen rodador y tienes experiencia,con 15 dias tienes mucho,en algunos lugares del mundo,quizas necesites 15 dias de baraka y aun asin no te llegara.
pero bueno eso es lo que quieres,si se puede bien ,si no C,EST LE VOUYARR.que se dice en gabacholandia.
en lo del......PERRAJE,en eso no estoy de acuerdo,habra lugares que te den verdaderos dolores de cabeza,por ejemplo,SIRIA,Y ALGUNOS PAISES DE SUDAMERICA ETC,ETC,las hienas(gerdarmes.police,militares etc,etc,)huelen al viajero con prisa y que tiende a pagar,POL EL FEISSS,pero eso son ganges del oficio,y es parte del viaje
otra occion es alquilar la moto al pais que desees ir,en muchisimos paises del mundo tienes motos de alquiler,monetariamente,yo de conocidos que lo hacen asi unos dicen que si interesa, y otros por problemas digamos de indonsicrasia del pais, PIANO,PIANO,ahora acaban de venir una pareja amigos mios de grecia,alquilaron una moto, y les querian hacerles pagar casi una nueva,tuvieron lios de policia y todo :P :P :P
en fin , que ni es tan dificil,ni esta esento de difilcultades,peroooo ......INSISTO TODO ESTO CUANDO LO HAGAS SOLAMENTE SERA ANECNOTAS DEL VIAJE ;D ;D ;D.ELIAN MANINN
 
Hombre Peri... tu sabes que yo soy bastante amigo de las matematicas... por que son las unicas razones objetivas y una ciencia exacta... probablemente la mas exacta del planeta... y con esto tu diras... este pacoGS ya me quiere llevar a su terreno y no te dire que no... pero... los viajes que hay por ahi alrededor del mundo hechos como hay que hacerlos... disfrutando principalmente y no en busca de pegatas... rondan los 2 añitos... es decir... 24 meses... o lo que es lo mismo 48 quincenas... a quincena por año haran falta 48 AÑOS!!!...

Me llamareis corta rollo o pensareis que intento desanimar al autor de este post... pero bueno... ya sabeis que soy poco soñador y menos romantico aun... soy cartofen como dicen algunos ;D ;D ;D ;D... pero vamos al igual que me presento como candidato numero 1 al escepticismo... el dia de mañana si lo consigues pasare a ser tu fan numero 1... ;) ;) ;)... asi que animo :)
 
475654585044010207370 dijo:
Hombre Peri... tu sabes que yo soy bastante amigo de las matematicas... por que son las unicas razones objetivas y una ciencia exacta... probablemente la mas exacta del planeta... y con esto tu diras... este pacoGS ya me quiere llevar a su terreno y no te dire que no... pero... los viajes que hay por ahi alrededor del mundo hechos como hay que hacerlos... disfrutando principalmente y no en busca de pegatas... rondan los 2 añitos... es decir... 24 meses... o lo que es lo mismo 48 quincenas... a quincena por año haran falta 48 AÑOS!!!...

Me llamareis corta rollo o pensareis que intento desanimar al autor de este post... pero bueno... ya sabeis que soy poco soñador y menos romantico aun... soy cartofen como dicen algunos ;D ;D ;D ;D... pero vamos al igual que me presento como candidato numero 1 al escepticismo... el dia de mañana si lo consigues pasare a ser tu fan numero 1... ;) ;) ;)... asi que animo :)


Uploaded with ImageShack.us
:) :) :),maiss razon que un santo de san andres de teixido.
pero TI GATO,esto que te digo yo es exento de matematicas`perooo lleno de vida, y cada uno tenemos plantamientos diferentes ante situaciones iguales,y asin una vuelta al mundo en moto sera una vuelta al mudo en moto,y para otros sera una vuelta al mundo en moto tanto por ciento,en avion tanto por ciento,en barco tanto por ciento,etc.
y ahy entraremos en el eterno dilema,de lo autentico, y lo ......bueno no se como llamarlo en realidad.
YO SE COMO TU LA HARIAS ;) ;) ;)Y A ESO MUCHA GENTE,LO LLAMA PURISMO,QUE COMO BIEN DICE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA,VIAJE EN MOTO PURO Y DURO, ;) ;) ;)
 
Hola a todos.

Me encanta ver los comentarios de todos, porque asi puedo ir haciendome una idea mas rela de lo que me encontrare y las opiniones de gente con experiencia siempre me vendran bien.

