Prueba a fondo de cubiertas Heidenau K60

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.897
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Hoy he podido hacer una prueba mas que suficiente para poder ver como van los Heidenau K60. Hemos salido Jbolle con su Transalp,McGiver con la GS80 calzada también con los K60 y Fennek con su impoluta G/S 80,que hoy no le ha importado mancharla de polvo.:cheesy:
Hemos recorrido cerca de 400km,mas de la mitad de ellos por pistas forestales de la profunda y desconocida Guadalajara.La vista es increible por aquellos parajes,con pueblecitos hechos a base de piedra de pizarra.Entre muchos de ellos solo existen caminos vecinales que discurren por bosques,prados y riscos.:rolleyes2:

2012-08-12%252010.49.22.jpg


Por caminos pedregosos,con la piedra suelta por la sequía de estos meses,los K60 se entierran lo suficiente como para tener un agarre perfecto en subidas,aunque en bajadas tiende a patinar por la piedra suelta,donde hay que tener un poco de mano para no bloquear rueda,más con doble disco delantero:rolleyes2:

2012-08-12%252012.11.25.jpg


2012-08-12%252012.13.04.jpg


Las vistas,espectaculares que invitaban a parar para poder saborearlas plenamente...

2012-08-12%252012.42.54.jpg


2012-08-12%252012.43.15.jpg


La capa de polvo ya empezaba a no dejar ver laas pinturas de las motos,ni la ropa de los motoristas..:D

2012-08-12%252012.43.29.jpg


2012-08-12%252012.43.34.jpg


La subida al Puerto del Alto Rey,ha sido a base de trialear por piedra suelta,hasta llegar arriba a los repetidores. Entre los bajos del boxer y las K60,toda una gozada,con golpecitos de gas e agarre inmediato que permiten sin mas problemas alcanzar las cumbres mas altas.:rolleyes2:
2012-08-12%252014.01.16.jpg


2012-08-12%252014.02.08.jpg


Además de buenos,tienen un bonito dibujo........

2012-08-12%252014.02.57.jpg


Berta,en su etapa Scrambler,me esta permitiendo disfrutar plenamente de la moto,capaz de meterse por cualquier terreno,dando saltos a golpe de gas.:cheesy: Dos cosas no me han gustado....una el carter bajo,que tiene mucho peligro con las piedras que escupe la rueda delantera y las llantas de aleación,que se llevan mas de un golpe en los baches yendo rápido y hacen temer un llantazo.Quizás unas ruedas de radios en un futuro????:lipsrsealed:

En las cumbresmlos prados invitan a mezclarse entre las especies....:cheesy:

dscn1563k.jpg


Un alto en el camino a la orilla de un río,nos ha permitido hacer una parada para llenar los estomagos saboreando los olores que se entremezclan.....

2012-08-12%252015.14.40.jpg


Parajes preciosos.........

2012-08-12%252015.18.39.jpg


Otro pequeños alto para quitarnos el polvo de las gargantas.:cheesy:

2012-08-12%252016.55.45.jpg


Pequeña muestra del polvo acumulado.....

2012-08-12%252016.55.35.jpg


De ahí ya por carreteras llenas de curvas con buen asfalto,entrando ya en la Comunidad de Madrid,han permitido probar las K60 en asfalto,a marcha ligera,ligera:cool2: Se agarran muy,muy bien en las curvas,permiten unas inclinadas bastante fuertes sin hacer ningún extraño,ni en los enlazados de curva.También en las frenadas,ya rodadas,cumplen más que aceptable.No hacen nada extraño y te permiten meterlas en las curvas con seguridad.
Una pequeña muestra de hasta donde te dejan,con todo el taco lateral agarrando perfectamente.:shocked::shocked:

2012-08-12%252019.26.34.jpg


2012-08-12%252019.26.55.jpg



Me han gustado y mucho.Dan seguridad en cualquier terreno,con agarre más que suficiente. Hay que ver ahora lo que duran,con un precio de 152€ Euros la pareja no esta nada mal.

Esta es mi opinión personal después de rodar con Berta y los amigos por toda clase de terreno.Aquí unas cuantas fotos más del día que hemos pasado hoy,baño incluido.:cheesy::cheesy:

https://picasaweb.google.com/105159113397374257113/PaseoAlAltoRey#
 
Última edición:
Como bien dices, mas pronto que tarde tendrás que montar ruedas de radios....... haciendo el cabra vas a partir las de aleación !!!
Todas las motos de montaña las llevan..... y si hay alguna trail que no las lleva, es por que no es suficientemente trail jejejej
 
....Y poner ahi un cubrecarter como Dios manda. No quiero tener que decirte "yo ya lo advertí...." .Preciosas las fotos y enhorabuena por el éxito.
 
Me alegro que te hayan gustado. Yo probé otro juego de Heindenau pero para asfalto y es de lo mejor que he provado para estas motos.