Solo aclarar algunos aspectos, que seguramente no habre explicado bien:
- Dare con este proyecto la vuelta al mundo? Pues ni idea, lo que se, es que me dare una vuelta por el mundo, por eso lo llamo viaje a lo desconocido
- Seran 15 dias al año, pues ni idea, unos años podre escaparme mas y otros menos, no tengo un destino, ni un calendario que cumplir, asi que...
- Otra cosa que me llama la atencion de este proyecto, es que en los paises en los que me lo permitan, podre tener una moto, para que cualquier amigo, pueda ir y usarla para conocerlo

Miquel: Gracias por tus consejos y tu ayuda, seguro que tendre muchas cosas que preguntarte, te conoci en Formigal ( el de la camisa firmada ), ciertamente lo del sentimentalismo con BMW es asi, pero no obligatoriamente con una R100GS, de hecho todo el mundo habla de motos sencillas y tu salias con una GS1200, con toda la electronica del mundo. Espero ansioso tu libro para el año que viene!!!
¿ Como ves ir ahora de Madrid a Dakar, por Marruecos y Mauritania? Yo lo hice hace ya 10 años y no tuve problemas, pero ahora...

PacoGS: Cierto lo que comentas del mantenimiento, pero quitando la bateria, la presion de las ruedas y pidiendole al tio al que se la dejo, que la arranque cada 2 meses, no sera suficiente?

Pericoadenventure: Respecto a los pagos que comentas en ciertos paises, es muy cierto, pero en mi ultimo viaje a Sudamerica, cruce desde Quito hasta el Cabo de la Vela y no solte un peso, eso si como un pardillo, me engañaron cambiando moneda en Cartagena....

De verdad, muchas gracias a todos, os seguire pegando la chapa con mis dudas, si me lo permitis.
 
Siguiendo con la primera etapa, estoy descartando ya casi completamente empezar por Africa y en concreto por la costa oeste, asi que me he propuesto que la primera etapa, sea hasta Estambul.
He visto que varios miembros del foro han ido ya y me gustaria saber, que sitios de interes en el trayecto no debo de perderme y cuales deberia de evitar.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda ;) ;) ;)
 
Pericoadenventure: Respecto a los pagos que comentas en ciertos paises, es muy cierto, pero en mi ultimo viaje a Sudamerica, cruce desde Quito hasta el Cabo de la Vela y no solte un peso, eso si como un pardillo, me engañaron cambiando moneda en Cartagena

;D ;D. YO A ESO LO LLAMO BARAKA,una coriosidad, ese viaje segun intuyo fue en coche??
lo que que te engañaran como un pardillo :-[ :-[no pienses eso,verdaderos veteranos en viajes caen tambien como pardillos en esos menesters :P :P
yo dentro de mi poca sapiencia en estas vainas sigo opinando lo que te dije,VIAJERO CON POCO TIEMPO,,,VIAJERO ATENTO AL MONEDERO ;D ;D ;D
hay un factor que ningun viajero puede cambiar....EL TIEMPO,tu puedes ahorrar en muchas cosas,comida,alojamientos,km,combustible,etc
peroooo,el dia tine solamente 24 horas,y la semana 7 dias, ;) ;) ;).
y al igual que en muchas facetas de la vida aqui, en digamos......EL ARTE DE VIAJAR,hay viajeros de muchos tipos(por ejemplo)el de infanteria amos el que se busca la vida debajo de las piedras.
el profesional,mayormente, y como dice el titulo profsional,que hace del viaje su profesion. y como tal tiene digamos ayudas, mas ,menos de todo tipo.
pero yo creo que a culalquiera de ellos, el tiempo es por asi decirlo...handicap.
insisto si con 15,dias en algunas partes del mundo,uno tiene verdaderos pobremas en rrecorer digamos distancias prudenciales,hombre si uno quiere hacerse 1000km, con 15 dias tas sobrao,
en fin como bien tu dices,esto mola, tu preguntas y hay gente que contestamos,A VECES ACERTADAMENTE A VECES DESACERTADAMENTE, TU DIRAS BRODER ;D ;D
 
Hola Pericoadeventure.


No, no fue en coche, aquel viaje fue en moto.
Cuando digo que fue como a un pardillo, es que nos lo merecimos, por hacer la "gracia" de cambiar en la calle en lugar de en una casa de cambio, nos tangaron 100 dolares a lo tanto, sabes lo peor? que lo grabamos en video y todo y aun hoy no hemos descubierto el truco del cambista ;D ;D ;D
En cuanto al tiempo ese es el mayor handicap, por eso, mi viaje no tiene pretensiones concretas de recorrido, el timepo disponible y las condiciones del viaje, seran las que dicten hasta donde llego.
me encanta tu clasificacion de viajeros ;)

Y por lo que a mi respecta lo de respuestas desacertadas, no las veo asi, todas me ayudaran al menos a reflexionar.

Como ves lo de Estambul?
 
7B5E49565B605B5A60535E607C5E53535A3F0 dijo:
Hola Pericoadeventure.


No, no fue en coche, aquel viaje fue en moto.
Cuando digo que fue como a un pardillo, es que nos lo merecimos, por hacer la "gracia" de cambiar en la calle en lugar de en una casa de cambio, nos tangaron 100 dolares a lo tanto, sabes lo peor? que lo grabamos en video y todo y aun hoy no hemos descubierto el truco del cambista ;D ;D ;D
En cuanto al tiempo ese es el mayor handicap, por eso, mi viaje no tiene pretensiones concretas de recorrido, el timepo disponible y las condiciones del viaje, seran las que dicten hasta donde llego.
me encanta tu clasificacion de viajeros ;)

Y por lo que a mi respecta lo de respuestas desacertadas, no las veo asi, todas me ayudaran al menos a reflexionar.

Como ves lo de Estambul?
;D ;D ;D,ASIAS DOC(lo digo por lo de la serie del doc house)hombre lo de estambul y supongo que iras en avion,para ver estanbul con un finde es como otra ciudad, lo digo en ese sentido,ahora bien,ver marmaris y la capadocia es otra cosa....DEPENDE DE LOS DIAS Y EL LUGAR DE DONDE TENGAS QUE DEJAR LA MOTO Y COGER EL AVION,EN ESTE TIPO DE VIAJES INFLUYE MUCHO....como diria,TI GATO(pacogs)si vas por el circuito borregil ;D ;D ;D, o u que quieras conocer,el pais,sus ,gentes y su indosicransia
como fue lo de la moto en sudamerica ,la alquilaste,te la dejaron, tu vivias alli???siempre es bueno tener conocimiento de estas cosas,en viajes venideros nunca se sabe.
a mi como me enseñaron,VERDADEROS MOTEROS,no pases tu por el pais,deja que el pais pase por ti
CUIDATE DOC ;D ;D
 
Si animo de querer cambiar el sentido del hilo, os planteo una duda.
Mi idea para los proximos viajes es una variacion de este tema: un coche con un remolque con un par de motos, llevarlas hasta cerca del destino y alli empezar a rodar con ellas.
Por ejemplo, si vuelvo a Noruega, me acerco con el coche hasta Dianamarca, le quito a la moto 3000 kms de autovia a la ida y otros 3000 a la vuelta, y comparto el gasto de diesel con un acompañante. Pero: como encontrar un "parking" donde dejar coche y remolque durante algunas semanas? Por donde empezariais a buscar? POrque lo unico que conozco son los parkings de larga estancia de España, y con las tarifas que gastan podria irme de crucero al Caribe.
 
Hola.

Lo de la moto en Colombia, fue un churro de casualidad que nos salto a un colega y a mi, por la necesidad del organizador de la vuelta al mundo en moto de BMW, en principio le habian fallado un par de pilotos y en una semana, decidimos ir para alla, con el chollo de que Iberia habia lanzado una campaña y el viaje en avion nos costo 420 euros ida y vuelta :o :o :o
Al final, los pilotos fueron y nosotros hicimos el viaje la mitad solos y la mitad con el resto, en una moto que nos alquilaron en el concesionario BMW y otra que nos dejo un amigo. El viaje fue brutal :D :D :D
En cuanto a lo de Estambul, la idea es ir rodando desde aqui y volverme en avion, por eso y porque mi manera de viajar es la que tu comentas, me gustaria que quien lo haya hecho me pueda aconsejar que no debo perderme y que debo de evitar, en realidad a mi Estambul como ciudad no me interesa en este viaje, para eso, ya ire con mi familia de turismo ;D ;D ;D

Lo que comentas del coche es una opcion, pero siempre tienes que ir y volver en coche :-? :-? :-?, obviamente compartes costes, pero para cuando quieras salir de Europa, el sistema ya no te vale, no?