Creo que Heindenau es una marca que tiene mucho que decir en el mundo clasico y que poco a poco va gozando de mas reconocimiento. Esperemos que la fama que van consiguiendo no les haga subir los precios.
 
Enhorabuena por la eleccion de neumaticos,que tan buen resultado dan.
Y preciosa la excursion,por cierto,con uno de los integrantes de la misma,el jueves estuvimos hablando del Alto Rey,y tras ver las fotos,mas me apetece volver por esa zona.

Un saludo!
 
Gracias por la crónica. Siempre es un lujo leerte... cualquier detalle esta reflejado!
Y Felicidades por eldisfrute

Salut! ;)
 
Bonita e interesante crónica...

Hay que ver lo que son estas motos, con algunos cambios disfrutas de otro concepto.

Saludos.
 
Hola Emilio, veo que los resultados son optimos, realmente aparte de lo acertado de la estetica (repito me encanta), veo que estas disfrutando un monton con ella, tus reportages y comentarios me estan animando ha realizar el cambio en mi st, creo que con los neumaticos ya podria empezar a mirarlo, donde los compraste?????.
Una cosa con los filtros que llevas y esta cantidad de polvo que ahora pillaras no necesitaras algun sistema para que vayan mas protegidos o quizas el sistema original de la moto no seria mas adecuado, bueno voy a mirar lo de los neumaticos para mi ST y veo que si hago pistas necesitare limpiar la moto mucho mas a menudo :cheesy::D.
salut
 
Yo los compro aquí......
http://www.neumaticosdemoto.es/

Te los mandan a casa o a un taller concertado con ellos directamente.IVA y transporte incluidos en el precio.
Los filtros de potencia abiertos,es todo un reto,jajaja como llevo la tapa del motor de arranque especial,no podría poner otra vez lo original.Puedo buscar una altenativa por el exterior o hacer lo que me toca ahora,según llego al garaje,quitarlos y lavarlos.No es mayor problema,los dejo un rato sumergidos en KH7 u después bien aclarados y listo.Tardo 5 minutos y disfruto de los "potenciales".
 
Última edición:
Si, si Emperatriz, Emilio no te pongas "ideal de la muerte" que te leemos mucha gente con poca idea y tus palabras/consejos tienen un peso,,,,,,Con esos filtros le estas metiendo una cantidad importante de polvo al motor,miraté el carburador cuando laves el filtro y me lo cuentas.....ehh sin acritusssss:D
 
Bueno Roberto,hoy he quitado los filtros y con sorpresa también para mi.......:shocked:

1zclkq0.jpg


o8foll.jpg


Nada,limpios.He pasado el dedo por todos sitios y ni rastro de polvo.Lo habrá chupado el cilindro? quizás sean filtros que hacen su labor,por eso son caros..:rolleyes2:
 
Emilio cuando hay polvo los filtros de las motos de campo(mucho mas dimensionados) no resisten y de hecho no es raro ver cambiar filtros en alguna asistencia, si la carrera dura dos dias se cambia si o si.En el caso de Berta es como un scooter(no te lo tomes a mal) me refiero a que aspira muy bajo y por ahi abajo es donde mas leña hay,miraté la proxima vez como la moto está mas sucia en las partes mas bajas. Yo creo que te ha entrado polvo lo que ocurre es que los perolos que llevamos se lo tragan todo y al ser gasolina sola se autolimpia ,si fuese con mezcla creo que lo marcaria mas. Piensa en la cantidad de litros de aire que han pasado por "alli".oye y que si van bien yo me alegro pero...................me extraña muchisimo,simplemente no me salen las cuentas entre el area de los filtros y la barbaridad de litros de aire "sucio" que han filtrado, hablabais de casi 300 Km si fueron solo la mitad por carriles, sale mucho carril y mucho polvo :D:D
 
Llevas tooooda la razón.Nadie mejor que tu para saber de polvo y caminos. Y seguramente si desmontara cilindros podría encontrarme algo.Pero como bien dices,casi seguro que ha salido ya por el escape todo.:D
De todas formas,si fuera a estar mucho en caminos seguro que cambiaba los filtros pero ya.;)
 
Hola, quizas deberias de hacer alguna modificacion en los filtros, me acuerdo de un post de un forero, no recuerdo el nombre ahora, que coloco como unos fuelles de goma y el filtro al final, el tio pasaba hasta por rios, alguien recuerda su nombre , creo que era de la zona del delta del Ebro, incluso coloco unos carburadores de Yamaha, de una cuadro cilindros, los separo e instalado en su BMW, bueno pues nada por las fotos veo que esos filtros hacen su trabajo.
salut
 
Los filtros procurad que aspiren lo mas alto que se pueda,,,,está mas limpio el aire:D:D
 
Se puede poner que salga de cada carburador un tubo hacia arriba y alto, uno por cada lado y al final los filtros, a modo de escapes de camion jajaja, seguro que la miran jajaja
 
Desde Agosto que le monté a Berta las Heidenau,he hecho ya 6000km y la trasera tiene esta pinta...:(

K60.jpg


La he llevado con 2'2 de aire,lo que quizás sea algo bajo.Para pistas y caminos es mejor algo menos de aire,pero creo que en carretera hay que ponerle algo más para que gaste un poco más por igual,seguiré probando.