Gracias a los dos
 
Me parece una idea cojonuda en conjunto, y la primera etapa también, creo que es una muy buena forma de empezar este viaje e ir "cogiendo forma" para seguir adelante, de la comodidad de casa a los confines de Europa y luego empieza a ser más complicado e inteersante :)

Pero igual se te queda algo corto el trayecto en 15 días para llegar a Istanbul, tendrás que dare una buena vuelta ;)

Saludos
 
Gracias Steppenwolf.
La duda del tiempo que planteas es la que no se resolver, el trayecto desde Madrid a Estambul por la costa croata, me sale en 4.073 kms, que en 15 dias, me parecen mas que suficientes ( 271 kms/dia) porque me permiten utilizar conducir no demasiadas horas y poder visitar aquello que sea interesante. La duda es esa :( :( :(, que lugares no debo de perderme para calcular mejor los tiempos. Obviamente la parte española, francesa e italiana, es de mero transito, ya que ya la conozco, pero y el resto hasta Estambul....

Muchas gracias
 
597C6B747942797842717C425E7C7171781D0 dijo:
Gracias Steppenwolf.
La duda del tiempo que planteas es la que no se resolver, el trayecto desde Madrid a Estambul por la costa croata, me sale en 4.073 kms, que en 15 dias, me parecen mas que suficientes ( 271 kms/dia) porque me permiten utilizar conducir no demasiadas horas y poder visitar aquello que sea interesante. La duda es esa :( :( :(, que lugares no debo de perderme para calcular mejor los tiempos. Obviamente la parte española, francesa e italiana, es de mero transito, ya que ya la conozco, pero y el resto hasta Estambul....

Muchas gracias

Y si España - Francia - Italia es de mero tránsito . . . ¿por qué no te pillas un ferry desde Barcelona y ahorras tiempo?.

Así tendrías más días para poder visitar aquello que de verdad te interesa.
 
Pues tambien tienes razon Loormelotte, muchas gracias por la reflexion, habia pensado en ir rodando, porque al fin y al cabo empezar este proyecto y meterme a los 600kms en un ferry no lo veia, pero es una posibilidad, dependera finalmente, de los dias que necesite para recorrer el resto.

Muchas gracias por la idea ;)
 
5A7F68777A417A7B41727F415D7F72727B1E0 dijo:
Pues tambien tienes razon Loormelotte, muchas gracias por la reflexion, habia pensado en ir rodando, porque al fin y al cabo empezar este proyecto y meterme a los 600kms en un ferry no lo veia, pero es una posibilidad, dependera finalmente, de los dias que necesite para recorrer el resto.

Muchas gracias por la idea ;)

HELLO DOC,bueno yo creo que no te podre alludar mucho,y no por que no conocca la ruta¡¡¡¡ESO SI LA RUTA....LLAMEMOSLA PURISTA ,TALIBAN MOTERO,O U COMO SE QUIERA LLAMAR.
esa ruta es una de las mejores por la cantidad e contrastes y diferentes estilos de vida,que puedes encontrar.
la ruta que te propongo y que conocco era la antigua ruta,o u de los viejos rokeros moteros, ;D ;D ;D
que es cruzar francia,cruzar italia hasta brindisi y alli coger el ferry hasta ,patras y desde alli hasta tesalonica y despues ....ISTANBUL,es una ruta como decimos los BLODES....A CARA DE DOG, se puede hacer perfectamente en 15 dias, eso si , si no te inporta, LAS TEDIOSAS AUTOPISTAS.EL CALOR ,EL FRIO,LAS HIENAS(gerdarmes,polis,etc,etc)EL CULO CUADRADO,EL DOLOR DE ESPALDA,en fin todas esas pequeñas cosas de nuestra bendita aficion :D :D :D.
a otra cosa mariposa¡¡¡usease que estuviste en la vuelta al mundo de bmw,quizas con escott moreno como monitor,con moncho de movil norte,o con cuervo o su hermano,
otra cosa,alquilaste la moto en el conce de bogota,quizas a walter,o a silverio???
bueno tienes un rulo del copon,si lo quieres hacer por otras occiones,por ejempol tienes a tututis que lo realizo este verano,creo que fue de barcelona genova, y despues por la antigua yugoslavia, y cogio otros ferrys??bueno no estoy seguro,si le pregntasa el seguro que informa del 12.
bueno DOC,BARAKA Y QUE LOS ALISIOS TE ACOMPAÑEN ;D
;D


Uploaded with ImageShack.us
 
De España a Estambul si se quiere se tardan de 2 días y medio a 3 y medio dependiendo de que parte de España salgas, o bien 2 meses y medio si vas a parar y hacer noche en cada ciudad de por el camino.
Lo que quiero decir es que no tiene sentido calcular tiempos si no coges antes un mapa y haces una lista de las ciudades y cosas que quieres ver en la ruta.
 
Hola Cuco.