Como la delantera todavía tiene esta buena pinta a medio uso...:rolleyes2:

delanteroK60.jpg


He vuelto a montar otra trasera igual hasta que la delantera caiga.Entonces veré si pruebo otras,con algo menos de tacos y mas % de carretera.Los tacos son estéticamente mas bonitos,pero en la práctica algo mas molestos(ruidos y vibraciones).

K60Scout.jpg


Me gustan estas gomas,en seco agrran muy bien,permitiendo unas inclinadas sin sorpresas.Voy con más cuidado,pero al mismo ritmo que con las BT45 y apenas noto diferencia en las curvas,lentas o rápidas,en agarre.
En mojado,si se me ha ido dos veces de delante,pero ha sido ya en inclinación máxima y apoyo total en el pequeño taco lateral que llevan.Con taco mas grueso,seguro que tampoco se moverían.La trasera perfecta en mojado y seco.
Antes llevaba montada una 120/90X18 y ahora he montado una 4.00X18. Hay una diferencia de casi 20€ de más en la 120 y al montar la rueda se nota el porqué. Con la 120 tuve que apretar la rueda bastante hasta que entró a su sitio(basculante/grupo),la 4.00 ha entrado sin problema alguno.Quiere decir que la 120 es un par de mm mas ancha que la 4.00.

Bueno,pues lista otra vez para cualquier terreno...:cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

2013-04-05%252011.17.57.jpg
 
Ayer le cambié la delantera con 12.900km hechos y este estado.....

nvrtio.jpg


He vuelto a repetir y le montado otra vez la misma. En general me gustan mucho estas cubiertas para el uso mixto que le doy ahora a la moto. Ha sido casi un año de pruebas de estas gomas, a las que hay que cogerle el tranquilo si ruedas con ellas al límite. En circunstancias normales repito que agarran como la que más en cualquier terreno. Se me ido el tren delantero tres veces y menos mal que me pude hacer con el,ya que las tres veces fue rodando muy rápido. Las dos primeras veces en la excursión de Benidorm,sobre suelo mojado y a ritmo de grupo 1. La segunda vez totalmente en seco en la Excursión de Cazorla,luchando a muerte von Varito y su SuoerPD. Y repito,rozando culatines y con frenadas bestiales.La razón...tacos pequeños en los laterales que dan poco apoyo lateral.:cool2:

2012-07-26%252012.59.23.jpg



En resumen de los Heidenau K60, buenos neumáticos con buen agarre tanto en seco como mojado,con una duración bastante aceptable,rodando con ellos a ritmo ligero en cualquier terreno. Mi puntuación sobre 10....8.
 
Última edición:
yo doy mi opinión sobre estos neumáticos ya que los llevo en la PD..... van realmente bien tanto en carretera como en pistas... van bien también en mojado.... el único pero que le pongo es que el trasero con 3500/4000 kms apenas le quedan otros 1000 kms de vida útil.... y no soy de los que corren ni van al limite... es por eso que probablemente no repita ya que como tampoco exijo tanto pues prefiero un metzeler de toda la vida que aguanta mas kms y va igual de bien...
 
Yo las llevo en una ADV1200, y van de lujo. El delantero lo cambiaré con 18.000km, y se ha llevado dos traseros.
Por las fotos, veo un desgaste totalmente diferente al mío (delantero).

Vssss !!!
 
Es que seguro que no frenas como yo.....
Que hay que utilizar más el delantero:D
yo con el Metzeler llevo 12,000 con un 25% rápido y el resto normal. Lo que no me da es mucha confianza en mojado.¿cuál es el mejor para el invierno?, mojado y algo de barro
 
No es cuestión de delantero o trasero,es cuestión de como entras de fuerte y apoyas en la frenada.
El mejor.......tu mano derecha.
 
Has probado u oído de alguna otra marca, como Michelin, Bridgestone, etc
 
Hace mucho que solo trabajo con gomas de carretera. De las mas aptas para campo poco te puedo decir yo. Las Heidenau las conocía a través del foro 2V alemán que hablan muy bien de ellas.
 
si son las que llevabas en el encuentro de Cazorla,por carretera tambien recomendables :cheesy: precisamente no van de paseo por lo que es normal que se gasten.....en 6000 km's ;)
 
Yo voy de paséo, por eso me duran más... Jejeje

evapusuj.jpg


También podéis ver algún video mío en Youtube, (rodamons1200).

Vssss !!!
 
Atrás
Arriba