Lo que prentendia preguntar es que lugares han visitado los foreros expertos que no deberia de perderme desde España a Estambul, obviamente, yo tengo mis etapas hechas con los sitios que pretendo ver, pero mi intencion es saber, cuales son los sitios mas recomendables, desde el punto de vista de un viaje en moto.

Gracias
 
Gracias Pericodeaventure

En Bogota la moto nos la alquilo en Autogermana, un tal Bernardo y en la etapa, fuimos tres españoles y dos ecuatorianos, pero ninguno de los que tu mencionas.

En cuanto al viaje hasta Estambul, mi intencion es bajar por la costa adriatica, por la zona de los balcanees y no por la costa italiana, asi que buscare la cronica que me propones.

Muchas gracias
 
5772657A774C77764C7F724C50727F7F76130 dijo:
Hola Cuco.

Lo que prentendia preguntar es que lugares han visitado los foreros expertos que no deberia de perderme desde España a Estambul, obviamente, yo tengo mis etapas hechas con los sitios que pretendo ver, pero mi intencion es saber, cuales son los sitios mas recomendables, desde el punto de vista de un viaje en moto.

Gracias

Pues hasta Sofía: http://desafiobalcanes06.blogspot.com/

Y hasta Estambul (y más allá): http://cucodesafio08.blogspot.com/
 
Muchisimas gracias Cuco,por las cronicas, de las que ya he extraido grandes ideas y consejos y enhorabuena por tus viajes y el blog con esas maravillosas fotos y cronicas

Un abrazo
 
Yo tengo una r1200gs con la que me manejo de maravilla, pero sin duda a una aventurilla de estas llevaría mi antigua xt del 98, lo más manejable del mercado y con la que te puedes hacer 700km diarios sin cansarte. Los alemanes visitaban España en estos cacharros cargados hasta las trancas. Es una inversión menor y no da ruidos de ningún tipo.
 
La verdad que no te puedo ser de mucha. ayuda pues lo que pretendes
Es digno de admiracion, pero sólo desearte mis mejores deseos y que salga todo como esperabas.


saludos
 
4946432E0 dijo:
Yo tengo una r1200gs con la que me manejo de maravilla, pero sin duda a una aventurilla de estas llevaría mi antigua xt del 98, lo más manejable del mercado y con la que te puedes hacer 700km diarios sin cansarte. Los alemanes visitaban España en estos cacharros cargados hasta las trancas. Es una inversión menor y no da ruidos de ningún tipo.

Pues yo te habia propuesto inicialmente la Africa pero a raiz de los resultados de mi ultimo viaje debo añadir la Suzuki DR 650 RS! (con mis respetos a las XT ) ;) ;)
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1321449079

Te lleva con seguridad y fiabilidad a cualquier sitio y terreno y si en un momento dado te das un tiron de carretera de mas de 800 km pues tan pancho.
Compra 1.000 euritos, alguna modificacion 200/300 euritos y.....a correr!
 
Muchas gracias Cipriano, era otra de las motos que me habian recomendado algunos amigos, la cuestion es que dentro del sentimentalismo de estas cosas ( como muy relatas en tu cronica) yo he tenido 2 Africas y el resto BMW y me tira mucho, o bien, encontrarme con esos recuerdos en las Africas o hacerlo en una BMW, pero con todos los sabios consejos, que estoy recibiendo en el foro, estoy hecho un lio :D :D :D
 
Ojo! es un sentimentalismo cargado de pragmatismo, una vez acoplado (en muy pocos km) a la DR no eche para nada de menos a la gorda! de sobra sabras que los parametros de conduccion varian enormemente del pais de turno, si hablamos de africa (incluidos los paises del magreb) conducir a mas de 120 por carretera es una osadia peligrosa, si la carretera es secundaria y con piso machacado la amortiguacion de la DR me resulto mucho mas comoda y absorvente que la GS, los 20 l. del deposito te permiten afrontar mas de 300 km...y si hablamos de carreteras en pesimo estado o pistas la ligereza y amortiguacion de la DR te facilita muuuuucho las cosas.

Electronica....cero! aceite, no me hizo falta reponer en mas de 2.500 km incluyendo tramos de mucha exigencia para motor y embrague.

Incidencias...carenado derecho rajado en una de las caidas y perdida de la tuerca de sujeccion de la maneta izda (que por cierto ni se movio pero si me producia un "cri,cri,cri" que me hizo parar un par de veces para descubrir el origen) el tornillo iba suelto.

Romanticismos aparte para mi es una opcion muy a tener en cuenta.
 
Gracias Cipriano, está claro que ya no se hacen motos como las de antes
 
Atrás
Arriba